
A la venta y ahora envío!
Juego de dos bolas de trackball adicionales para su GameBall . Este kit contiene 1 bola amarilla y 1 plateada, y solo está disponible por tiempo limitado.
Las bolas son de la misma alta calidad y durabilidad que la bola que se envía con su GameBall .
- Resistente a los arañazos y al desgaste.
-
Superficie lisa para reducir la fricción
-
Fácil de cambiar dentro y fuera
-
Perfectamente equilibrado
-
Tamaño 38,1 mm (1,5 pulgadas)
-
Acabado de alto brillo
- ronda absoluta
No incluye el trackball GameBall (solo bolas)
Haga clic aquí para obtener información sobre envíos e impuestos
Haga clic aquí para obtener detalles sobre reembolsos y garantía
28 de julio de 2015: Recientemente, científicos aficionados (ciudadanos a los que les gusta la ciencia) que observaban imágenes proporcionadas por el Telescopio Espacial Spitzer (Spitzer Space Telescope, en idioma inglés), el cual es un observatorio infrarrojo en órbita, de la NASA, encontraron una nueva clase de curiosidades que casi no habían sido reconocidas con anterioridad: las bolas amarillas.
“Los voluntarios comenzaron a hablar sobre las bolas amarillas que veían en las imágenes de nuestra galaxia, y esto hizo que llamaran nuestra atención”, dijo Grace Wolf-Chase, del Planetario Adler, ubicado en Chicago.
Al observar imágenes proporcionadas por un observatorio de la NASA, científicos aficionados descubrieron “bolas amarillas” en el espacio, las cuales pueden contener importantes pistas para resolver los misterios del nacimiento de las estrellas.
El Proyecto de la Vía Láctea (Milky Way Project, en idioma inglés) es uno de muchos proyectos de científicos aficionados que forman el sitio web Zooniverse, el cual depende de la colaboración externa como ayuda para el procesamiento de datos científicos. Durante años, los voluntarios han observado las imágenes de las regiones donde se forman estrellas, que aporta el telescopio Spitzer. Dichas regiones son sitios donde las nubes de gas y polvo colapsan y forman cúmulos de estrellas jóvenes. Los astrónomos profesionales no comprenden cabalmente el proceso de la formación de estrellas; y gran parte de la física subyacente continúa siendo un misterio. Pero los científicos aficionados han colaborado buscando pistas.
Antes de que aparecieran las bolas amarillas, los voluntarios ya habían notado burbujas verdes con centros rojos, las cuales poblaban un paisaje de gas y polvo con forma de remolino. Estas burbujas son el resultado de estrellas masivas recién nacidas que explotan y abren cavidades a su alrededor. Cuando los voluntarios comenzaron a informar que estaban encontrando objetos con forma de bolas amarillas, los investigadores del telescopio Spitzer prestaron atención.
Los objetos redondeados que capta el telescopio, por supuesto, no son en realidad amarillos, rojos o verdes; solo se ven de ese modo en las imágenes infrarrojas que el telescopio envía a la Tierra, a las que se les asigna un color. Los colores falsos sirven para que los seres humanos hablen de longitudes de onda de luz que sus ojos en verdad no pueden ver.
“Con la incitación de los voluntarios, analizamos las bolas amarillas y descubrimos que son una nueva manera de detectar las primeras etapas de la formación masiva de estrellas”, dijo Charles Kerton, de la Universidad Estatal de Iowa, Ames. “La simple pregunta: ‘¿Qué es eso?’ nos llevó a este descubrimiento”.
Un análisis más detallado por parte del equipo les permitió llegar a la conclusión de que las bolas amarillas preceden a las burbujas verdes, lo que representa una fase de la formación de estrellas que tiene lugar antes de que se formen las burbujas.
“Básicamente, si retrocedemos en el tiempo, y volvemos a las burbujas, llegamos a las bolas amarillas”, dijo Kerton.
Los investigadores creen que los bordes de las burbujas verdes están compuestos principalmente de moléculas orgánicas llamadas hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP, por su sigla en idioma español). Los HAP se encuentran presentes en cantidades abundantes en las densas nubes moleculares donde las estrellas se unen. Las explosiones de radiación y los vientos de las estrellas recién nacidas empujan a estos HAP hasta que forman caparazones esféricos que se parecen a burbujas verdes en las imágenes que aporta el telescopio Spitzer. Los núcleos rojos de las burbujas verdes están formados por polvo caliente que no ha sido todavía expulsado de las ventosas estrellas.
¿Qué papel desempeñan las bolas amarillas en todo esto?
“Las bolas amarillas son un eslabón perdido”, dice Wolf-Chase. Representan una transición “entre las estrellas embrionarias muy jóvenes, enterradas en densas y polvorosas nubes, y las estrellas recién nacidas, algo más antiguas, que hacen estallar las burbujas”.
Esencialmente, las bolas amarillas marcan lugares donde los HAP (de color verde) y el polvo (de color rojo) todavía no se han separado. La superposición del verde y el rojo forma el amarillo.
Hasta el momento, los voluntarios han identificado más de 900 de estos objetos compactos y amarillos. La multitud da a los investigadores bastantes oportunidades para poner a prueba sus hipótesis y conocer más sobre la manera en la cual se forman las estrellas.
Mientras tanto, los voluntarios continúan observando las imágenes que aporta el telescopio Spitzer con el fin de realizar nuevos hallazgos. Burbujas verdes. Núcleos rojos. Bolas amarillas. ¿Qué sigue? Usted podría ser quien haga el próximo gran descubrimiento. Para involucrarse en el proyecto, ingrese a zooniverse.org y haga clic en “The Milky Way Project” (“Proyecto Vía Láctea”, en idioma español).
El billar inglés (o Bola 8) es una variante del billar que se juega en una mesa más pequeña que una de billar americano.
El diámetro de las bolas utilizadas también es más reducido.
Se juega con 16 bolas:
- Una blanca, llamada de tiro,
- Una negra con el numero 8, llamada bola objetivo,
- 7 bolas rojas y 7 bolas amarillas.
Oficialmente se juega de a dos.
En el momento de romper, las 14 bolas de color se agrupan en forma de triángulo en un lugar preciso.
La blanca debe ubicarse detrás de la línea de salida.
El jugador que realiza el tiro de salida, siempre y cuando éste sea válido, elige el color que desea jugar y el adversario se queda con el otro. El objetivo a partir de ese momento es entronerar todas las bolas de su color y luego la negra, de forma directa o indirecta en cualquier tronera.
Las obligaciones y las faltas:
- Una vez que se han atribuido los colores, cada jugador debe tocar en primer lugar una bola de su grupo con la bola de tiro (blanca).
- Después de este golpe, al menos una bola debe tocar una banda o entronerarse.
- Entronerar la bola blanca es una falta.
- Toda falta debe sancionarse con un tiro libre: el adversario puede reubicar la bola blanca detrás de la línea de salida o dejarla donde está. Puede tocar cualquier bola en primer lugar y entronerar cualquiera también (menos la negra, en caso de que aún no haya entronerado todas las de su grupo). Luego del tiro libre, vuelve a jugar y continúa haciéndolo según las reglas normales.
Algunas faltas hacen que se pierda definitivamente la partida. Se trata de:
- Entronerar la bola negra antes que sus 7 bolas de colores.
- Entronerar la bola negra cometiendo una falta.
Los malvaviscos de Interdulces son conocidos por la calidad e indudable sabor que estos tienen. Los malvaviscos también conocidos por marshmallows o nubes son especiales por su textura blandita, que los hace irresistibles.
Interdulces dentro de su gama de malvaviscos o marshmallows, tiene una gran variedad de formas, colores y sobre todo, sabores. Estas bolas amarillas son sin duda una opción perfecta para candy bar o tartas de chuches. Además, Interdulces te ofrece una amplia gama de bolas de malvavisco en colores muy diferentes para que elijas tu mejor opción.
Formato y presentación
El formato en el que se presentan estas bolas amarillas de Interdulces es en bolsa de 100 unidades. Una medida perfecta para crear la candy bar o tarta de chuches y que todos queden impresionados. El resto de bolas de colores de Interdulces vienen en el mismo formato de 100 unidades. La opción perfecta para eventos, cumpleaños…
Opciones de compra
Puedes adquirir estos malvaviscos de bolas amarillas de Interdulces en formato de bolsa de 100 unidades.
Perfecto para
Estos malvaviscos de bolas de Interdulces son perfectos para las ocasiones más especiales donde no pueda faltar un toque dulce.
Sobre Bulgari
La marca Bulgari es muy reconocida por la calidad de sus marshmallows. Esta marca pertenece a Interdulces, una gran compañia con una experiencia demostrable en el mundo de las confitería.
Azúcar,Jarabe de glucosa-fructosa,agua,agente gelificante: gelatina,aromas,ingredientes con poder colorante,extracto de cártamo,almidón de maíz.
Elige un motivo…
Si ya lo has hecho, no has recibido el artículo o este es distinto de cómo se describía, puedes informar a Etsy abriendo un caso.
Nos tomamos muy en serio la propiedad intelectual, pero muchos de estos problemas pueden ser resueltos directamente por las partes implicadas. Te aconsejamos que te dirijas directamente al vendedor para informarle cortésmente del problema.
Si quieres presentar una alegación o informar sobre una infracción, sigue los pasos descritos en nuestra política de derechos de autor y propiedad intelectual.