Abraham significado

Significado del nombre Abraham

Uno de los nombres más fuertes y representativos del Antiguo Testamento es Abraham. Se trata de la designación que tuvo el primer patriarca de la Biblia y a quien Dios le dio una numerosa descendencia. Además, es un nombre cuya popularidad se conserva desde la antigüedad hasta nuestros días. Por eso, es un apelativo muy especial y que le dará mucho carácter y presencia a tu bebé.

Si te gustan los nombres bíblicos, elegantes y que nunca pasan de moda, sigue leyendo. En este artículo de paraBebés descubrirás el significado del nombre Abraham. Unido a eso, verás su etimología, santoral, diminutivos y la popularidad que tiene en toda España. Cada uno de los detalles de este antropónimo tan misterioso te fascinará por completo. Abraham es nombre de niño.

Qué significa Abraham

El nombre Abraham tiene por significado “el padre del pueblo”, “el padre de las multitudes” o “el padre de muchos”. Se trata del nombre dado a uno de los primeros patriarcas y profetas que aparecen en la biblia, el cual estaba dispuesto a entregar su único hijo a Dios como una muestra de su fe, por lo cual el Creador le prometió que su descendencia sería tan numerosa como las estrellas en el cielo.

Además, por las acciones de Abraham en el Antiguo Testamento, se dio paso a la mayoría de las religiones monoteístas en la humanidad.

Origen del nombre Abraham

La etimología de Abraham es hebrea. Específicamente, viene de Avraham, una palabra compuesta de las raíces “ab” y “ram”, las cuales al unirlas traducen “el padre del pueblo”.

Diminutivos y variaciones del nombre Abraham

Debido a la larga historia y a la importancia de este nombre bíblico, Abraham tiene varios diminutivos y variaciones, como por ejemplo:

  • Abram
  • Abran
  • Habram
  • Abraan
  • Abiran
  • Abrahán
  • Abramo

El nombre Abraham en otros idiomas

De igual manera, son muchas las traducciones que a lo largo de la historia ha recibido el nombre Abraham. Veamos las más conocidas:

  • Catalán: Abraham
  • Alemán: Abraham
  • Árabe: Ibrāhīm
  • Danés: Abraham
  • Finlandés: Abraham
  • Francés: Abraham
  • Húngaro: Ábrahám
  • Inglés: Abraham
  • Italiano: Abramo
  • Portugués: Abraão
  • Siciliano: Abbramu

Personalidad del nombre Abraham

Abraham es un hombre curioso, observador, amable e inquieto. Por eso, le resulta difícil quedarse estático en un solo lugar, por lo que siempre tiene algo en mente para explorar y crear. Unido a eso, detesta que le impongan las cosas o que quieran controlar su independencia.

En el amor, es un apasionado y amoroso, siempre que no traten de controlarlo en exceso, puesto que no le gustan las parejas absorbentes ni tóxicas. Ahora bien, cuando consigue a la persona que comparta sus ideas, Abraham lo dará todo por hacerla muy feliz.

Por otra parte, está muy unido a su familia y le gusta escuchar a sus seres queridos para saber que todo está bien. Además, también tiene una capacidad innata para transmitir sabiduría y tranquilidad, lo que lo convierte en uno de los pilares fundamentales de su familia.

Con los amigos es honesto, sincero y comprensivo. No obstante, le gusta mantener el respeto y la confianza para que las amistades se mantengan en el tiempo. Otra de las características de la personalidad de Abraham es que en su trabajo es entregado, responsable y creativo. Por eso, siempre tiene mucha disposición para enfrentar las tareas que le soliciten, aunque lo más usual es que se convierta en su jefe y emprenda sus propios negocios.

READ  Quién construyó la primera pirámide de mesoamérica

Famosos con el nombre Abraham

A continuación, verás algunos de los famosos que llevan el nombre Abraham:

  • Abrahan Valdelomar: fue un poeta y ensayista de origen peruano.
  • Abraham Lincoln: fue uno de los presidentes más reconocidos de los Estados Unidos.
  • Abram Besicovich: matemático nacido en Rusia, el cual se destacó por sus investigaciones en el campo de la probabilística.
  • Abraham Olano: ex ciclista nacido en España y que fue campeón mundial y entrenador deportivo.

Significado del nombre Abraham - Famosos con el nombre Abraham

Imagen: El País

Día del Santo de Abraham

El santoral católico asigna el 16 de marzo como el día onomástico para Abraham.

Numerología del nombre Abraham

El número de la suerte para el nombre Abraham es el 1, puesto que tiene que ver con el equilibrio, la bondad y la sabiduría.

Popularidad del nombre Abraham

A pesar de que Abraham es un nombre que tiene muchos siglos de uso, recientemente está tomando cierta popularidad en las listas de los nombres preferidos por los padres y las madres. De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística, en la actualidad existen 13.984 hombres que portan este apelativo en España, con una edad media de 24 años

Estos datos indican que en las últimas décadas ha sido un nombre muy solicitado. Además, en el mapa anexo, se evidencia que las comunidades en las que este nombre es más famoso son las siguientes:

  • Badajoz
  • Huelva
  • Sevilla
  • Cádiz
  • Toledo
  • Granada
  • Santa Cruz de Tenerife

Si a esas estadísticas le sumamos que Abraham es un nombre muy popular en toda Latinoamérica, sabemos que será una de las primeras alternativas que tendrás en mente para nombrar a tu bebé.

Significado del nombre Abraham - Popularidad del nombre Abraham

Si deseas leer más artículos parecidos a Significado del nombre Abraham, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Significado de nombres.

Bibliografía

  • Gutierre, T. (1956). Diccionario etimológico comparado de los nombres propios de persona.
  • Sabater, R. F. (2012). Diccionario de nombres propios. Grupo Planeta Spain. Recuperado en: https://www.planetadelibros.com/libro-diccionario-de-nombres-propios/2436
  • Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid.

Por el Dr. Eli Lizorkin-Eyzenberg y el Rev. Jim Stowe

En Génesis 17, Dios describe la señal del pacto que hará con Abraham y su descendencia. Él le da a Abraham un nuevo nombre para simbolizar su destino como patriarca del pueblo escogido de Dios. En el despertar de estos sorprendentes eventos, es fácil pasar por alto el importante hecho de que la esposa de Abraham, Sara, una de las matriarcas de Israel, también recibió un nuevo nombre y una promesa.

El nombre «Abram» (אַבְרָם; Avram) está compuesto por dos palabras av y ram, y significa algo como «el padre es exaltado». Abraham (אַבְרָהָם; Avraham), por otro lado, se deriva de las palabras (אַב; av) y (הֲמוֹן; hamón), como se explica en la frase: «porque [te doy como] padre de una multitud de naciones» (Génesis 17:5). El cambio de una sola letra hace una gran diferencia.

«Entonces Dios dijo a Abraham: “A Sarai, tu mujer, no la llamarás Sarai, sino que Sara será su nombre. Y la bendeciré y también te daré un hijo por medio de ella; entonces la bendeciré, y será madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella”» (Génesis 17: 15-16).

READ  De dónde se obtienen los datos para elaborar un reportaje

Observa que Sarai es paralelo al cambio de nombre de Abram en significado. Ambos son llamados por sus nuevos nombres, por el futuro rol que tendrán como padre y madre de muchas naciones. «Sarai» (שָׂרָי) y «Sara» (שָׂרָה) son formas diferentes de la misma palabra hebrea que significa «princesa/mujer de fortaleza». Es probable que Sarai simplemente sea la forma posesiva de Sara (es decir, «Mi Sara»). Por lo tanto, Sara, significa que su fuerza no le pertenece exclusivamente a su familia inmediata, sino a la futura nación de Israel, e incluso, a todo el mundo. Como en el caso de Abraham, el cambio de una sola letra hizo toda la diferencia.

BEGIN YOUR JOURNEY OF DISCOVERY

ABRAHAM

La palabra Abraham (אברהם) viene del hebreo «Ab» o «Aba» (אב , אבה) que significa «padre» «papá» y «am» (עמ) «pueblo», «Padre del pueblo». Fue el primer patriarca bíblico. Con él hizo Dios un pacto «brit» (ברית) en hebreo. En ese pacto Abraham se comprometía a seguir los mandatos de Elohim y reconocerlo como su único Dios. A cambio Dios se comprometió a multiplicar su descendencia «como las estrellas del cielo». Para sellar el pacto y marcar en el cuerpo, para que lo recuerden él y las futuras generaciones, se realizó la circuncisión «Brit Milá» (ברית מילה) «Pacto de la Palabra», o sea el corte parcial del prepucio. Abraham fue padre siendo anciano. Primero de Ismael, padre de la nación árabe y luego de Isaac, antecesor del pueblo judío. Por este motivo se producen debates religiosos. Según los árabes el pueblo elegido son ellos al haber descendido del primogénito de Abraham. Pero los judíos niegan esto, ya que Dios le prometió a Abraham que sería padre con Sara, su esposa legítima. Abraham nació en Ur en lo que es hoy Irak.

Esencialmente Abraham era un tipo con suerte. Doy mis razones para esta aseveración:

  1. El nombre se lo cambió Dios (de Abram a Abraham).
  2. Le prometió que tendría descendencia «como las estrellas del cielo».
  3. Le dijo que sería padre en su vejez (versión divina del Viagra).
  4. Su mujer le sugirió que «conociera» a su esclava (Agar), más joven que ella. O sea que le dio «permiso» y le proveyó el «material».
  5. Dios le dijo que no era así, y que tendría el hijo con su señora legítima (cosa que ya no debe haber satisfecho a Abraham).
  6. De cualquier manera le prometío que el hijo de Agar (Ismael, «El escuchó») sería padre de un pueblo (árabe).
  7. Dios le proveyó de un cabrito para no inmolar a Isaac (Itzjak, «me hizo reir»).
  8. Fue el primer proto-judío que compró una propiedad en Israel y la registró en el Libro (Antiguo Testamento): las cuevas de Macpelá.

¿Piensan ahora si era o no un tipo con suerte?

Nota aparte: las cuevas de Macpelá estan situadas en Jebrón (חברון, «comunión»). Estan bajo jurisdicción de la Autoridad Palestina y al cuidado de religiosos musulmanes. Si hoy visitaras la Tumba de los Patriarcas verías la tumba de Abraham cubierta por una bandera. La bandera es verde y simboliza los atributos del Islam. Cosas de la historia y de las religiones.

– Gracias: embelek

Hay que aclarar que lo de arriba es sólo un chiste para presentar la historia y etimología de Abraham en una forma graciosa, pero la historia de Abraham es muy seria:

  • Antes que todo el Patriarca Abraham fue llamado por Jehová para ser lo que fue.
  • El comentario entre parentesis de la razón #3, no debe tomarse como una burla a los poderes de Dios y tampoco se puede comparar a lo que el hombre puede lograr hacer aquí en esta tierra
  • Nótese que el «material» se refiere a los poderes del viagra, no a Agar. Nosotros nos referimos a las cosas u objetos que no tienen acción por si solos, si no que se actúa e ellos como «materiales». Agar fue una persona con partes y pasiones iguales a todos nosotros no un simple material.
  • Hay que aclarar en el punto #5, que si le habría satisfacerle a Abraham tener un hijo de su amada esposa más aun cuando ella fue estéril la mayor parte de su vida. Yo estaría saltando en un pie y no me cansaría de agradecerle a Dios por lo mismo.
  • La razón #6 hace notar que Dios aun así bendijo a Agar y le prometió que su hijo seria el padre de una nación que aún no existía.
READ  Alvin y las ardillas mujeres

Hay que aclarar que lo de arriba es sólo un chiste para presentar la historia y etimología de Abraham en una forma graciosa, pero la historia de Abraham es muy seria:

– Gracias: sagiru

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.

Miembros Autorizados solamente:

 

 

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

A Abel
↑↑↑ Grupos Anteriores abolir abollar abomaso abominable abono aborigen aborrecer aborto abotagarse abracadabra

abraquia abrasión abrasivo abrevar abrigo abril abrir abrogar ABS absceso abscisa abscisión absenta ábside ↓↓↓ Grupos Siguientes
absoluto acalculia acendrado aciago acontecimiento acrocinesia acuatizaje Adela aditamento adrede aerofagia afiche Agapito agraviar águila airón alabastro Albania albricias alcaucil alectoria alfabeto Algarve aliciente allipebre almojarife Alpes alubia amarillo ambulacro amniocentesis anabolismo análisis ancestro anécdota anfitrión Aniceto anomia anteón antiinflamatorio Antofagasta anunciar apepsia apodíctico apotegma ara arcángel areola ario ARN arras arrope artiodáctilo ascitis asílido ástato atajar ateroma atosigar audicular australopiteco autonomía avestruz ayer azquil

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.

Última actualización: Martes, Abril 18 14:19 PDT 2023

Estas son las últimas diez palabras (de 15.371) añadidas al diccionario:
Unix   español   condescender   neviscar   enamoriscarse   chorretón   envilecimiento   quimbombó   senescal   criocauterio  

Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
confort   parasíntesis   cefalosporina   negocio   mariscal   ventisca   pobretón   jugar   salvaje   difusión  

Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
nombre   chile   escuincle   Jehová   etimología   puta   mecate   zodíaco   quechua   gilipollas  

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *