5 verbos en presente

El presente del indicativo es un tiempo verbal que, generalmente, se utiliza para referirse a acciones, estados o procesos que son simultáneos al momento del habla. Por ejemplo: Ana estudia medicina.

Una gran parte de los verbos conjugados en presente del indicativo son regulares, pero también hay muchos que son irregulares. Por ejemplo: salgo, conozco, tengo, piensan, duermen.

  • Ver además: Verbos en presente

Usos del presente del indicativo

El presente del indicativo se usa para:

  • Expresar acciones frecuentes, rutinas y costumbres. Por ejemplo: Ella come verduras todos los días.
  • Expresar acciones que suceden en el presente. Por ejemplo: Hace mucho frío.
  • Expresar situaciones permanentes, estados, generalizaciones, cualidades o definiciones. Por ejemplo: El Sol es una estrella.
  • Expresar acciones futuras que el hablante considera probables. Por ejemplo: El próximo martes vamos al concierto.
  • Narrar acciones del pasado (a este uso se lo denomina presente histórico). Por ejemplo: Simón Bolívar llega a París en 1803.
  • Dar órdenes. Por ejemplo: Lavan las verduras y después las cortan en cubos.

Conjugación del presente del indicativo

Primera conjugaciónSegunda conjugaciónTercera conjugaciónYoamotemopartoTú/Vosamas/amástemes/teméspartes/partísÉl/Ella/UstedamatemeparteNosotros/asamamostememospartimosVosotros/as/Ustedesamáis/amanteméis/temenpartís/partenEllos/asamantemenparten

Ejemplos de verbos en presente del indicativo

abrazaescribíspedísacampanescuchapeinoadivinanesperaspeleanaparecenestáspensásbailanestudianperdonobajanexistepintáisbarroexplicaspodéisbatesfelicitamospreguntabebemosfestejanprendoborraganasqueréisbuscangastasrecibencalculamosgobiernanrespiracambiashablanrespondemoscaminashalláisrindecantohaysacococináishuyesalimoscomesinvestigansaltancomprasjuegosaludoconducejurasimplificasconocenladrasonríecoordinalavassoycorreleesubencuidanlimpiáistardacumplísllamantenéisdanllegasterminadebatimosllevatirasdecísmaquillamostrabajodeducesnadanvalorandejamosnaveganvendesayunáisordenovendedescubreorganizamosviajasdividimospagovigilamosduermenparecevisitoentramosparticipamosvives

Ejemplos de oraciones con verbos en presente del indicativo

  1. Todos los días voy al gimnasio.
  2. En la clase de inglés siempre debatimos sobre temas actuales.
  3. Las flores aparecen en primavera.
  4. En esta tienda venden productos de distintos lugares del mundo.
  5. José escala todos los fines de semana.
  6. El presidente gobierna el país con prudencia.
  7. Marte es un planeta rocoso.
  8. Mañana salimos a las nueve para el aeropuerto.
  9. ¿Vosotros cenáis siempre fuera de casa?
  10. La Revolución francesa comienza el 5 de mayo de 1789.
  11. Me gustan las películas de ciencia ficción.
  12. Jimena patina sobre hielo.
  13. José está en el parque con sus amigos.
  14. Los estudiantes escuchan atentos todo lo que dice el profesor.
  15. El tren llega mañana a las siete de la tarde.
  16. Mi abuelo cocina muy bien.
  17. Sofía conoce muchos países.
  18. ¿Tú sabes cómo se llama ese libro?
  19. El domingo comienza el torneo de fútbol.
  20. Muchas personas asisten a este cine todos los días.
  21. En la filosofía, se reflexiona sobre distintos aspectos del ser humano y del conocimiento.
  22. ¿Ustedes estudian inglés en la universidad?
  23. Esta técnica se adquiere con el tiempo.
  24. Muchas personas del país celebran este día patrio.
  25. El otoño termina en junio.
  26. En invierno siempre salgo con una chaqueta abrigada.
  27. ¿Qué criterios utilizas para corregir los exámenes de los estudiantes?
  28. ¿Ustedes viven en Perú?
  29. María y Pedro creen que este es el camino más corto para llegar al centro.
  30. ¿Vosotros miráis series?
READ  Las tres huastecas

Referencias

  • Gómez Torrego, L. (2005). Gramática didáctica del español. Ediciones SM.
  • Lingolia español. (s.f.). El presente de indicativo.
  • Real Academia Española & Asociación de Academias de la Lengua Española. (2010). Nueva gramática de la lengua española. Manual. Espasa.

Sigue con:

Los verbos en presente son aquellos verbos que refieren a acciones que se están realizando en el momento actual. Por ejemplo: Juan juega al fútbol / Nosotros disfrutamos el paisaje.

Los verbos describen acciones, que pueden ser realizadas en el marco de tres tiempos verbales:

  • Pasado (lo que ya ocurrió). Por ejemplo: Logró, aprendían, había llegado, he conocido. 
  • Presente (lo que está ocurriendo ahora). Por ejemplo: hablo, corremos, sabes. 
  • Futuro (lo que ocurrirá). Por ejemplo: ganaré, dirás.

Existe tiempo presente en el modo indicativo, en el subjuntivo y en el imperativo.

Los verbos en tiempo presente no requieren que la situación se limite al mismo instante, sino que puede tener cierta conexión con el pasado y con el futuro, sobre todo cuando son acciones duraderas.

Por ejemplo: Mi hijo está jugando en el patio. Con esta frase, la madre, usando el presente continuo, nos da a entender que el hijo estuvo jugando antes de que ella comience a hablar, y que lo seguirá haciendo por un rato más.

¿Cuándo se usa el presente?

  • Acciones habituales. Por ejemplo: Todos los veranos voy de vacaciones a la playa. (Corresponde al presente, pese a que la acción se detenga en marzo y retome en diciembre)
  • Estados del ser o conjeturas inciertas. Por ejemplo: Quiero que seas mi asistente. / Estamos seguros de la decisión. 
  • Presente histórico o atemporal. Narra una acción del pasado con verbos del presente, y se utiliza  en medios periodísticos o en libros de historia, con el fin de hacer la narración más viva y actual. Por ejemplo: Apenas llego a mi casa, llamo a la policía para avisar sobre la tragedia. 
READ  Sinonimos de ofrecer

Ejemplos de oraciones con verbos en presente

  1. Corro media hora todos los días.
  2. Vendo ropa en una galería de Barracas.
  3. Que sepa perdonar habla bien de ella.
  4. Quien tenga valor suficiente que lo diga.
  5. Empiezan a molestarme tus indirectas.
  6. Napoleón invade Rusia en 1812.
  7. Están picando la pared entre tres personas.
  8. Ordena tu cuarto ahora mismo.
  9. Necesito que tengas esto listo para la una.
  10. Mi hijo juega al tenis desde los nueve años.
  11. No olvide hacer ese llamado telefónico.
  12. Quien roba a un ladrón tiene cien años de perdón.
  13. Se prevé una tasa de inflación del 1,3 %.
  14. Manuel Belgrano iza la bandera argentina por primera vez en Rosario, el 27 de febrero de 1812.
  15. Esta linterna funciona con pilas medianas.
  16. Vamos al cine este fin de semana.
  17. El gobierno estudia la posibilidad de elevar el mínimo imponible.
  18. Sopla un viento de mil demonios.
  19. Fabricamos las mejores zapatillas nacionales.
  20. Pienso, luego existo.

Sigue con:

By los Profesores de Inglés, British Council en México

¿Quieres saber qué es el present continuous? Pregúntate a ti mismo o a otra persona qué está haciendo en este preciso instante. La respuesta estará dentro del marco de este modo de conjugación. Por ello, este tiempo verbal en inglés es fundamental para iniciar conversaciones con otras personas, entre otras situaciones que se tratarán a lo largo de este artículo.

Aquí conocerás cuándo utilizar el presente continuo en inglés, sus reglas y estructuras.

¿Te gustaría aprender un idioma fácilmente? Descarga nuestro eBook con ejercicios prácticos de inglés y domina una segunda lengua.

Present continuous: uso 

Los cinco usos principales del present continuous son:

  1. Describir acciones que ocurren en el momento exacto en que se habla o escribe

Ejemplo: You are studying English.

  1. Establecer contextos. Hablar de situaciones generales, personales o sociales, que ocurren en la actualidad. En estos casos, se puede acompañar por adverbios como currently, lately o these days, entre otros.

Ejemplo: She is working a lot lately.

  1. Adelantar hechos, citas, eventos o acciones que ocurrirán en el futuro. Quien habla debe estar seguro de que ocurrirán.

Ejemplo: They are going to the zoo next Saturday.

  1. Mencionar hechos temporales.

Ejemplo: Today is snowing, but yesterday was sunny.

READ  Dibujo pobreza

5. Describir acciones que ocurren constantemente. En estos casos la oración se refuerza con adverbios como always, forever, constantly, entre otros.

Ejemplo: The birds are always singing since sunrise

Cómo formar el present continuous (estructura)

Como otros tiempos verbales, el presente continuo en inglés cuenta con tres modos: afirmativo, negativo e interrogativo. En esta tabla puedes encontrar cómo se forma:

Afirmativo

Sujeto + verbo to be + verbo en gerundio + complemento 

Negativo

Sujeto + verbo to be + not + verbo en gerundio + complemento 

Interrogativo

Verbo to be + sujeto + verbo en gerundio + complemento 

Conjugación del present continuous 

A continuación, podrás encontrar una tabla con la que puedes visualizar cómo afecta la estructura a la conjugación de verbos en presente continuo:

Conjugación en present continuous (listen)

Afirmativo

Negativo

Interrogativo

I am listening to music

You are listening to music

He is listening to music

She is listening to music

It is listening to music

We are listening to music

They are listening to music

I am not listening to music

You are not listening to music

He is not listening to music

She is not listening to music

It is not listening to music

We are not listening to music

They are not listening to music

Am I listening to music?

Are you listening to music?

Is he listening to music?

Is she listening to music?

Is it listening to music?

Are we listening to music?

Are they listening to music?

Reglas

Como puedes ver, la terminación dominante en este tiempo verbal es –ing, sin embargo, cabe subrayar las siguientes reglas para la formación de gerundios en algunos verbos:

  • Regla 1. Todos los verbos terminan en –ing.

No hay que darle muchas vueltas a esto. Todo verbo conjugado en present continuous debe tener esta terminación.

Ejemplo: The elephant is playing in the water.

  • Regla 2. Cuando un verbo termina en consonante, se debe duplicar la última letra para agregar la terminación –ing.

Ejemplo: The jaguar is running. 

  • Regla 3. Si el verbo termina en e muda, se elimina esta letra y se coloca la terminación –ing.

Ejemplo: They are dancing cumbias.

  • Regla 4. Los verbos que terminan en doble e conservan esta terminación y agregan al final –ing.

Ejemplo: I am seeing my lawyer next Monday.

  • Regla 5. Verbos terminados en ­–ie colocan en su lugar una y + -ing.

 Ejemplo: He is lying to his boss.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *