91 273 83 84

Tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, para acudir a las oficinas del SEPE es necesario pedir cita previa. El organismo recuerda que, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria y con las limitaciones existentes en la situación actual, para la atención presencial es indispensable haber solicitado una cita previa.

Esta obligatoriedad se extiende a la Seguridad Social: tanto a las oficinas del INSS como a las de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

¿Cómo pedir cita previa?

Lo primero es entrar en la web del SEPE, y en la página principal pinchar sobre la opción cita previa

A continuación deberás pinchar sobre la opción Iniciar Solicitud/Anular Cita. Este acceso es válido para solicitar, modificar o cancelar una cita previa.

El siguiente paso será escribir el código postal desde el que vas a solicitar, modificar o cancelar la cita.

Seguidamente marca el tipo de trámite y subtrámite para el que quieres solicitar la cita entre las opciones del desplegable y rellena los datos de DNI.

Ahora selecciona una fecha entre las que se encuentren disponibles y pulsa en continuar.

En la siguiente pantalla tendrás que confirmar la oficina seleccionada y la fecha, en caso contrario pulsa el botón rechazar y selecciona día y hora.

Por último deberás rellenar los datos personales y de contacto: nombre y apellidos, teléfono, fecha de nacimiento, correo electrónico. Acepta el aviso de privacidad y pulsa en finalizar.

Si has seguido los pasos correctamente recibirás un mensaje de texto con un código que deberás escribir a continuación.

Finalmente se envía un sms con la confirmación de la cita al teléfono y una copia al correo electrónico indicado.

Modificar o anular la cita previa

En caso de querer anular la cita, podrás hacerlo siguiendo los paso anteriores. Para ello debes tener a mano el numero de localizador de la cita, imprescindible para poder cancelar o modificar la misma. También puedes acceder pinchando directamente sobre la opción Anulación de la Cita.

Rellena el formulario con tu DNI, la fecha de la cita, introduce los caracteres de verificación de seguridad y seguidamente pulsa sobre anular.

Otras formas de solicitar cita previa

Para evitar los desplazamientos innecesarios a la vez que se facilitan los trámites a los ciudadanos, se ha potenciado la atención telefónica al público. Para pedir cita previa por teléfono debes llamar al: 91 273 83 84. Deberás seguir los pasos que te indica la locución y finalmente te asignarán la fecha en la oficina más cercana según tu código postal.

READ  Mikey

Si quieres ponerte en contacto directamente con la oficina más cercana a tí accede a su información de contacto desde la RED TERRITORIAL DE OFICINAS.

Otras formas de realizar trámites

Aquellas personas que no deseen acudir a las oficinas de forma presencial no tienen que solicitar cita previa. Pueden realizar la mayor parte de los trámites de forma telemática como se venía haciendo desde los comienzos de la pandemia provocada por el coronavirus.

El SEPE recomienda y recuerda en su web la manera de realizar sus trámites de forma electrónica (sin acudir a la oficina):

Para trámites relacionados con la demanda de empleo, consulta al servicio público de empleo de su Comunidad Autónoma. Pincha aquí: tramites demanda

También puede interesarte:

Sending

Calificaciones

4.92

(

13

votos)

Con motivo de la inclusión del conjunto de oficinas de prestaciones del SEPE en el nuevo sistema de cita previa, se ha modificado el número telefónico de solicitud de cita previa en la sede electrónica al 91 926 79 70. El antiguo número de cita previa telefónica (91 273 83 84) seguirá operativo y coexistirá con el nuevo durante el mes de mayo, momento a partir del cual funcionará solo la nueva línea.

Pasos a seguir para pedir cita con el nuevo número

Al llamar al 91 926 797 0, escuchará un mensaje que le dará a elegir entre las siguientes opciones: pulse 1 para solicitar una cita, pulse 2 para anular una cita o pulse 3 para modificar una cita. Tras indicar que quiere solicitar cita previa, le pedirán que indique si tiene DNI (pulse 1) o si tiene NIE (pulse 2). A continuación deberá teclear los dígitos de su DNI y confirmar que la letra que le indican en el audio es correcta pulsando 1.

Llega entonces el momento de elegir la oficina. Deberá indicar los dígitos de su código postal. Si la locución le contesta que hay varias oficinas que atienden en su zona, deberá elegir una de ellas en función de su código correspondiente. El último paso antes de obtener la cita es seleccionar el tipo de trámite que desea realizar. Le darán a elegir entre demanda de empleo (pulse 1) o prestaciones (pulse 2). A continuación, la locución le dará varias opciones de trámites. El listado es extenso, así que si se pierde o duda entre varias opciones puede volver a escucharlas todas pulsando a cero. Una vez haya elegido, el sistema le sugerirá una cita indicando fecha y hora, pero si la oficina no dispone de citas, le dirá que “vuelva a intentarlo pasado un día”. Si finalmente consigue la cita que desea, podrá elegir la opción de que le envíen un SMS de confirmación donde viene detallada la oficina elegida, el día y la hora.

