Calorias queso fresco

El queso es un producto que se puede encontrar en cualquier rincón del mundo. Su sabor, su textura y sus propiedades lo convierten en un alimento tremendamente saludable e ideal para dar un toque de sabor a nuestros platos. Existen una gran diversidad de quesos a elegir, pero el queso fresco se presenta como uno de los más populares y sanos que pueden degustarse, destacando como característica principal el queso fresco calorías.

El queso fresco es elaborado a base de leche de cabra, de ahí que el contenido graso sea más bajo que el de otros quesos y que su aporte calórico sea bastante bajo. Es decir, si se busca un queso ligero, pero igualmente nutritivo, no cabe duda alguna de que el queso fresco de cabra se presenta como la mejor alternativa a elegir.

Con este tipo de quesos no se emplean técnicas de conservación adicionales, de modo que caducan mucho más rápidamente que el resto de los quesos, siendo similares a los yogures, ya que han de conservarse refrigerados. Al procesar mucho menos leche se consigue que los sabores sean mucho más suaves y unas texturas poco consistentes. El nuestro está elaborado con leche de cabra payoya, raza autóctona de la Sierra de Cádiz. Siguiendo un proceso totalmente artesanal.

 

 

Beneficios para la salud

El queso fresco es un producto que destaca por ofrecer a los consumidores un amplio listado de beneficios para el organismo, beneficios que no son capaces de brindar todos los quesos del mercado.

 

  • Es muy rico en calcio, proteínas, fósforo, zinc, vitamina A y vitamina B12.
  • Aporta un alto contenido en proteínas de alta calidad, cuidando de nuestros músculos.
  • Es un alimento muy rico en grasas de alta calidad que cuidan de nuestro corazón.
  • Su contenido graso es muy inferior al que aportan otros quesos del mercado, de modo que es perfecto para dietas bajas en calorías.
  • Conserva gran parte del suero de la leche, de modo que es muy rico en agua.
  • Ayuda a disminuir los niveles de grasa corporal.
  • Es ideal para los niños gracias a su gran aporte proteico.

 

 

Queso fresco calorías

El queso fresco tiene aproximadamente unas 294 Kcal por cada 100 gramos de queso consumido, de modo que se presenta como un alimento perfecto para todas aquellas personas que deseen bajar de peso o que lleven una dieta baja en calorías. Destacar que el queso fresco de cabra cuenta con una cantidad muy inferior de calorías y grasas en relación a lo que tiene el queso normal.

READ  En saturno letra

 

Valor energético1223 Kj / 294 KcalGrasas22,2 gde las cuales ácidos grasos saturados13,1 gHidratos de carbono0,22 gde los cuales azúcares0,22 gProteínas23,4 gSal1,2 g

Además, la grasa que tiene el queso fresco es de una elevada calidad, ya que la misma procede del ácido linoléico, el cual se encarga de ayudar a que nuestro organismo incremente la quema de grasas así como el consumo calórico, y un buen ejemplo de ello es el queso de cabra Payoya, una raza autóctona de la Sierra de Grazalema.

Gracias al queso fresco no habrá que volver a preocuparse de las calorías ni por subir de peso, ya que sus aporte calórico es muy reducido. Quienes deseen bajar de peso y cuidar su organismo han de incluir el queso fresco en su dieta.

 

El queso es un alimento con algo contenido en grasa, pero la cantidad de la misma depende de la variedad. Hoy venimos a hablar sobre una de las afirmaciones más escuchadas por Internet y en el mundo de la alimentación: «el queso fresco engorda».

¿Qué es el queso fresco?

Antes de meternos de lleno en si engorda o no, debemos conocer qué es el queso fresco. Se trata de un alimento elaborado a base de leche de oveja y expuesto a un periodo de maduración muy bajo, por lo que son quesos húmedos que tienen un periodo corto de conservación, por lo que es importante consumirlos una vez comprados, y reservarlos el menor tiempo posible, siempre en la nevera. Algunos ejemplos de queso fresco son: el de Burgos, la mozarella de Búfala o la burrata (típicas de Italia) o el queso fetta. Es un queso ideal para utilizar en ensaladas, aunque sus maridajes pueden ser muy variados.

Nuestro post sobre tipos de quesos, puedes consultar cómo de produce el queso fresco además de otros tipos de queso:

¿Engorda el queso fresco?

Es cierto que todos los quesos contienen grasa, debido a que se elaboran con leches animales que contienen ácidos grasos. Sin embargo esto no significa que «engorden» necesariamente. Ya hemos explicado en otros post que coger unos kilos de más no solo depende de los alimentos que consumamos, sino también de sus cantidades. Si comemos mucho queso pero nos encontramos en déficit calórico (ingerimos menos calorías de las que quemamos), no engordaremos. Eso sí, no está bien que, aun en déficit, te alimentes solo de grasa. Lo más saludable es que equilibres los macronutrientes, aportando los hidratos, proteínas, vitaminas, etc. que tu cuerpo necesita.

READ  Inepto significado

Las grasas

El queso fresco es de los menos grasos que hay, tanto por su tipo de leche (oveja) como por su periodo de maduración. Solo contienen un 7% de grasas.  Esto no quiere decir que si el queso fresco está elaborado con leche de cabra engorde más. La leche de cabra contiene menos lactosa y menos grasa que la leche de vaca. Está prácticamente al nivel que el queso fresco de oveja. 

QUESO FRESCO DE CABRA AL CORTE LA NAJARRA

Comprar queso fresco de cabra online

Se trata de un alimento ligero, apetecible al paladar y perfecto para dietas. Su sabor es suave y marida muy bien con ensaladas y como base para otros alimentos como porridge, tartas, frosting… Todo un must have para los amantes de la comida sana y el deporte. De hecho, el queso fresco contiene CLA, o ácido lionéico conjugado, es decir, un componente que ayuda a reducir la grasa de nuestro organismo pues aumenta el gasto de energía y ayuda a su combustión. 

En definitiva, no te preocupes por las grasas que pueda mantener el queso fresco ya que son mínimas. Se podría decir que es el mejor queso que puedes incorporar en tu dieta. Será un aliado para bajar de peso, evitar la acumulación de grasa (gracias al CLA) y te mantendrá activo, evitando la aparición de enfermedades cardiovasculares. 

Las vitaminas y el calcio

El queso fresco también es rico en Vitamina A, B y D. Mantiene nuestros tejidos corporales sanos y firmes. Previene de enfermedades como la artrosis ya que es bueno para las articulaciones y fibras musculares. Por otro lado, como todos los lácteos, aporta una gran cantidad de calcio que mantiene nuestro huesos fuertes y previene de enfermedades como la osteoporosis. Además, el queso fresco también contiene otros minerales como el magnesio, el fósforo o el sodio, muy beneficiosos para nuestro organismo. 

READ  Obras arquitectónicas

Las proteínas

El queso fresco es el mejor amigo de los deportistas, no solo por su bajo contenido en grasas, sino por su gran aporte de proteínas que dan la energía necesaria para estar activos. Además es bajo en calorías, solo 100 por cada 100 gramos de producto. Muy recomendable por tanto en dietas. 

el queso fresco engorda

Comprar queso fresco online

Como habrás podido comprobar, el queso fresco más que engordar, puede ser un complemento ideal para llevar una alimentación sana. Aporta energía sin aumentar demasiado las calorías que consumes. Su sabor es delicioso y puedes combinarlo en infinidad de platos. Si quieres hacerte con un buen queso fresco de oveja o cabra, no dudes en entrar en nuestro marketplace de productos frescos y artesanos, mentta. Allí encontrarás un gran catálogo de quesos, no solo quesos frescos, y también otros productos que te llevamos  a casa en un plazo de 24/48 horas directamente del productor. 

1 de 6

Elaborar queso es restarle agua a la leche. En un primer proceso, la leche se acidifica y, de esta manera, se separa el suero de la cuajada. Posteriormente, se dejará madurar la cuajada para dar lugar a un queso curado. Sin embargo, cuanto más tiempo esté curando el queso, menos agua contendrá al final. Esto supone que el número de calorías y de grasa aumente por cada gramo. Básicamente, porque sin agua los nutrientes se concentran más. De todas formas, el calcio, las vitaminas y las proteínas también se concentran.

Los quesos que menos calorías contienen son, por tanto, aquellos que pasan menos tiempo en un proceso de curación o que, incluso, no lo atraviesan. Si un vaso de leche tiene un 88% de agua y un queso curado tiene un 35%, en el caso del queso fresco, que no pasa por procesos de curación, el porcentaje de agua se sitúa en el 70%. A pesar de ello, el queso sin curar contiene el triple de proteínas que un vaso de leche.

En la grasa de este tipo de quesos destaca la cantidad de grasas saturadas sobre las insaturadas. De todas formas, los quesos frescos tienen proporciones más bajas de grasas que los quesos que son curados. Por esta razón, este tipo de quesos pueden consumirse de una manera más frecuente que los que son grasos. Contienen vitaminas del tipo B y proteínas en proporciones altas.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *