
Como ya sabrás, la edad de los gatos no es la misma que la edad de los humanos, y es realmente interesante saber a cuántos años humanos equivalen los años gatunos.
Se trata de un cálculo bastante complejo, ya que los gatos no envejecen a la misma velocidad que los humanos:
-
Su infancia es muy corta, apenas dura unos cuantos meses.
-
Su adolescencia se concentra en sus 2 primeros años.
-
Alcanzan la adultez en los siguientes 8 años.
-
Finalmente, a partir de los 10 se convierten en gatos maduros.
Teniendo estas referencias en la cabeza os mostramos la fórmula para hacer un cálculo aproximado.
Cómo calcular la edad de un gato en comparación con la de un humano
Os presentamos la manera más sencilla para conocer la equivalencia de los años gatunos con los años humanos.
Cuando concluyen su adolescencia, es decir, una vez han cumplido dos años humanos, los gatos tienen unos 24 años gatunos. A partir de esa edad, cada año humano que cumplan equivaldrá aproximadamente a 4 años gatunos.
Aunque no se trata de un resultado exacto, sí es bastante aproximado, y mucho más acertado que la creencia popular de que un año humano equivale a siete de un gato.
Equivalencia de la edad de los gatos con la edad de las personas
Como ves, calcular la equivalencia de la edad de tu gato con la edad de los humanos no es complicado. No obstante, para todos aquellos a los que no les guste hacer operaciones matemáticas o no les apetezca complicarse demasiado, dejamos a continuación una tabla de conversión para conocer la edad de tu gato en años humanos de forma aproximada:
Edad gatuna
Edad humana
0 – 1 mes
0 – 1 año
2 – 3 meses
2 – 4 años
4 meses
6 – 8 años
6 meses
10 años
8 meses
15 años
1 año
18 años
2 años
24 años
4 años
32 años
6 años
40 años
8 años
48 años
10 años
56 años
12 años
64 años
14 años
72 años
16 años
80 años
18 años
88 años
20 años
96 años
22 años
104 años
¿Cuál es el tiempo de vida medio de un gato?
La media de vida gatuna está en torno a los 14-16 años, lo que vendría a ser unos 80 años humanos.
Aunque es cierto que los gatos son unos animales muy longevos, recordamos que superando los 10 años tu gato ya es considerado “anciano”, así que no olvides llevarlo con regularidad al veterinario.
Solo así conseguirás evitar o identificar a tiempo algunas enfermedades propias de la madurez de los gatos, como los problemas renales, y quizás prolongar su vida (incluso llegando a que superen los 22 años).
Ahora ya sabes cómo calcular la edad de los gatos, ¿te ha sorprendido el resultado? ¡Cuéntanos cuántos años humanos y gatunos tiene tu gato en los comentarios!
Ayudante Técnico Veterinario especializada en etología canina. Tiendanimal me ha permitido durante años trabajar en lo que más me apasiona: el mundo animal. Compagino mi trabajo colaborando como voluntaria en protectoras, santuarios, reservas y cualquier evento o actividad relacionada. He realizado diversos seminarios y cursos relacionados con la educación canina, las aves, la primatología y un largo etcétera. Disfruto aprendiendo cada día de estos increíbles compañeros con los que tenemos la suerte de convivir.
Que los gatos envejezcan más deprisa que las personas ha dado lugar a conceptos de sabiduría popular tales como que un año felino equivale a 7 años humanos. Sin embargo, ¿hasta qué punto es esto cierto? En este artículo aclararemos un poco este asunto de la edad gatuna, para que tras leerlo puedas saber qué edad tendría tu gato si fuera un ser humano.
LA EDAD GATUNA: ¿DE QUÉ DEPENDE?
Lo primero que hay que tener en cuenta para calcular la edad gatuna es la esperanza de vida de los gatos, que depende de si son salvajes o callejeros, o de si son domésticos.
Los gatos salvajes o callejeros suelen vivir un promedio de entre 2 y 3 años, y tienen una esperanza de vida de 5 o 6 años si están esterilizados. Los gatos domésticos, por su parte, al vivir en un entorno más seguro experimentan un gran incremento de su esperanza de vida, hasta el punto de que la media de su esperanza de vida sea de unos 14 o 15 años, y en algunos casos incluso puede superar los 20 años de vida.
Si intentamos trasladar las etapas de la edad gatuna a las de los humanos, con el fin de compararlas, veremos que el crecimiento y envejecimiento de los gatos no es tan lineal como el humano.
Los primeros 2 años de vida de un gato son el equivalente a los primeros 24 años de vida de los humanos. A partir de ahí, se considera que cada año de edad gatuna equivale a 4 años humanos.
Este es el detalle:
Edad gatuna / Edad humana
0-1 mes / 0-1 año
2-3 meses / 2-4 años
4 meses / 6-8 años
6 meses / 10 años
8 meses / 15 años
1 año / 18 años
2 años / 24 años
4 años / 32 años
6 años / 40 años
8 años / 48 años
10 años / 56 años
12 años / 64 años
14 años / 72 años
16 años / 80 años
18 años / 88 años
20 años / 96 años
22 años / 104 años
Observando estos datos se pueden extraer varias conclusiones y apreciaciones:
-
Infancia. Los cachorros de gato experimentan un desarrollo muy acelerado, por lo que sus 6 meses de edad ya equivalen a los 10 años humanos.
-
Adolescencia. A los 7 meses, el crecimiento muestra una tendencia menos exponencial, pero no deja de producirse. Esta es la etapa en la que empiezan a madurar su comportamiento y su sexualidad.
-
Edad adulta. Esta etapa se comprime entre los 3 y los 6 años de la edad gatuna.
-
Tercera edad. Según la longevidad del gato, esta puede ser la etapa más larga de su vida, ya que empieza a los 7 años de edad. En ella experimentará todos los procesos asociados al envejecimiento.
PISTAS PARA RECONOCER LA EDAD GATUNA
Si no conoces la edad gatuna, puedes hacer una aproximación fijándote en algunos de los cambios que los gatos experimentan a lo largo de la vida.
Dientes
Los primeros dientes de un gato aparecen entre las 2 y las 4 semanas de vida, y su dentadura permanente crece a los 4 meses.
A los 2-3 años puede empezar a presentar un poco de sarro en algunos dientes. Si tiene sarro en todos los dientes, su edad es, como mínimo, de entre 3 y 5 años.
Cuando superan los 10-15 años puede ser que pierdan algún diente, aunque no siempre pase. Ten en cuenta que cada dentadura es única y todo depende de la vida que haya tenido.
Ojos
Este aspecto no es muy fiable, pero permite diferenciar entre gatos jóvenes y mayores. Cuando son jóvenes tienen un tono de iris más suave, que con la edad se va volviendo más irregular. Además, a medida que envejecen, sus ojos se ven más nublados y pueden presentar más secreciones.
Pelaje
Los gatos jóvenes tienen un pelaje fino y suave. Cuando se hacen mayores se vuelve más grueso y áspero.
Tono muscular
Del mismo modo que pasa con los humanos, la musculatura se ve más definida si se ejercita. Por lo tanto, dado que a medida que envejecen se vuelven más sedentarios, es probable que una musculatura fuerte corresponda a un gato joven que a uno mayor. No indica una edad exacta, pero es una buena referencia.
Ahora que ya sabes cómo calcular la edad gatuna, puedes saber cuál sería la edad humana de tu gato y de los gatos de tus amigos y familiares, además de intentar conocer la edad de aquellos gatos más desconocidos.
Al igual que la edad perruna, el promedio de vida en los gatos es de 14 años. Sin embargo no es tan fácil calcular los años gatunos, pues no es lo mismo que con lo perros, en donde un año equivale a 7 años. A diferencia de los humanos, los años gatunos no son lineales, es los dos primeros años de tu gato se presenta el crecimiento más rápido, estos corresponderían a 24 años en edad humana. A partir de este momento, el gato ya estaría desarrollado y la curva empezaría a alinearse. Entonces cada año de tu gato equivaldría a 4 o 5 años de los humanos.
Para etender más fácil los años gatunos, mira las siguientes imágenes donde te lo explicamos mejor:
Te recomendamos nuestro blog: Caída del pelo en gatos
¿Cuántos años vive un gato?
Si te preguntas cuántos años vive un gato, no solo te hablaré sobre el tema en este post, sino que te daré algunos consejos para retrasar el envejecimiento de tu amigo. Si te interesa, ¡no te lo pierdas!
¿Cuánto años vive un gato doméstico en comparación de uno callejero?
Según expertos, la esperanza de vida de un gato doméstico es mayor que la de un gato callejero. Mientras que los años de vida de un gato callejero rondan entre los 3 y los 6 años, uno doméstico puede vivir hasta 13 o más. Y un gato bien cuidado puede llegar incluso a los 20 años
¿Cuántos años humanos vive un gato?
Muchos creen que los años gatunos equivalen a 7 años de un humano. Pero no es así exactamente. Muchos profesionales coinciden en que los felinos envejecen mucho más rápido en sus primeros 2 años de vida, ritmo que se ralentiza con el tiempo. Para que tengas una idea exacta de cuántos años humanos vive un gato doméstico, aquí tienes una tabla de comparación entre años gatunos y años humanos.
Años gatunosAños humanos11522443264084810561264147216801888209621100
Algo interesante es que, con el paso del tiempo, el promedio de vida de un gato doméstico es cada vez mayor. La razón es que actualmente sabemos más sobre el cuidado de estas mascotas. Y de ello depende en gran medida cuánto tiempo vive un gato. ¿Pero qué cuidados son estos que nos permiten añadirle más años gatunos a nuestro amigo? Vamos a verlo a continuación.
4 consejos para aumentar los años gatunos de tu mascota
1. Consultas periódicas a un veterinario
Sin la atención veterinaria adecuada, ¿cuántos años dura un gato? Muy pocos, la verdad. La razón es que estas hermosas criaturas están expuestas a numerosas enfermedades que reducen su esperanza de vida. El veterinario no solo le recetará a tu mascota las vacunas y antiparasitarios que necesita. También podrá detectar cualquier posible enfermedad y darle el tratamiento adecuado. Además, las orientaciones del especialista siempre favorecen la esperanza de vida de un gato.
2. Velar por una nutrición equilibrada
La respuesta a cuánto vive un gato tiene una relación casi directa con la alimentación del felino. Así que debes asegurarte de comprar comida para gatos con los nutrientes necesarios en la proporción adecuada. Y en concordancia con las características de tu amigo: peso, edad, condiciones de salud, etc. También debes proveerle suficiente agua fresca y limpia para una adecuada hidratación.
3. Aseo y desparasitación
Para mantener lejos las enfermedades, debes cuidar el aseo de tu gato como si fuera el tuyo propio. Si lo cepillas frecuentemente, evitarás que ingiera grandes cantidades de pelo que, a largo plazo, pueden formar bolas muy dañinas en sus intestinos. Recuerda también bañarlo con champú y lociones antiparasitarias, además de usar collares o pastillas antiparasitarias, para evitar el ataque de pulgas, garrapatas, ácaros y otros parásitos.
4. Actividad física
De la actividad física también depende cuánto tiempo vive un gato. Los domésticos en particular tienden al sedentarismo. Y ello resulta perjudicial para su salud, ya que puede provocar obesidad y otras afecciones. Un método muy efectivo para contrarrestar este problema es comprar juguetes para gatos que lo incentiven a jugar y estar en movimiento. Algunos de ellos te pueden sorprender, como los teledirigidos o interactivos. Y también puedes optar por un rascador para gatos y añadirle juegos. Eso entretendrá a tu mascota y la mantendrá felizmente activa.
Si sigues estos consejos, cuidando a tu amigo con responsabilidad, podrás disfrutar de su compañía por más tiempo. Si te ha gustado este artículo sobre cuántos años vive un gato, compártelo en tus redes sociales favoritas para que otros sepan más del tema.