READ  Que significa sumisa

Pedir cita previa por internet

Pese a este cambio, el proceso de pedir cita por teléfono sigue siendo algo tedioso, pudiendo estar varios minutos al teléfono hasta conseguir una fecha definitiva, por lo que lo más recomendable es pedir la cita por internet, un proceso más sencillo que puede realizar a través de la sede electrónica del SEPE. El organismo le requerirá una serie de datos como su código postal, DNI, tipo de trámite, elección de la oficina, día y hora y otros datos personales. Para encontrar este trámite puede introducir los conceptos “cita previa SEPE” en su buscador o entrar en la sede electrónica del SEPE y seguir estos pasos: en el apartado “Procedimientos y servicios” clique sobre “Personas” y continuación pinche sobre “Pida cita previa para ser atendido por el SEPE”.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) incorpora dos teléfonos de información para desempleados y empresas.

“El SEPE dispone de nuevas líneas de teléfono con el fin de proporcionar toda la información requerida tanto por los ciudadanos como por las empresas, sin coste para quien realiza la llamada”, informa a través de las redes sociales.

Desde que comenzó el estado de alarma y comenzó la avalancha de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), una de las grandes quejas que han trasladado los afectados es la dificultad de contactar con el organismo dependiente del Ministerio de Trabajo.

El SEPE incorpora dos teléfonos de información, uno de ellos destinado a la atención de ciudadanos y el otro destinado exclusivamente a la atención de empresas.

Según recoge su perfil de Twitter, las nuevas líneas de contacto son las siguientes:

  • Ciudadanía: 91 273 83 83
  • Empresas: 91 273 83 85

El SEPE incorpora dos teléfonos de información nuevos

Nada más compartir los dos nuevos números para obtener información por parte del SEPE, los usuarios de la red social no tardaron en reaccionar a la publicación.

Muchos de los comentarios que observamos se preguntan si alguien va a atender estos dos números de teléfono, durante cuánto tiempo funcionará este servicio o si es suficiente con dos líneas más para todo el territorio nacional.

De hecho, poco después de publicar el tuit con los nuevos números de teléfono, algunos usuarios se quejaban de que el servicio no funcionaba.

Y si quieres conocer más noticias sobre distintos trámites relacionados con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), como prestaciones o subsidios, pincha aquí.

READ  Cual es la capital de veracruz

teléfono gratuito SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE dispone de teléfono gratuito para que los usuarios puedan realizar sus consultas y resolver sus dudas sobre prestación o ERTE de los trabajadores.

Las personas que estén dadas de alta como demandantes de empleo o su empresa tenga a los trabajadores en ERTE, pueden consultar la información a través del teléfono gratuito del SEPE y resolver todas las dudas que puedan surgirles.

¿Quién puede realizar consultas por vía telefónica?

Además, los parados pueden consultar información sobre las prestaciones por desempleo o nuevas ayudas aprobadas por el Gobierno para saber cómo pueden tramitar su solicitud.

El SEPE también dispone de un teléfono de atención al cliente para consulta de prestaciones o ERTE, el número es el 91 273 83 83, además se pueden realizar consultas directas en las oficinas del SEPE de tu ciudad.

Si deseas solicitar cita previa puedes solicitarla por teléfono 91 273 83 84 o bien a través de internet mediante gestión online.

¿Cómo se consulta la atención al ciudadano en el SEPE?

Los ciudadanos también disponen de teléfono fijo por provincias para realizar la consulta telefónica a coste gratis si tienen las llamadas a fijos gratuitas.

Online podéis consultar la lista de números de teléfono gratuito del SEPE. Infórmación por provincia y ciudad, desde los cuales se pueden realizar diversos trámites, como la solicitud para pedir cita previa a la oficina.

Podéis realizar vuestras consultas para llamar a los teléfonos fijos del SEPE  aquí.

Se dispone de información telefónica de atención al usuario desde Álava, Albacete, Alicante, Ávila, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Coruña, Guadalajara, Cuenca, Córdoba, Girona, Huelva, Huesca, Castellón, Guipúzcoa, La Rioja,  Murcia, Navarra, Orense, León, Lleida, Jaén y otras provincias de España en las que se dispone de oficina presencial del Servicio Público de Empleo Estatal.

Para llamar al teléfono gratuito del SEPE podéis consultar los horarios de llamada en la web del Servicio Público de Empleo.

Las personas que buscan trabajo pueden obtener mayor información en el portal Empléate.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *