Agradesco

Cómo se escribe agradezco o agradesco

La escritura correcta de esta palabra es «agradezco». Escribir «agradesco» es un falta ortográfica muy común, pues ambas grafías tienen una pronunciación idéntica en el español americano.

Es por eso que es posible que alguna vez te hayas preguntado si debes decir agradezco o agradesco. En unCOMO, te contaremos la diferencia y algunos trucos para evitar la confusión entre las letras s y z. Sigue leyendo y descubre ejemplos y definiciones para mejorar tu ortografía.

Significado de agradezco

La forma correcta de escribir la 1ª persona del singular del presente de indicativo del verbo agradecer es: «agradezco«. De este modo, aunque pronuncies esta forma verbal con un sonido similar al de la ese, lo apropiado es escribirlo con /-z/ y no con /-s/. Es por ello que podemos decir que escribir «agradesco» es incorrecto y un error ortográfico.

Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), agradecer significa sentir o mostrar gratitud por algo, así como dar las gracias por algo. Algunos ejemplos de su uso en oraciones son:

  • Lo agradezco mucho, pero iré andando.
  • Agradezco que nos hayas traído este bonito regalo.
  • Te lo agradezco de todo corazón.

Es importante destacar que todas las formas verbales del verbo agradecer que presenten una grafía parecida a la de «agradezco» se escriben con la letra z. En este sentido, son correctas las formas subjuntivas:

  • Yo agradezca
  • Tú agradezcas
  • Él/ella agradezca
  • Nosotros agradezcamos
  • Vosotros agradezcáis
  • Ustedes agradezcan
  • Ellos agradezcan

Esto también aplica para el imperativo plural correspondiente a ustedes «agradezcan».

Despeja otras dudas como estas en:

  • Cómo se escribe cierto o sierto
  • Cómo se escribe excelente o exelente
  • Cuál es la diferencia entre ves y vez

Cómo se escribe agradezco o agradesco - Significado de agradezco

¿Por qué no se escribe agradesco?

Ya sabemos que es incorrecto escribir «agradesco», ya que no existe ninguna forma conjugada del verbo agradecer que coincida con ello, ¿pero por qué?

El español cuenta con muchas reglas de ortografía que nos ayudan a mantener una consistencia ortográfica en el idioma, aunque existan también excepciones. Una de las reglas es que los verbos que terminan en «-cer» cambian la c por la z cuando lo exige la conjugación.

Por esa razón, podemos ver el mismo patrón repetirse en verbos como parecer (parezco), fallecer (fallezco), merecer (merezco), ofrecer (ofrezco), aparecer (aparezco) y muchos más.

Si quieres conocer más acerca de las reglas en el uso de la c, s y z, puedes visitar nuestro artículo donde discutimos la forma correcta de la primera persona del verbo empezar: Cómo se escribe empecé o empezé.

Cómo se escribe agradezco o agradesco - ¿Por qué no se escribe agradesco?

Sinónimos de agradecer

Y si en algún momento se te olvida la regla ortográfica y no quieres equivocarte, puedes usar otros sinónimos de agradecer para expresar la misma idea. Estos son algunos que te serán de utilidad:

  • Reconocer
  • Corresponder
  • Gratificar
  • Dar las gracias
  • Retribuir
  • Premiar
  • Honrar
READ  Que es un sueño húmedo

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo se escribe agradezco o agradesco, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.

La forma correcta es agradezco. La grafía agradesco constituye un error ortográfico y, en consecuencia, es conveniente evitarlo.

Agradezco es la conjugación del verbo agradecer en la primera persona singular de presente del modo indicativo. Significa sentir gratitud o manifestar gratitud a alguien o algo.

Por ejemplo:                                                                

  • Agradezco públicamente los esfuerzos de todo el departamento en resolver este asunto.
  • Quería comunicarle que agradezco el tiempo que se ha tomado para mi caso.
  • Te agradezco de antemano lo que puedas hacer para ayudarme.
  • Agradezco a la vida la felicidad de tener estas hermosas hijas

En todo el universo hispanohablante y en algunas zonas de España, no existe distinción fonética entre los sonidos de las grafías s y z.  Debido a esto puede resultar complicado para algunos hablantes determinar cuándo escribir una y cuándo la otra.

Agradecer presenta, además,  la particularidad de ser un verbo irregular, lo que también suele generar dudas en su conjugación y escritura.

Irregularidad del verbo agradecer

Es importante destacar que se habla de un verbo irregular cuando este no sigue el modelo o paradigma regular de la conjugación.

La irregularidad de agradecer es una modificación de su raíz, que pasa a ser entonces agradezc-. La misma irregularidad consonántica ocurre con todas las personas del presente en el modo subjuntivo. En otras conjugaciones, se mantiene la raíz agradec- (agradeces, agradecí).

Otros verbos irregulares terminados en -cer son, por ejemplo: conocer (conozco), merecer (merezco), crecer (crezco), pertenecer (pertenezco), padecer (padezco), carecer (carezco), envejecer (envejezco), etc. En todos esos casos, la palabra se escribe con zeta.

Modelo de conjugación en presente de indicativo:

  • Yo agradezco
  • Tú agradeces
  • Vos agradeces
  • Usted agradece
  • Él/ella agradecen
  • Nosotros/nosotras agradecemos
  • Ustedes agradecen
  • Vosotros/vosotras agradecéis
  • Ustedes agradecen
  • Ellos/ellas agradecen

Ver también Ciega o cega

La conjugación de algunas formas verbales suele generar errores en la escritura. Es el caso de las palabras derivadas del verbo agradecer. ¿Te has preguntado en alguna ocasión si se escribe agradezco o agradesco? Realmente la palabra correcta sería ‘agradezco’, con una z en medio. Mientras que la expresión ‘agradesco’ se entenderá como una falta de ortografía. No hay que olvidar que hablar y escribir bien, potencia la imagen de cualquier persona, tanto a la hora de buscar un trabajo, en un artículo de opinión, una redacción de cualquier tipo, etc.

Las letras s y z

Una incorrecta pronunciación, o el dialecto peculiar de algunas regiones en España, hace que se confunda con facilidad para el oyente la ‘s’ con la ‘z’, e incluso se escriban mal las palabras. Es muy frecuente el fenómeno conocido como seseo, que consiste en pronunciar con sonido de ‘s’ las palabras que llevan ‘z’ y ‘c’, sobre todo delante de las vocales. En estos lugares es frecuente que se produzcan dudas y equivocaciones, siendo muchas veces preciso coger un diccionario para saber cuál es la forma correcta.

READ  Tardan

En la práctica, el sonido que ofrece la letra ‘z’, nos viene de la escritura con letra ‘z’ delante de las vocales ‘a’, ‘o’, ‘u’ antes de una consonante o al final de la palabra. Ejemplo de este último caso sería la palabra ‘tapiz’, mientras que antes de consonante tiene como ejemplos a ‘amanezca’, ‘conozca’, ‘juzgar’, etc.

También ocurre que existen palabras que se pueden escribir indistintamente con ‘s’ o con ‘z’, sin que varíe su significado. Como ejemplos, ‘biznieto’ y ‘bisnieto’, ‘bizcocho’ y ‘biscocho’, etc.

El verbo agradecer

Si analizamos su origen como forma verbal, agradezco es la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo agradecer. Este verbo tiene un significado muy claro, y conocerlo en profundidad hará más fácil escribir bien sus formas verbales. Normalmente se usa para dar las gracias por un beneficio recibido o para ser amable con una atención recibida. Como ejemplos, vemos estas frases:

  • Agradezco al universo lo que me ofrece cada día.
  • Te agradezco el servicio que me has prestado en el día de hoy.
  • En persona te digo que te agradezco aquel favor que me hiciste hace años.

La conjugación de agradezco

El verbo agradecer es considerado irregular, y esto significa que se modifica la raíz en algunas personas. Esto sucede generalmente en los verbos que terminan en ‘cer’, se cambia la ‘c’ por la ‘z’ en algunas personas. Para comprender esta irregularidad, lo mejor es comprobar cómo se conjuga el presente de indicativo.

  • Yo agradezco
  • Tú agradeces
  • Él agradece
  • Nosotros agradecemos
  • Vosotros agradecéis
  • Ellos agradecen

Palabras homófonas

En nuestra gramática y según las reglas ortográficas, las palabras homófonas son las que se escriben de una forma diferente, pero tienen para el oyente una misma pronunciación. Esto suele generar dudas y confusión en el momento de averiguar cuál es el término correcto al escribir.

La pronunciación del verbo ‘cazar’ como ‘casar’ es un buen ejemplo de este tipo de palabras. Siempre hay que recordar que lo mejor para acordarse del uso correcto de las palabras cuando escribimos es leer mucho y con frecuencia. De esa forma sabremos cómo se escriben las palabras y mejoraremos nuestra ortografía.

Agradesco

La palabra ‘agradesco’ no está admitida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), y no deberás escribirla de este modo.

Francisco María

Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos.Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Agradezco es la forma correcta de escribir esta palabra y es una conjugación del verbo “agradecer”. Por ejemplo: Agradezco a la vida por tantas experiencias gratas. Agradesco no existe como palabra en español.

READ  Escalera de litros

Agradezco es una conjugación irregular, porque se agrega una Z entre la E y C. Esto sucede con todos los verbos que terminan en -ecer, cuando están conjugados en primera persona singular del presente del indicativo, en la segunda persona formal singular y en la segunda persona plural del imperativo y en todas las personas del presente del subjuntivo. Por ejemplo: reconozco, conduzca, crezco, obedezcan.

  • Ver también: Rosar o rozar

¿Cuándo se usa “agradezco”?

Agradezco es el verbo “agradecer” conjugado en primera persona singular (yo) del presente del indicativo. Este verbo designa los actos de sentir o demostrar gratitud o de dar gracias. Por ejemplo: Les agradezco por este regalo tan lindo.

Oraciones con “agradezco”

  1. Les agradezco que hayan venido a mi cumpleaños.
  2. Agradezco al universo por haber tenido una cosecha tan buena.
  3. Agradezco que hoy el clima esté tan lindo para navegar.
  4. Siempre que puedo, agradezco los favores que me hacen.
  5. Les agradezco porque eligieron mi proyecto, para mí es un honor trabajar con ustedes.
  6. Te agradezco porque me has ayudado a estudiar para el examen.
  7. Les agradezco esta oferta tan generosa, pero por el momento no quiero vender mi casa.
  8. Te agradezco por la dedicación que le has dado a este nuevo proyecto.
  9. Agradezco a la vida porque me pude dedicar a mi pasión: el baloncesto.
  10. Te agradezco la invitación al cine, pero hoy por la tarde tengo una reunión de trabajo.
  11. Les agradezco a todos los habitantes del pueblo que me han ayudado a construir mi casa.
  12. No me gustan las galletas dulces, pero te agradezco que me las hayas ofrecido.
  13. Agradezco al cielo por tener una familia tan buena.
  14. Después de comprar algo en una tienda, agradezco y saludo.
  15. Agradezco el día en que decidí comenzar a estudiar abogacía.
  16. Les agradezco su atención, ahora les leeré el comunicado.
  17. Les agradezco a todos los artistas que han colaborado en la restauración del museo.
  18. Siempre que me gusta el servicio de un hotel, le agradezco al encargado por cómo me atendieron.
  19. Agradezco que haya bajado un poco la temperatura, porque estaba haciendo mucho calor.
  20. Les agradezco la buena predisposición que tienen para trabajar en equipo.
  21. Te agradezco por este pastel, ¡estaba riquísimo!
  22. Agradezco cada segundo de mi vida.
  23. Les agradezco a los ambientalistas por todo el esfuerzo que están haciendo por dejar un mundo mejor.
  24. Les agradezco a todos mis profesores universitarios por todo lo que he aprendido en estos años.
  25. Agradezco que siempre me ayudes cuando lo necesito.
  26. Le agradezco porque ha confiado en mí para atender al mejor cliente de la empresa.
  27. Le agradezco porque me ha cedido el asiento.
  28. Cuando reflexiono, agradezco por todas las cosas buenas que me han pasado en la vida.
  29. Agradezco poder estar compartiendo este momento con mis seres queridos.
  30. Te agradezco porque me has invitado a la boda.

Sigue con:

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *