
to sell sth for a song
to sell sth for a song
vender algo medio de balde to sell sth for a song
get sth for nothing;
to get sth (for) free;
to get sth (for) free; get sth for nothing;
obtener algo de balde to get sth (for) free; get sth for nothing;
for nothing;
(for) free; for nothing;
de balde (gratis) (for) free; for nothing;
de balde (gratis) (for) free; for nothing; obtener algo de balde to get sth (for) free; get sth for nothing; vender algo medio de balde to sell sth for a song
to be in the way
to be in the way
to be unwanted;
to be unwanted;
estar de balde (ser superfluo) to be unwanted; (estorbar) to be in the way
estar de balde (ser superfluo) to be unwanted; (estorbar) to be in the way
3
en balde
in vain;
los años no pasan en balde
the years don’t go by in vain;
por lo menos el viaje no ha sido en balde
at least the journey wasn’t in vain
cuánta saliva he gastado en balde
pidió en balde que me dejara entrar
Con la lógica frustración de haber hecho el viaje en balde, tratamos de coger el primer vuelo de regreso
un paseo hecho en balde
intentó en balde proponer la vacunación
los años no pasan en balde
no en balde esta ciudad posee el más alto índice de contaminación
sus conocimientos sobre GB son muy justamente apreciados. No en balde residió y trabajó diez años en Londres
El stand de Ford va a ser también el más rico en prototipos experimentales, pues no en balde 5.000 ingenieros de diseño se dedican continuamente a realizar estos coches para Ford.
¡ni en balde!
(Latinoamérica)
no way!
(familiar)
;
not on your life!
Diccionario inglés-español con mil millones de traducciones disponibles
Linguee
ES
EN
La enfermedad que tiene a famosos lanzándose baldes de agua fría
- María Esperanza Sánchez
- BBC Mundo
18 agosto 2014
Fuente de la imagen, BBC
Pie de foto,
Tal como aparece en su página de Facebook, Bill Gates construyó una estructura para arrojarse el balde de agua helada.
Las imágenes de famosos arrojándose baldes de agua helada es un fenómeno de moda en las redes sociales conocido como «ice bucket challenge» (el reto de los baldes de hielo) que está siendo impulsado por una campaña dirigida a recaudar fondos para la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa.
Cristiano Ronaldo, la estrella del Real Madrid, fue uno de los últimos en aceptar el reto y lo hizo con estilo, luciendo apenas unos calzoncillos azules, como lo mostró en un video que subió a su cuenta de Facebook. Ronaldo desafió a Beyoncé, a Jennifer López y a Lil Wayne a hacer lo mismo.
El desafío del balde de agua helada se originó inicialmente en EE.UU. cuando el beisbolista estadounidense Peter Frates, que tuvo que dejar su carrera debido a la enfermedad, sugirió la idea para recaudar fondos y nominó a varios amigos en Boston a seguir sus pasos.
El juego consiste en que los famosos se vuelquen encima un cubo de agua helada y desafíen a otra personalidad de renombre a que hagan lo mismo, o de lo contrario tienen que hacer una donación de US$ 100 para la investigación de la enfermedad.
El reto debe cumplirse en un plazo de 24 horas.
Otros famosos como Bill Gates, Justin Bieber, Marck Zuckerberg han aceptado el reto y hasta el presidente de EE.UU., Barack Obama ha sido nominado.
Enfermedad degenerativa
Fuente de la imagen, AP
Pie de foto,
El desafío del balde agua helada se inició para crear conciencia sobre la esclerosis lateral amiotrófica
La campaña ha puesto el foco en la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa que lleva a que los músculos se atrofien de tal forma que la persona afectada queda totalmente paralizada.
Gal Sont, un programador de informática que vive en Estados Unidos, ha sufrido en carne propia los efectos de esta enfermedad.
Gal fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica en 2009 y desde entonces las neuronas que controlan el movimiento de sus músculos empezaron a degenerarse.
Mientras más neuronas se destruyen, más se degeneran los músculos y Gal ha llegado a un punto que no puede ni siquiera comunicarse normalmente con su esposa y sus dos hijas.
Hoy en día, habla despacio, como si estuviera peleando contra su cuerpo para pronunciar cada palabra, y apenas es posible discernir lo que dice.
«Yo nunca había necesitado ayuda de nadie, pero ahora necesito asistencia y no es muy agradable tener que pedirle ayuda a otros todo el tiempo», dijo Gal Sont a la BBC.
ELA es la más grave de un grupo de enfermedades degenerativas conocidas como motoneuronas, que llevan a que la persona pierda control de sus movimientos.
La enfermedad fue descubierta a fines del siglo XIX por el neuorólogo francés, Jean Martin Charcot. Pese a eso, es una enfermedad relativamente desconocida entre la gente común y corriente.
«No es muy conocida porque hasta un 50% de los afectados muere tres y cinco años después de que aparecen los primeros síntomas, y por eso no vemos a muchos enfermos por ahí. Solo en casos muy esporádicos la persona vive 15 años o más», le dijo a BBC Mundo Adriana Guevara, presidenta de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Los primeros síntomas incluyen debilidad en las extremidades, dificultad para tragar o para respirar o incluso para hablar.
Según Guevara, los síntomas varían, dependiendo de si la enfermedad afecta la parte superior del cuerpo o la parte inferior. «Hay personas que siguen caminando bien, pero entonces se le paralizan los pulmones y mueren porque no pueden respirar. A muchos se le paralizan todos los músculos y apenas pueden comunicarse a través de los párpados y moviendo los ojos».
Casos hereditarios
Fuente de la imagen, BBC
Pie de foto,
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, aceptó el reto y nominó a Bill Gates a seguir sus pasos
En un 10% de los casos, la esclerosis lateral amiotrófica tiene trazos hereditarios.
Ese es el caso de la familia de Adriana Guevara, quien ya ha perdido ocho parientes debido a esta enfermedad.
«Primero murió mi padre, luego un hermano y una hermana de él. Más tarde, dos de mis hermanos murieron de ELA y varios primos».
«Al principio cuando murió mi padre fue un choque, pero a esa esa edad uno no ve lo que se le viene encima. Al pasar los años, mi hermano falleció y comencé a ver la vida de forma diferente, a valorar las pequeñas cosas, y a tratar de ayudar, a echar una mano».
«A veces pienso, ‘¿este calambre será de eso?’, pero en la mayoría de los casos mejor no pienso en eso».
Muchos como Gal Sont han volcado sus esfuerzos en generar alternativas para vivir mejor con la enfermedad.
Sont es un experto en computación y ha desarrollado un software que permite a los afectados navegar y trabajar en un computador con el movimiento de los ojos.
Las causas de la enfermedad se desconocen hasta el momento y no hay tratamiento para combatirla.
Fuente de la imagen, AP
Pie de foto,
Aquí vemos a Butch Jones, entrenador del equipo de fútbol americano de Tennessee, durante el llamado «Ice Bucket Challenge».
Los baños de contraste se usan para los problemas de tobillo, pie o mano a fin de ayudar a disminuir la inflamación y el dolor. Implica sumergir la extremidad lesionada alternadamente en agua fría y agua tibia (no caliente).
- Alrededor de 48 horas después de una lesión, la extremidad afectada se sumerge en un balde con agua helada (lo más fría que pueda tolerarse) durante alrededor de 2 minutos.
- La extremidad después se mueve a un segundo balde lleno de agua tibia (no caliente), a alrededor de
104 °F (40 °C)
, durante 30 segundos.
- Los remojos se alternan durante un total de hasta 15 minutos, con el primero y el último remojo en agua fría. Idealmente, los baños se reiteran 3 veces al día.
Es importante finalizar un baño de contraste con un remojo en agua fría para ayudar a reducir la hinchazón.
Estos baños pueden continuarse al menos todos los días hasta 2 semanas. Pero si la hinchazón y los moretones permanecen todo este tiempo, debe consultarse a un médico.
No hay mucha evidencia de que los baños de contraste funcionen mejor que el hielo, pero la teoría es que cambiar la temperatura de fría a tibia y viceversa crea un tipo de bombeo. El calor hace que los vasos sanguíneos se agranden y el frío hace que se achiquen. Alternar entre calor y frío significa que los vasos sanguíneos alternan entre un tamaño más grande y uno más pequeño. Este cambio en el movimiento de la sangre podría ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón y eso podría mejorar la amplitud de movimiento en la articulación.