Alcance o alcanze

La forma correcta de escribir esta palabra es alcance. Alcanze no existe en español. Por ejemplo: Seguramente, Mariano ya no alcance a tomar el autobús de las cinco de la tarde.

En algunas partes de España y de América se produce el fenómeno del seseo que consiste en pronunciar con el mismo fonema /s/ las letras Z y la C delante de las vocales E e I. Por lo que se suelen producir equivocaciones y es necesario recordar que en todos los casos en que la Z esté antes de una E, se cambia por una C.

¿Cuándo se usa “alcance”?

Puede referirse al:

  • Sustantivo masculino. Tiene varios significados, entre ellos seguimiento o persecución (La empresa está analizando el alcance de esta resolución), la capacidad de cubrir una distancia (Aquella emisora de radio no tiene buen alcance en esta zona de la ciudad), la capacidad física o intelectual que permite realizar o abordar algo (Marita sabe que no está a su alcance mover aquel mueble enorme por sus propios medios), la trascendencia o efecto de una cosa o suceso (La noticia del atentado tuvo alcance internacional).
  • Verbo “alcanzar”. También tiene varios significados, entre ellos llegar a juntarse con alguien o algo que va delante, llegar a tomar o tocar algo que está alejado o percibir algo con alguno de los sentidos. Forma parte de la conjugación del verbo alcanzar en la primera persona singular del presente del modo subjuntivo (Que yo alcance a retirar el pastel no significa que tenga que pagarlo), la segunda persona singular de cortesía del presente del modo subjuntivo (Es su responsabilidad que usted alcance a retirar a la niña del colegio en la hora pautada), la tercera persona singular del presente del modo subjuntivo (Es probable que María no alcance a estudiar todo antes del examen) y la segunda persona singular de cortesía del modo imperativo (Señor taxista, ¡alcance por favor a ese auto rojo!).

Oraciones con el sustantivo “alcance”

  1. Lo siento, este asunto ya no está a mi alcance; deberá hablar con la oficina técnica para que lo solucione.
  2. Si bien su madre deja los libritos infantiles a su alcance, la bebé prefiere trepar en busca de los que se encuentran en el estante superior.
  3. Dejaron de tener alcance a las charlas del gerente comercial cuando los cambiaron de sector.
  4. En la clase de historia, nos enseñaron el alcance de la destrucción producida por la bomba atómica del 6 de agosto de 1945.
  5. La trasmisión de la llegada del hombre a la Luna tuvo alcance mundial.
  6. Aquel prospecto indica que se deje el medicamento fuera del alcance de los niños.
  7. El candidato a presidente tenía la victoria al alcance de su mano y se retiró de la votación.
  8. El alcance de las investigaciones sobre las vacunas aún sigue siendo prometedor.
  9. Este tipo de ecuación está fuera del alcance de un alumno de quinto grado.
  10. Aunque el autobús salió veinte minutos antes, le dieron alcance y Martina pudo subir.
READ  Para que sirve el acetonido de fluocinolona

Oraciones con el verbo “alcance”

  1. Mi hijo ya no quiere que lo alcance hasta el colegio en el auto, prefiere tomar el autobús escolar.
  2. No creo que Martín alcance detener la boda de su exnovia.
  3. Espero que mi abuela alcance a visitarme antes de mi viaje a Indonesia.
  4. Sería un milagro que yo alcance a conseguir entradas para ver a los Rolling Stones antes de que abandonen las giras.
  5. Cada vez que me alcance el sueldo, lo gastaré en comprar un nuevo libro.
  6. Mis padres me piden que los alcance hasta la terminal el domingo.
  7. ¡Por favor, que alguien alcance al ladrón que acaba de hurtar mi mochila!
  8. Ojalá que algún día Soledad alcance a ver lo inteligente y capaz que es.
  9. Usted siempre me pide que le alcance la sal cuando la tiene en frente de su rostro.
  10. Es obvio que el profesor no alcance a corregir los exámenes de un día para el otro si trabaja doble turno.

Sigue con:

alcance

De alcanzar.

1. m. Seguimiento, persecución.

2. m. Capacidad de alcanzar o cubrir una distancia. Alcance de la vista, de un proyectil, de una emisora de radio.

3. m. Capacidad física, intelectual o de otra índole que permite realizar o abordar algo o acceder a ello. Las cuestiones metafísicas están fuera de mi alcance.

4. m. Talento, luces. U. m. en pl.

5. m. Saldo que, según las cuentas, está debiéndose.

6. m. En los periódicos, noticia o sección de noticias recibidas a última hora.

7. m. Significación, efecto o trascendencia de algo. Aquel desastre tuvo alcance nacional.

8. m. Esgr. Distancia que alcanza un arma blanca o negra.

9. m. Fís. Penetración máxima de una partícula en un medio material determinado.

10. m. Impr. Parte de un original que se distribuye a cada uno de los cajistas para su composición.

READ  Límites de la libertad ejemplos

11. m. Ling. ámbito.

12. m. Mil. Cantidad que en el ajuste quedaba a favor del soldado.

13. m. Veter. alcanzadura.

14. m. Esp. Colisión de un vehículo con otro al que ha alcanzado por detrás.

15. m. Chile y Perú. Aporte o sugerencia hecha en sesiones o debates públicos.

16. m. p. us. Correo extraordinario que se envía para alcanzar al ordinario.

alcance de nombre

1. m. Chile. Homonimia entre personas de iguales nombres y apellidos.

al, a mi, a tu, etc., alcance

1. locs. adjs. Fácil de conseguir. Un logro a su alcance. U. t. c. locs. advs. Escoge entre lo que tienes a tu alcance.

andarle a alguien a, o en, los alcances

1. locs. verbs. irle a los alcances.

dar alcance a alguien o algo

1. loc. verb. Alcanzarlo, conseguirlo, apoderarse de él o de ello.

ir alguien a, o en, los alcances de algo

1. locs. verbs. Estar a punto de conseguirlo.

irle a alguien a, o en, los alcances

1. locs. verbs. Observar muy de cerca los pasos que da, para prenderlo, averiguar su conducta o descubrir sus manejos.

seguir el alcance

1. loc. verb. Mil. p. us. Perseguir al enemigo.

sello de alcance

Alcance

1. Primera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo alcanzar.

No creo que lo alcance esta tarde.

2. Tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo alcanzar.

Espero que lo alcance y apruebe la asignatura.

Alcanzar:

1. Juntarse algo o alguien.

Me alcanzó la policía por la carretera.

2. Golpear o herir a una persona.

El disparo alcanzó al ladrón.

3. Coger o tomar algo.

¿Me alcanzas el mando que no llego?.

4. Conseguir lo que se desea.

Con mucho esfuerzo alcanzó la meta que se había propuesto.

5. Dicho del poder o fuerza para realizar algo.

Las medicinas no alcanzan a todas las enfermedades.

No alcanzar a alguien: Expresión que indica que algo o a alguien no se ha llegado o no se ha conseguido.

No fuimos capaz de alcanzarle.

Sinónimos: Entre los sinónimos del verbo alcanzar se encuentran: conseguir, llegar, lograr, cumplir, bastar, servirse, etc.

  1. tr. Llegar a juntarse con una persona o cosa que va delante:

    empezó a correr y la alcanzó muy pronto.

  2. Llegar a tocar, coger, golpear o herir a alguna persona o cosa:

    la sequía alcanzó a toda la región;
    el disparo le alcanzó en el brazo.

  3. Llegar a igualarse con otro en alguna cosa:

    está creciendo mucho y pronto alcanzará a su hermano.

  4. Coger algo alargando la mano:

    ¿me alcanzas ese bolígrafo?

  5. Conseguir, lograr algo que se desea:

    alcanzar el éxito.

  6. Entender, comprender:

    no alcanzo las razones por las que se fue.

  7. Llegar hasta cierto punto o término:

    el termómetro alcanzó los cero grados.

  8. intr. Ser suficiente o bastante una cosa para algún fin.
    ♦ Se construye con la prep.

    para:

    las provisiones no alcanzarán para todo el viaje.

  9. alcanzar a

    Seguido de un infinitivo de percepción, forma perífrasis que indican la consecución o logro de la acción expresada por el infinitivo:

    alcanzar a ver;
    a comprender.

  10. alcanzársele

    a alguien algo loc. Entenderlo.
    ♦ Se usa sobre todo en frases negativas:

    no se me alcanza qué puede significar.

    ♦ Se conj. como

    cazar

    .

La forma correcta de escribirlo es alcance.

¿Cómo se escribe?

La forma correcta es alcance. La palabra alcanze está mal escrita, por lo que no se encuentra aceptada por la Real Academia Española.

Alcance puede ser un sustantivo, que —entre otras cosas— refiere a:

  • Un seguimiento o persecución: Hay que monitorear el alcance de esa decisión.
  • La capacidad para cubrir una distancia o alcanzarla: Las naranjas están al alcance de tu vista.
  • La trascendencia o efecto de algo: Aún no se sabe el alcance nacional de las inundaciones.

También forma parte de la conjugación del verbo alcanzar en:

  • La primera persona singular del presente del modo subjuntivo: Que yo alcance hasta allá arriba no significa que quiera hacerlo.
  • La segunda persona singular (usted) del presente del modo subjuntivo: Que usted no alcance esa cuerda no significa que no tenga elasticidad.
  • La tercera persona singular del presente del modo subjuntivo: Que María alcance aquella cesta, por favor.
  • La segunda persona singular (usted) del modo imperativo: Señor Luis, alcance aquel abanico.

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra alcance pueden ser:

  • El alcance de esa ley va a rozar todos los sectores de la sociedad.
  • Alcance ese libro, por favor.
  • Vamos a evaluar el alcance de tu investigación.
  • El alcance del proyectil fue impresionante.
  • Esa emisora tiene alcance en el pueblo de mi mamá.
  • Las declaraciones del presidente tienen alcance
  • Si no está a mi alcance, no podré hacerlo.
  • El alcance de esas investigaciones es muy significativo para fortalecer nuestra facultad.
  • Que usted alcance el límite de su paciencia es su responsabilidad, no la de su entorno.

Sinónimos

  • Trascendencia
  • Importancia
  • Trayectoria
  • Eficacia
  • Distancia

En otros idiomas

La palabra alcance en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción Inglés scope Alemán umfang Francés portée Italiano scopo Portugués escopo

READ  Valores esteticos

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *