
Una buena ortografía es imprescindible cuando deseamos comunicarnos de forma escrita, no solo para hacer que la lectura del otro sea más agradable, sino también para hacernos comprender de forma efectiva y que se entienda lo que deseamos comunicar. Pero en ocasiones sentimos dudas con respecto a determinadas palabras, ¿cómo se escribe así que o asique? Si te lo preguntas, en unComo.com te damos la respuesta.
También te puede interesar: Cómo se escribe así o asín
Así que es una locución conjuntiva utilizada para indicar consecución dentro de una frase. Por ejemplo:
«No llegó a la hora, así que decidimos ir al cine sin él»
«¿Así que estás pensando irte de viaje el próximo fin de semana?»
«Casi no comió, así que supongo que aún se siente mal del estómago»
Asique no existe como palabra en español. Así que es la forma correcta de escribir esta expresión, porque está compuesta por dos palabras, que siempre se escriben por separado. Por ejemplo: Me iré de vacaciones, así que no estaré aquí para Navidad.
Así que, generalmente, se utiliza como conector consecutivo para introducir una consecuencia (Me duele un poco la cabeza, así que no iré al cine). Pero también se utiliza con el mismo sentido que “tan pronto como” o para expresar extrañeza (¿Así que se suspendió el partido?).
¿Cuándo se usa “así que”?
- Como locución adverbial. Se utiliza con el mismo significado que “tan pronto como”. Por ejemplo: Así que llegue a casa, te llamaré.
- Como locución conjuntiva. Se utiliza para introducir una consecuencia con el mismo sentido que “por lo cual”. Por ejemplo: La economía ha mejorado, así que es un buen momento para realizar inversiones.
- Para expresar asombro o sorpresa en una oración interrogativa. Por ejemplo: ¿Así que te vas de viaje por un año? ¡Qué bueno!
Oraciones con “así que”
- El clima ha mejorado, así que iremos a acampar en el bosque.
- En esta zona se han preparado muchas atracciones turísticas, así que se espera que este año vengan muchos turistas.
- El río creció mucho con la lluvia y está muy turbulento, así que no es conveniente ir a andar en bote.
- Ariel es alérgico a los gatos, así que no puede venir a casa porque tenemos tres.
- Así que cambie el auto, recorreré todo el país.
- ¿Así que ganaron el torneo? ¡Felicitaciones!
- La factura de luz vence mañana, así que tenemos que pagarla, en lo posible, hoy.
- La computadora de Paula no funciona muy bien, así que mañana la llevará al técnico.
- Pasé todos los exámenes de la universidad, así que descansaré todo el verano.
- A Mariano se le quemó el pastel que estaba en el horno, así que lo tiró y empezó a preparar otro.
- Así que me llamen de la empresa telefónica, voy a saber cómo puedo solucionar el problema que tengo con la conexión de internet.
- ¿Así que la película de comedia ganó un Óscar?
- En invierno aquí nieva mucho, así que tienes que salir muy abrigado.
- El subterráneo ya no funciona a esta hora, así que tuve que tomar un taxi.
- Construirán un parque en el vecindario, así que tendremos un espacio verde para ir a pasear cerca de casa.
- Perdí las llaves de mi casa, así que tuve que llamar a un cerrajero para que abriera la puerta.
- Así que terminen el recuento de votos, sabremos quién será el próximo presidente.
- El actor se encuentra enfermo, así que no podrá ir al set hoy para filmar la película.
- Todavía no terminaron de construir el puente peatonal, así que tendremos que cruzar al otro lado del río en autobús.
- Hoy es mi último día de vacaciones, así que voy a aprovecharlo al máximo.
- En la playa hay olas de dos metros, así que Sabrina irá a surfear.
- ¿Así que has publicado más de quince libros?
- Ella posee muy buena oratoria, así que da muy buenos discursos.
- El ascensor no funciona, así que tendremos que subir por escalera.
- Está nublado, así que hoy no podremos tomar las fotografías de los novios para las invitaciones de la boda.
- Es la primera vez que este equipo sale campeón, así que todos los jugadores están muy contentos.
- Así que termine de preparar la cena, comeremos.
- En la mudanza se perdió la caja con la vajilla, así que mañana iré a comprar platos y cubiertos.
- Este libro ha cambiado mi vida, así que te recomiendo que lo leas.
- ¿Así que este programa de edición de video es más sencillo de usar que los demás?
Sigue con:
¿Así que o así es que? ¿Así qué o asique? ¿Asique va junto o separado? La eterna duda junto con junto con sobretodo o sobre todo, sino o si no, vaya, valla, baya o balla, haya, halla, allá o aya o hay, ahí o ay. La expresión, empleada por un gran número de personas en la actualidad, admite varias formas gramaticales. Otras tantas, aunque más populares, no son correctas si nos atenemos a las normas del Diccionario de la Real Academia Española. ¿Cómo se escribe, así que o asique? Lo vemos a continuación.
Así que: ¿va junto o separado?
Así que separado y con tilde, como expresión, se trata de una locución conjuntiva que se emplea para indicar consecución dentro de una determinada oración.
Sus funciones se limitan a hacer de conector de tipo consecutivo, y por norma general, preceden a una consecuencia dentro de una oración.
@SabriSchultz #RAEconsultas En cualquier caso se escribe «así que», en dos palabras.
— RAE (@RAEinforma) August 29, 2014
La estructura común de este conector es la siguiente:
- [acción], así que [consecuencia]
Aplicada a una oración, el modelo nos deja con la siguiente estructura:
- Está lloviendo a cántaros, así que tendrás que esperar a que la lluvia amaine.
Una buena forma de recordar su uso es sustituir la expresión por ‘por lo que’ o ‘por lo tanto’.
- Está lloviendo a cántaros, por lo que tendrás que esperar a que la lluvia amaine.
- Está lloviendo a cántaros, por lo tanto tendrás que esperar a que la lluvia amaine.
¿Qué significa asique junto?
Si nos referimos al uso de asique como expresión o locución conjuntiva, las normas de la Real Academia Española no acogen significado alguno para esta palabra, por lo que su uso es incorrecto en cualquier oración o texto. Se trata, por tanto, de una falta de ortografía en toda regla.
Ejemplos de frases con así que
- Has suspendido tres asignaturas, así que tendrás que repetir el curso.
- He instalado cámaras en el garaje, así que si entráis sabré lo que estáis haciendo.
- No he llegado al metro a tiempo, así que tendré que coger un taxi.
Así que o así es que
Así es que es una partícula idéntica a así que en funciones. A efectos prácticos realiza la misma función que esta última, y su uso es totalmente correcto siempre se emplee en un contexto válido. La propia RAE indica el uso de la misma dentro de un determinado contexto en su cuenta oficial de Twitter.
#RAEconsultas Si se emplea en el contexto adecuado, puede ser válido. V. § 46.12j aquí: https://t.co/5HPGIO7XPe
— RAE (@RAEinforma) September 28, 2017
Ejemplos de frases con así es que
- Ayer me diagnosticaron depresión, así es que tendré que comenzar con el tratamiento
- Así es que todo acaba, y todo lo que acaba, mejor dejarlo fuera.
- Creo que he suspendido el examen, así es que tendré que estudiar para la recuperación de septiembre.
Recibe nuestras noticias
De lunes a viernes mandamos un newsletter con los titulares del día a +4.000 suscriptores
I will never give away, trade or sell your email address. You can unsubscribe at any time.
así
Del lat. sic.
1. adv. dem. De esta o de esa manera, de la forma que se acaba de mencionar o que se va a mencionar a continuación. ¿Te gusta así el café? Todo fue muy rápido y muy fácil; nadie imaginaba que podría resultar así. Sucedió así: el niño iba corriendo y no vio la zanja.
2. adv. dem. Gradúa la cualidad indicada por el adjetivo o el adverbio que lo sigue. U. seguido por la preposición de. No las recordaba así de altas. ¿Así de bien las pintas?
3. adv. Entonces, por consiguiente. Se complementaban bien, y, así, lo que le faltaba al uno lo ponía el otro.
4. adv. por ejemplo. El reino animal engloba especies distintas. Así, un crustáceo y un reptil presentan características muy dispares.
5. adv. desus. También, igualmente. A la muy alta e así esclarecida princesa doña Isabel, la tercera de nombre.
6. adv. desus. De tal manera. Era u. en correlación con la conjunción que con valor consecutivo. Así le habían desfigurado las penas, que no lo conocí.
7. conj. Aunque, por más que. U. para introducir oraciones en subjuntivo. Lo encontraré, así tenga que registrar toda la casa.
8. conj. o (‖ ante dos términos contrapuestos). U. en correlaciones. Regresará, así sea dentro de un minuto, así dentro de un mes.
9. conj. p. us. Tanto, de igual manera. U. en correlación con la conjunción como con valor copulativo. La virtud infunde respeto así a los buenos como a los malos.
10. adj. Semejante, similar, de este o ese tipo. Con sueldos así no se puede vivir.
11. interj. ojalá. Así se muera.
así así
1. loc. adv. Mediocre o medianamente. U. t. c. loc. adj.
así como
1. loc. conjunt. Introduce el último término de una coordinación copulativa. Asistieron al acto sus padres, sus hermanos, sus hijos, así como su anterior marido
2. loc. adv. tan pronto como. Así como llegó, se hizo el silencio.
3. loc. adv. Denota comparación. Todas las cosas criadas, así como tienen limitada esencia, así tienen limitado poder. U. t. c. loc. conjunt.
así como así
1. loc. adv. De cualquier manera. No se puede tomar la decisión así como así.
así de
1. loc. adj. coloq. mucho (‖ numeroso). U. en sent. enfático. Aunque fuimos temprano, había así de gente.
así es que
1. loc. conjunt. así que (‖ en consecuencia).
así o asá, o así o así
1. exprs. coloqs. así que asá.
así pues
1. loc. adv. En consecuencia, por lo cual.
así que
1. loc. conjunt. En consecuencia, de suerte que, por lo cual. El enemigo había cortado el puente, así que no fue posible seguir adelante.
2. loc. adv. tan pronto como. Así que amanezca se dará la batalla.
así que asá, o así que asado
1. exprs. coloqs. Sin importar el modo.
así que así
1. loc. adv. así como así.