Abecedario en frances

“ Le train à destination de Grenoble va entrer en gare voie G. ” “ Le code pour le digicode est AT6UC ”. “ Comment épelez-vous votre nom ? ”

Si alguna vez has visitado un país de habla francesa, es probable que hayas estado en una situación en la que saber el alfabeto francés y la pronunciación hubiera sido de gran ayuda.

Y tenemos buenas noticias para ti: el alfabeto en español y en francés comparten 26 letras. Únicamente necesitas saber cómo escribirlas y decirlas, y este artículo está aquí para ayudarte con ello. On y va ?

¿Te interesa este contenido? Regístrate y obtén una versión descargable.

¿Por qué aprender el alfabeto en francés?

personas aprendiendo el abecedario en francés


1. Para hacer que escribir y leer sea más fácil.

Reconocer las letras del alfabeto en francés te ayudará con tus ejercicios de escritura y dictado, así como con tu lectura.

2. Para ayudarte a la pronunciación

Dominar la pronunciación del alfabeto en francés mejorará tu pronunciación y tu acento francés en general.

3.  Para deletrear palabras y entender cuando alguien deletrea una palabra.

Ya sea que estés tomando un recado en el teléfono o deletreando tu nombre a alguien al conocer a alguien, saber las letras del alfabeto en francés te ayudará en una amplia variedad de situaciones.

Esto es especialmente importante cuando empiezas a aprender un idioma, ya que como no entenderás todas las palabras puede que necesites pedirle a la persona con la que hablas que te deletree dichas palabras.

Cómo pronunciar el alfabeto en francés

El alfabeto fonético internacional puede ayudarte a mejorar tu pronunciación en francés. Sin embargo, si todavía no lo has aprendido, ¡no te preocupes! Incluimos a continuación la escritura fonética en español después de cada letra.

Alfabeto en francés para principiantes

aabbecseddeeefefgshehashiijshikcalelmemnenooppeqkurersestteuivvewduble vexiksyi grekz

zed

Canciones del alfabeto en francés

¿Tienes memoria ecoica? Euh, pardon ? La memoria ecoica o auditiva es el tipo de memoria que retiene de mejor manera los sonidos en oposición a la memoria icónica o visual, que recuerda las imágenes más fácilmente. Como aprendiz de idioma, es útil identificar qué tipo de memoria es más dominante en ti, o incluso puedes mezclar ambas.

Así que para aquellas memorias ecoicas, aquí hay un par de canciones del alfabeto en francés:

Rap do alfabeto francês

Repita comigo: alfabeto francês


Rock do alfabeto francês


Música clássica de ABC

Preguntas frecuentes del alfabeto en francés

1. ¿Cuáles son algunos de los ejercicios del alfabeto en francés que me pueden ayudar a aprender?
Además de canciones, hay muchos ejercicios que puedes hacer para aprender las letras del alfabeto en francés. Por ejemplo, echa un vistazo a estos recursos gratuitos que incluyen hojas de trabajo, juegos y cuestionarios. Y si este estilo de aprendizaje te funciona, las lecciones de francés en línea pueden ayudarte a llevar tus habilidades de francés al siguiente nivel.

READ  Factura super q

2. ¿Cómo accedo al alfabeto en francés en el teclado?
Si tienes un teclado QWERTY, puede que te falten algunas teclas en francés como “é”, “è”, “à”,”œ”, etc. Si tienes que escribir en francés, puede haber un problema. Heureusement, existen soluciones.

Accesos rápidos en francés para PC

Mantén presionada la tecla para escribir estas letras

  • Accent aïgue (é): CTRL+‘ (apóstrofe), seguido de la letra
  • Accent grave (à, è, ù): CTRL+` (la tecla al lado del “1”), seguido de una letra
  • Accent circonflèxe (â, ê, î, ô, û): CTRL+Shift-6 seguido de una letra
  • Trëma (ë, ï, ü): CTRL+Shift+; seguido de una letra
  • Cédille (ç): CTRL+ seguido de una letra

Si eso no funciona, entonces:

  • Alt+0233 (é)
  • Alt+0224 (à)
  • Alt+0232 (è)
  • Alt+0249 (ù)
  • Alt+0226 (â)
  • Alt+0234 (ê)
  • Alt+0238 (î)
  • Alt+0244 (ô)
  • Alt+0251 (û)
  • Alt+0235 (ë)
  • Alt+0239 (ï)
  • Alt+0252 (ü)
  • Alt+0231 (ç)

Accesos rápidos en francés para MAC

  • Accent aïgue (é): Opción + E
  • Accent grave (à, è, ù): Opción + `seguido de una letra
  • Accent circonflèxe (â, ê, î, ô, û): Opción + I seguido de una letra
  • Trëma (ë, ï, ü): Opción+u seguido de una letra
  • Cédille (ç): Opción+ C

3. ¿Cuál es la letra más difícil de aprender en francés?

Dejando a un lado los acentos, el alfabeto francés es fácil de aprender. Sin embargo, la diferencia entre “j” y “g” puede ser confusa tanto para hablantes de español como de francés. El humorista francés Gad Elmaleh lo explica en este gracioso

Consejos para aprender el alfabeto en francés

Dejando a un lado los acentos, el alfabeto francés es fácil de aprender. Sin embargo, la diferencia entre “j” y “g” puede ser confusa tanto para hablantes de español como de francés. El humorista francés Gad Elmaleh lo explica en este gracioso video

Grupo de amigos aprendiendo el alfabeto en francés

1. Aplica las letras del alfabeto en francés en situaciones de la vida real

Tal como con cualquier otra lengua, la mejor forma de aprender y recordar es aplicar el idioma en situaciones reales.

Sin embargo, si no te encuentras en un país de habla francesa en el momento, pas de problème. Puedes simular situaciones reales con tus compañeros de lengua francesa o incluso por cuenta propia. Por ejemplo, una conversación telefónica en la que necesitas deletrear tu nombre y número de teléfono. ¡Es una buena forma de aprender tanto las letras como los números en francés!

2. Practica diariamente con una de las canciones del alfabeto francés de más arriba o con la guía de pronunciación

No te avergüences de cantar o repetir en voz alta.

3. Organiza un concurso de deletreo con tus amigos

Despierta al ñoño que llevas dentro organizando un concurso de deletreo con tus amigos o con otros aprendices de francés.

READ  Fruta con f

Con estos consejos para aprender el alfabeto francés y un poco de práctica, dominarás el alfabeto francés de A à Z.

Y si te grabas cantando las canciones del alfabeto en francés o simulando una conversación en francés contigo mismo, nos gustaría verlo. ¡Recuerda etiquetarnos en nuestras redes sociales!

Abecedario en francés: Aprende su pronunciación y los tipos de acentos en francés

4 minutos lectura

El ABC del abecedario en francés

Si estás en tu camino de aprender francés, el abecedario es uno de los primeros pasos que debes dar. Y en Open Mundo te vamos a llevar de la mano por este recorrido para hacerlo lo más sencillo posible así que, ¡comencemos!

Algo de historia del abecedario francés

El abecedario francés está formado por 26 letras, aunque originalmente contaba con 25, pues la ‘w’ fue añadida a mediados del siglo XIX y finalmente fue adoptada de forma similar al español con el nombre de ‘duble v’.

Es un alfabeto relativamente nuevo, pues tiene menos de doscientos años de uso tal como se le conoce hoy: con características propias en cuanto a los acentos graves (à – è -ù) y los acentos agudos (è), aplicándose el acento denominado circunflejo a todas las vocales (â, ê, î, ô, û)… Esto te lo explicaremos más adelante.

El francés comienza a tomar uniformidad con la conquista de Carlomagno sobre los francos y galos en el siglo XVI, surgiendo posteriormente como una mezcla entre el latín y el provenzal.

Con el paso del tiempo se le conoció como la ‘lengua romance’, con su descendencia del latín como en español y el italiano; y con el uso de la ortografía con todas las letras básicas del alfabeto latino, sus variantes y separadores de ortografía, también símbolo matemáticos y los propios de la moneda.

Actualmente el francés se habla como primera lengua en Europa (Francia, Bélgica, Suiza, Mónaco y Luxemburgo) así como en Canadá (Quebec, Nuevo-Brunswick). También se habla en Estados Unidos (francés cajún, créole y francés acadio o acadiano), Haití (con el créole), y numerosos países del mundo, especialmente en África.

El abecedario francés

Aunque el alfabeto francés es bastante similar al español, en realidad tiene bastantes diferencias. Por eso es mejor que, mientras estudias francés, te olvides del abecedario en español.

LetraPronunciación escritaEjemplo

A

a

Avion (avión)

B

be

Ballon (pelota)

C

se

Crayon (lápiz)

D

de

Dimanche (domingo)

E

e

École (escuela)

F

ef

Fenêtre (ventana)

G

she

Graisse (grasa)

H

ash

Hibou (búho)

I

i

Idée (idea)

J

shi

Journal (periódico)

K

k

Keum (chico)

L

el

Lumière (luz)

M

em

Malade (enfermo)

N

en

Noir (negro)

O

o

Odeur (olor)

P

pe

Père (padre)

Q

ku

Quartier (barrio)

R

er

Robe (vestido)

S

es

Sœur (hermana)

T

te

Tatouage (tatuaje)

U

i

Université (universidad)

V

ve

Vieux (viejo)

W

duble v

Wagon (auto)

X

iks

Xylophone (xilófono)

Y

I grek

Yaourt (yogur)

Z

zed

Zip (cierre)

Teniendo claro el alfabeto francés podemos pasar al segundo alfabeto… ¡sí, segundo! 

Se compone de los siguientes caracteres:

  • À

  • Â

  • Æ

  • Ç

  • É

  • È

  • Ê

  • Ë

  • Î

  • Ï

  • Ô

  • Œù

  • Û

  • Ü

  • Ÿ

READ  Yaoi hentai

Si observas su alfabeto propio tiene las mismas letras del alfabeto básico latino, pero con distintos acentos y modalidades; es más o menos como nuestra Ñ.

Los signos diacríticos del abecedario francés

Un diacrítico (también marca diacrítica, punto diacrítico, signo diacrítico o acento) es un glifo añadido a una letra. El abecedario francés, por su parte, tiene los siguientes:

  • Acento agudo o

    l’accent aigu (´): se usa solamente en la combinación con la letra e y representa el sonido /e/.

  • Acento grave o l’accent grave (`): este acento se puede colocar sobre las letras a, e y u, dando como resultado: à – è – ù. Este diacrítico sirve para diferenciar palabras homófonas, es decir, aquellas palabras que suenan igual pero tienen significados diferentes, por ejemplo: à (« a », « hacia ») contra a (« tiene »), ou (« o ») contra où (« donde »).
  • Acento circunflejo o l’accent circonflexe (^): este acento se usa en combinación con las cinco vocales a, e, i, o, u; con este acento se cambia la pronunciación de las vocales a E y O, resultando en /ɑ/, /ɛ/ y /o/, respectivamente. También se usa para distinguir algunas palabras homófonas, como du (« del ») contra dû (« debido », participio pasado de devoir, « deber »).
  • La diéresis o le tréma (¨): este indica que una vocal que normalmente formaría un diptongo ya no lo forma. Se utiliza sobre las letras e – i – u. En la actualidad la diéresis en combinación con la letra Y se usa en algunos nombres propios.
  • La cedilla o la cédille (ç): se usa únicamente en combinación con la letra C para indicar que se debe pronunciar como una S (/s/) y no como una K (/k/). Su uso correcto es delante de las vocales a – o – u.

¡Sabemos que es mucha información! Pero si quieres aprender francés de verdad, verdad, debes conocer Open Mundo, la nueva plataforma de idiomas de Open English con la que podrás aprender francés, italiano o potugués en una experiencia 100% online.

¿Qué te ofrece Open Mundo?

Con nuestro método de aprendizaje te garantizamos que:

  1. Estudias con profesores nativos, franceses expertos en educación de idiomas, disponibles para ti en clases en vivo privadas o grupales. 

  2. Te conectas a clases 100% online, para que estudies desde cualquier parte del mundo.

  3. ¡Domina el francés sin salir al extranjero! Nuestra meta es que alcances la fluidez, por eso tenemos toda clase de ejercicios de pronunciación para que mejores cada día más. 

  4. Cuentas con horarios flexibles para que te conectes según tu disponibilidad. Recuerda que tus profesores están disponibles todos los días, de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. 

  5. Nuestros cursos de idiomas en línea siguen el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), el estándar avalado a nivel internacional.

¡Descubre la experiencia Open Mundo! Y domina un nuevo idioma como si fuera el tuyo. 

Haz clic aquí, conoce más sobre nuestro método e inscríbete en este mundo de idiomas.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *