
40 dólares en peso mexicano con el curso actual de hoy
Acabáis de convertir cuarenta dólares a la divisa de peso mexicano por el curso actual internacional 18.50405. Hoy cuarenta dólares equivalen a las 740 pesos 16 centavos. Si hay un cambio del curso de $ a $, el recuento de las sumas en esta página será hecho automáticamente a la recarga de la página. Si queréis saber de inmediato cuánto vale 40 dólares a la divisa de cualquier otro país – utilizad el convertidor-online, en cual están accesibles 96 divisas.
40.00
Dólar Americano
=
740.16
peso Mexicano
Resultado de conversión 40 USD a MXN
Tarifa 18.504050
La página Web Ex-Rate.com utiliza el redondeo hasta el número entero, por eso no podréis ver el resultado imposible en forma de los copecas. La renovación de los cursos pasa algunas veces durante el día en el régimen automático.
1Las reducciones de tarifas se aplican solo a las tarifas de transferencias de Western Union® por una sola transacción de Western Union Money Transfer® o Quick Collect®. No incluye el resto de los servicios, incluidos los pagos de facturas en línea y las transferencias de dinero a través de aplicaciones sociales o de chat, aunque sin limitarse a ellos. Los puntos utilizados no son reversibles y, en caso de que el monto de la tarifa por transferencia sea menor al descuento canjeado, no se otorgarán reembolsos, crédito ni dinero en efectivo. Western Union se reserva el derecho a ofrecer descuentos promocionales que no se puedan combinar con las reducciones en los cargos de My WU®.
2Si utilizas una tarjeta de crédito, es posible que se apliquen cargos de interés asociados y tarifas por adelanto de dinero en efectivo por parte de la entidad emisora de la tarjeta. Para evitar estos cargos o si quieres pagar tarifas reducidas, utiliza una tarjeta de débito o revisa los demás métodos de pago.
Una influencer estadounidense mostró en TikTok la gran cantidad de billetes en pesos que le dieron por cambiar 40 dólares y cientos de argentinos salieron a criticarla por haberse “burlado” de la economía del país.
El objetivo del video de la joven @themiaandrade era mostrar distintos lugares turísticos de la Ciudad de Buenos Aires, de hecho en gran parte del video cuenta lo que hizo durante el día, pero el final del mismo terminó con un sinfín de quejas de los argentinos.
Leé también: El misterio de la carta del “billón de dólares” y la respuesta del intendente: “No le damos entidad”
“Miren estos fajos de billetes, el dinero que ven acá son 40 dólares”, dice la joven estadounidense mientras muestra a cámara una gran cantidad de billetes de $1000 y $500. Acto seguido, explicó por qué tenía tanto dinero en sus manos: “Es tan barato para un americano viajar a la Argentina”.
“La tasa no oficial de cambio hoy era de $290. El punto es que si viajás para acá van a vivir como reyes y siento que los estoy promocionando, pero comí pizza, pollo, papas fritas, carne y todo”, concluye en el video.
Una tasa no oficial que apenas un par de días después aumentó alrededor de $40. Este viernes 22 de julio el dólar blue cotiza a $333 para la compra y $338 para la venta en la City porteña.
Lo cierto es que durante un día de paseo, Mía Andrade compró una docena de facturas, pagó un almuerzo en una parrilla, compró algunos productos en una cadena de supermercados y visitó una heladería.
Todo le salió menos de US$40 y eso le valió otro comentario que sus seguidores no dejaron pasar: “Me siento tan rica en la Argentina”, señaló en el inicio del video.
Las duras críticas y el pedido de disculpas de la influencer estadounidense
“Te estás riendo de nosotros y más en este contexto. No está bueno lo que hiciste”, le reclamó uno de los usuarios. “Ella disfrutando lo barato que es y nosotros muriendo de hambre”, dijo otro. “Mi devaluación no es tu diversión”, esbozó una usuaria.
Leé también: El hallazgo de los dólares en el basural: una historia increíble que se fue transformando en leyenda
Algunos seguidores, en cambio, hicieron hincapié en lo devaluada que está la moneda nacional y la crisis económica que vive el país. “Qué tristeza, pensar que cuando ella cambió sus dólares estaba en $280 y ahora $317″, reflejó otro comentario que ya quedó viejo: el dólar está $338.
El video tuvo más de 35 mil me gusta, 230.000 y casi 500 comentarios. Las fuertes críticas obligaron a que la influencer fijara un comentario con una especie de pedido de disculpas: “Por supuesto, cuanto más barato es para los estadounidenses, más sufren económicamente los argentinos. Si vienes, ¡trata de gastar dólares también!”.
Los comentarios que recibió el video de Mía Andrade. (Foto: Tik Tok/@themiaandrade).
La influencer ahora está en San Martín de Los Andes y desde allí volvió a pedir disculpas por el video que generó la polémica. En diálogo con La Nación, contó que con su familia se aseguraron de “poner dólares americanos en el sistema”.
También reveló que tiene familia en la Argentina y que a través de ellos ven lo mal que está la economía. “Muchos estaban felices de que trajéramos turismo, pero otros se enojaron porque mostré lo devaluado que está el peso argentino”, explicó.
Leé también: Apareció una carta en el basural de Las Parejas que contiene una pista clave sobre el origen de los dólares
Por último, aseguró: “La realidad es que nos fijamos de poner dólares americanos en el sistema al comprar cosas y, dado que la comida es tan barata para los norteamericanos, siempre nos aseguramos de dar la mayor propina posible”.
La ‘influencer’ estadounidense tuvo que responderle a muchos argentinos que la criticaron en las redes sociales.
“Voy a vivir como una reina”: reacción de una extranjera al cambiar 40 dólares de visita en Argentina
A causa de la devaluación del peso argentino muchos extranjeros que llegan al país se sienten privilegiados cuando se dan cuenta de la cantidad de billetes nacionales que reciben a cambio de unos pocos dólares.
Fue el caso de una influencer norteamericana que al llegar al país cambió 40 dólares y asombrada del resultado de su transacción grabó un video en la red social TikTok que se hizo viral.
Con un fajo de pesos argentinos compartió en sus redes su día en Argentina, iniciando con un desayuno suculento, una parrillada con diferentes tipos de carne y por supuesto, las compras en un supermercado.
Se trata de Mia Andrade, quien en su cuenta de TikTok subió un video en el que relata su día en el país suramericano: “Me siento tan rica en Argentina”, dijo en su video, que tenía como objetivo mostrar los lugares turísticos más importantes y las cosas por hacer en la ciudad capital.
“Tienen el mejor helado y tienen helado de alfajor, estoy obsesionada”, dijo la influencer al referirse al postre que también pudo comprar con el dinero que cambió de dólares estadounideses a pesos argentinos.
“Miren estos fajos de billetes, el dinero que ven acá son 40 dólares”, agregó, y aseguró que no era la primera vez que visitaba el país.
Las reacciones no se hicieron esperar, a través de los comentarios en el mismo video muchos argentinos se pronunciaron al respecto: “Ay si, ¡qué divertido y bueno que es nuestra devaluación para los yankis!”, mencionó una usuaria de TikTok, “Yo tendré devaluación, pero por lo menos puedo ir a estudiar sin un chaleco antibalas”, dice otro comentario. “Me da ganas de llorar, el país tremendo que tenemos y lo poco que vale nuestra moneda”, se puede leer en otro usuario.
En Argentina se manejan varios tipos de cambio, hoy, el dólar oficial sin impuestos equivale a 157 pesos argentinos por dólar. El dólar turista-qatar (para gastos de turismo en el exterior) equivale a 315 pesos; el dólar-blue vale 288 pesos, este es un dólar que se consigue en el mercado paralelo y el dólar MEP (operan en la bolsa) vale 298 pesos argentinos.
Después de visitar Buenos Aires, la influencer visitó San Martín de los Andes y desde allí pidió disculpas por el video que generó polémica, lo hizo en diálogo con el periódico La Nación: contó que con su familia se aseguraron de “poner dólares americanos en el sistema”.
También reveló que tiene familia en la Argentina y que a través de ellos ven lo mal que está la economía. “Muchos estaban felices de que trajéramos turismo, pero otros se enojaron porque mostré lo devaluado que está el peso argentino”, explicó.
¿Y la deuda Argentina, clave en la economía?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la segunda revisión del acuerdo con Argentina, lo cual le permitirá desembolsar inmediatamente unos 3.800 millones de dólares.
El 25 de marzo el Fondo aprobó un programa de ayuda para Argentina por un total
de 44.000 millones de dólares a 30 meses.
La decisión del directorio permite un giro de unos 3.800 millones, “lo que eleva los desembolsos totales en virtud del acuerdo a aproximadamente 17.500 millones de dólares”, informó el FMI en un comunicado.
En los últimos meses, Fernández ha cambiado dos veces en menos de un mes de ministro de Economía del país, que ha firmado trece acuerdos con el FMI desde el regreso a la democracia en 1983.
El último prevé un reembolso solo desde 2026 hasta 2034, si para esa fecha Argentina cumple los objetivos, uno de ellos el de fijar su crecimiento sostenido a largo plazo (tras el 10,3 % de 2021).
*Con información de AFP.