Atravez

En algunas ocasiones se pueden cometer errores ortográficos a la hora de escribir, especialmente en aquellas palabras que generan confusión sobre si se escriben juntas o separadas al pronunciarse de forma similar. Es lo que puede suceder con a través, através o a travez o atravez, cuatro expresiones que se parecen, aunque solo una es la adecuada. 

En este sentido, la forma correcta de escribir esta expresión es a través, en dos palabras. El resto constituirían un error gramatical y no están aceptadas por el diccionario de la Real Academia Española (RAE).

¿Qué significado tiene?

A través es una locución adverbial recogida por la RAE. Asimismo, esta expresión puede ir acompañada al final de la preposición «de» convirtiéndose en una locución preposicional cuyas acepciones serían las siguientes:

  • Pasando de un lado a otro de. 
  • Por entre. A través de la multitud.
  • Por intermedio de.

Existen algunas palabras y expresiones que generan dudas sobre si se escriben juntas o separadas. Las dudas se multiplican cuando se encuentra con otras de las confusiones más comunes del español, la tilde y letras con sonidos idénticos o similares como la S y la Z. A través, con palabras separadas, tilde y S es la forma correcta de escribir la expresión, mientras que através, a travez y atravez son incorrectas.

A través es una locución adverbial y suele estar acompañada de un de o del, por ejemplo: los muros son tan delgados que se escucha a través de ellos. Significa pasar de un lado a otro, pasar entre algo o por medio de algo.

En muchas expresiones y giros de palabras es normal tener la duda de si usar una sola palabra o dos, o incluso otras variaciones. Es el caso de a través, através, a travez o altravez. Realmente son expresiones que se parecen, pero únicamente una de ellas es la expresión correcta. ¿La solución? La forma correcta es ‘A través’. No obstante, hay diferentes usos según el sentido de lo que se quiera decir, y a la locución original se pueden agregar otras preposiciones y elementos de gramática.

Una vez admitida la solución, es cierto que cuando hablamos nos podemos confundir o podemos dudar cómo lo escribiríamos. Para ello pensaremos en determinadas normas que te comentamos a continuación.

A través de la gramática

A través se compone de dos palabras, donde la segunda es aguda terminada en S, por eso lleva tilde. Se compone de la preposición A, que se usa para indicar a dónde o a qué se dirige la acción y la palabra «través» que indica inclinación o que se atraviesa.

READ  Kilos a onzas

Se escribe siempre separada y con S al final. Se comete el error de escribirla con Z por el sonido de su última sílaba similar al del sustantivo vez que es un referente de momento, turno, tiempo u ocasión.

Etimología y usos de a través

En su origen, ‘a través’ nos llega del verbo irregular atravesar. El significado principal es pasar algo de un lado a otro, bien sea una persona, cosa, etc. Pero hay otros significados derivados, que nos suscitan el uso de un instrumento o incluso de una persona. Veamos estos ejemplos:

  • Estamos mirando las estrellas a través del telescopio que nos han regalado.
  • El jefe de la fábrica dio su mensaje de despedida a través del operario más antiguo de entre sus compañeros. Vemos muy bien aquí el significado de mediación que tendría la expresión en este caso.

Un mal uso

Entre los usos menos aceptados de ‘a través’, está el que tiene connotaciones de tiempo, como sería esta frase: ‘el silencio de los asistentes se mantuvo a través de toda la película’. Realmente lo correcto sería decir que el silencio de los asistentes se mantuvo a lo largo de toda la película. Ni siquiera de una forma sonora para quien escucha, la locución ‘a través’ suena bien en esta frase.

Por otro lado, la expresión toda seguida, es decir, ‘através’, no tiene ningún significado y no debería utilizarse. Y menos todavía las que pueden terminar en ‘z’, se pongan juntas con la ‘a’ o separadas.

Con tilde y con la preposición ‘de’

Como estamos viendo, esta locución adverbial siempre se debe escribir por separado, con tilde en la ‘é’, y en muchas ocasiones seguida de la preposición ‘de’. En este último caso, lo que queremos indicar es el paso de una cosa o persona de un lado a otro. Estas serían algunas frases de ejemplo:

  • Pasó la cabeza a través de la valla para poder ver el interior de la finca.
  • A través de la ventana del tren pudimos disfrutar del paisaje durante todo el viaje
  • ¿Cómo le entregó el mensaje a su contacto laboral? A través de un excompañero de trabajo.

La locución adverbial

Una locución adverbial es una expresión fija construida por más de una palabra que funciona igual que un adverbio. Los adverbios sirven para complementar y detallar verbos, adjetivos, otros adverbios o toda una oración. Tienen diferentes clasificaciones como de tiempo, modo o lugar. 

Los adverbios se pueden identificar fácilmente, son los que responden preguntas como cuándo, dónde, o cómo. Suelen ser expresiones cortas de muy pocas palabras, en su mayoría de una sola. Probablemente esta semejanza a los adverbios sea la razón por la que suele haber tendencia a escribirlo junto como una palabra.

READ  Sa se si so su

Ahora ya sabes cómo se escribe a través ¿Qué otros adverbios y locuciones adverbiales conoces?

La manera correcta de escribir esta locución es a través, en dos palabras y con s al final. También podemos encontrar esta expresión como al través.

Su escritura en una única palabra (através), aunque es frecuente, es una falta de ortografía. Lo mismo pasa si se escribe con z al final (a travez y atravez). En este caso, el error se debe a la igual pronunciación en algunas zonas de la s y la z.

¿Qué es a través?

Es una locución adverbial formada por la proposición a y el nombre través, que significa ‘transversal’. Esta locución equivale a otra: de través, ya que ambas significan ‘en dirección transversal’.

Ejemplos:

  • Coge estos tablones y ponlos a través
  • Se cayó a través encima de la cama
  • Con el afilado cuchillo, cortó la verdura a través
  • Ahora movemos la cuerda y saltamos a través encima de ella sin tocarla
  • No pongas las vigas así, ponlas al través
  • El cuadro tenía unas líneas rectas y otras puestas a través

Puede juntarse a la preposición de (a través de) para formar una locución con el significado de ‘pasar de un lado a otro’ o ‘por entre’. También podemos encontrar a través del.

Por ejemplo:

  • Fuimos a través del bosque hasta la colina
  • Mete el cuchillo a través de la ranura de la concha para abrir la ostra
  • Para llegar al pueblo tienes que ir a través del túnel
  • Las tradiciones se mantienen a través del tiempo
  • A través de la ventana se ve un paisaje precioso
  • Alicia entró en un mundo de fantasía a través del espejo

También puedes ver:

Cómo se escribe através o a través

¿Através o a través? ¿Cómo se escribe junto o separado? No hay duda que es una de las cuestiones lingüísticas que más nos planteamos a la hora de escribir determinadas expresiones. Y es que en la lengua española, podemos encontrarnos con muchísimas locuciones preposicionales o adverbiales que no tengamos muy claro cuál es la forma correcta de escribirlas en nuestros textos.

Sigue leyendo este artículo de unCOMO y descubre la respuesta a cómo se escribe através o a través, así como otros errores frecuentes con esta locución, ejemplos de cómo se utiliza ‘a través’ y sinónimos de esta para enriquecer nuestro vocabulario.

*através

Si buscamos el término ‘através’ en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), podemos comprobar que se trata de una forma incorrecta puesto que no se encuentra recogido. Es por ello que en ningún caso deberemos escribir ‘através’ como si se tratara de una sola palabra. Descubre la forma correcta en el siguiente apartado.

READ  Sinonimo de joven

a través

Por el contrario, ‘a través’ escrito de forma separada sí que se encuentra registrado en la RAE, donde se nos indica que ‘a través’ se considera un tipo de palabra que se clasifica como una locución que siempre va acompañada por la preposición ‘de’ y que puede emplearse de distintas formas. Si te preguntas qué significa la palabra ‘a través’ o cuál es el uso correcto de ‘a través’, toma nota de lo que podemos encontrar en la RAE (Real Academia Española).

  • Locución preposicional para indicar que «algo pasa de un lado a otro». Ejemplos: La luz del sol pasa a través de la ventana. Pásame el monedero a través de la rendija de la puerta.
  • Locución adverbial para hacer referencia al significado de «por entre» o «por mediación». Ejemplos: He podido enterarme del problema a través de un compañero de trabajo. Al final he conseguido una entrada más para el concierto a través de mi cuñada. A través del tiempo hemos podido observar que la historia se repite.

Por tanto, podemos concluir que esta locución deberá escribirse en todos los casos de forma separada, así como que ‘a través’ lleva tilde en la -e- y va acompañada de la preposición ‘de’.

Cómo se escribe através o a través - a través

*atravez o a travez

También queremos comentar otro error frecuente al usar esta locución. Hay quienes escriben ‘atravéz’ o ‘a travéz’, confundiendo la -s final con una -z, debido a que en su región natal o de residencia estas dos grafías se pronuncian de forma muy parecida o a veces de igual forma.

No obstante, lo correcto a la hora de escribir esta locución es, como ya hemos señalado antes, la forma ‘a través de’, por lo que la -z final es un error a aprender y corregir.

Sinónimos de ‘a través’

Una vez aclarada la forma correcta de escribir ‘a través’, creemos importante conocer algunos sinónimos que puedan servirnos para enriquecer nuestro vocabulario y escribir mejor. Así estos son los principales sinónimos de ‘a través de’:

  • Por medio de.
  • Mediante.
  • Por.
  • Por entre.
  • Por el medio.
  • Por intermedio de.
  • Por mediación de.
  • Gracias a.
  • Con la ayuda de.

Otras dudas lingüísticas

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo se escribe através o a través, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *