
El astigmatismo se conforma de dos valores, cilindro y eje y puede presentarse solo o acompañado de miopía o de hipermetropía. En este segundo caso los valores correspondientes al astigmatismo vendrán expresados entre paréntesis.
Ejemplos de receta para hipermetropía con astigmatismo:
- OD: +2,50 (+1,25 x 90°) OI: +3,00 (+0,75 x 85°)
- o bien OD: (90º x +1,25) +2,50 OI: (85° x +0,75) +3,00
El valor definido en grados (º) es el eje del astigmatismo. El cilindro vendrá acompañado de un signo positivo o negativo que debe ser respetado ya que posee un equivalente no idéntico de signo opuesto. En el ejemplo propuesto el equivalente sería el siguiente:
- OD: +3,75 (-1,25 x 180°) OI: +3,75 (-0,75 x 175°)
- o bien OD: (180° x -1,25) +3,75 OI: (175° x -0,75) +3,75
Ejemplos de receta para miopía con astigmatismo:
- OD: -4,50 (+2,00 x 35°) OI: -3,75 (+1,25 x 65°)
- o bien OD: (35° x +2,00) -4,50 OI: (65° x +1,25°) -3,75
Que también pueden escribirse con su equivalente:
- OD: -2,50 ( -2,00 x 125°) OI: -2,50 (-1,25 x 155°)
- o bien OD: (125° x -2,00) -4,50 OI: (155° x -1,25) -2,50
Ingresa la palabra clave de búsqueda