Behemot

Behemot, Bahamuth o Bégimo (hebreo: בהמות) es una bestia mencionada en .[1]​ Metafóricamente, su nombre ha llegado a ser usado para connotar algo extremadamente grande o poderoso. Según las características que refiere la Biblia y las investigaciones sobre aquellas, Behemot podría ser un hipopótamo[2]​ de tiempos actuales u otro animal desconocido. Algunos aducen de manera inverosímil que fuese un dinosaurio[3]​[4]​[5]​ de eras pasadas.

Descripción

[

editar

]

Algunos estudiosos bíblicos interpretan que el Behemot está asociado al hipopótamo o al rinoceronte, aunque la descripción dada no se asemeja en varios detalles[cita requerida]. Otros estudiosos bíblicos interpretan que se trata de un dinosaurio debido a las características descritas[cita requerida], entre ellas que su cola podría compararse con un cedro que se mueve, y la cola del hipopótamo o del rinoceronte no parecen encajar en la descripción. En cualquier caso los autores del texto bíblico no tenían conocimiento alguno de paleontología.

Behemot aparece mencionado en la Biblia en junto a otro monstruo, Leviatán, como referencias descriptivas que el Dios bíblico le da a Job («..Mira a Behemot, criatura mía igual que tú» y «..¿Puedes pescar a Leviatán con un anzuelo, o atarle la lengua con una cuerda?») para demostrarle su poder y sabiduría, la cual se refleja en su creación y sus criaturas.

Según las características dadas, esta última bestia podría representar al cocodrilo o al mitólogico dinosaurio-dragón. La caza de hipopótamos y cocodrilos fue un peligroso deporte practicado con cierta frecuencia por la realeza egipcia, como puede contemplarse en algunos frescos y relieves de esa cultura pero según la cita bíblica que lo describe, no se hace referencia a su caza sino más bien a la «necedad» de quien pretendiera practicarla con bestia semejante.

En el apócrifo Libro de Enoc Behemot y Leviatán son descritos así:

Y en ese día se separarán dos monstruos, una hembra llamada Leviatán, que morará en el abismo sobre donde manan las aguas, y un macho llamado Behemot, y ocupará con sus pechos un desierto inmenso llamado Dandain

Libro de Enoc

En otras leyendas hebreas [cita requerida] ambas criaturas son enemigas que se enfrentaron al principio de los tiempos y han de ser destruidas por Dios antes de que acaben con su Creación. Otras versiones de estas leyendas [cita requerida] sostienen por el contrario que la batalla entre los monstruos no fue al principio, sino que será el día del Juicio Final. Durante la Edad Media, Behemot llegó a ser el nombre de un demonio.

La descripción más completa de Behemot se encuentra sin embargo en el Libro de Job:

He aquí ahora Behemot, el cual hice como a ti; hierba come como buey. He aquí ahora que su fuerza está en sus lomos, y su vigor en los músculos de su vientre. Su cola mueve como un cedro, y los nervios de sus muslos están entretejidos. Sus huesos son fuertes como bronce, y sus miembros como barras de hierro. Él es el principio de los caminos de Dios; el que lo hizo puede hacer que su espada a él se acerque. Ciertamente los montes producen hierba para él; y toda bestia del campo retoza allá. Se echará debajo de las sombras en lo oculto de las cañas y de los lugares húmedos. Los árboles sombríos lo cubren con su sombra; los sauces del arroyo lo rodean. He aquí sale de madre el río, pero el no se inmuta. Tranquilo está, aunque todo un Jordán se estrelle contra su boca. Debajo de los lotos se revuelca, en la espesura de cañas y de juncos. Le cubren los lotos con su sombra, le rodean los sauces del torrente. ¿Lo tomará alguno cuando está vigilante,y horadará su nariz?

Identidad

[

editar

]

Leviatán, Behemot y Ziz

READ  2020 hora espejo

Desde el siglo XVII ha habido varios intentos para identificar a Behemot, algunos estudiosos lo han visto como una criatura real de nuestro tiempo, usualmente como un hipopótamo, y ocasionalmente como un elefante, cocodrilo o búfalo de agua[6]​

La referencia a su «cola» que «se mueve como un cedro», es un problema para la teoría de bestia contemporánea, debido a que no puede ser identificado como la cola de algún animal de nuestra era. El biólogo Michael Bright sugiere que esta referencia alude a la forma de brocha de sus ramas, la que se asemeja a las colas de los elefantes e hipopótamos modernos,[7]​ sin embargo, la referencia no menciona una parte del cedro (las ramas) sino al árbol de cedro.

Algunos lo han identificado con la trompa de un elefante, pero podría referirse al pene de Behemot, basados en otro significado de la palabra Hebrea «mover», que significa «extender», y en la segunda parte del versículo 17 que describe el tendón cerca de sus «rocas»- no, como en la traducción superior, sus muslos. La Vulgata, reconociendo esto, usa la palabra testiculorum, ‘testículos’.[8]​

Otra opinión es que Behemot es el producto de la imaginación del autor de Job, un símbolo del poder de Dios: en el versículo 24, es descrito con un anillo (lit. lazos) en su nariz, señal de que había sido domado por Yahveh[1]​ y a la vez, se niega que pueda ser domado por el hombre («..Su hacedor lo tomará por sus ojos en tropezaderos, y horadará su nariz » o «..¿Quién se atreverá a herirle los ojos y ponerle una argolla en las narices ?»).

Etimología

[

editar

]

En el original hebreo se mencionan 2 palabras:

  • kemo, que habla de «algo en semajanza a», «que se usa por separado» y «de no ser menos que». En este caso se refiere al cedro (que en su original hebreo es eh’-rez y viene de otra palabra hebrea araz, referente a la firmeza como el cedro).
  • kjaféts, que habla sobre inclinar, doblar y mover. Por tanto, se está hablando de una cola que es semejante al cedro y no menos que eso, que se puede mover por separado, se inclina y se dobla a voluntad de la bestia descrita.
READ  El shampoo es soluble o insoluble

Es decir, se entiende que habla de ambas cosas: semejanza al cedro y movimiento como el cedro.[9]​

Los Cedros son grandes árboles de 25 a 50 metros a cuya altura el aire pudiera moverlos fuertemente y ese movimiento sería lo bastante fuerte y por ende peligroso, para cualquier otro ser vivo cercano. Si el movimiento de la cola de esta bestia es semejante al de estos árboles, su tamaño debiera ser gigantesco como de los dinosaurios de eras pasadas para asemejarse a la majestuosidad o grandeza que se describe en Job 40.

Según Borges (conferencias recopiladas en Siete Noches – teatro Coliseo de Buenos Aires), Behemot es un nombre plural y significa muchos animales en hebreo.

Dios está más allá de todo juicio humano y para ayudarnos a comprenderlo se sirve de dos ejemplos extraordinarios: el de la ballena y el del elefante. Busca estos monstruos para significar que no son menos monstruosos para nosotros que el Leviatán y el Behemot (cuyo nombre es plural y significa muchos animales en hebreo). Dios está más allá de todos los juicios humanos y así lo declara Él mismo en el Libro de Job. Y los hombres se humillan ante Él porque se han atrevido a juzgarlo, a justificarlo. No lo precisa. Dios está, como diría Nietzsche, más allá del bien y del mal. Es otra categoría.[10]​ [11]​

Referencias

[

editar

]

Enlaces externos

[

editar

]

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Behemot.

No sabemos exactamente qué es un Behemot, pero en Job 40 se nos ofrecen algunas pistas. Behemot es conocido para Job, un herbívoro (versículo 15), vive cerca del agua (versículos 21–22), es muy fuerte (versículos 16–18), y solo su Creador puede domarlo. Aprendemos que es imposible capturar a un Behemot (versículo 24).

Entonces, ¿A qué se refiere? Algunos dicen que un hipopótamo, un rinoceronte o un elefante, pero Job 40:17 dice que esta criatura tiene una cola de cedro, por lo que esos animales no parecen encajar con esta descripción. Algunos dicen que Behemot es un dinosaurio sobreviviente, como el diplodocus o apatosaurus. Estos sí encajan con la descripción porque son diez veces más grandes que el tamaño de un elefante, son los animales terrestres más grandes y tienen colas en forma de tronco de árbol.

Génesis 1: 24–27 dice que todos los animales fueron creados el mismo día que Dios creó al hombre. No sabemos exactamente cuándo se extinguieron los dinosaurios, ni exactamente por qué, pero es plausible que algunos existieran durante la época de Job.

Cuando Job cuestionó a Dios, Dios le dijo que estuviera listo para ser interrogado. Entonces, Dios señala a Behemot y al Leviatán, pidiéndole a Job que compare su incapacidad para cazar incluso a estas bestias con la capacidad de Dios para crearlas. Verdaderamente nuestro Dios es poderoso y majestuoso. Él es digno de nuestra adoración, respeto y asombro.

Dios menciona a Behemot y a Leviatán cuando Job comienza a justificarse y cuestionar a Dios sobre sus catastróficos problemas. Dios responde comparando Su creación de estas fantásticas bestias con la mansedumbre y la pequeñez de Job.No sabemos exactamente qué es un Behemot, pero en Job 40 se nos ofrecen algunas pistas. Behemot es conocido para Job, un herbívoro (versículo 15), vive cerca del agua (versículos 21–22), es muy fuerte (versículos 16–18), y solo su Creador puede domarlo. Aprendemos que es imposible capturar a un Behemot (versículo 24).Entonces, ¿A qué se refiere? Algunos dicen que un hipopótamo, un rinoceronte o un elefante, pero Job 40:17 dice que esta criatura tiene una cola de cedro, por lo que esos animales no parecen encajar con esta descripción. Algunos dicen que Behemot es un dinosaurio sobreviviente, como el diplodocus o apatosaurus. Estos sí encajan con la descripción porque son diez veces más grandes que el tamaño de un elefante, son los animales terrestres más grandes y tienen colas en forma de tronco de árbol.Génesis 1: 24–27 dice que todos los animales fueron creados el mismo día que Dios creó al hombre. No sabemos exactamente cuándo se extinguieron los dinosaurios, ni exactamente por qué, pero es plausible que algunos existieran durante la época de Job.Cuando Job cuestionó a Dios, Dios le dijo que estuviera listo para ser interrogado. Entonces, Dios señala a Behemot y al Leviatán, pidiéndole a Job que compare su incapacidad para cazar incluso a estas bestias con la capacidad de Dios para crearlas. Verdaderamente nuestro Dios es poderoso y majestuoso. Él es digno de nuestra adoración, respeto y asombro.

READ  Money the drums

Versos Paralelos

He aquí ahora, Behemot, al cual hice como a ti, que come hierba como el buey.

Mira a Behemot (al hipopótamo), al cual hice como a ti, Que come hierba como el buey.

He aquí ahora behemot, al cual yo hice contigo; hierba come como buey.

(H40-10) He aquí ahora behemoth, al cual yo hice contigo; Hierba come como buey.

He aquí ahora behemot, al cual yo hice contigo; hierba come como buey.

He aquí ahora behemot, al cual yo hice contigo; hierba come como buey.

Behold now behemoth, which I made with thee; he eateth grass as an ox.

Behold now behemoth, which I made with thee; he eateth grass as all ox.

He aquí ahora, Behemot, al cual hice como a ti, que come hierba como el buey.Mira a Behemot (al hipopótamo), al cual hice como a ti, Que come hierba como el buey.He aquí ahora behemot, al cual yo hice contigo; hierba come como buey.(H40-10) He aquí ahora behemoth, al cual yo hice contigo; Hierba come como buey.He aquí ahora behemot, al cual yo hice contigo; hierba come como buey.He aquí ahora behemot, al cual yo hice contigo; hierba come como buey.Behold now behemoth, which I made with thee; he eateth grass as an ox.Behold now behemoth, which I made with thee; he eateth grass as all ox.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *