Adivinanzas con metáfora

Para Gianni Rodari, una adivinanza se inicia con un concepto separado de su significado y contexto habituales, se continúa enfatizando un atributo o característica del objeto en cuestión y se finaliza con una metáfora.

Estos tres pasos, que él denomina operaciones, constituyen la estructura de la adivinanza.

Para probar la tesis de Rodari, he elegido objetos que se encontraban a mi alrededor como por ejemplo el teléfono.

Para el teléfono, utilizaremos el atributo o características típicas de un teléfono (Tiene teclas, hace ruido, sirve para hablar con otros) de una forma que presente al objeto descontextualizado, construyendo una metáfora, de manera que el niño tenga que realizar el ejercicio de contextualización:

Las adivinanzas con metáforas permiten especialmente a los niños comprender ciertos conceptos y entender las similitudes que existen entre algunos elementos. Las adivinanzas son acertijos que dan pistas para que quien los lea descubra la respuesta.

Recursos comunes en las adivinanzas son los símiles y los juegos de palabras. En su forma más tradicional, tiene rimas que le dan ritmo a la lectura y en su mayoría están orientadas a los niños.

Las adivinanzas tienen un objetivo lúdico, su función principal es entretener. Pero comúnmente se utiliza como estrategia de enseñanza en las escuelas. Se incluyó como herramienta educacional al determinar que los niños aprenden más efectivamente a través de juegos.

Los beneficios de las adivinanzas con metáforas para el proceso de aprendizaje se sostienen en dos aspectos. Por una parte, al ser una actividad divertida y atractiva la abordan con interés y atención. Lo aprendido en tal estado de atención y con tal motivación es retenido más efectivamente.

Por otra parte, las adivinanzas están diseñadas para generar análisis y desarrollar la capacidad de solucionar problemas.

Da pistas que deben ser tomadas y unidas desde las perspectivas correctas. Solo de esta forma la respuesta se revela. Estas reflexiones afinan las habilidades de análisis y retención del individuo.

Lo importante en las adivinanzas es encontrar el camino hacia la respuesta correcta, que a su vez representa un mensaje.

Lista de adivinanzas con metáforas

1- Colores

Estoy en el cielo,
estoy en el mar,
también en las turquesas
y el pavo real.

La respuesta es el color azul. Esta adivinanza está estructurada en versos, pero sin rima evidente. Para descifrarla hay que hacer uso de la asociación del único elemento en común entre los 4 objetos: el color azul.

READ  Bandera purepecha

2- Objetos

En un rincón de la clase,
donde yo estoy colocada,
acudes con los papeles
que no te sirven de nada.

La respuesta es la papelera. Esta adivinanza hace acopio de la rima para facilitar su memorización. Las pistas que da no son características físicas, sino de su contexto.

3- Animales

Desde hace miles de años
hemos transportado al hombre;
ahora nos lleva escondidos
en el motor de sus coches.

La respuesta es el caballo. Tiene una estructura de rima y utiliza una metáfora para estimular la memoria referencial.

Es decir, en esta adivinanza se asocia naturalmente al caballo con la imagen de que llevaban al hombre sobre sus hombros. Pero los caballos de potencia del motor no son una asociación que se haga naturalmente.

Esta segunda pista no se entiende a través del conocimiento instintivo, sino a través del conocimiento previo.

4- Comida

Redonda como la luna,
blanca como la cal,
me hacen de leche,
¡y no te digo más!

La respuesta es el queso. Las dos primeras pistas son visuales, mientras que la tercera es sobre la composición del objeto. La última línea es para cerrar la adivinanza rítmicamente.

5- El cuerpo

Tengo un tabique en el medio
y dos ventanas a los lados
por la que entra aire puro
y sale el ya respirado.

La respuesta es la nariz. Esta adivinanza muestra otra de las ventajas; ejercita la imaginación.

Las adivinanzas son un universo sin normas, por eso se puede hacer referencia a las fosas nasales a través de unas ventanas.

6- El tiempo

¿Qué cosa, qué cosa es?
Que vuela sin tener alas,
y corre sin tener pies.

La respuesta es el viento. Las adivinanzas cortas suelen ser las ideales para niños pequeños, que no logran retener mucha información a la vez. Además, las rimas resultan especialmente atractivas.

7- Naturaleza

Nazco y muero sin cesar;
sigo no obstante existiendo
y, sin salir de mi lecho,
me encuentro siempre corriendo.

La respuesta es el río. Las metáforas en algunas ocasiones le dan atributos humanos a los objetos. Esta adivinanza representa ese caso al afirmar que el río nace, muere y corre.

8- Astronomía

Somos más de una
y salimos con la Luna,
si te pones a contarnos
te va a faltar más de una.

La respuesta es las estrellas. Algunas adivinanzas no hacen ninguna referencia al entorno real de la respuesta. Otras sí lo hacen. Esta es un ejemplo del segundo caso.

9- Instrumentos musicales

Mis caras redondas,
¡qué estiradas son!
A fuerza de golpes,
así canto yo.

READ  Adivinanzas en nahuatl

La respuesta son los tambores. Al igual que el caso anterior, esta adivinanza se vale de la humanización de un objeto para dar pistas.

10- Cara

Treinta y dos sillitas blancas,
en un viejo comedor,
y una vieja parlanchina,
que las pisa sin temor.

La respuesta es la boca. En este caso, se distorsiona la realidad de la boca transformándola en una escena. Concretamente, en la que los dientes son las sillas y la boca el comedor que las alberga, así como la vieja parlanchina es la lengua, con la que podemos emitir voz.

11- Fruta

Oro parece,
plata no es,
el que no lo sepa
tonto es.

La respuesta es el plátano. Hace una metáfora con la cáscara de la fruta, ya que es de color amarillo y, como novedad, se añade un juego de palabras (plata – no es) en los que se da una pista casi definitiva sobre qué estamos intentando adivinar.

Referencias

  1. Adivinanzas para niños (2017) chiquipedia.com

  2. Adivinanzas para niños y toda la familia (2017) bosquedefantasias.com

  3. ¿Qué despierta una adivinanza en los niños? (2017)guiainfantil.com

  4. Adivinanzas infantiles. (2017) juegos.cosasdepeques.com

  5. Beneficios de las adivinanzas para nuestros hijos. viviendomas.com

La metáfora es un recurso estilístico de la literatura. Consiste en una analogía entre dos elementos, una real y uno imaginario que causa encantamiento en los lectores. Esto se debe a que ella, intensifica las posibilidades expresivas, generando principalmente placer y gusto por las obras literarias.

adivinanzas con metáfora

Por otro lado, las adivinanzas son juegos lingüísticos breves, pertenecientes a la literatura tradicional transmitida oralmente de generación en generación que gozan del agrado, tanto de niños como adultos. Sobre todo, aquellas adivinanzas que poseen esta importante figura literaria, como es la metáfora.

En la escuela, las metáforas son esenciales, pues le permiten al alumnado entender las similitudes que existen entre algunos elementos. Estas similitudes sirven para formar los acertijos que dan pistas para que quien los lea descubra la respuesta.  En tanto, si buscas aprovechar las adivinanzas con metáforas, es aquí, en esta página web tenemos todo sobre adivinanzas y acertijos con metáforas y analogías que podrás conseguir en internet.

Adivinanzas y acertijos con metáfora cortas con respuesta

Las adivinanzas se caracterizan por su brevedad, por eso la mayoría son cortas. En efecto, mientras más cortas, gozan de atención, ya que lo largo se convierte en tedio, perdiendo la magia de la adivinanza. Por ello, en esta página web tenemos las mejores adivinanzas y acertijos cortos con metáforas y analogías para empezar a cautivar y fascinar sin perder su atención:

“Ventanas del alma, que gracias a ellas podemos ver todos ¿Qué somos?”

Solución: Los ojos.

“Copitos de algodón que se mueven en cielo de aquí para allá ¿Qué somos?

Solución: Las nubes.

“Luciérnagas brillantes que alumbran y decoran el cielo nocturno ¿Qué somos?

Solución: Las estrellas.

¿Los pequeños en el colegio están aprendiendo los nombres de las verduras y buscas formas divertidas de hacérselos memorizar? Utiliza las mejores adivinanzas de verduras.

READ  Sinonimo de solicitud

Sin duda alguna, la solución es el fin último de una adivinanza, de hecho, el atractivo es dar con las respuestas, con el misterio y la sorpresa. En tanto, al iniciar una adivinanza debe darse la solución, aunque el retado no la conozca. Aprovecha ya las mejores adivinanzas con metáforas y respuesta:

“Perlas en tu boca que decoran la sonrisa y sirven para deglutir ¿Qué somos?”

Solución: Los dientes.

“Soy un sueño eterno, todos me temen y nadie me quiere ¿Quién soy?”

Solución: La muerte.

“Soy una casa grande, redonda y azul, que gira y gira siempre frente al sol ¿Quién soy?”

Solución: El planeta tierra.

“Llanto que caes del cielo que alegras la vida gotita a gotita ¿Quién eres?”

Solución: La lluvia.

¿Quieres desarrollar tu creatividad y mejorar tus habilidades en la lengua náhuatl a la vez? Aprovecha las mejores adivinanzas en náhuatl.

¿Por qué son buenas las adivinanzas y los acertijos con metáfora?

Las adivinanzas y los acertijos son beneficios por diferentes razones, pero combinarlos con metáforas los hace mucho mejor. ¿Por qué? Sabiendo que las metáforas son recursos literarios que nos abren a ver el mundo desde otra perspectiva, como decir ‘sus cabellos son de oro’, estamos ayudando a la persona a desarrollar su creatividad e imaginación de manera increíble.

Al ser breves, las adivinanzas ayudan a que los niños no se impacienten y puedan mantenerse con ellas. Y, además de poder retener su atención con ellas, los ayudas a mejorar sus habilidades lógicas. Por eso, no dejes de utilizar las mejores adivinanzas con metáfora en internet:

“Cual tambor, siempre hago toc, toc, toc, rojo me pintan y soy el símbolo del amor ¿Quién soy?”

Solución: El corazón.

“Un león cuidando la casa y pequeño tal ratón. ¿Quién soy?”

Solución: El candado.

“Soy un búho de sabio, tengo hojas y no soy árbol ¿Qué soy?”

Solución: El libro.

“Tengo hojas y no soy libro, doy sombra y no soy techo y soy casa de muchos animales ¿Quién soy?”

Solución: El árbol.

“Retoños pequeños, tesoros del hogar, y son lo más amado por papá y mamá ¿Quiénes son?”

Solución: Los hijos.

“Sol nocturno, luciérnagas eléctricas que alumbran mi casa, al caer la noche ¿Quiénes son?”

Solución: Los bombillos.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *