
( WTRF ) – Los usuarios de TikTok dicen que un grupo de hombres declaró el 24 de abril como un “día nacional” para llevar a cabo agresiones sexuales y violaciones.
there are really people on tiktok trying to make “national rape day” a thing!?!?!? EXCUSE ME!?! apparently it’s on April 24, PLEASE be safe.
— Kris (@imjustkrxs) April 17, 2021
Varios usuarios de TikTok han creado videos para que otros sean conscientes de la posible amenaza.
“Los trolls del Internet han declarado el 24 de abril …”, dice otro usuario de TikTok en un clip mientras las palabras “Día Nacional de [email protected]” aparecen en la pantalla después de una advertencia de activación.
Una búsqueda de # April24th2021 en TikTok muestra muchos videos sobre el día declarado.
No está claro dónde se originó la tendencia del 24 de abril o por qué, pero según TechTimes , seis hombres promovieron el “Día Nacional de la Violación” contra las mujeres, y se ha vuelto viral en diferentes plataformas.
Algunos usuarios sugieren que la tendencia puede ser una broma inquietante, pero muchos aún aconsejan precaución.
TikTok te permite denunciar videos.
Si encuentra un video en TikTok que promueve la violencia de cualquier tipo, haga clic en la flecha blanca en el lado derecho del video. A continuación, toque el icono con el símbolo de una bandera que dice “informar” y elija la mejor razón de la lista proporcionada.
Numerosos usuarios hablan de un vídeo en el que varios hombres animan a abusar sexualmente de otras personas en esa fecha
Numerosos usuarios de TikTok están compartiendo advertencias y publicaciones sobre el peligro de sufrir agresiones sexuales el próximo sábado 24 de abril. Hablan sobre un vídeo en el que en teoría un grupo de seis hombres anima a otros a convertir esa fecha en el día internacional de la violación.
Las imágenes no se pueden encontrar en la plataforma, pero en ellas supuestamente los protagonistas argumentaban que es legal abusar de otra persona durante esa jornada e incluso daban consejos para hacerlo, planteando así un reto para violar mujeres. Esta información se ha difundido por distintas redes sociales.
La tendencia empezó en Estados Unidos, pero ha cruzado fronteras y ha llegado a otros países. El ‘hashtag’ #april24 cuenta con más de 70 millones de reproducciones en TikTok. Bajo esta etiqueta se pueden ver muchos vídeos sobre el tema.
Una de las publicaciones que se ha hecho viral es la de Joanna Lynne, una mujer que explica que para muchos el día internacional de la violación será una broma, pero habrá quienes se lo tomen en serio: «Aunque no lo hagan todos los hombres, lo harán algunos y algunos ya son demasiados«.
«El 24 de abril será un mal día para las mujeres. Por favor, quédate en casa», recomendó una ‘tiktoker’. «Si sales, ten cuidado», indicó otra. Un joven escribió: «Si estabas pensando en participar en lo del 24 de abril solo recuerda que el 25 de abril es el día nacional de matar a un violador«.
El origen del reto
No está claro cuál es el origen del reto que quiere convertir el 24 de abril en el día internacional de la violación. El diario USA Today recoge un comunicado de TikTok en el que la compañía confirma que no ha localizado las supuestas imágenes protagonizadas por seis hombres entre sus archivos.
«Aunque no hemos encontrado evidencias en nuestra plataforma de vídeos relacionados con este asunto, nuestro equipo de seguridad permanece atento y eliminaremos el contenido que infrinja nuestras políticas», declaró un portavoz de la red social.
El citado medio estadounidense ha realizado una investigación al respecto tras analizar más de 100 vídeos en TikTok con el ‘hashtag’ #april24 y ponerse en contacto con usuarios que indican haber visto el material original. Concluyó que no hay pruebas de que un grupo de hombres anunciara sus planes de agredir sexualmente a mujeres y niños el sábado 24 de abril y convertir esta fecha en la celebración del día internacional de la violación.
Conforme a los criterios de
The Trust ProjectSaber más
Tik Tok en la mano de una persona.Fuente: Unsplash
Es relativamente sencillo entrar en cualquier red social actual como Twitter, TikTok o Instagram y encontrar infinidad de retos distintos que se han hecho virales. Un ejemplo de ello, que seguramente todo el mundo conoce, es el Ice Bucket Challenge. Este desafío nació con la intención de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre las sensaciones que experimenta una persona que sufra esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y, por ello, los usuarios de redes que querían participar debían verterse un cubo de agua con hielo en la cabeza.
Otros tipos de reto, también muy conocidos y extendidos por TikTok, son los de baile. Uno de los ejemplos más recordados por su música es el “Oh Na Na Na” que se popularizó en 2020.
No obstante, por las redes se difunden retos que resultan ser bulos y que no son tan inocuos como el mencionado. El pasado 24 de abril de 2021 se propagó por Tik Tok que se celebraba el ‘día internacional de la violación’. Parece algo poco creíble pero varios medios de comunicación tradicionales se hicieron eco de ello (El Independiente, El Mundo). En este reto el objetivo consistía en abusar de alguna mujer el día 24. Con relativa rapidez, TikTok afirmó en los medios que no había encontrado en su plataforma ningún vídeo que pudiese iniciar dicha aberración de celebración. Incluso la Policía Nacional se pronunció al respecto en esa misma plataforma.
Finalmente, ese día se quedó en una mera anécdota y no trascendió demasiado. En cualquier caso, este ejemplo muestra lo peligrosa que puede ser la viralización de los retos como ya paso con el macabro juego de la ballena azul o con el personaje ficticio Jonathan Galindo.
De acuerdo con todo esto, podemos considerar que uno de los perfiles más susceptibles de caer en esas situaciones son los estudiantes, tanto niños y niñas como adolescentes. Es por ello por lo que, es imprescindible que se formen en competencia digital para que sean capaces de curar la información y generar contenido razonable, ético y de calidad, sin creerse bulos ni llevar a cabo acciones que vayan en contra de la ética. También en la misma línea, los docentes deben disponer de una competencia digital específica para su ámbito que les permita tanto evitar que se produzcan algunas de estas situaciones como formar a los estudiantes para ser críticos.
Retomando la pregunta planteada en el título, se puede responder que el día 24 de abril, afortunadamente, no sucedió nada grave. No obstante, es evidente que hay que dar solución a estas dificultades sobrevenidas de la sociedad hiperconectada en la que nos encontramos. Una de las opciones para hacer frente este tipo de situaciones es la formación y, más concretamente la formación en competencia digital tomando como referencia marcos como el DigComp 2.1 (Carretero, Vuorikari & Punie, 2017) o, en el caso de competencia digital docente, el marco DigCompEdu.
Bibliografía
Carretero, S., Vuorikari, R., & Punie, Y. (2017). DigComp 2.1: The Digital Competence Framework for Citizens with eight proficiency levels and examples of use (No. JRC106281). Joint Research Centre (Seville site).
JAC Dance (s.f.). JAC Dance – Oh Na Na Na Challenge [vídeo]. Youtube.
Menéndez, M. (23 de abril del 2021). ‘La Purga de la violación’: el nuevo y perturbador reto viral de ‘TikTok’. El independiente.
Policía Nacional (21 de abril del 2021). Responder a @aaleegoomeeez Compártelo con tus amigas y amigos #april24th2021 #24deabril #24april [Vídeo]. Tik Tok.
Redacción La Vanguardia (1 de octubre de 2020). “Tengo miedo al hombre de la capucha”: un niño de 10 años se quita la vida por un reto viral. La vanguardia.
Redecker, C. y Punie Y. (2017). European Framework for the Digital Competence of Educators: DigCompEdu. Publications Office of the European Union.
TresB Comunicación (21 de abril del 2021). El terrible reto de TikTok del 24 de abril, día internacional de la violación. El mundo.
USA Today (2021). Fact check: Viral TikTok trends surrounding warning of sexual assault on April 24 are unsubstantiated. USA Today
Wikipedia (22 de abril del 2021). Ballena azul (juego). Wikipedia.
Wikipedia (28 de abril de 2021). Ice Bucket Challenge. Wikipedia.
Editor: Universidad Isabel I
ISSN 2792-2340
Burgos, España
El Betis, firme y ambicioso tras el descanso, deja seco al equipo de Zidane, de nuevo sin respuestas ofensivas y tan de fogueo como en Getafe
Chile
Chile, crónica de un país fracturado
Rocío Montes
|
Santiago de Chile
|
El enfrentamiento político y la tensión social marca un año donde se renovarán buena parte de las autoridades chilenas
Reforma Fiscal
Entre la caja y la confianza
Diana Calderón
|
Quienes proponen la reforma tributaria no conocen o no quieren conocer esa otra Colombia donde más de la mitad de las personas vive en la informalidad
Tantes manies i fòbies (i caragols)
Andreu Manresa
|
Felanitx (Mallorca)
|
Cada boca és un món i cada mania té la lògica interior, íntima, inexplicable, neix als redols de la memòria infantil
El festival del cinema viu i els poetes morts
Jacinto Antón
|
Barcelona
|
Es clausura el BCN Film Fest, que ha projectat dos esplèndids films sobre el final de la vida de Dylan Thomas i Gabriele D’Annunzio
¿Una tasa Amazon sin Amazon?
Jordi Castellana
|
La propuesta es crear áreas de aparcamiento para los operadores postales que entregan a domicilio. Pero el Ministerio de Transportes todavía no ha incluido a Amazon en la lista de estas empresas
Sucesos
Morir por una deuda de 30 euros
Nacho Sánchez
|
Málaga
|
La Policía Nacional detiene en Antequera a un joven de 21 años como presunto autor de las puñaladas que quitaron la vida a un hombre de 24 e hirieron a su padre, de 58, en la reyerta
Leyes, tribunales y pactos
Francesc Valls
|
El TSJC ha anulado una multa de 500.000 euros a la empresa eléctrica que cortó el suministro a Rosa, fallecida en 2016 en Reus a causa de un incendio provocado por una vela. El debate sobre la pobreza energética, con la justicia de por medio, parece interminable. Urgen pactos como el de las administraciones catalanas con Endesa