
9 dólares en peso mexicano con el curso actual de hoy
Acabáis de convertir nueve dólares a la divisa de peso mexicano por el curso actual internacional 17.55615. Hoy nueve dólares equivalen a las 158 pesos 00 centavos. Si hay un cambio del curso de $ a $, el recuento de las sumas en esta página será hecho automáticamente a la recarga de la página. Si queréis saber de inmediato cuánto vale 9 dólares a la divisa de cualquier otro país – utilizad el convertidor-online, en cual están accesibles 96 divisas.
9.00
Dólar Americano
=
158.01
peso Mexicano
Resultado de conversión 9 USD a MXN
Tarifa 17.556150
La página Web Ex-Rate.com utiliza el redondeo hasta el número entero, por eso no podréis ver el resultado imposible en forma de los copecas. La renovación de los cursos pasa algunas veces durante el día en el régimen automático.
Precio del dólar hoy 9 de mayo: peso mexicano con pocos cambiosEl tipo de cambio se estableció en $17,821300 por dólar, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).(
La moneda mexicana fluctuaba entre los $17,75 y los $17,80 por dólar la mañana del martes en el mercado cambiario
Ciudad de México — El dólar en México hoy 9 de mayo subía en el mercado cambiario. El peso mexicano subió a los $17,81 por dólar (Ciudad de México 6:50 horas) luego de darse a conocer que la inflación en México bajó por tercer mes consecutivo.
En abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 6,25% a tasa anual, de acuerdo con datos del Inegi. La cifra fue ligeramente mayor a la estimada a los 6,22% estimados por el consenso de analistas de Bloomberg; y desde los 6,85% reportados el mes previo.
Una hora más tarde, la divisa se depreciaba en 0,16% para cotizar en 17,8266 por dólar (Ciudad de México 7:19 horas).
“A pesar de la estabilidad del peso, se observa un incremento de la aversión al riesgo en el mercado financiero global”, dijo en un reporte la economista en Jefe en Banco Base, Gabriela Siller.
PUBLICIDAD
Los operadores esperan la reunión del presidente de EE.UU., Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, donde el tema central será el rumbo de la deuda estadounidense. “La intención de la reunión es acelerar el proceso para elevar el techo de la deuda y evitar que el gobierno incumpla sus obligaciones”, dijo Siller.
La moneda mexicana inició la jornada en $17,7905 por dólar (Ciudad de México 5:25 horas). Durante la sesión intradía, la divisa registró un máximo de $17,7528 y un mínimo de $17,8214 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El índice dólar subía 0,41% para ubicarse en los 101,792 puntos (Ciudad de México 7:22 horas). El peso mexicano caía en línea con la mayoría de las monedas de países emergentes, ocupaba la decimo quinta posición en la sesión del martes, de acuerdo con datos de Bloomberg.
PUBLICIDAD
El tipo de cambio se estableció en $17,821300 por dólar, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El 8 de mayo, la divisa local cerró con una depreciación de 0,20% para ubicarse en los $17,7975 por dólar, con esta sesión, la moneda rimpió la racha de tres sesiones en terreno positivo por un avance acumulado de 0,72%, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Fueron dos elementos los que lastraron a la divisa, de acuerdo con la economista en Jefe en Banco Base. Por un lado, la corrección tras haber registrado un nuevo mínimo interanual de $17,7405 por unidad; y por otro, ante un fortalecimiento del dólar.
La moneda estadounidense se vio favorecida tras la publicación de la Encuesta de Opinión a Oficiales Superiores de Crédito, elaborada por la Reserva Federal donde se informó que los bancos endurecieron los criterios de otorgamiento de crédito de todas las categorías, además se reportó un debilitamiento de la demanda de crédito.
Lo anterior ante la incetidumbre sobre el panorama económico, la reducción de la tolerancia al riesgo, el deterioro al valor de colaterales y las preocupaciones sobre los costos de fondeo.
“Bancos medianos y más pequeños señalaron preocupaciones por la posición de liquidez y el retiro de depósitos. Finalmente, los bancos reportaron que, durante el año, esperan seguir endureciendo sus criterios para el otorgamiento de crédito”, dijo Siller.
El peso mexicano es la segunda moneda con mejor desempeño frente al dólar, respecto de las divisas de países emergentes, y la sexta a nivel mundial con una apreciación acumulada de 9,57%, de acuerdo con información de Bloomberg.
PUBLICIDAD
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 9 de mayo caía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en $17,7668 por billete verde. A la compra en $17,3555 y a la venta en $18,1781 por unidad.
Pero, ¿cuál es el precio del dólar en México en Banco Azteca?
El precio del dólar en México hoy 9 de mayo inicia así:
- Banco Azteca $17,99
- Citibanamex $18,28
- Banorte $18,10
- BBVA $18,05
- Scotiabank $19,50
- CIBanco $17,91
Entre las monedas que ganaban terreno frente al dólar en la sesión se encontran:
- Bath tailandés +0,23%
- Rublo ruso +0,20%
- Dólar de hong kong +0,10%
Esta historia se actualizó a las 8:08 horas a lo largo del texto.
Este martes 9 de mayo, el precio del dólar en México es de $17,8213, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). En tanto que se vende en ventanillas bancarias de Citibanamex en un promedio de $18,20. A continuación, la cotización del día.
Según el portal de Bloomberg, que se actualiza en tiempo real, el dólar estadounidense se ubica en los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
- Último cierre: $17,9775
- Apertura de hoy: $17,7973
- Rango diario: $17,7528 – $17,8311
Cómo está el dólar en México en los bancos
En la cotización del sitio especializado El Dolar Info, el precio del dólar en México este martes 9 de mayo inició así.
Cómo está el dólar en México hoy, 9 de mayo
jcomp / Freepik
Las cifras muestran la comparativa de los precios del dólar en bancos y entidades del gobierno mexicano publicados este martes 9 de mayo.
- Afirme: Compra $16,90 / Venta $18,30
- Banco Azteca: Compra $16,90 / Venta $17,99
- Banco de México, FIX del lunes: $17,8213
- Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del lunes: Compra $17,817 / Venta $17,823
- Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del lunes: $17,84
- Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del lunes:: $17,778
- Banorte: Compra $16,70 / Venta $18,10
- BBVA Bancomer: Compra $17,13 / Venta $18,05
- CIBanco: $17,91
- Citibanamex: Compra $17,22 / Venta $18,20
- Inbursa Compra $17,60 / Venta $19,00
- Intercam: Compra $17,276 / Venta $18,2881
- Monex: Compra $16,89 / Venta $18,67
- SAT, Servicio de Administración Tributaria: $17,8213
- Scotiabank: Compra $16,00 / Venta $19,50
- Ve por más: Compra $17,1631 / Venta $18,3781
Para los turistas es importante saber que la cotización del dólar en casas de cambio del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad México, hoy martes 2 de mayo, se reporta en rangos de $17,80 a la venta.
Este 9 de mayo, el dólar en México subía en el mercado cambiario. “A pesar de la estabilidad del peso, se observa un incremento de la aversión al riesgo en el mercado financiero global”, explicó la economista en jefe de Banco Base, Gabriella Siller, en declaraciones consignadas por Bloomberg Línea.
Por ahora, los operadores esperan la reunión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. “La intención es acelerar el proceso para elevar el techo de deuda y evitar que el gobierno incumpla sus obligaciones”, agregó la economista.
En la jornada anterior, la moneda estadounidense se vio favorecida tras la publicación de la Encuesta de Opinión a Oficiales Superiores de Crédito de la Reserva Federal.
Cómo está el dólar en México hoy, 9 de mayo
Marek Studzinski / Unsplash
Cuál es la expectativa de los mercados este martes 9 de mayo
En México, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) dio a conocer los datos de la inflación al productor y consumidor en abril. Asimismo, también informará las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en febrero. Por su parte, el Banco de México difundirá el saldo de las reservas internacionales al pasado 5 de mayo.
En Estados Unidos, la Federación Nacional de Negocios Independientes (NFIB) publicará la confianza de los pequeños negocios en abril. Por otro lado, la Administradora de Información de la Energía (EIA) dará a conocer sus expectativas energéticas de corto plazo.
LA NACION
El dólar estadounidense amanece este viernes 12 de mayo de 2023 con un valor de intercambio de 17.5845 pesos mexicanos, de acuerdo a información proporcionada por el Banco de México al cierre de la jornada de transacciones del día anterior.
En CityBanamex, el dólar está en 17.04 MXN a la compra y 18.02 MXN a la venta.
En compañías de transferencias de dinero internacional el dólar se cotiza este día a 17.4698 MXN en Western Union, mientras que el tipo de cambio está en $1 dólar por 17.5513 MXN en MoneyGram.
Únase a nuestro canal oficial en Telegram para recibir las noticias de Al Día en su celular
Email Address
El tipo de cambio oficial es determinado por el Banco de México con base en un promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo para operaciones liquidables el segundo día hábil bancario siguiente y que son obtenidas de plataformas de transacción cambiaria y otros medios electrónicos con representatividad en el mercado de cambios, explicó la institución.
La divisa mexicana se ha mantenido estable en los últimos meses frente al dólar, con respecto a otras monedas del mundo.
Lea también: Familias del Norte de Texas buscan trabajos extras para soportar el golpe de la inflación
Lea también: Pequeños negocios de Dallas y Fort Worth ajustan sus precios para sobrevivir
Lea aquí: Nuevos precios de la canasta básica en Dallas en 2022, por la inflación