
Si eres fan de las ilusiones ópticas y cómo las personas perciben las cosas de forma diferente, seguro te divertirás con este experimento de Optical Express. Mira la imagen arriba de este texto. ¿Qué color ves? ¿Azul o verde? Si bien la respuesta puede parecer rápidas y directas, lo que la gente ve difiere ampliamente.
De acuerdo con un estudio entre 1,000 personas realizado por Optical Express, 64% percibieron que esta imagen era verde y 32% creyeron que era azul. Sin embargo, cuando se les pidió que miraran el mismo color intercalado entre otros dos, como se muestra a continuación, las respuestas cambiaron. Una vez que el color en cuestión, etiquetado como “2”, se colocó entre dos tonos claramente azules, el 90% de los participantes respondió que el color era verde.
Entonces, ¿qué color es este en realidad? Optical Express afirma que los valores RGB de este color values son rojo: 0, verde: 122 y azul: 116, lo que lo coloca en la categoría de “verde”. Esta es una prueba interesante que nos recuerda que el color a veces está abierto a la interpretación.
“La luz se convierte en una señal eléctrica que viaja a lo largo del nervio óptico hasta la corteza visual en el cerebro. El cerebro hace su propia interpretación singular de esta señal eléctrica”, dice Stephen Hannan, director de servicios clínicos de Optical Express. “No es sorprendente que muchos encuestados hayan cambiado de opinión al ver el color en contraste con los dos tonos azules, ya que percibimos el color de un objeto basado en una comparación con los tonos que lo rodean, no en el color real en sí”.
h/t: [IFL Science!]
Todas las imágenes vía Optical Express.
Artículos relacionados
:
Esta ilusión óptica diseñada por un psicólogo japonés te dejará confundido
Haz el ‘Color IQ Test’ de Pantone y descubre qué tan bien ves los colores
Sacude tu cabeza para ver al animal oculto en esta ilusión óptica
Combinar colores para obtener nuevas tonalidades es uno de los recursos más utilizados por los artistas para encontrar más opciones cromáticas. De esta manera, sus obras pueden expresar fielmente aquello que desean utilizando una gran variedad de colores: desde primarios, secundarios o terciarios a tonos más nuevos jugando con la intensidad y la brillantez.
Entre las infinitas mezclas de colores que puedes hacer, una de ellas es la de azul y verde. Combinar estos dos colores te permitirá obtener una extensa gama de tonalidades relacionadas. Si deseas saber qué color da azul más verde, qué tonos puedes conseguir con estos dos pigmentos y cómo mezclarlos, entonces en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
Azul más verde: ¿qué color da esta mezcla?
Determinar un color concreto resultante de la suma de azul y verde es complicado. Todo dependerá del tono azulado y el tono verdoso que utilices para hacer la mezcla. Aún así, la tonalidad media que se obtiene es la de un azul verdoso o un verde azulado. Las cantidades usadas en la combinación harán que uno predomine sobre el otro. La variedad de tonos que da la mezcla de azul más verde es extensa. Estos son algunos ejemplos:
- Verde menta
- Azul marino
- Azul cian
- Cerceta
- Turquesa
- Jade
Azul más verde: color verde menta
Para saber qué color da azul y verde, la premisa de la que siempre debes partir es el tono con el que combinarás ambos colores. Para hacer el verde menta, necesitas tonos de azul y verde muy suaves y, en la mezcla, un predominio del color verde. Para asegurarte que logras esta tonalidad, añade a la combinación el blanco: así, obtendrás una palidez propia de este color.
El verde menta es un color que puedes usar para pintar la cocina, dotando de amplitud y limpieza a este espacio. Además, conseguirás una iluminación natural con la que podrás prescindir de la luz eléctrica durante gran parte del día. También se trata de un color ideal para pintar las habitaciones de casa. Con el verde menta, proporcionarás una sensación de calma y delicadeza a la decoración de cada cuarto.
Azul más verde: : color azul marino
En la escala de colores resultantes de la mezcla del azul y verde, el azul marino serviría como contraposición al verde menta. Se trata de un tono que requiere de un azul y un verde lo más oscuro posible. Además, para elaborarlo correctamente, usa el negro: añade una pequeña cantidad de esta pintura para tener garantías de conseguir el azul marino.
En términos decorativos, el azul marino es un color adecuado para crear sensaciones de tranquilidad y paz en las habitaciones. También aporta elegancia si lo utilizas en armonía con el resto de elementos de decoración.
Azul más verde: color azul cian
El azul cian es un tono intermedio entre el azul y el verde. Se trata de un color celeste en el que predomina el azul claro, por lo que entra dentro de la gama de azules considerados como suaves. Por lo tanto, debes realizar la mezcla con tonalidades claras de azul y verde, con predominio de la primera.
El color azul cian, al ser generalmente un tono muy claro y suave, se asemeja a lo que aporta el verde menta: calma y una decoración sofisticada. Además. da frescura a las habitaciones y, en cuartos pequeños, logra darles más amplitud.
Azul más verde: cerceta o azul verde
El color cerceta, o color azul verde, también es intermedio entre el color azul y el verde. Tiene una tonalidad medio oscura y lo puedes hacer combinando a partes iguales el azul y el verde en tonos sensiblemente fuertes. La base a utilizar para conseguirlo tiene que ser blanca, es decir, sin ningún rastro de otros pigmentos.
Como sucede con el azul marino y el resto de tonos oscuros y que se encuentran entre el azul y el verde, el cerceta es un color adecuado para aportar elegancia en la decoración de muebles y paredes de las habitaciones.
Azul más verde: color turquesa
El color turquesa se aproxima a los tonos celestes. Para obtenerlo, necesitas combinar el azul y el verde así: utiliza el doble de cantidad del primero para que adquiera una tonalidad más intensa. Si le quieres dar brillantez, usa el amarillo. Para tonos más pálidos del turquesa, a esta mezcla le debes añadir un poco de pintura blanca.
Se trata de un color que aporta frescura y vitalidad a cualquier decoración. También proporciona una sensación acogedora en las habitaciones del hogar.
Si te gusta este color y quieres aprender más sobre él y cómo conseguirlo, te recomendamos entrar a leer este otro artículo sobre Cómo hacer color turquesa.
Azul más verde: color jade
El color jade es más próximo al verde, por lo que la cantidad de esta pintura es superior a la de azul en la mezcla que necesitas hacer para elaborarlo. Se identifica con el color de algunos árboles y arbustos del bosque, pero, sobre todo, con el tono de la piedra que la da el nombre.
Esta tonalidad aporta elegancia, frescura y una sensación de armonía y equilibrio en términos decorativos, por lo que es un color a tener en cuenta si quieres dotar de estas características los cuartos y las diferentes salas de casa.
Cómo mezclar azul más verde
A lo largo del artículo habrás descubierto qué color da azul más verde y los diferentes tonos que puedes conseguir en función de cómo los combines. También es interesante que sepas mezclarlos con variedad de pinturas, es decir, tanto con témperas como con acrílicos y otros. Para conseguirlo, en unCOMO te recomendamos que sigas este paso a paso para mezclar azul más verde:
- Decide qué tonalidad deseas obtener con el azul y el verde (azul marino, azul cian, turquesa, jade, cerceta, verde menta, etc.) antes de hacerlo.
- En función del tono escogido, tendrás que añadir más cantidad de azul o de verde y apoyarte en otras pinturas como la blanca (en el caso del verde menta o el turquesa, por ejemplo) y la negra (en el caso del azul marino).
- Combina todos los colores que necesites (recuerda que el azul y el verde siempre deben estar presentes en estos tonos) y juega con las cantidades de cada pigmento hasta conseguir la tonalidad deseada.
- Si utilizas témperas, mezcla las pinturas con agua. En el caso de los acrílicos, tendrás que usar alcohol para que los pigmentos se mezclen correctamente (ya que su densidad es menor que la de los pigmentos; por contra, la del agua es superior).
Aprende más sobre este tema con este otro artículo de unCOMO sobre Cómo mezclar colores.
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué color da azul más verde, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Arte y artesanía.
Si estás en una conversación en grupo y dejas de recibir mensajes, verifica que no hayas abandonado la conversación. Abre Mensajes y toca la conversación en grupo. Si ves un mensaje en el que se indica que abandonaste la conversación, significa que tú abandonaste la conversación o bien que fuiste eliminado de la conversación en grupo. Puedes volver a unirte a una conversación en grupo solo si un miembro te agrega.
Para iniciar un nuevo mensaje grupal, haz lo siguiente:
- Abre Mensajes y toca el botón Redactar
para escribir un mensaje nuevo.
- Ingresa los números de teléfono o las direcciones de correo electrónico de tus contactos.
- Escribe el mensaje y, luego, toca el botón Enviar
.
Si tienes otros problemas con una conversación en grupo, es posible que debas eliminar la conversación e iniciar una nueva. Para eliminar una conversación en grupo, haz lo siguiente:
- Abre Mensajes y busca la conversación que deseas eliminar.
- Desliza el dedo hacia la izquierda sobre la conversación.
- Toca Eliminar.
Si eliminas un mensaje, no podrás recuperarlo. Si deseas guardar partes de un mensaje, toma una captura de pantalla. Para guardar un archivo adjunto de un mensaje, mantén presionado el archivo, toca Más y, luego, Guardar.