Brubiol para que sirve

* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.

La presentacón de este producto es en tabletas y se administran durante el tratamiento de bronquitis aguda, bronquitis crónica, fibrosis quística, bronquiectasia, empiema, uretritis complicadas y no complicadas, pielonegritis, cistitis, epidimitis, prostatitis, gonorrea, diarrea infecciosa, fiebre tifoidea, infecciones de vías biliares, peritonitis, osteomielitis, artritis infecciosa, úlcera, heridas infectadas, quemaduras, abscesos, entre otros padecimibentos. Actúa en los organismos grampositivos y gramnegativos.

¿Qué contiene Brubiol?

Brubiol se compone de Clorhidrato Monohidratado de Ciprofloxacino equivalente a 250mg de Ciprofloxacino. Esta sustancia se utiliza en el tratamiento y prevención de ciertas infecciones causadas por bacterias como neumonía, gonorrea, fiebre tifoidea o diarrea infecciosa.

¿Cómo tomar Brubiol?

Previo a la administración de Brubiol, es necesario acudir al médico para determinar el origen del padecimiento, la dosis y el tratamiento apropiados para cada organismo.

La vía de este medicamento es oral y la dosis se determina dependiendo de la magnitud de los efectos que se presentan, del tipo de infección y de la sensibilidad de microorganismos. La dosis recomendada es de 500 o 1500mg por día. La administración en niños de estar completamente justificada por el médico y radica de 7.5 a 15mg por kg por día.

La dosis estipulada debe dividirse en dos y la duración del tratamiento es, generalmente, de 7 a 14 días. Se debe mantener hasta 48 días posterior a la desaparición de los síntomas.

¿Dónde comprar Brubiol?

Realice la compra de este medicamento por internet, a través de farmacias digitales, como Prixz. Esta farmacia cuenta con un amplio catálogo de medicamentos y, a su vez, presenta los precios de múltiples farmacias, así, usted puede elegir el producto más apropiado para su bolsillo. Elija y Prixz se encarga de entregar el producto hasta la puerta de su hogar.

Precauciones y advertencias

Para garantizar el efecto de Brubiol, tome en cuenta los siguientes datos:

  • Durante la duración de este tratamiento, se requiere mantener los niveles de hidratación y se debe procurar evitar alcalinidad en orina.
  • La administración de este medicamento puede realizar modificaciones en la capacidad de conducir coches o maquinaria. Evite exponerse a estos hechos.

Contraindicaciones

Brubiol está contraindicado en los siguientes casos:

  • Pacientes pediátricos y adolescentes.
  • Pacientes hipersensibles a los componentes de este medicamento.
  • Durante el embarazo y periodo de lactancia.

Efectos adversos

La administración de Brubiol puede derivar en diarrea, náuseas, dispepsia, vómito, colitis seudomembranosa, dolor abdominal, cefalea, vértigo, insomnio, cansancio, temblor, agitación, sudoración, paralgesia periférica, convulsiones, marcha inestable, confusión, ansiedad, alteración de gusto, depresión, sólo por mencionar algunos. Comuníquese a su médico en caso de presentarse cualquiera de estos efectos.

EVITE LA AUTOMEDICACIÓN

Recuerde seguir las recomendaciones de su médico

FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:

Cada TABLETA contiene:
Clorhidrato monohidratado de Ciprofloxacino equivalente a 250 mg, 500 mg de Ciprofloxacino
Excipiente cbp 1 Tableta

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

Infecciones de las vías respiratorias: Bronquitis aguda, reagudización de bronquitis crónica, fibrosis quística, bronquiectasia, empiema.

Infecciones del tracto genitourinario: Uretritis complicadas y no complicadas, cistitis, pielnofritis, prostatitis, epididimitis, gonorrea.

Infecciones gastrointestinales: Fiebre tifoidea, diarrea infecciosa, infección de vías biliares, peritonitis.

Infecciones osteoarticulares: Artritis infecciosa, osteomielitis, etc.

Infecciones de la piel y tejidos blandos: Ulceras, quemaduras y heridas infectadas, abscesos, etc.

La acción del Ciprofloxacino abarca el siguiente espectro bacteriano.

Organismos Grampositivos: Staphylococus aureus, S. Pyogenes y S. pneumoniae. Moderadamente sensibles; S. Faecalis, Mycobacterium tuberculosis y Chlamydia trachomatis.

Organismos Gramnegativos: Escherichia coli, Klebsiellas; Pneumoniae y Oxitoca, enterobacter, Citrobacter, Edwardsiella, Salmonella, Shigella proteus mirabilis y vulgaris, Providencia stuartii y rettgeri, Morganella morgani, Serratia, Yersinis enterocolítica, Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter, Haemophilus influenzae y cucreyi, Neisseria gonorrhoeae y meningitidis, Branhamella catarrhalis, Campylobacter, Aeromonas, Vibrio, Brucella melitenaia, Pasteurella multocida y Legionella.

READ  Principal sinonimo

Sensibilidad sujeta a comprobación antes del tratamiento: Serratia marcescens, Streptococus faecalis, Faecium y Pneumoniae, Mycoplasma hominis, Mycobacterium y anaerobios.

Pseudomona aeruginosa puede desarrollar resistencia durante el tratamiento.

Son generalmente resistentes: Ureaplasma urealyticum, Clostridium difficile y Nocardia asteroides.

No hay datos sobre la sensibilidad del Treponema pallidum.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

El Ciprofloxacino es un quimioterapéutico derivado de las 4-quinolonas, con actividad bactericida. Actúa por inhibición del A.D.N. girasa bacteriana, lo que causa interferencia del A.D.N. evitando así la transcripción y replicación bacteriana (No se ha informado resistencia cruzada con las penicilinas, cefalosporinas, aminoglucósidos o tetraciclinas).

La absorción de Ciprofloxacino por vía oral es del 95% en dos horas y del 100% en tres horas, ofrece una biodisponibilidad en un 70% y sus concentraciones hemáticas máximas se alcanzan aproximadamente una hora después de su administración, las concentraciones séricas son del rango de 0.76 a 2.5 mcg/mL. Ofrece un alto volumen de distribución y alcanza concentraciones muy superiores a las concentraciones séricas en diversos tejidos y líquidos. La vida media, independientemente de la dosis es de 4 horas.

El Ciprofloxacino se une a las proteínas plasmáticas en un 30%, se elimina principalmente por vía renal por filtración glomerular y excreción tubular como Ciprofloxacino sin cambios y en forma de sus cuatro metabolitos activos (oxiciprofloxacina, sulfociproflosacina, desmetilenciprofloxacino y formiciprofloxacina), el Ciprofloxacino tiene como vía de eliminación alterna el sistema hepatobiliar.

CONTRAINDICACIONES: El Ciprofloxacino está contraindicado en pacientes hipersensibles a las quinolonas, embarazo, lactancia, niños y adolescentes excepto cuando los beneficios superan claramente los riesgos posibles.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: No se utilice durante el embarazo el Ciprofloxacino se excreta en la leche materna, por lo tanto, no se recomienda su uso durante la lactancia o debe suspenderse ésta durante el tratamiento.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

Se han reportado:

Trastornos gastrointestinales: Náuseas, diarrea, vómito, dispepsia, dolor abdominal, colitis pseudomembranosa.

Alteraciones del SNC: Vértigo cefalea, cansancio, insomnio, agitación, temblor, raramente: paralgesia periférica, sudoración, marcha inestable, convulsiones, ansiedad, confusión, depresión, alteraciones del gusto y del olfato, trastornos visuales (debe suspenderse el tratamiento).

Reacciones de hipersensibilidad: Erupciones cutáneas, prurito, fiebre medicamentosa, reacciones anafilácticas, síndrome de Stevens-Johnson, nefritis, hepatitis.

Trastornos hemáticos: Eosinofilia, leucopenia, leucocitosis, anemia, trombocitopenia, protrombina elevada.

Otros: Mialgias, artralgias, tenosinovitis, fotosensibilidad, nefritis transitoria, tinnitus, alteraciones auditivas transitorias, alteración de las enzimas hepáticas.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Estudios de reproducción realizados en ratas, ratones y conejos, no revelaron evidencia de teratogenicidad, deterioro de la fertilidad o del desarrollo peri u posnatal; sin embargo, como otras quinolonas el Ciprofloxacino, ha demostrado causar artropatías en animales inmaduros, por lo que no se recomienda su uso durante el embarazo, la lactancia ni en menores de 18 años.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: El Ciprofloxacino aumenta los niveles séricos de teofilina, por prolongación de la vida media de eliminación, por lo que se recomienda disminuir la dosis de teofilina.

El uso concomitante con ciclosporina puede producir aumento pasajero de la creatinina sérica.

Se recomienda su administración en un período de 2 horas después de la ingestión de antiácidos con hidróxido de aluminio y/o magnesio para evitar la interferencia en su absorción.

Se ha comprobado que cuando se combina con otros antibacterianos se presentan efectos adictivos.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: Elevación de las enzimas hepáticas, elevación transitoria de la creatinina sérica, al administrar simultáneamente el Ciprofloxacino con ciclosporina, leucocitos, leucopenia, eosinofilia, trombocitopenia, anemia, alteración de la protrombina.

PRECAUCIONES GENERALES: Administrarse con precaución en pacientes con alteraciones del sistema nervioso central.

Los pacientes bajo tratamiento con Ciprofloxacino deberán estar bien hidratados (beber abundantes líquidos) y debe evitarse alcalinidad en la orina.

El Ciprofloxacino puede alterar la capacidad de conducir vehículos o manejar máquinas de precisión, lo que se incrementa con la ingesta de alcohol durante el tratamiento.

READ  Gabriel kuhn cuerpo

No se recomienda el uso de Ciprofloxacino en niños o adolescentes en crecimiento (se ha reportado alteraciones en las articulaciones que soportan peso en animales jóvenes).

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral

La dosificación de Ciprofloxacino por vía oral se determina por la gravedad y tipo de infección, sensibilidad de microorganismo, edad, peso y función renal del paciente, en general se recomienda utilizar de 500 a 1,500 mg/día de Ciprofloxacino, si es estrictamente necesario en niños y adolescentes la dosis será de 7.5 a 15 mg/kg/día.

Todas las dosis divididas en dos tomas al día, la duración del tratamiento es generalmente de 7 a 14 días y debe mantenerse 2 días después de que los síntomas hayan desaparecido.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Hasta el momento no se han reportado, pero en caso de que se llegaran a presentar, se recomiendan mediadas de sostén como: lavado gástrico o provocar el vómito, mantener adecuada hidratación, observación cuidadosa del paciente y tratamiento sintomático.

La diálisis o hemodiálisis pueden ayudar a eliminar el Ciprofloxacino.

PRESENTACIONES:

Caja con 8 tabletas de 250 mg.

Caja con 10 tabletas de 500 mg.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:

Consérvese o manténgase a no más de 30° C.

Consérvese la caja bien cerrada.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Literatura exclusiva para médicos. ANTIBIÓTICO. El uso incorrecto de este producto puede causar resistencia bacteriana. Su venta requiere receta médica. No use BRUBIOL, durante el embarazo o lactancia. No deberá usar BRUBIOL en menores de 18 años. No se deje al alcance ni a la vista de los niños.

Reporte las sospechas de reacción adversa al correo:

[email protected]

Hecho en México por:

IMPORTADORA Y MANUFACTURERA BRULUART, S.A.

Geranios No. 9, San Francisco Chilpan

C.P. 54940, Tultitlán, México, México

Reg. Núm. 116M94, SSA IV

Brubiol medicamento Brubiol VER OFERTAS patente – Venta Con receta ¿Para qué Sirve?: Tratar infecciones. Fórmula: Ciprofloxacino al 100% ¿Qué es?: Medicamento Antibiótico de Patente Presentaciones: Tabletas Riesgos en Embarazo: alto Riesgos en Lactancia: bajo Riesgos en Alcohol: alto

Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 02/25/2020

Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa

¿Qué es y para qué sirve Brubiol?

Brubiol es un medicamento de tipo antibiótico, que se emplea para tratar diversas infecciones a lo largo del organismo, como lo pueden ser: en las vías respiratorias, tracto intestinal, genitales, en los huesos, la piel, entre otros. Se encuentra compuesto por ciprofloxacino, un potente antibiótico de gran espectro que le permite erradicar las bacterias que puedan encontrarse en prácticamente cualquier lugar del sistema.

  • Nombres Comerciales: Brubiol
  • Nombre Genérico: Ciprofloxacino
  • Presentaciones y Vía de Administración: Tabletas para administración oral.
  • Su uso más frecuente es para tratar: Infecciones.

Más específicamente, Brubiol sirve para tratar:

  • Infecciones de las vías respiratorias como los son: bronquitis aguda y crónica, empiema (acumulación de pus entre ambas pleuras del pulmón), fibrosis quística (secreción anormal de un moco espeso y pegajoso en los bronquios y alvéolos) y bronquiectasia (dilatación de los bronquios).
  • Infección a nivel del tracto genitourinario como: cistitis (inflamación de la vejiga), uretritis (inflamación de la uretra), pielonefritis (inflamación de uno o ambos riñones por una infección), epididimitis (inflamación del epidídimo -conducto que almacena y transporta el esperma-), prostatitis (inflamación de la próstata) y gonorrea.
  • Infecciones del aparato gastrointestinal como: diarrea infecciosa, fiebre tifoidea, peritonitis (inflamación de la membrana que recubre a los órganos abdominales) e infección de las vías biliares.
  • Infección de los tejidos blancos y en la piel como: quemaduras y heridas infectadas, úlceras y abscesos.
  • Infecciones osteoarticulares como: artritis infecciosa y osteomielitis (inflamación ósea producto de una infección).

El mecanismo de acción del ciprofloxacino consiste en inhibir la proliferación bacteriana, por medio de un bloqueo en su ADN principal, encargado de poder realizar una correcta transcripción de los genes de la bacteria para que ésta pueda replicarse y multiplicarse, de ésta forma el microorganismo muere y termina el proceso de infección.

READ  Caritas de emociones

Presentaciones y formas de Administración

Brubiol es un medicamento elaborado por los laboratorios Bruluart, bajo la siguiente presentación:

  • Tabletas con 250 o 500 mg de ciprofloxacino. Se encuentran disponibles ambas dosis en cajas con un contenido de 8 o 10 tabletas respectivamente.

Dosis Recomendadas por Edad

Presentación0 a 12 añosAdultosVeces al díaTabletas de 500 mg7.5 – 15 mg/kg12Tableas de 250 mg7.5 – 15 mg/kg22

 

*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*

Medicamento en niños: La dosis en niños debe ser administrada acorde a su peso, tal como indica la tabla. De igual forma 30 minutos antes o después de las comidas y con abundante agua.

La dosis del medicamento en adultos es igual independientemente de la patología a tratar. Lo que sí se recomienda es que se comience con una dosis de 500 a 1000 mg por día y 1500 como dosis máxima.

La duración del tratamiento suele ser de 7 a 14 días, y se continuará por 2 días más así haya terminado el tratamiento o se hayan acabado los síntomas.

La dosis exacta y la cantidad de días serán evaluadas por su médico especialista, tomando en cuenta la infección de la que se esté tratando, las funciones renales y el peso de la persona.

Al administrar el medicamento hágalo 30 minutos antes o 30 minutos después de las comidas y con un vaso completo de agua.

Consulta precios de Medicamentos

Contraindicaciones y Advertencias

  • Generales: Brubiol no debe administrarse en niños y adolescentes excepto cuando los beneficios sean mayores a los riesgos, puesto que puede causar alteración en las articulaciones. Se recomienda precaución cuando existan alteraciones del sistema nervioso central, el hígado y problemas en las articulaciones, asimismo durante todo el tratamiento es preciso beber mucho líquido. Brubiol pudiera afectar la capacidad de conducir vehículos y operar maquinaria.
  • Alergias: este fármaco está contraindicado en pacientes hipersensibles a las quinolonas.
  • Mezcla con Alcohol: el alcohol no es conveniente mientras se está bajo tratamiento con Brubiol porque la ciprofloxacina retarda su eliminación e incrementa los mareos y la somnolencia.
  • Mezcla con otros medicamentos: combinado con otros medicamentos, el Brubiol puede alterar la eficiencia de los mismos y la suya propia. El ciprofloxacino retarda la eliminación de la teofilina y la ciclosporina. Los antiácidos, los medicamentos para úlceras con calcio y los suplementos vitamínicos con magnesio y calcio interfieren con la absorción de ciprofloxacino, si necesita tomarlos que sea con una diferencia de 2 horas al menos. Deberá saber que otros antibacterianos tomados simultáneamente con Brubiol tienen efectos aditivos.

Compatibilidad de Brubiol en Embarazo y Lactancia

EMBARAZO

ALTO RIESGO

ALTO

LACTANCIA

BAJO RIESGO

BAJO

  • Brubiol NO puede ser utilizado durante el embarazo, según se conoce a través de los estudios realizados con la ciprofloxacina, ésta puede afectar negativamente el crecimiento del bebé.
  • Brubiol podría usarse durante la lactancia, ya que se excreta poco a través de la leche materna gracias al calcio que esta contiene, así lo confirma la investigación clínica y como medida de precaución, conviene esperar unas 3 a 4 horas luego de la ingesta de Brubiol antes de alimentar al bebé.

Efectos Secundarios

Brubiol es un medicamento muy efectivo, que sin embargo, ocasionalmente causa efectos secundarios en un pequeño porcentaje de personas:

Frecuentes (1 de cada 10 personas o menos)

  • Tracto digestivo: náusea,  diarrea, indigestión y gases.
  • Sistema nervioso: dolor de cabeza, sensación de fatiga.
  • Piel y anexos: enrojecimiento.

Raros (menos de 1 en cada 100 personas)

  • Sistema musculoesquelético: dolor articular, dolor de espalda.

Muy raros (menos de 1 en cada 1000 personas)

  • Sistema musculoesquelético: inflamación, ruptura de los tendones.

En caso de presentar algunos de estos síntomas, llame de inmediato a su doctor, sobre todo si siente molestias en los tendones suspenda el medicamento y guarde reposo.

Fuentes Médicas

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *