Agraviar

AGRAVIAR

La palabra agraviar viene del latín vulgar aggraviare (molestar, empeorar la situación) y este del clásico aggravare (hacer más pesado), compuesto con:

  • El prefijo ad– (hacia, aproximación), como en adaptar, adherir y admitir. Este asimila a ag– cuando está antes de g-, como vemos en aglutinar (agglutinare), agresión (aggressio) y agregar (aggregare). Este prefijo se relaciona a una raíz indoeuropea *ad- (a, cerca).
  • El verbo gravare (cargar, imponer un peso) que también nos dio agravar, desgravar y reagravar. Este verbo está compuesto con:
    • La palabra gravis (peso), como en grave, gravedad, gravitación, etc. Se relaciona con la raíz indoeuropea *gʷer(ǝ)-2 (pesado), presente en el griego βαρύς (barys = pesado) y las palabras barítono, baritimia y bario.
    • El sufijo –are (-ar, usado para nombrar verbos), como *affumare, acclamare, declarare y reiterare.

El antónimo de agraviar es desagraviar, con el prefijo des- que indica privación o alejamiento.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.

Miembros Autorizados solamente:

 

 

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  

A Abel abolir absoluto acalculia acendrado aciago acontecimiento acrocinesia acuatizaje Adela aditamento adrede aerofagia afición
↑↑↑ Grupos Anteriores agar agasajar ágata Agave agenda agente agerasia ageusia ágil agiotista aglomerar aglutinar agnado agnóstico agobiar agonía agonizar ágora agorafobia agorero agosto agradar agrafia agrafobia

↓↓↓ Grupos Siguientes
agraz aguinaldo Aisén alacena albañil albufera alcayata aledaño alfabeto griego algazul alícuota alma Almoloya alpiste aluche amarraco ambular amnios anacardiácea analista ancho anegar ánfora añicos anona antepasado antilogía antojo anuptafobia aperitivo apoditerio apotema árabe arcano areología arisco arnés arrastrar arroyo artista asclepia asilo astenia atalaje aterosclerosis Atoyac auditorio Austria autónomo avezado Ayotzinapa Aztlán

READ  Educación física imagenes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla «Entrar», «↲» o «⚲» dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.

Última actualización: Miércoles, Marzo 15 03:32 PDT 2023

Estas son las últimas diez palabras (de 15.354) añadidas al diccionario:
postolito   ulterior   leuconiquia   rinotraqueítis   afectivamente   jarocho   picómetro   fentógramo   comilitón   chismorrear  

Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
verdadero   anquilosis   anemia   neumoconiosis   etología   ultimátum   último   salmo   Inquisición   estrado  

Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer:
nombre   etimología   puta   Jehová   gilipollas   zodíaco   quechua   filosofía   economía   democracia  

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *