Alimentos que pueden provocar convulsiones en perros

 Lo ideal es darles pienso  que cubra sus necesidades nutricionales y que esté adaptado a su edad y estado físico.

 

No obstante debes saber que hay alimentos perjudiciales para su salud y que por tanto no debes darles.

 

¿Quieres conocerlos? Te mostramos a continuación algunos de ellos, los principales:

 

El chocolate es un alimento altamente tóxico para los perros ya que contiene cafeína y teobromina, dos sustancias que producen en el animal alergias, aumento de la presión arterial, arritmias e incluso pancreatitis. El chocolate cuanto más puro es peor ya que éste contiene más teobromina.

La cafeína se encuentra en bebidas como café, té, bebidas energéticas, píldoras dietéticas y producen en el perro hiperactividad y excitación, con síntomas como taquicardias, hipertensión arterial, arritmias, vómitos, hipertermia, temblores, convulsiones o incluso desmayos o comas.

 

Las uvas provocan insuficiencias renales agudas. Los animales tras la ingesta de uvas o pasas pueden mostrar síntomas como vómitos o diarreas a las pocas horas de ingerir este alimento, debilidad inapetencia, sed y dolor abdominal o incluso un fallo renal agudo a las 48 horas de la ingesta.

 

 

El Xilitol es un sustituto del azúcar que se encuentra en golosinas, chicles o repostería. La ingesta de productos que lo contengan puede producir en el animal, síntomas a los 30 ó 60 minutos de haberlo ingerido como hipoglucemias, temblores, letargias, fallos hepáticos, coagulopatías, petequias, equimosis o incluso hemorragias.

 

 

El pescado crudo contiene parásitos y tiaminasa que destruye la vitamina B1. Siempre debe ingerirlo cocinado el perro.

 

 

La cebolla y el ajo son dos alimentos con grandes beneficios para los humanos pero que son tóxicos para el perro. La cebolla contiene tiosulfato que destruye los glóbulos rojos provocando anemia en los perros. Puede producir su ingesta vómitos y diarreas o síntomas de debilidad e incluso la orina roja o palidez de mucosas. El ajo puede destruir los glóbulos rojos del perro y la toxicidad del ajo es mayor que la cebolla.

READ  Abecedario catalan

 

 

El aguacate contiene persina una sustancia grasa que puede provocar en los perros dolores estomacales o incluso edemas pulmonares. Los huesos de los aguacates pueden provocar en el animal atragantamientos.

 

El corazón de las manzanas es altamente tóxico para el perro ya que contienen cianuro y esto puede provocar convulsiones, hiperventilación o dificultades para respirar.

 

Las patatas crudas y el tomate contienen solanina que puede provocar síntomas gastrointestinales en el perro. 

 

               

 

Las nueces de macadamia son un alimento perjudicial para el perro ya la sola ingesta de entre 6 y 40 nueces puede provocar un envenenamiento grave en el animal con síntomas como dolores abdominales, vómitos, palidez de mucosas, falta de coordinación motora, temblores o debilidad.

 

La leche, helados y quesos pueden causar intolerancias en los perros causando problemas gastrointestinales como diarreas o vómitos.

 

El alcohol causa efectos sobre el hígado y el cerebro del perro, síntomas gastrointestinales como vómitos y diarreas o incluso la disnea o incoordinación.

 

 

Asimismo existen otros alimentos perjudiciales para la salud del perro como:

  • Huesos que pueden producir en el animal, perforaciones, obstrucción, estreñimiento, atragantamiento o rotura de dientes.

 

  • Setas que producen daños renales y hepáticos.

 

  • Embutidos curados que por su alto contenido en sales  y grasas pueden producir hipertensión arterial, pancreatitis o daños renales.

 

  • Las levaduras y masas fermentadas producen en el perro gases y problemas intestinales puesto que la levadura se hincha en su estómago.

 

Alimentos como la manzana (sin el corazón), el plátano, la sandía, los guisantes, el calabacín, la zanahoria, la patata cocida o cubitos de caldo congelados son sanos para el perro pudiendo ser consumidos sin ningún peligro.

 

                  

El edulcorante artificial xilitol

El edulcorante artificial xilitol se usa en la goma de mascar sin azúcar y otros dulces y productos de panadería, así como en una serie de productos para el cuidado dental, debido a sus propiedades antibacterianas.

READ  Leon para dibujar

A medida que su uso se ha extendido, igual lo han hecho los informes de problemas mortales en perros que comieron alimentos que contenían el edulcorante. Según explicaron las investigadoras, el xilitol provoca una “disminución drástica en los niveles de glucosa en la sangre” en los perros. También se le ha asociado con la insuficiencia hepática.

Los síntomas de la intoxicación por xilitol pueden ocurrir dentro de 30 a 60 minutos después de la ingestión, pero también pueden ocurrir hasta 12 horas más tarde. Los síntomas comienzan con vómito y pueden empeorar y llevar a letargo, colapso y convulsiones.

Un estudio reciente informó de 192 casos de intoxicación con xilitol en perros entre el 2007 y el 2012. Todos los perros sobrevivieron, gracias a una atención pronta del veterinario, señalaron los investigadores.

La cebolla y el ajo

La cebolla, el ajo, los puerros y la cebolleta, todos miembros del género Allium, pueden enfermar de gravedad a perros y gatos. Las plantas contienen un compuesto que, cuando se consume, hace que los glóbulos rojos de la mascota se desintegren. Incluso una pequeña cantidad puede causar este cambio peligroso, y los efectos tóxicos ocurrirán, ya sea que la cebolla o productos relacionados estén crudos, secos o cocinados.

De acuerdo con la revisión, hubo 69 casos de intoxicación de perros y cuatro casos de intoxicación de gatos entre 1994 y el 2008 tras el consumo de una amplia gama de alimentos con contenido de Allium; todo desde ajo horneado hasta suflé de cebolla y dumplings chinos que contenían cebolleta.

Las personas deben saber que los síntomas pueden ocurrir uno o varios días después del incidente, dependiendo de cuánto comió la mascota.

El chocolate, la cafeína y el café

El chocolate puede tener beneficios para la salud de los seres humanos, pero no tanto para los animales. Este dulce bocadillo se encuentra entre las 10 razones más comunes de intoxicación en perros en los últimos años, según los informes del Animal Poisons Control Center (Centro de Control de Envenenamiento de Animales) y de la American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA, Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales).

READ  Tu ta dura sin ir al gym

El chocolate contiene cafeína y teobromina, ambos compuestos se encuentran en las semillas de cacao, que pueden afectar tanto el sistema nervioso central como los músculos del corazón. Los síntomas se presentan de dos a cuatro horas después de la ingestión y pueden variar desde dolor de estómago hasta convulsiones y la muerte.

“Los episodios de intoxicación con frecuencia ocurren alrededor de las festividades” cuando hay más productos de chocolate en la casa, señalaron las investigadoras. El chocolate sin azúcar y el cacao en polvo contienen la mayor cantidad de teobromina; el chocolate blanco contiene la menor cantidad.

Nueces de Macadamia

Las nueces de Macadamia son muy apetecidas como merienda o en productos de panadería o dulces, pero pueden ser tóxicas para los perros. De acuerdo con la revisión, no está clara la cantidad que un perro tendría que consumir para enfermarse, pero algunos estudios indican que tan solo un cuarto de onza por cada 2.2 libras del peso de un perro sería suficiente para causar la intoxicación.

No se han reportado muertes hasta la fecha y, según el análisis, la mayoría de los perros se recuperaron entre 24 y 48 horas con el cuidado del veterinario, pero los dueños de mascotas deben tener cuidado de mantener estos frutos secos (o galletas que los contienen) lejos de sus perritos.

Nuevas investigaciones indican que algunos pequeños cambios en la dieta de los perros con epilepsia podrían reducir sus convulsiones y mejorar su calidad de vida.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *