Bello o vello

¡Buen lunes a todos y todas!

Nosotros seguimos aportando con recordatorios de ortografía ☝🏼, ¡para que siempre los tengan presente!

Aquí les dejamos las diferencias entre Bello y Vello, porque aunque suenan igual, son palabras diferentes que se escriben de formas distintas.

🔹 Bello: Esta palabra es un adjetivo calificativo que hace referencia a la belleza, a que algo es lindo. Por eso, se escribe con “b”, como “belleza”.
Por ejemplo: ¡Qué bello está el mar!

🔹 Vello: Esta palabra que se escribe con “v”, se refiere al pelo corto y más fino que cubre algunas partes del cuerpo.
Por ejemplo: ¿Sabías que el vello de las cejas protege los ojos del sudor?

¿Entendiste las diferencias? ¡Aplícalas!

Cuál es la diferencia entre bello y vello

Son muchas las palabras que encontramos en castellano que a pesar de pronunciarse de la misma forma, se escriben de distinta manera y, por lo tanto, cuentan con significados diferentes. Se trata de las palabras homónimas y no nos queda más remedio que conocer su significado para saber cómo se escriben correctamente. De esta forma, en unComo queremos ponértelo fácil y te explicamos cuál es la diferencia entre bello y vello.

bello

Para explicar la diferencia entre bello y vello, debemos explicar el significado de ambas palabras. De modo que si escribimos «bello» con «B», nos estaremos refiriendo según el diccionario de la RAE a:

  • Que tiene belleza.
  • Bueno, excelente.

Ejemplo: Su cuadro era el más bello de la exposición.

vello

En cambio, al hablar de «vello» escrito con «V», se hace referencia a:

  • Pelo que sale más corto y suave que el de la cabeza y de la barba, en algunas partes del cuerpo humano.
  • Pelusa de que están cubiertas algunas frutas o plantas.

Ejemplos: Mi tía se decoloró el vello de los brazos para disimularlo.

El vello de los melocotones me genera grima.

bello y vello

De este modo, podemos concretar las diferencias entre bello y vello en:

  • Mientras que «bello» es un adjetivo, «vello» es un sustantivo o nombre.
  • «Bello» puede flexionarse en género y número en «bella, bellos, bellas», pero «vello» solo puede modificarse en número «vellos».
  • El significado de ambas palabras es muy distinto.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuál es la diferencia entre bello y vello, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.

Como bello designamos algo que es hermoso, agraciado o excelente. Vello, por su parte, hace referencia a cierto tipo de pelo corto, fino y suave, que cubre algunas zonas del cuerpo.

Bello y vello son palabras homófonas, es decir, que suenan exactamente igual, pues, en español, la b y la v representan, fonéticamente, el mismo sonido bilabial oclusivo sonoro. De modo que entre ellas no hay distinción alguna en la manera como se pronuncian, apenas en su escritura.

Cuándo usar bello

Bello es un adjetivo; se emplea para designar aquello que, por la perfección de sus formas o por la belleza de su estampa, complace al oído o a la vista. También puede utilizarse como sinónimo de bueno, excelente.

READ  Sopa de letras en ingles

Por ejemplo:

  • El bello sonido de su voz entusiasmó a la multitud.
  • Era un bello ejemplar de su especie.
  • Qué bello modo de comenzar el día.

Cuándo usar vello

Vello es un sustantivo; se emplea para denominar el tipo de pelo corto y suave que cubre determinadas partes del cuerpo, exceptuando la cabeza y la barba. Asimismo, como vello también se designa la pelusa que cubre la superficie de algunas frutas o plantas.

Por ejemplo:

  • Ya le empezaba a crecer el vello facial, se estaba convirtiendo en hombre.
  • Hay quien prefiere afeitarse el vello porque le parece molesto.
  • Acariciaba el terso vello del durazno.

is a series of authentic Spanish fables and informational texts that have been adapted from English. The series includes 30 intriguing fables, paired with 90 informational texts. Each unique fable is paired with three related, corresponding informational texts, which draw upon the fables’ nonfiction elements. Vibrant artwork in the fables helps bilingual, dual language, and Spanish teachers educate students on important lessons and morals, and engaging visual support and great nonfiction text features in the informational texts help to improve critical Spanish literacy skills. The series includes 120 leveled readers in total, 10 of which are available as big books.

is a series of authentic Spanish fables and informational texts that have been adapted from English. The series includes 30 intriguing fables, paired with 90 informational texts. Each unique fable is paired with three related, corresponding informational texts, which draw upon the fables’ nonfiction elements. Vibrant artwork in the fables helps bilingual, dual language, and Spanish teachers educate students on important lessons and morals, and engaging visual support and great nonfiction text features in the informational texts help to improve critical Spanish literacy skills. The series includes 120 leveled readers in total, 10 of which are available as big books.

Bello es un adjetivo que se refiere a algo lindo (Es el paisaje más bello que vi en mi vida). Vello, por su parte, es un sustantivo que designa el pelo suave que hay en algunas zonas del cuerpo (A medida que crecemos, vamos teniendo más vello).

Las palabras “bello” y “vello” son homófonas, es decir que suenan fonéticamente igual pero su significado es diferente y se escriben distinto. En la oralidad, al oír alguna de estas formas, podemos no saber si se escribe con B o con V, por eso a veces se pueden generar confusiones.

  • Ver además: Palabras con B y V

¿Cuándo se usa cada una?

  • Bello. Se trata de un adjetivo calificativo masculino que significa que algo es agradable a los sentidos o al espíritu. Por ejemplo:

    Nadar en el mar es lo más bello que hay.

  • Vello. Es un sustantivo común que se refiere al pelo suave y corto que crece en determinadas zonas del cuerpo, o que recubre algunas frutas y plantas. Por ejemplo:

    La superficie del melocotón está cubierta con vello.

Ejemplos de oraciones con “bello”

  1. Me leyó el poema más bello que escuché en la vida.
  2. En el museo, se quedó contemplando un bello cuadro de su pintor favorito.
  3. Su tono de voz era suave y bello.
  4. Todas las noches, su abuela le contaba un bello cuento sobre una niña y un lobo.
  5. Es un bello día para hacer un pícnic.
  6. ¡Qué bello quedó el salón de actos luego de la refacción!
  7. Despidió a su bello hijo, que emprendía una nueva aventura por el mundo.
  8. El niño le regaló un bello dibujo a su madre para el cumpleaños.
  9. Guardo de él un bello recuerdo.
  10. El estilo de la catedral es bello, pero un poco anticuado para mi gusto.
  11. Ese día, vieron un bello atardecer a la orilla del mar.
  12. Volveré a visitar este bello país.
  13. El papel que representa la actriz en la película es muy bello.
  14. Descansaremos en ese bello paraje.
  15. El bello sonido del mar invadía la habitación.
READ  El año viejo letra

Ejemplos de oraciones con “vello”

  1. El niño comienza a tener vello corporal.
  2. Para el vello indeseado, existe la depilación definitiva.
  3. No quiere comer el melocotón con la piel porque dice que tiene mucho vello.
  4. Me regalaron una planta que tiene las hojas cubiertas de un fino vello.
  5. Se asustó tanto que se le erizó el vello de la nuca.
  6. Deben afeitar el vello del paciente antes de comenzar con la operación.
  7. Muchas personas se rasuran el vello del cuerpo.
  8. El frío hacía que se le erizara el vello de todo el cuerpo.
  9. Estaba entrando en la adolescencia y comenzaba a mostrar vello facial.
  10. La estática le movía el vello de los brazos.
  11. El sol le había aclarado el vello de todo el cuerpo.
  12. Cada vez que la veo, se me eriza el vello de la espalda.
  13. Encontró un vello en su comida y pidió que le devolvieran el dinero.
  14. Los nadadores profesionales se rasuran todo el vello corporal para mejorar su velocidad.
  15. El vello en el cuerpo no es una característica masculina, sino de todas las personas.

Ver también:

Descripción general

Un vello encarnado se forma cuando un vello que ha sido eliminado vuelva a crecer y se curva dentro de la piel. Afeitarse o depilarse con pinzas o con cera pueden ser la causa. Un vello encarnado puede provocar pequeños bultos hinchados en la piel que posiblemente causen dolor. Esta afección suele ocurrir con mayor frecuencia en personas afroamericanas con vello enrulado que se afeitan.

En la mayoría de los casos, el vello encarnado mejora sin tratamiento. Esta afección se puede evitar si no se elimina el vello o si no se afeita demasiado cerca de la piel. Si esa no es una opción, puedes probar otros métodos para eliminar el vello que disminuyan el riesgo de tener vellos encarnados.

Productos y servicios

  • Libro: Libro de remedios caseros de Mayo Clinic

Síntomas

Los signos y síntomas del vello encarnado incluyen los siguientes:

  • Bultos pequeños e hinchados en la zona donde te afeitas o depilas con pinzas o cera
  • Bultos pequeños que parecen ampollas o están llenos de pus
  • Bultos pequeños y más oscuros que la piel circundante (hiperpigmentación)
  • Ardor o escozor
  • Picazón
  • Vello en forma de bucle porque la punta del vello se curva y vuelve a meterse en la piel

Cuándo debes consultar con un médico

Un vello encarnado ocasional no es causa de preocupación. Busca atención médica si la afección no desaparece o si causa problemas con regularidad.

READ  Cuadro de cargas

Causas

Un vello encarnado se forma cuando un vello que ha sido eliminado vuelva a crecer y se curva dentro de la piel. Esto suele ocurrir después de afeitarse o depilarse con pinza o cera.

La estructura del vello y la dirección del crecimiento influyen en los vellos encarnados. Se cree que un folículo piloso curvado, que produce un vello rizado muy ceñido, favorece que el vello vuelva a penetrar la piel tras ser cortado y comenzar a crecer de nuevo. Cuando te afeitas, se forma un borde afilado en el vello, lo cual facilita la perforación de la piel.

Lo siguiente también puede causar vellos encarnados:

  • Halar la piel al afeitarse. Esto provoca que el pelo se retraiga hacia la piel.
  • Depilarse con pinza.

Cuando un vello penetra en la piel, esta reacciona como lo haría ante un cuerpo extraño; es decir, se irrita.

Factores de riesgo

El principal factor de riesgo de los vellos encarnados es tener vello con rizos muy ceñidos.

Complicaciones

Seudofoliculitis de la barba

Seudofoliculitis de la barba

Seudofoliculitis de la barba

Los vellos encarnados afectan a personas con barbas rizadas. Esta afección también se denomina seudofoliculitis de la barba. Se produce cuando los vellos rasurados se curvan y crecen balo la piel, lo que provoca una inflamación.

Los vellos encarnados que no emergen pueden provocar lo siguiente:

  • Infecciones bacterianas (por rascarte).
  • Manchas en la piel que son más oscuras de lo normal (hiperpigmentación posinflamatoria).
  • Cicatrices elevadas que son más oscuras que la piel circundante (queloide).
  • Seudofoliculitis de la barba, que también se conoce como vello encarnado por el afeitado.
  • Cicatrices delgadas y hundidas (surcos).

Prevención

Para ayudar a prevenir vellos encarnados, evita afeitarte y depilarte con pinzas o con cera. Si esto no es una opción, sigue estos consejos para disminuir la probabilidad de tener vellos encarnados:

  • Antes de afeitarte, lávate la piel con agua tibia y un limpiador facial suave.
  • Aplica crema o gel de afeitar lubricante unos minutos antes de afeitarte para suavizar el vello. Otra opción es aplicar un paño húmedo y tibio.
  • Aplica crema de afeitar y usa una afeitadora de una sola cuchilla que esté afilada. Esto ayuda a evitar afeitarse demasiado al ras.
  • No estires la piel mientras te afeitas.
  • Aféitate en la dirección del crecimiento del vello.
  • Enjuaga la cuchilla luego de cada pasada.
  • Enjuágate la piel y aplica un paño húmedo y fresco durante unos cinco minutos. Luego, aplica un producto calmante para después de afeitar o una loción con ácido glicólico par ayudar a eliminar las células muertas de la piel (exfoliar).

A continuación, presentamos algunos métodos de depilación que pueden ser útiles para evitar los vellos encarnados:

  • Afeitadora eléctrica o recortadora de barba. Con una afeitadora, evita la configuración de afeitado más al ras. Sostén la afeitadora o cortadora a una distancia mínima de la piel.
  • Sustancia química para eliminar el vello (depilatoria). Es posible que las sustancias químicas de los productos para eliminar el vello irriten la piel, por lo que primero debes probarlas en una zona pequeña de vello.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *