Campañas escolares

Promoción deportiva edad escolar

PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DEPORTIVA EN EDAD ESCOLAR Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES

 

Se trata de diferentres programas de realización de actividad física en el medio natural, dirigida en todos los casos por una empresa especialziada y con personal cualificado para el desarrollo de las diferentes actividades. Participan en el mismo escolares de los centros educativos entre 3º de Primaria y 4º de ESO, así como diversos colectivos de los diferentes municipios de la provincia.

 

OBJETIVOS

 Aprovechar el entorno natural de la provincia para fomentar la actividad deportiva entre la población.

  • Facilitar la práctica de deportes minoritarios.

  • Facilitar y fomentar la práctica de la actividad físico-deportiva en el medio natural, fomentando el máximo cuidado y respeto por el mismo.

  • Aprovechar los itinerarios para conocer nuestros espacios naturales.

 

CAMPAÑAS ESCOLARES

 Los centros docentes de la provincia podrán solicitar la participación en las siguientes campañas:

Campaña Conoce Tus Parques Naturales (Senderismo)

Programa de senderos por los diferentes parques naturales de la provincia. Los senderos que se pueden solicitar son:

  • Río Majaceite (70*)

  • Llanos del Berral (80*)

  • Llanos del Republicano (125*)

  • Pinar de la Algaida-Los Toruños (151*)

  • Tres Amigos- Río Arillo (163*)

  • Punta del Boquerón (166*)

  • Acantilados de Barbate (192*)

  • El Picacho (225*)

  • Río de la Miel (259*)

  • Valdeinfierno (270*)

* La enumeración se corresponde con la información completa del sendero, publicada en el libro “300 senderos en la Provincia de Cádiz” que puede ser consultada en el enlace https://www.dipucadiz.es/deportes/promocion-deportiva-edad-escolar/Conoce-tus-Parques-Naturales-Senderismo .

Campaña Multiaventura

La campaña multiaventura pretende promover las actividades náuticas entre los niños y jóvenes a los que va dirigido, en un entrorno natural privilegiado como es el poblado de Sancti Petri, el Castillo de Sancti Petri, el monumento natural Punta del Boquerón y las marismas que inician la entrada la Parque Ntural de la Bahía de Cádiz.

Para el desarrollo de la campaña se dividirá al grupo en 5 subgrupos, que irán rotando durante el transcurso de la jornada por las distintas actividades, siendo estas:

  • Surf & Bodyboard

  • Paddle XXL

  • Kayaks

  • Juegos en agua

  • Juegos en arena

Campaña Arborismo

Programa desarrollado en el parque de arborismo de Arroyomolinos en Zahara de la Sierra, y en el Parque de arborismo “Entre Ramas” en Roche (Conil de la Frontera), en los que los participantes desarrollan diferentes actividades, todas ellas en altura: puentes de monos, puentes tibetanos, tirolinas, subida al árbol…etc, y siempre controladas por personal altamente cualificado y con materiales de total seguridad.

Empresa organizadora y lugar de realización: NATURAVENTURA SC (Parque Arroyomolinos, Zahara de la Sierra), y ENTRE RAMAS AVENTURA (Parque Entre Ramas,Roche-Conil de la Frontera).

Campaña Deporte Superación

Programa destinado a CEEE (centros específicos de educación especial), CDPEE (centros de educación especial concertados), Aulas Específicas y Asociaciones Específicas que tiene por objeto difundir el deporte recreativo y de base entre la población escolar con necesidades especiales, aprovechando la oferta de parques que existen en el entorno natural de la provincia.

READ  Auronplay calvo

Para el desarrollo de la campaña se dividirá al grupo en 5 subgrupos, que irán rotando durante el transcurso de la jornada por las distintas actividades, siendo estas:

  • Circuito Multiaventura – Deportes en la Naturaleza (San Fernando)

  • Naturaleza para Todos – Sendero Valdeinfierno (Los Barrios)

  • Iniciación al Surf – Deportes Náuticos (San Fernando)

  • Ruta Kayak en el Embalse de Arcos (Arcos de la Frontera)

  • Naturaleza para Todos – Pinar de la Algaida, Toruños (Puerto Real – El Puerto)

 

CARTEL CAMPAÑAS ESCOLARES

 

Las mañanas comenzarán más tarde para los estudiantes de secundaria y preparatoria de San José este año debido a una nueva ley estatal pionera en la nación.

California ha retrasado los relojes a las 8:30 a. m. o más tarde para los estudiantes de secundaria y a las 8:1 a. m. o más tarde para los de secundaria. La decisión entró en vigencia el XNUMX de julio, luego de que los defensores presionaran para encontrar una forma de abordar la falta de sueño entre los adolescentes.

El gobernador Gavin Newsom promulgó el proyecto de ley 328 del Senado en 2019, luego de años de esfuerzos a nivel nacional de organizaciones como la Academia Estadounidense de Pediatría. El grupo argumenta que la falta de sueño en los adolescentes puede provocar problemas de salud, como obesidad y depresión, que a su vez afectan el rendimiento académico.

Lisa Whitfield, profesora de psicología del desarrollo en la Universidad de Santa Clara, dijo que una amplia investigación muestra que dormir más mejora el bienestar mental de los adolescentes y su capacidad para pasar el día.

“Cuando los niños empiezan la escuela a las 7 am… incluso si sus ojos están abiertos, no necesariamente están procesando realmente. Algunos niños literalmente están dormidos en la escuela”, dijo Whitfield a San José Spotlight. «Definitivamente hay mucha buena evidencia que sugiere que los niños que están bien descansados ​​pueden regular mejor sus emociones».

Cambios de horario

Aunque los funcionarios de la escuela están de acuerdo en que los adolescentes necesitan dormir más, los nuevos horarios de campana pueden generar otros problemas logísticos que podrían afectar a los estudiantes, padres y empleados de la escuela por igual.

Es posible que las horas de inicio más tardías no logren el objetivo previsto, dijo Teresa Márquez, superintendente asociada de servicios educativos del Distrito Escolar Unificado de Escuelas Secundarias del Este de San José. Con una hora de inicio más tarde, dijo que los estudiantes podrían quedarse despiertos más tiempo por la noche y aún así no obtener las horas necesarias de sueño.

READ  Sufragio efectivo no reelección

“Queremos que nuestros hijos duerman. Queremos que obtengan sus siete u ocho horas ”, dijo Márquez a San José Spotlight. “Tendremos que mirar los datos en términos de tardanzas en la mañana y asistencia para ver si (esas horas de inicio) realmente tienen un impacto”.

El cambio en el horario de la mañana también cambia el final de la escuela hasta las 4:3 p. m. Las opciones de clases anteriores anteriormente permitían a los estudiantes salir de la escuela a las XNUMX:XNUMX p. m. o incluso antes para actividades extracurriculares o deportivas. Los estudiantes atletas ahora pueden necesitar más ausencias justificadas de clases para asistir a eventos deportivos y juegos, dijo Márquez.

No todos los estudiantes están contentos con el cambio de horario. El horario completo de Chao-Chi Yang, estudiante de tercer año de Piedmont Hills High School, se está desplazando una hora, por lo que es probable que llegue a casa para cenar más tarde de lo que ya lo hace, dijo. Trinity Yu, estudiante de segundo año, parte del liderazgo del club de salud mental Bring Change to Mind, cree que la mayoría de los estudiantes probablemente se quedarán despiertos más tarde para ponerse al día con el trabajo.

«Siento que mi día se alargó y perdí alrededor de una hora cada día», dijo Yu a San José Spotlight.

Whitfield dijo que los estudiantes que cuidan a sus hermanos menores también pueden verse afectados por un final más tarde del día escolar.

“Tenemos que estar muy atentos para asegurarnos de que todos los niños tengan una manera de aprovechar (horas de inicio más tardías)… Es posible que haya padres que dependan de niños en edad de escuela secundaria para el cuidado de sus hermanos menores”, dijo Whitfield. “(Los estudiantes) pueden tener trabajos que… ayuden a contribuir al ingreso familiar”.

delante del reloj

Overfelt High School implementó un horario de campana más tarde el año pasado, dijo la directora adjunta Jennifer Castro a San José Spotlight. La escuela tuvo que trabajar con estudiantes y padres cuyos horarios de trabajo entran en conflicto con horarios de inicio más tardíos.

“Algunos de los desafíos que vimos el año pasado fueron, ‘¿Cómo abrimos el campus para un espacio seguro para los estudiantes cuyos padres tienen que dejarlos temprano?’”, dijo Castro. “Nos aseguramos de que nuestra biblioteca estuviera abierta. Nos aseguramos de que un miembro del personal estuviera allí, asegurándonos de que sea un espacio seguro para que los estudiantes estén”.

Tener horarios de inicio más tarde aborda el estigma de llegar tarde, dijo Tomara Hall, maestra de educación especial en la escuela secundaria Dartmouth, a San José Spotlight. Si bien los maestros están preocupados por la posibilidad de tener jornadas laborales más largas, el cambio en última instancia puede ayudar a los estudiantes a tener más éxito.

READ  Aiñ

“A menudo, los estudiantes de color son los que están en el punto de mira por llegar tarde, y… se les escribe. Podrían perder su almuerzo o su recreo”, dijo Hall. “Vamos a tener menos absentismo crónico, que impacta abrumadoramente a los estudiantes de color, específicamente a los estudiantes negros. No tendremos ese estigma de centrarnos en las tardanzas y centrarnos más en las necesidades de los estudiantes”.

Cambios como este requieren comunicación constante y retroalimentación con los padres y estudiantes para asegurar un ambiente escolar equitativo, dijo Castro.

«Necesitamos asegurarnos de que lo que estamos haciendo sea lo mejor para todos nuestros estudiantes», dijo Castro a San José Spotlight.

Contacte a Loan-Anh Pham en [email protected] o sigue @theLoanAnhLede en Twitter.

CAMPAÑAS ESCOLARES

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares, gestionado por el equipo de La Abadía, presenta espectáculos de calidad atractivos para el exigente público infantil y juvenil. Con el objetivo de que la visita al teatro se convierta en una experiencia para todos, alumnos y profesores:

– Representamos espectáculos de autores que forman parte de la programación escolar, así como espectáculos con un alto valor educativo, creativo y escénico.

– Adaptamos los horarios de exhibición de las representaciones para que puedan disfrutar del teatro en su horario lectivo.

– Aportamos guías didácticas de nuestras producciones que pretenden ser un instrumento para que el profesor introduzca y prepare al alumno en el disfrute y comprensión de cada representación teatral.

Para información y reserva escríbenos a [email protected] o llámanos al 628 766 275 en horario de 10 a 14 h y de 16:00 a 18:30 h de martes a viernes.

CAMPAÑAS ESCOLARES. TEMPORADA 2023- 2024

Infantil y Primaria

  • EL CONTRABAJO ESTRELLADO

     

Viernes 1 de diciembre. Pases: 10:00 h y 12:00 h

El contrabajo estrellado es un concierto teatralizado de música de cámara de los siglos XIX y XX, con una atmósfera mágica y un ritmo emocionante, que acerca la música clásica a todas las edades. 

Rango de edad: De 7 a 12 años

Precio: 7 €

ESO y Bachillerato

  • ENMUDECER CON HABLAR 

Viernes 20 de octubre. Pases: 10:00 h y 12:00 h

Enmudecer con hablar es la nueva producción de la Fundación Teatro de La Abadía para el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, un programa compuesto por los entremeses de Miguel de Cervantes, El vizcaíno fingido y Los habladores. En ellos, la palabra cervantina propicia situaciones de enorme riqueza teatral, con un juego de engaños y fingimientos que dan fe tanto del humor del dramaturgo, pleno de vigencia, como de su humanismo y su portentosa imaginación. 

Rango de edad: A partir de 14 años

Precio: 9 €

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *