Antemano o ante mano

La lengua castellana está llena de palabras compuestas , aquellas formadas por dos vocablos como es el caso de sobretodo , enseguida o entretanto . Pero este tipo de palabras suelen causar una gran confusión al momento de escribir, y es que en ocasiones no nos queda claro si deben ir juntas o separadas. Si te preguntas cómo se escribe antemano o ante mano , en unComo.com te lo respondemos.

También te puede interesar: Cómo se escribe solo o sólo

La palabra antemano es una locución adverbial que se usa como sinónimo de con anticipación o con anterioridad. Ejemplo:

«Por las estadísticas, de antemano sabíamos qué candidato ganaría»

«De antemano mil gracias por tu ayuda»

«Todos los participantes conocen de antemano las reglas del juego»

La forma correcta de escribir esta palabra es antemano, en una sola palabra. Es incorrecta y conviene evitar la forma ante mano, escrita en dos palabras.

Antemano es una palabra formada por la unión del prefijo ante-, que denota ‘anterioridad’, al sustantivo mano.

La palabra antemano, precedida de la preposición de, conforma la locución adverbial de antemano, que significa ‘con anticipación’ o ‘anteriormente’.

Por ejemplo:

  • Había clima de fraude, pues de antemano se sabía quién ganaría las elecciones.
  • En la carta, al final, dale las gracias de antemano; es una fórmula que queda elegante.
  • Para tener opciones de ganar el concurso habría que conocer las reglas del juego de antemano.
  • Los indultos pactados de antemano cierran muchas bocas.
  • Los juegos que de antemano uno piensa que va a ganar son los más difíciles.

El vocablo antemano se ha formado por derivación, el procedimiento morfológico que añade prefijos y sufijos a palabras ya existentes.

Con el prefijo ante-, que indica anterioridad o anteposición, se han formado también, entre otras palabras: anteayer, antenoche, antediluviano, antesala, antedespacho, antejuicio y antebrazo.

Ver también

¿Tienes dudas a la hora de escribir antemano o ante mano? Pues de antemano te decimos que la manera correcta es todo junto. Pero vamos a ir más allá: vamos a explicarte de dónde proviene la palabra, y vamos a ver una serie de ejemplos de oraciones con «antemano».

¿Antemano o ante mano?

Ya hemos dicho que la manera correcta de escribir la palabra es «antemano». Pero, ¿sabes qué significa? Vamos a ver la definición del diccionario de la RAE:

La palabra antemano precedida de la preposición «de» forma la locución adverbial «de antemano», que significa anteriormente, con anticipación.

La palabra «antemano» es una palabra compuesta, formada por el prefijo «ante», que significa «con anterioridad», y el sustantivo «mano».

READ  Lovely peaches

¿Qué son las palabras compuestas?

Las palabras compuestas son palabras que se forman de la unión de dos o más lexemas, es decir la parte invariable de una palabra.

Ante mano

La expresión «ante mano», escrito separado, no existe. Por lo tanto lo correcto es escribir siempre «antemano».

Ejemplos de oraciones con la palabra antemano

Ahora que sabes que lo correcto es escribir siempre «antemano», vamos a ver unas cuantas oraciones de ejemplo:

  1. Nos habían dicho de antemano que las posibilidades eran pocas.
  2. Te doy las gracias de antemano por este gran favor que me harás.
  3. Las reglas del juego las conocen todos los jugadores de antemano.
  4. Sabíamos de antemano que el terreno iba a estar fangoso por las lluvias.
  5. Te advierto de antemano: ¡soy un pésimo cocinero!
  6. Ya le había avisado de antemano que no podría ir a la fiesta.
  7. Nunca hay que juzgar de antemano a las personas.
  8. El piloto de guerra se preparó de antemano para la misión.
  9. No puedes saber de antemano cómo terminará esta historia.
  10. Mi consejo es que prepares de antemano tus respuestas para la entrevista.

¿Te ha quedado claro? Sigue despejando dudas ortográficas con nosotros:

5/5 – (3 votos)

    Concepto:

    En muchos idiomas existen lo que llamamos ‘palabras compuestas’, que no son más que simplemente dos palabras unidas. Sin embargo, a veces es difícil entender cuándo una palabra va separada o cuándo va junta. En este tipo de casos encontramos la siguiente palabra que en muchas ocasiones genera dudas con respecto a cómo se escribe: ‘ante mano’ o ‘antemano’… ¿Juntas o separadas?

    Existe una solución muy simple, y es saber que en realidad esta palabra va pegada, lo que quiere decir que, en definitiva, es ‘antemano’. ¡Ya tenemos un ganador! Ahora sabemos algo nuevo, pero si queremos saber todavía más, entonces veamos el significado de este término.

    Se utiliza el término ‘antemano’ cuando se quiere decir algo ‘antes de’, de forma precipitada, anterior o por adelantado. Un ejemplo muy común es el de decir ‘Gracias de antemano’, lo cual se traduce en que damos gracias por algo que todavía no ha ocurrido pero que ocurrirá pronto. Otro caso es cuando te sientes agradecido por un servicio que se te va a dar o solo por el hecho de ser tenido en cuenta.

    READ  Pueblo en ingles

    Por lo general, la palabra está precedida por la preposición ‘de’ para formar ‘de antemano’ (y en este caso ambas palabras sí van separadas). Llamamos palabras homófonas a aquellas palabras que se pronuncian igual a otras pero se escriben de forma distinta. Esta puede ser una gran fuente de confusión, y un claro ejemplo puede ser ‘a donde’ o ‘adonde’. Si intentas decirlas en voz alta, ¿notas alguna diferencia? No mucha, es cierto, y eso es lo que pasa con esta palabra.

    Al ser una palabra compuesta muchos creen que puede estar dividida, y es que en algunos términos puede darse ese caso, pero no en el de ‘antemano’. Por eso, cada vez que lo vayas a escribir, recuerda hacerlo junto porque en español la palabra ‘ante mano’ no existe. Además, en muchos otros idiomas también existe este término. Un ejemplo de ello es el inglés, donde decimos ‘Before hand’ (en este idioma sí va separado). También puede parecerse a nuestra versión la palabra en portugués ‘de antemão’, u otros casos diferentes como el alemán, que sí utiliza una sola palabra para este término que es ‘Vorher’ (¡No se parece en nada!).

    Y esa es precisamente la maravilla de los idiomas, que nos dan resultados tan parecidos a veces y a la vez tan distintos. Recuerda que una buena lectura hace que entendamos mejor las cosas que decimos, y muchas veces vemos palabras de forma escrita que no sabíamos cómo se usaban o cómo se escribían.

    Ejemplo:

    Digamos que le vamos a mandar un mensaje a alguien pidiéndole un favor. Lo haríamos así:

    “Hola, Henry, ¿Crees que me puedas ayudar con la tarea de inglés? Es que eres muy bueno en el tema, y si quieres, te puedo ayudar en matemáticas. Gracias de antemano.” 

    ¿Ves? Incluso hasta suena más bonito, porque le estás dando gracias a la persona antes del favor, confiando en que sí lo va a hacer y que podrás retribuírselo de igual forma.

    En conversaciones menos formales, o más ligeras, recuerda que también puedes decir la palabra ‘antemano’, como en el caso de:

    • Debemos tener listo esto de antemano.
    • De antemano les digo que se porten bien.
    • Eso es porque de antemano se les explica cómo es el trabajo.
    READ  La gloria de dios letra

    Aquí vemos tres ejemplos que podemos usar tanto al final, como al inicio o durante una frase u oración.

    Ahora que tienes una nueva palabra a tu disposición en el léxico de tu día a día, es momento de usarla. Imagina que la comunicación es un videojuego y con cada nueva palabra que aprendas aumentas +1 punto. ¿Cuántos puntos tienes? Con muchos puntos puedes aprender a expresarte mucho mejor… ¡Imagínate si aprendes nuevos idiomas! ¡Serían muchos más puntos! Pero recuerda, siempre es bueno tener conocimientos de tu propia lengua de antemano.

    antemano1,

    na.

    (¿Del lat. med. antemane `aurora’?; cf. Gloss. Du Cange 1840 I.) adj. «Rojizo, color de nube rosada.» [?] (MndzPidal-Lapesa-García Glos. esp. prim. p1926.)

    Son problemáticos el significado y la etimología de esta voz. Los que recogemos, procedentes de MndzPidal-Lapesa-García, quienes a su vez se basan en Vignau Glosario 1874, difieren de los de GmzMoreno Iglesias mozár. 1919, 344 («suelen calificarse [los tapetes] de antemanos, como otras piezas de cama, sin que yo acierte a saber la clase de tejido de seda que ello significa, pero si es voz árabe querrá decir listado») y Steiger, A. Sprache der Mozaraber 1942, 706, que considera antemano como deformación de anamat (cf. anamat).

    A menudo, la voz no concierta con el sust. al que acompaña.

    853 Cartul. SMillán (1930) 7: Venimus cum omnia que potuimus ganare: viginti sex libros, quinque casullas de sirgo, […] octo tapetes antemano, uno ferrio.951 León T. Leg. f0 72v0 (MndzPidal-Lapesa-García Glos. esp. prim. p 1926 s/v): Galnapes palias III antemanissime, tapetia antemano VIII, puluinaria etiam antemanissima VIII.c1000 Otero de las Dueñas, León (Casado Lobato, C. Indument. 1976, 132): Et UIes lencos ante manos.1077-78 Cartul. Santa Cruz Serós (1966) 23: Decem almakanas antemanas que de parte de mea matre habui, stent in Sancta María.1081 SJuan Peña, Huesca (Docs. Sancho Ramírez 1913 II 155): Notitia de trapos VI gagnapes, […] et II sabanas litratas et […] duos tapetes ante manu et tres moriskos.+ 9 SIGLOS X-XI.

    ¶ antemanísimo. superl.

    You May Also Like

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *