
aluzar.
(De a7- + luz.) tr. Alb., Sal. y Amér. Alumbrar. Ú. t. en sent. fig. Cf. alumbrar1 acep. 1a a, α y β, y b.
1880 ALONSO, M. A. El Gibaro II (1883) 27: Perico, ¡que Dios le ampare / Y le aluse la consensia! 1898 RAMOS DUARTE Dicc. Mej. 39. [Durango, Hidalgo y Jalisco.]1915 LAMANO DSalmantino s/v: Saca el farol y aluza al señor Meico hasta su casa, que está mu oscura la noche. [Sierra de Francia.]1917 MALARET Prov. PRico: ~: […] Alumbrar, suministrar claridad. Ú. t. en Méjico. [También en 1925, en Vocab. PRico 1935 y 1955 y en Supl. 1940.] 1940 HENRÍQUEZ UREÑA, P. Esp. StoDomingo 53.1942 SANTAMARÍA: ~: Curioso verbo de las gentes de la Mesa de Anáhuac, en Méjico, que significa alumbrar, iluminar […]: e s t o y a l u z a d o .1949-50 ZAMORA VICENTE (RPF III 349): A l u z a r […] por `encender’, `arrojar claridad sobre alguna cosa’, se oye en comarcas albaceteñas, indudablemente como voz traída allí por la colonización aragonesa.1953 CERDA, CABAZA Y FARIAS VTexas: ~: Alumbrar.1955 RULFO, J. Pedro Páramo (1969) 72: Había mecheros de petróleo aluzando la noche.Ibíd. 116: Es que ahorita se ha quedado a oscuras. ¿No estará pasando algo en la Media Luna? Hace más de tres años que está aluzada esa ventana, noche tras noche. 1970 Ac. Supl. [Colomb., Guat., Méj., PRico y StoDgo.]
b)intr. Méj. Alumbrar. Cf. alumbrar1 acep. 1a g.
1943 GAIGLESIAS, S. El jagüey 195 (Santamaría Dicc. Mejicanismos 1959 s/v): Son de veras dos cocuyos / Que aluzan en la escurana.
2.tr. PRico. Examinar al trasluz, especialmente los huevos.
1925 MALARET: ~: Examinar un huevo al trasluz. [También en Vocab. PRico 1935 y 1955; en 1946, como vulg.] 1970 Ac. Supl.
→ 1918 RDGZNAVAS Dicc. Gral. Técn. 1970 Ac. Supl.
verbos -ar: modelo amar
verbos -er: modelo temer
verbos -ir: modelo partir
cazar – verbo modelo
Verbos que siguen
este modelo:
- abalanzarse
- abonanzar
- abrazar
- acorazar
- actualizar
- acuatizar
- adelgazar
- aderezar
- adverbializar
- afianzar
- africanizar
- agilizar
- agonizar
- agudizar
- aguzar
- alborozar
- alcalinizar
- alcanzar
- alcoholizar
- alfabetizar
- alunizar
- aluzar
- alzar
- amarizar
- amenazar
- amenizar
- americanizar
- amerizar
- amordazar
- amortizar
- amostazar
- analizar
- anatematizar
- animalizar
- apelmazar
- aplazar
- arabizar
- armonizar
- aromatizar
- atemorizar
- atenazar
- aterrizar
- aterrorizar
- atezar
- atizar
- atomizar
- automatizar
- autorizar
- avanzar
- avezar
- azuzar
- barnizar
- bautizar
- bostezar
- burocratizar
- calzar
- canalizar
- canonizar
- capitalizar
- caracterizar
- caramelizar
- carbonizar
- caricaturizar
- castellanizar
- catalizar
- categorizar
- cauterizar
- centralizar
- chapuzar
- chorizar
- cicatrizar
- civilizar
- climatizar
- colonizar
- comercializar
- compatibilizar
- computadorizar
- computarizar
- computerizar
- conceptualizar
- concientizar
- concienzar
- concretizar
- confraternizar
- contabilizar
- contemporizar
- cotizar
- criogenizar
- cristalizar
- cristianizar
- cruzar
- culpabilizar
- culturizar
- danzar
- democratizar
- derechizar
- desacralizar
- desalinizar
- desamortizar
- desarmonizar
- desautorizar
- desbrozar
- descabezar
- descalzar
- descapitalizar
- descarozar
- descentralizar
- descontextualizar
- descortezar
- descruzar
- descuartizar
- desdramatizar
- desembarazar
- desentronizar
- desertizar
- desesperanzar
- desestabilizar
- desguazar
- deshumanizar
- desindustrializar
- deslizar
- desmenuzar
- desmilitarizar
- desmineralizar
- desmonetizar
- desmoralizar
- desnaturalizar
- desodorizar
- desorganizar
- despedazar
- despeluzar
- despenalizar
- desperezar
- despersonalizar
- despiezar
- desplazar
- despotizar
- desratizar
- desrizar
- destrenzar
- destrozar
- desvalorizar
- digitalizar
- dinamizar
- disfrazar
- divinizar
- dogmatizar
- dramatizar
- economizar
- ecualizar
- ejemplarizar
- electrizar
- embarazar
- embozar
- empapuzar
- emplazar
- encabezar
- encarnizar
- encauzar
- encolerizar
- enderezar
- endulzar
- enfatizar
- enfervorizar
- engarzar
- enjaezar
- enlazar
- enlodarzar
- enlodazar
- ensalzar
- entrecruzar
- entrecruzarse
- entrelazar
- entronizar
- enzarzar
- erizar
- erotizar
- esbozar
- escandalizar
- esclavizar
- escolarizar
- españolizar
- especializar
- esperanzar
- espiritualizar
- esponsorizar
- esquematizar
- estabilizar
- estandarizar
- estatalizar
- esterilizar
- estigmatizar
- estilizar
- eternizar
- evangelizar
- exorcizar
- exteriorizar
- familiarizar
- fecundizar
- fertilizar
- fidelizar
- finalizar
- fiscalizar
- flexibilizar
- focalizar
- folclorizar
- folklorizar
- formalizar
- fosilizarse
- fraternizar
- frezar
- galvanizar
- garantizar
- generalizar
- germanizar
- globalizar
- gozar
- granizar
- hechizar
- helenizar
- hidrolizar
- higienizar
- hipnotizar
- hispanizar
- homogeneizar
- horrorizar
- hospitalizar
- hostilizar
- hozar
- humanizar
- idealizar
- idiotizar
- ilegalizar
- ilegitimizar
- impermeabilizar
- indemnizar
- independizar
- individualizar
- indizar
- industrializar
- infantilizar
- informatizar
- inicializar
- inmortalizar
- inmovilizar
- inmunizar
- insensibilizar
- insonorizar
- institucionalizar
- instrumentalizar
- intelectualizar
- interiorizar
- internacionalizar
- intranquilizar
- inutilizar
- ionizar
- ironizar
- islamizar
- izar
- jerarquizar
- labializar
- laicizar
- lanzar
- lateralizar
- latinizar
- lazar
- legalizar
- lexicalizar
- liberalizar
- liofilizar
- localizar
- macizar
- magnetizar
- maquinizar
- martirizar
- materializar
- matizar
- maximizar
- mecanizar
- mediatizar
- memorizar
- mentalizar
- metabolizar
- metalizar
- meteorizar
- mexicanizar
- militarizar
- mimetizar
- mineralizar
- miniaturizar
- minimizar
- modernizar
- monetizar
- monitorizar
- monopolizar
- moralizar
- motorizar
- movilizar
- municipalizar
- nacionalizar
- narcotizar
- nasalizar
- naturalizar
- nebulizar
- neutralizar
- nominalizar
- normalizar
- nuclearizar
- obstaculizar
- occidentalizar
- oficializar
- optimizar
- organizar
- orientalizar
- orzar
- paganizar
- palatalizar
- parabolizar
- paralizar
- particularizar
- pasterizar
- pasteurizar
- patentizar
- pauperizar
- penalizar
- perennizar
- permeabilizar
- personalizar
- pinzar
- pluralizar
- poetizar
- polarizar
- polemizar
- polinizar
- politizar
- popularizar
- pormenorizar
- potabilizar
- preconizar
- presurizar
- priorizar
- privatizar
- profesionalizar
- profetizar
- profundizar
- protagonizar
- psicoanalizar
- pulverizar
- puntualizar
- punzar
- racionalizar
- radicalizar
- ralentizar
- realizar
- realzar
- rebautizar
- rebozar
- recapitalizar
- rechazar
- reemplazar
- regularizar
- reinicializar
- relanzar
- relativizar
- remozar
- remplazar
- rentabilizar
- reorganizar
- repentizar
- reprivatizar
- responsabilizar
- retozar
- reutilizar
- revalorizar
- revitalizar
- rezar
- ridiculizar
- rivalizar
- rizar
- robotizar
- romanizar
- ronzar
- rozar
- ruborizar
- sacralizar
- satirizar
- secularizar
- señalizar
- sensibilizar
- simbolizar
- simpatizar
- sincronizar
- singularizar
- sinterizar
- sintetizar
- sintonizar
- sistematizar
- sobrealzar
- socializar
- sodomizar
- solazar
- solemnizar
- solidarizar
- sollozar
- somatizar
- sonorizar
- sponsorizar
- suavizar
- sutilizar
- tamizar
- tapizar
- teatralizar
- temporalizar
- teorizar
- tiranizar
- totalizar
- tranquilizar
- traumatizar
- trazar
- trenzar
- trivializar
- trozar
- uniformizar
- universalizar
- uperizar
- urbanizar
- utilizar
- valorizar
- vampirizar
- vaporizar
- vehiculizar
- velarizar
- verbalizar
- vigorizar
- visibilizar
- visualizar
- vitalizar
- vocalizar
- volatilizar
- vulcanizar
- vulgarizar
Firefox and Chrome users
: install a shortcut (
: install a shortcut ( Firefox or Chrome ) then type «conj aluzar» in your address bar for the fastest conjugations.
aluzar
Se conjuga como: cazar infinitivo:
gerundio:
participio:
pronominal: aluzar
aluzando
aluzado
– definición
en inglés
en francés
en portugués
Indicativo
presente yoaluzotúaluzasél, ella, ustedaluzanosotros, nosotrasaluzamosvosotros, vosotrasaluzáisellos, ellas, ustedesaluzanvosaluzás imperfectoⓘ
También llamado:
pretérito imperfecto o copretérito
yoaluzabatúaluzabasél, ella, ustedaluzabanosotros, nosotrasaluzábamosvosotros, vosotrasaluzabaisellos, ellas, ustedesaluzabanvosaluzabas pretéritoⓘ
También llamado:
pretérito perfecto simple o pretérito indefinido
yoalucétúaluzasteél, ella, ustedaluzónosotros, nosotrasaluzamosvosotros, vosotrasaluzasteisellos, ellas, ustedesaluzaronvosaluzaste futuroⓘ
También llamado:
futuro simple o futuro imperfecto
yoaluzarétúaluzarásél, ella, ustedaluzaránosotros, nosotrasaluzaremosvosotros, vosotrasaluzaréisellos, ellas, ustedesaluzaránvosaluzarás condicionalⓘ
También llamado:
condicional simple o pospretérito
yoaluzaríatúaluzaríasél, ella, ustedaluzaríanosotros, nosotrasaluzaríamosvosotros, vosotrasaluzaríaisellos, ellas, ustedesaluzaríanvosaluzarías
Formas compuestas comunes
pretérito perfecto yohe aluzadotúhas aluzadoél, ella, ustedha aluzadonosotros, nosotrashemos aluzadovosotros, vosotrashabéis aluzadoellos, ellas, ustedeshan aluzadovoshas aluzado pluscuamperfectoⓘ
También llamado:
pretérito pluscuamperfecto
yohabía aluzadotúhabías aluzadoél, ella, ustedhabía aluzadonosotros, nosotrashabíamos aluzadovosotros, vosotrashabíais aluzadoellos, ellas, ustedeshabían aluzadovoshabías aluzado futuro perfecto yohabré aluzadotúhabrás aluzadoél, ella, ustedhabrá aluzadonosotros, nosotrashabremos aluzadovosotros, vosotrashabréis aluzadoellos, ellas, ustedeshabrán aluzadovoshabrás aluzado condicional perfecto yohabría aluzadotúhabrías aluzadoél, ella, ustedhabría aluzadonosotros, nosotrashabríamos aluzadovosotros, vosotrashabríais aluzadoellos, ellas, ustedeshabrían aluzadovoshabrías aluzado
Subjuntivo
presente yoalucetúalucesél, ella, ustedalucenosotros, nosotrasalucemosvosotros, vosotrasalucéisellos, ellas, ustedesalucenvosaluces, *alucés imperfectoⓘ
También llamado:
pretérito o pretérito imperfecto
yoaluzara o aluzasetúaluzaras o aluzasesél, ella, ustedaluzara o aluzasenosotros, nosotrasaluzáramos o aluzásemosvosotros, vosotrasaluzarais o aluzaseisellos, ellas, ustedesaluzaran o aluzasenvosaluzaras o aluzases futuroⓘ
También llamado:
futuro simple o futuro imperfecto
yoaluzaretúaluzaresél, ella, ustedaluzarenosotros, nosotrasaluzáremosvosotros, vosotrasaluzareisellos, ellas, ustedesaluzarenvosaluzares
Tiempos compuestos del subjuntivo
pretérito perfecto yohaya aluzadotúhayas aluzadoél, ella, ustedhaya aluzadonosotros, nosotrashayamos aluzadovosotros, vosotrashayáis aluzadoellos, ellas, ustedeshayan aluzadovoshayas aluzado pluscuamperfecto yohubiera o hubiese aluzadotúhubieras o hubieses aluzadoél, ella, ustedhubiera o hubiese aluzadonosotros, nosotrashubiéramos o hubiésemos aluzadovosotros, vosotrashubierais o hubieseis aluzadoellos, ellas, ustedeshubieran o hubiesen aluzadovoshubieras o hubieses aluzado
futuro perfecto
yo
hubiere aluzado
tú
hubieres aluzado
él, ella, usted
hubiere aluzado
nosotros, nosotras
hubiéremos aluzado
vosotros, vosotras
hubiereis aluzado
ellos, ellas, ustedes
hubieren aluzado
vos
hubieres aluzado
Imperativo
afirmativo – (tú)¡aluza!(usted)¡aluce!(nosotros, nosotras)¡alucemos!(vosotros, vosotras)¡aluzad!(ustedes)¡alucen!(vos)¡aluzá! negativo – (tú)¡no aluces!(usted)¡no aluce!(nosotros, nosotras)¡no alucemos!(vosotros, vosotras)¡no alucéis!(ustedes)¡no alucen!(vos)¡no aluces, *alucés!
Indicativo
pretérito anterior
yo
hube aluzado
tú
hubiste aluzado
él, ella, usted
hubo aluzado
nosotros, nosotras
hubimos aluzado
vosotros, vosotras
hubisteis aluzado
ellos, ellas, ustedes
hubieron aluzado
vos
hubiste aluzado
*Blue letters in conjugations are irregular forms. (example)
*Red letters in conjugations are exceptions to the model. (example)
*Grayed conjugations are not commonly used today. The pretérito perfecto indicativo or subjuntivo is often used in instead of the futuro perfecto, while the pretérito anterior is usually replaced by the pluscuamperfecto indicativo.
*An asterisk (*) next to vos conjugations indicates Central American spelling. Otherwise, it is the Argentine spelling.
Report a problem / Infórmanos sobre cualquier problema.