Error en la cita: Etiqueta <ref>
no válida; las referencias sin nombre deben tener contenido
Barra de herramientas de edición de la Wikipedia
Una barra de herramientas (en inglés, toolbar) es un componente de la interfaz gráfica de un programa y es mostrado en pantalla a modo de fila, columna, o bloque, que contiene iconos o botones que, al ser presionados, activan ciertas funciones de una aplicación. También es el área de interfaz del usuario que indica y presenta las opciones o herramientas de una aplicación informática, dispuestas en menús desplegables.
Muchas de las aplicaciones y sistemas operativos desarrollados que permiten a los usuarios personalizar las barras de herramientas y ajustarlas a sus necesidades.
Barras estándar
[
editar
]
Una barra de herramientas estándar contiene los botones para los comandos más usados[1]. La mayor parte de los sistemas operativos ponen en la barra de herramientas funciones principales, que son comunes en muchas aplicaciones, como: Cortar, Copiar, Pegar, Zoom, etc. Otros sistemas de software usan botones muy parecidos para los mismos tipos de comandos. La mayoría de estos son fáciles de entender y de usar. Wikipedia.
Véase también
[
editar
]
Referencias
[
editar
]
Enlaces externos
[
editar
]
Seleccione Opciones de > de archivo > barra de herramientas de acceso rápido .
Use los botones Agregar y Quitar para mover elementos entre la lista Personalizar la barra de herramientas de acceso de657 y el comando Elegir de la lista.
Notas: Para buscar un elemento en la lista Comandos disponibles en , puede ser útil confirmar primero su ubicación y su nombre en la aplicación. Los comandos que ya no están visibles en la aplicación podrían seguir apareciendo aquí en Todos los comandos. Para ayudar a identificar este tipo de comando, puede aparecer un nombre de información sobre herramientas más descriptivo entre paréntesis junto al nombre del comando heredado en este formulario:
-
Dirección [Ubicación del documento]
-
Formato [Pegar formato]
-
Fórmulas [Pegar fórmulas]
-
Valores [Pegar valores]
Restablecer la configuración predeterminada de la barra de herramientas de acceso rápido
Cuando selecciones un correo electrónico, aparecerán botones debajo del cuadro de búsqueda que te permitirán realizar acciones en tus mensajes. Por ejemplo, puedes utilizar los botones para eliminar un mensaje o marcarlo como spam.
Nota: También puedes ver botones haciendo clic con el botón derecho o desplazándote sobre un mensaje.
Significado de los íconos y símbolos de los botones
: Archivar el mensaje
: Marcar el mensaje como spam
: Eliminar el mensaje
: Marcar el mensaje como no leído
: Marcar el mensaje como leído
: Posponer el mensaje
: Mover el mensaje a una etiqueta
: Agregar o quitar una etiqueta
: Responder el mensaje
: Responder a todos en el mensaje
: Reenviar el mensaje
: Reenviar el mensaje como archivo adjunto
: Silenciar el mensaje
Cómo cambiar tus botones a texto en vez de íconos
Puedes cambiar tus botones de modo que aparezca el nombre del botón en lugar de un ícono.
- Abre Gmail
.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Configuración
Ver toda la configuración.
- Desplázate hacia abajo hasta la sección «Etiquetas de los botones».
- Selecciona Texto.
- En la parte inferior de la página, haz clic en Guardar cambios.
Cómo quitar las acciones de desplazamiento del mouse
Si te desplazas hacia la derecha de un mensaje, verás algunos de los botones de tu barra de herramientas de Gmail. Puedes desactivar estas acciones de desplazamiento del mouse.
- Abre Gmail
.
- Haz clic en Configuración
Ver toda la configuración.
- Desplázate hacia abajo hasta la sección «Acciones de desplazamiento del mouse».
- Inhabilita las acciones de desplazamiento del mouse.
- En la parte inferior de la página, haz clic en Guardar cambios.
-
Para ocultar o mostrar la barra de herramientas: selecciona Visualización > Ocultar barra de herramientas o Visualización > Mostrar barra de herramientas en la barra de menús.
Al ocultar la barra de herramientas también se oculta la barra lateral y la barra de estado se mueve de la parte inferior a la parte superior de la ventana.
-
Para cambiar el tamaño de la barra de herramientas: si ves el botón Más elementos de la barra de herramientas
en el extremo derecho de la barra de herramientas, significa que la ventana es demasiado pequeña para mostrar todos los elementos de la barra de herramientas. Haz más grande la ventana o haz clic en el botón para ver el resto de los elementos.
-
Para cambiar lo que aparece en la barra de herramientas: selecciona Visualización > Personalizar barra de herramientas en la barra de menús. Puedes arrastrar elementos hacia dentro y hacia afuera de la barra de herramientas, agregar un espacio entre elementos y seleccionar si quieres mostrar texto con los íconos.
-
Para volver a alinear los elementos en la barra de herramientas: mantén presionada la tecla Comando y arrastra un elemento a una ubicación nueva.
-
Agregar un archivo o una app: mantén presionada la tecla Comando y arrastra el elemento a la barra de herramientas del Finder hasta que veas un signo de más (+) verde.
-
Eliminar un elemento: mantén presionada la tecla Comando y arrastra el elemento afuera de la barra de herramientas.
Realiza una de las siguientes operaciones:
Personalizar las barras de herramientas en la Mac
Muchas ventanas de apps contienen una barra de herramientas con botones que te permiten acceder rápidamente a las funciones, herramientas o acciones que utilizas con mayor frecuencia. Al usar una app, puedes ocultar la barra de herramientas o seleccionar los botones que quieres incluir y cómo se muestran.
En tu Mac, realiza cualquiera de las siguientes acciones en una app:
-
Para ocultar o mostrar la barra de herramientas: selecciona Visualización > Ocultar barra de herramientas, o Visualización > Mostrar barra de herramientas. Mientras trabajas en una app en pantalla completa, selecciona Visualización > Mostrar siempre la barra de herramientas en pantalla completa.
-
Eliminar un botón: mantén presionada la tecla Comando mientras arrastras el elemento afuera de la barra de herramientas hasta que veas o escuches un efecto “poof”.
-
Reordenar botones: mantén presionada la tecla Comando mientras arrastras un elemento por la barra de herramientas, y suelta el elemento cuando aparezca un espacio disponible.
-
Agregar un botón: selecciona Visualización > Personalizar barra de herramientas, y arrastra un elemento desde la paleta hacia la barra de herramientas hasta que aparezca un signo de más (+)
.
-
Cambiar el aspecto de los botones: en algunas barras de herramientas, puedes mostrar etiquetas con los botones. Selecciona Visualización > Personalizar barra de herramientas, haz clic en el menú desplegable Mostrar, y selecciona una opción.
Al cambiar el tamaño de una ventana, los botones de la barra de herramientas se pueden ocultar a medida que se reduce el tamaño de la ventana. Para ver una lista de los elementos ocultos, haz clic en las flechas dobles al final de la barra de herramientas.
Si la Mac tiene Touch Bar, muchas apps, como Mail o Safari, te permiten personalizarla. Consulta Personalizar la Touch Bar.
Ver tambiénUsar la Touch Bar en la Mac
Barra es un concepto que puede referirse a una pieza que es más larga que gruesa; al mostrador de un comercio; a la hinchada de un equipo deportivo o de un deportista; al grupo de amigos que se reúne con asiduidad; al rollo de metal sin labrar; a un signo gráfico que se usa en la escritura; o a la palanca de hierro que se emplea para mover cosas pesadas.
Una herramienta, por otra parte, es un instrumento que permite realizar distintos trabajos. Se trata de un objeto diseñado para facilitar la concreción de una tarea mecánica que requiere del uso de la fuerza. Por extensión, una herramienta es cualquier procedimiento que permite mejorar la capacidad de realizar determinadas tareas.
La noción de barra de herramientas hace referencia a un componente de la interfaz gráfica de un programa informático. Esta barra aparece en la pantalla de una computadora (ordenador) como una fila, una columna o un bloque que presenta botones o iconos; cuando el usuario presiona uno de estos botones, se activa alguna función de la aplicación.
Por ejemplo: “No encuentro la barra de herramientas de este programa”, “Me gusta la nueva barra de herramientas de Word”, “En ocasiones, desplazo la barra de herramientas sin darme cuenta y luego no sé en qué lugar buscarla”.
La barra de herramientas, también conocida como toolbar por su denominación en la lengua inglesa, apareció por primera vez en 1973 y fue una creación de Xerox. Con el tiempo este concepto fue evolucionando para facilitar el uso del software. Actualmente la mayoría de los programas permiten personalizar la barra de herramientas para que exhiba sólo aquellos botones que el usuario elige.
Una de las principales diferencias entre una barra de herramientas actual y una de principios de los años 90, por ejemplo, reside en el dinamismo; al día de hoy, es común que una barra contenga, además de sus propios botones, una o más barras, todas fácilmente accesibles a través de un icono, o que se oculte si el cursor no está encima de su área, para evitar el desperdicio de espacio en pantalla (a pesar de que la resolución y el tamaño del promedio de monitores actuales sean muy generosos).
La barra de herramientas solía ser un bloque estático y robusto, que daba acceso directo a un gran número de funciones de un programa; un problema común del pasado era el potencial exceso de barras en pantalla, para aquellos usuarios que quisieran tener a la mano todas las opciones posibles. Cuando los programas comenzaron a permitir la organización manual de las barras, así como la decisión de incluir sólo los botones deseados, comenzó el camino hacia una experiencia más cómoda, menos claustrofóbica.
El término solapa es muy usado en el ámbito de la informática, y tiene una conexión directa con el de barra de herramientas, ya que se trata de un concepto que ha permitido brindar un mismo rectángulo de píxeles a un número potencialmente infinito de barras, gracias a simular que se encuentran dispuestas en una pila. Con una pequeña etiqueta que indique el tema bajo el cual se agrupan las herramientas, es posible aprovechar un mismo espacio para contener el total de las opciones de un programa, manteniendo un control sobre el aspecto de la interfaz y evitando el caos.
Si bien lo primero que se ve de una barra de herramientas es su aspecto y la disposición de los botones, gracias a la masificación de las pantallas táctiles como medio preferido de interacción con los dispositivos electrónicos, su comportamiento ante las acciones de los usuarios se ha vuelto el elemento más importante. Qué ocurre cuando se presiona, saber si se arrastra, cuántos puntos se pueden accionar a la vez y cuál es su tiempo de respuesta son algunos de los temas fundamentales a la hora de analizar una barra de herramientas de un smartphone o una tablet.