8 minutos antes de morir

Source Code ―titulada Código fuente en España y Ocho minutos antes de morir en Hispanoamérica― es una película estadounidense de ciencia ficción dirigida por Duncan Jones y protagonizada por Jake Gyllenhaal, Michelle Monaghan, Vera Farmiga y Jeffrey Wright. Estrenada el 1 de abril de 2011 en Estados Unidos, el 15 de abril en España y el 23 de junio en Argentina, la película fue adaptada a una serie de televisión.[2]​

Argumento

[

editar

]

El capitán Colter Stevens (Jake Gyllenhaal) se despierta en un tren a toda velocidad sin saber cómo ha llegado allí. Sentado frente a él se encuentra una hermosa joven llamada Christina (Michelle Monaghan), que él no conoce, aunque ella le demuestra que lo conoce a él. Tras refugiarse en los baños del tren, se sorprende al ver en el espejo el reflejo de otro hombre, además de tarjetas de crédito y documentos en su cartera que pertenecen a un profesor de historia llamado Sean Fentress. Posteriormente una gran explosión hace saltar el tren por los aires.

Inmediatamente después, Stevens es transportado a una unidad de aislamiento de alta tecnología, donde una mujer con uniforme militar llamada Colleen Goodwin (Vera Farmiga) exige que le cuente todo lo que ha visto en el interior del tren. Colter Stevens se encontraba en una peligrosa misión para identificar a un terrorista que había destruido pocas horas antes un tren y que tiene previsto matar a millones de personas con una explosión mucho más potente en pleno centro de Chicago. Un avanzado programa de alto secreto, cuyo nombre en clave es Código Fuente, permitirá existir brevemente a Colter Stevens en una realidad paralela, para así poder saber quien hizo el atentado.

Cada vez que regresa al tren, Colter Stevens dispone de tan solo 8 minutos para descubrir la identidad del peligroso terrorista. Poco a poco irá descubriendo nuevas pistas y se dará cuenta de que puede evitar la explosión del tren en la ciudad de Chicago, a no ser que se agote el tiempo.

Reparto

[

editar

]

Producción

[

editar

]

La producción se empezó a filmar en el mes de abril de 2010.[3]​ Se rodó entre Estados Unidos y Canadá, en las ciudades de Chicago y Quebec.[4]​ Topher Grace fue considerado para interpretar el papel principal.[5]​ Con motivo de la promoción de la película Jake Gyllenhaal y el director Duncan Jones estuvieron en Madrid, España el 5 de abril, donde atendieron a la prensa del país.[6]​

READ  Vierte

Recepción

[

editar

]

Respuesta crítica

[

editar

]

Según la página de Internet Rotten Tomatoes obtuvo un 91% de comentarios positivos, llegando a la siguiente conclusión: «La búsqueda de la historia humana dentro de la acción, el director Duncan Jones y un carismático Jake Gyllenhaal obtienen un inteligente y satisfactorio thriller de ciencia ficción».[7]​ Peter Travers escribió para Rolling Stone que «piensa en Atrapado en el tiempo transformándose de comedia en thriller y tendrás una idea de la endiablada trama de Source Code».[8]​ Roger Ebert señaló: «Un ingenioso thriller […] una película que perdonarás lo absurda que es porque te dejará perplejo».[9]​ Según la página de Internet Metacritic obtuvo críticas positivas, con un 74%, basado en 41 comentarios de los cuales 34 son positivos.[10]​

Taquilla

[

editar

]

Estrenada en cines en 2011, debutó en segunda posición en la taquilla estadounidense con 14 millones de dólares estadounidenses, con una media por sala de 5002 dólares, por delante de Insidious y por detrás de Hop.[11]​ Recaudó 54 millones en Estados Unidos.[1]​ Sumando las recaudaciones internacionales la cifra asciende a 123 millones. El presupuesto estimado invertido en la producción fue de 32 millones.[1]​

Referencias

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

“8 Minutos Antes de Morir” es un aclamado rompecabezas de ciencia ficción, un thriller tenso y una novela policíaca futurista envuelta en un paquete de gran acción. Descrito como un cruce entre «Groundhog Day» y «Murder on the Orient Express». Cuenta la historia de Colter Stevens (Jake Gyllenhaal), un piloto de Marinos de EE.UU. que es enviado al cuerpo de otro hombre con el fin de detener un ataque terrorista en un abarrotado tren de Chicago. La película se desvía de un período de tiempo a otro, fascinando al espectador con tanta sutileza emocional como con golpeadora y fuerte acción.

8 Minutos Antes de Morir (Source Code) – Reseña

“¿Qué harías tú si supieras que tienes menos de 8 minutos para vivir?”

Más que una película, un viaje
Desde la pieza fantástica de “El Origen” (Inception) de Christopher Nolan, no veía una película tan rara, pero al mismo tiempo tan buena. Dirigida por Duncan Jones, un joven realizador que promete mucho, esta cinta es una propuesta que refresca el género de ciencia ficción, y aunque con algo de fallas en su ritmo, resulta un filme inteligente y entretenido.

Las películas con estas temáticas de viajes en el tiempo, alimentadas con las teorías de la relatividad y la física siempre serán apasionantes, pues hacen que nos preguntemos una vez más hasta dónde podría llegar la mente humana. El guión de la película gira en torno al capitán Colter Stevens, un piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, quien cubría misiones en Afganistán. Un día y sin saber qué está pasando, Colver despierta en un tren que se dirige a Chicago, donde en pocos minutos se producirá una explosión.

READ  Fichas tematicas

Él hace parte del proyecto secreto “Código Fuente” que le otorga la capacidad de regresar en el tiempo a determinado lugar. La idea es que él pueda hacerlo esta vez cuantas veces sea necesario para dar con las pistas que lo lleven al responsable del atentado en el tren. Su única comunicación con la “realidad” será Colleen Goodwin, una oficial que lo ayudará en este singular proceso. Mientras tanto, en el tren, Christina Warren se convertirá en el amuleto de este hombre, que con esta misión recuperará un trozo de su vida.

La primera secuencia de la película es extraordinaria, un repaso por Chicago con tomas excelentes, luego comienza la secuencia del tren y es aquí donde puede que la cinta haya pecado en cuanto al ritmo, pues en ciertos momentos puede cansar un poco, aunque debemos abonar el gran trabajo de Jake Gyllenhaal, Vera Farmiga y Michelle Monaghan, quieren muestran una buena química.

En cada regreso al tren, Colver no está solo, está con todos los espectadores del filme, quienes junto a él emprenden ese viaje en búsqueda de la pista anhelada. Es imposible imaginar un momento en nuestra vida donde quisiéramos tener esa capacidad de reconstrucción de los hechos. Pero sin duda, lo que más me gustó del filme fue su final, el cual mezcla acción pero al mismo tiempo, drama. Y es el drama de la guerra, de cómo un hombre, un ser humano cualquiera puede perderlo todo a causa de un conflicto, y el sentir que daría cualquier cosa por regresar en el tiempo y no tener que vivir esa experiencia en la que no vale el honor por un país cuando se está sacrificando lo más preciado.

Una película inteligente, que combina acción, drama y que recupera la esencia del género de la ficción. Grandes actores y un director para observar muy de cerca.

Ficha Técnica

Título Original: Source Code

Director: Duncan Jones

Guión: Ben Ripley

Género: Acción, Ciencia-Ficción

Protagonistas: Jake Gyllenhaal, Michelle Monaghan, Vera Fermiga, Jeffrey Wright, Brent Skagford, Cas Anvar, Michael Arden, Craig Thomas

Produccción: Mark Gordon, Philippe Rousselet, Jordan Wynn

Música: Chris Bacon

Fotografía: Don Burgess

País: Estados Unidos

READ  Me cojo a mi mamá

Año: 2011

 

Suscríbete – CineVistAmigos

Síguenos en Twitter

Seguir a @CineVistaBlog

Síguenos en Instagram

 @cinevistazo

Estrenos recientes


Black Panther: Wakanda Forever

El Gato con Botas: El último deseo

Una boda explosiva

Transfusion

M3GAN

Detective Knight: Última misión

El piloto

Avatar: El sentido del agua

Devotion: una historia de héroes

El precio de la venganza

Kids vs. Aliens

Wolf hound: lobos de acero

El protector

The Offering

El niño delfín

Candy Land

Babylon

El río de la ira

La mujer rey

Winnie-the-Pooh: Blood and Honey

Próximos estrenos


La novia de América

Creed III

Oso vicioso

Marlowe

Malka. Guardiana del bosque

പ്രണയവിലാസം

Who Are You People

映画ドラえもん のび太と空の理想郷

Luther: The Fallen Sun

Last Weekend

UFC Fight Night 219: Vera vs. Sandhagen – Prelims

Jesus Revolution

映画 佐々木と宮野ー卒業編ー

BLUE GIANT

Croak

Irati

My Happy Ending

Linoleum

Shehzada

Devil’s Peak

God’s Time

வாத்தி

Ambush

A Little White Lie

Hunt Her, Kill Her

The Integrity of Joseph Chambers

The Georgetown Project

«Piensa en ‘Atrapado en el tiempo’ transformándose de comedia en thriller y tendrás una idea de la endiablada trama de ‘Source Code’ (…) Puntuación: ★★★ (sobre 4)»

«Lo único que impide considerar a este thriller fantástico una obra maestra es el recuerdo del antecedente de Harold Ramis, ‘Hechizo del tiempo’.»

«Este realizador inglés sabe lo que hace. Tiene un buen proceso de síntesis, narra con excelente ritmo, maneja con cuidado los detalles que van apareciendo en las sucesivas idas hacia el pasado y arma una atmósfera de suspenso atractiva.»

«El “rompedero de cabeza” de 8 minutos antes de morir empieza resultando atractivo e intrigante, pero va quedando irremediablemente atrapado en su propia mecánica.»

«El film corre a la velocidad del tren, y en lugar de detenerse en explicaciones, que irán filtrándose a lo largo de la historia, invita a compartir la intrigante aventura.»

Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *