Antrosexual

Todavía existen muchas personas que no terminan de comprender la diferencia entre orientación sexual e identidad de género. Los problemas comienzan al momento de comprender los términos y definiciones, pues hay quienes los confunden.

Y uno de los nuevos términos que más parecen complicados de entender es la antrosexualidad, una palabra que probablemente ya hayas escuchado, y por esta razón aquí te decimos qué es ser una persona antrosexual.

  • Te recomendamos

    ¿Le gustan las mujeres? Así fue como Ana Martín aclaró rumores sobre su orientación sexual

    Famosos

arrow-circle-right

Cabe mencionar que las etiquetas sirven simplemente para explicar la forma en la que identificamos nuestra expresión de género así como nuestra orientación sexual, pero ninguna de ellas puede definirnos completamente como personas, pues justamente la diversidad celebra que todos los seres humanos somos únicos y diferentes. 

Por esta razón, aquí te decimos qué significa ser antrosexual y cuáles son las diferencias con otros términos como homosexual, heterosexual y bisexual, para que puedas evitar confusiones entre dichas orientaciones sexuales y te expreses de forma correcta y con respeto. 

Pero para entenderlos mejor, primero debemos comprender que la orientación sexual (a lo que se refieren estos términos) y la identidad de género son cosas completamente distintas e independientes la una de la otra, pues la preferencia sexual se refiere hacia quiénes sentimos atracción sexual, física y sentimental; mientras la identidad de género hace referencia con el género social con el que nos identificamos y en el que nos desenvolvemos: hombre, mujer, queer, no binario, etc., independientemente de nuestro sexo. 

¿Qué es la antrosexualidad?

Este término se utiliza para referirse a aquellas personas que desconocen su orientación sexual o no se sienten identificados con ninguna de ellas.

Una persona antrosexual experimenta los vínculos de manera fluida, pudiendo generarlos con personas de cualquier género e identidad.

A pesar de contar con ciertas similitudes con la pansexualidad, un antrosexual no está seguro de su orientación, ya que se encuentra en un proceso de búsqueda y conocimiento propios. No hay una consciencia sexual, siendo la prioridad generar vínculos afectivos con otras personas. Esto no significa que las relaciones son inestables, ya que pueden ser tanto esporádicas como duraderas.

READ  Ya no eres pan y vino letra

  • Heterosexual 

Es aquel que se siente atraído física, emocional y sexualmente hacia otras personas del género contrario. Es decir hombres que se sienten atraídos exclusivamente por mujeres y mujeres que se sienten atraídas exclusivamente por hombres. 

  • Homosexual 

Son los hombres y mujeres que se sienten atraídos sexual, física y emocionalmente exclusivamente hacia personas de su mismo sexo, los cuáles también son conocidos como gays, en el caso de los hombres, y lesbianas, en el caso de las mujeres. 

  • Bisexual 

Los bisexuales son todas las personas que pueden sentir atracción, ya sea física, sexual, emocional o afectiva hacia hombre y mujeres por igual, aunque no necesariamente en la misma medida, es decir, pueden sentirse ligeramente más atraídos hacia un género u otro. 

Dentro de la diversidad de orientaciones sexuales existen otros términos que probablemente hayas escuchado e igual forman parte del + y aquí te decimos a qué se refieren. 

  •  Asexual 

Son aquellas personas que no sienten ningún tipo de atracción sexual por ninguna otra persona; sin embargo sí pueden sentir una atracción emocional o física y establecer relaciones sentimentales. 

  •  Pansexual 

Es una persona que se siente atraída física, emocional y sexualmente por otra persona independientemente de su identidad de género. La diferencia con la bisexualidad es que este término no se limita a la atracción por los hombres o las mujeres, sino que está abierto a todos aquellos que no se identifican con ningún género, como los intergénero.

 lnb

Lejos ya de prejuicios y heteronormatividad, hablar de la forma en que nos relacionamos y generamos vínculos es necesario. Poder definir abiertamente la orientación sexual de cada uno debería ser la norma pero ¿qué pasa con aquellos que no pueden definirse? La antrosexualidad se caracteriza por el desconocimiento de la orientación sexual o la falta de identificación con ninguna de ellas.

Lee también

Por qué ser bisexual no tiene nada que ver con ser promiscuo o estar confuso

Clarín 

Las personas bisexuales pueden ser monógamas, poliamorosas o incluso célibes

Una persona antrosexual experimenta los vínculos de manera fluida, pudiendo generar vínculos con personas de cualquier género e identidad. La flexibilidad sexual caracteriza esta orientación, habitualmente confundida con la pansexualidad o la demisexualidad por el hecho de no sentir una atracción definida hacia un género concreto.

Alguien que se encuentra en proceso de búsqueda

Lego-LGTB

La antrosexualidad se caracteriza por el desconocimiento de la orientación sexual o la falta de identificación con ninguna de ellas

READ  Pais mas grande de europa

Lego

A pesar de contar con ciertas similitudes, a diferencia de alguien antrosexual, quien se siente pansexual o demisexual, conoce su orientación. Sin embargo, alguien antrosexual puede serlo por un tiempo limitado, ya que se encuentra en un proceso de búsqueda y conocimiento propios. No hay una consciencia sexual, siendo la prioridad generar vínculos afectivos con otras personas. Esto no significa que las relaciones son inestables, pueden ser esporádicas o duraderas.

Lee también

El glosario que te ayudará a entender las distintas identidades de género

María José Elías Rein

Horizontal

La antrosexualidad está más relacionada con la sapiosexualidad, orientación que designa a personas atraídas sexualmente por la inteligencia de otros individuos, sin importar su identidad u orientación sexual. Es decir, estas personas viven sus atracciones y vínculos sin tener en cuenta las etiquetas.

Participa en el Debate

¿Por qué aumenta la homofobia?

Participación

El Debate de los Lectores sobre la homofobia.

¿Sabes qué es la antrosexualidad? Seguro que lo has escuchado más de una vez, pero no entiendes del todo el concepto. Actualmente, están surgiendo muchos nombres que se refieren a diferentes géneros e identidades sexuales. Por eso hoy queremos hablar sobre el significado de antrosexual y cómo no buscan etiquetarse a sí mismos.

¿Qué es la antrosexualidad?

Quien se identifica como antrosexual es que no sabe cuál es su orientación sexual o directamente, no se siente identificado con ninguna de las existentes.

Por lo tanto, una persona antrosexual se enamora o puede crear vínculos de cualquier género e identidad, es decir, se sienten atraídos por personas sin prestar mayor importancia al género que tengan o a su identidad. Así, estas personas establecen vínculos afectivos de manera fluida, pudiendo generarlos sin necesidad de fijar una etiqueta ni ser conscientes de su orientación sexual e identidad de género.

¿Cuáles son las diferencias con la pansexualidad?

Mucha gente confunde este término con pansexualidad. Aunque hay muchas similitudes, una persona antrosexual, como hemos comentado, no sabe cuál es su orientación exacta. Por eso no tienen conciencia sexual y priorizan la generación de vínculos afectivos con otras personas.

¡Libertad sin etiquetas!

Una persona antrosexual vive estas relaciones con fluidez, independientemente de las etiquetas. Es decir, la atracción que siente esta persona por los demás no tiene nada que ver con una simple etiqueta. Por eso muchas personas no se identifican como antrosexuales. Para ellos, ¡no hay etiquetas!

READ  Lp - lost on you letra español

¿Para qué sirven las etiquetas?

Como ya sabrás, las etiquetas solo sirven para explicar a los demás cómo nos identificamos sexualmente, románticamente o cuál es nuestro género. ¿Pero esto nos define como personas?

Tenemos que aprender que las etiquetas de identidad sexual nunca definirán cómo es una persona, ya que todos somos diferentes, únicos y diversos. ¡Tal vez solo necesitamos entender que [email protected] somos mucho más que una etiqueta!

¿Y tú? ¿Te consideras antrosexual? ¿Crees que es importante tener una etiqueta ¿Te interesa crear vínculos de manera fluida y más libre?

¿Qué es ser antrosexual?

En el mundo en el que vivimos hoy en día, las etiquetas están a la orden del día. Al final, como con todo, depende del uso que se le haga para saber si al final estamos encasillando a personas o realmente estamos definiendo lo que siente un colectivo que no se siente representado en ningún sitio. 

Por eso, antes de lanzarnos a criticar todas las letras del colectivo LGBT y sus versiones extendidas, entendamos el significado y el uso de estos términos, que pueden servir para ayudar a las personas que creen que no existe nadie como ellos a ver que no están solos. 

Hoy hablaremos de la antrosexualidad, un término del que aún no habíamos hablado y que parece más complejo de lo que realmente es.

¿Qué es una persona antrosexual? Esta podría ser la definición más aceptada de antrosexualidad:

«Las personas antrosexuales son aquellas que no se identifican exclusivamente con ninguna orientación sexual. Son persona que no tienen la noción de la orientación por lo que pueden mantener relaciones con personas de cualquier sexo.»

La clave de la antrosexualidad es que una persona así nunca se define como tal. De hecho, el rasgo más característico es que se trata de una persona que no se identifica con ninguna orientación sexual concreta. El término se suele usar a nivel médico o de estudio, pero no encontrarás situaciones en las que alguien salga del armario como antrosexual. Pero igualmente es importante entender que puede haber personas que no se identifican específicamente con la homosexualidad, la bisexualidad o tan siquiera la pansexualidad. Pueden navegar entre varios espectros y sentir que de verdad, ninguna de estas orientaciones les define como tal.

La diversidad sexual consiste en celebrar la inclusividad y en dar cabida a todos los espectros, incluso a los más complejos de entender.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *