
Última vez actualizado
En nuestra infancia, padres y familiares son las personas que más influyen a medida que vamos creciendo. Sin embargo, los profesores también nos forman y tienen su reconocimiento en lo que llegamos a ser en la adultez. Por ellos una carta para profesora es la mejor forma de dar las gracias.
Carta para una maestra
La carta para maestra es una gran forma de dar gracias por el aprendizaje adquirido. Además si buscas cartas para una maestra te informamos que aquí podrás conseguir hacerlo de forma fácil y sencilla.
Si queremos agradecerle a una educadora su aporte en nuestro desarrollo personal y académico, entonces escribirle una carta a la profesora favorita será un hermoso gesto.
Si estas buscando cartas para tu maestra estas en el lugar correcto para conseguir aprender y escribirle a tu maestra lo mucho que le agradeces. Te recomendamos siempre escribir la carta para una profesora después que aprendas a como hacerla con nuestros ejemplos.
Carta para mi maestra de despedida
Nuestra maestra preferida tiene un papel importante en la vida, especialmente si tuvimos una infancia llena de cariño, amor y felicidad. De esta manera, lo mejor es escribir una carta para la maestra alcanzamos la estabilidad emocional más rápido y ellas tienen su granito de arena en ese logro.
Sabemos lo importante que es escribir una carta a una profesora para los alumnos, por eso nos tomamos el tiempo para darte solo lo mejor de lo mejor y puedas escribir una carta para mi profesora.
Aquí mostraremos hermosos ejemplos de cartas para profesoras, de tal manera que podamos agradecerle todos los conocimientos y vivencias que nos transmitió, lo que las hará sentirse satisfechas con su labor educativa.
Si por el contrario estas buscando cartas para maestras cortas , aquí debajo te damos algunas sugerencias y ejemplos para que puedas escribirla por ti mismo.
👩🏫 Carta para mi maestra favorita
Puede que escribir una bonita carta a mi maestra parezca difícil, pero una vez que empezamos a redactarla los pensamientos fluyen de manera natural.
Nuestra maestra favorita se sentirá feliz, por habernos tomado el tiempo de compartir nuestros sentimientos hacia ella y conocer todo lo que ella significa para nosotros. A continuación te presentamos un par de ejemplos.
Carta para una maestra corta
Aquí debajo te dejamos de forma clara la carta de despedida a mi maestra de primaria, también funciona para cualquier nivel educativo
A mi maestra favorita:
Estoy muy agradecido contigo por ser mi inspiración ayer, ahora y siempre. Tu motivación me hace decir lo que tengo en mente, con asertividad. Gracias a ti soy una mejor persona, cariñoso, amable, respetuoso. Me inspiras a abrir mi corazón a tanta gente y a llegar hasta donde me lo propongo.
Durante años me cuidaste como un hijo, te tomaste el tiempo para escucharme y me enseñaste a ser mejor persona. Mi desempeño es mejor en cualquier ámbito de la vida, gracias a todos los conocimientos que me has transmitido.
Debes saber que desde el primer día que entré al salón de clases y empezaste a enseñar, supe que te convertirías en mi maestra especial. Tu alma noble y de tan hermosos sentimientos me hace quererte aún más.
Tienes buen sentido del humor y eso siempre lo llevaré conmigo. Siempre recuerdo esa manera tan particular de dirigirte a mí, con tanto amor y dulzura. ¡Eso llena mi corazón!
Simplemente gracias por ser tú. Eres excelente persona y una profesora extraordinaria. Ahora debo seguir mi camino junto a otros maestros, pero quiero que sepas que nunca te olvidaré y lo que aprendí contigo, me hará mejor ciudadano.
Sueño con ser Ingeniero en Sistemas, pero si algún día me toca ejercer la profesión de la enseñanza, tú serás mi principal ejemplo.
Agradecido siempre contigo.
Sinceramente,
(Colocar nombre y apellido)
📝 Ejemplo de carta para mi profesora querida
Querida profesora:
Cada maestra que pasa por nuestras vidas es diferente una de la otra, pero todas dejan su huella. Hoy me atrevo a afirmar que ninguna ha dejado una marca tan significativa como tú, estimada profesora.
Junto a ti aprendí no solo lenguaje, matemáticas o ciencias naturales, sino también sobre la vida y a cómo ser mejor persona. ¡Eso nunca lo olvidaré!
Para mi eres un ejemplo de vida, tanto como profesora como ser humano. Siempre fuiste mi inspiración para aprender y conocer mucho más allá de lo que decían los libros o el Internet.
Para ti, mi más sincero agradecimiento, maestra favorita.
¡Mil gracias!
(Colocar nombre y apellido)
Con estos ejemplos, podremos tener una referencia que nos motive a escribir una preciosa carta personalizada y original. ¡Ser agradecido es uno de los actos más bonitos de la vida!
______________________________________________________________________________________________________
Poemas para mi maestra favorita
Aquí te muestro un poema para tu maestra favorita:
Maestra querida, guía y luz, en ti encuentro inspiración y sabiduría. Con tu sabia mano me enseñas y con tu corazón me cuidas.
Eres un faro en la oscuridad, un ejemplo a seguir en todo momento. Con tu sonrisa contagiosa me llenas de alegría y motivación.
Gracias por ser mi maestra, por enseñarme y guiarme, por hacer de cada día una oportunidad para crecer y aprender. Eres la mejor maestra que he tenido, y siempre te recordaré con cariño.
Descargar carta a profesora en Word editable
Te presentamos la versión editable en Word, para que puedas solo personalizar tu carta a tu maestra querida. Puedes también descargar Cartas para profesoras de forma segura.
Otras Cartas Editables
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Carta para mi profesora Querida [Hermosa y con amor].
¡Estrenamos una nueva sección en las #Ideas del Parche: Llegó carta!, un espacio abierto para que diversos actores del sector público, privado, social, académico, puedan contarle cosas que están haciendo y que son de interés para los maestros y maestras.
Así que iniciamos con la primera carta de Iván Gómez, director de Educación y cultura de Proantioquia.
>> Escucha la carta
>> Lee la carta
Queridos maestros y maestras.
Alegría es lo que sentimos cuando pensamos en Parche Maestro. La idea de encontrarnos y construir la educación que necesitan nuestras comunidades va a ser también la oportunidad de encontrar ideas, aprendizajes y enseñanzas que partan de nuestras emociones y anhelos.
Encontrarnos es la primera tarea, pues en tiempos de confinamiento y cierre de escuelas, los maestros debemos conectarnos con estudiantes y familias, de manera que ayudemos a mantener la cohesión en tiempos de tanta incertidumbre.
Ahora que tocamos nuestra presente coyuntura, desde Proantioquia agradecemos a todos los maestros y maestras de Colombia su esfuerzo incansable por persistir en la noble labor de llevar conocimiento a nuestros niños y jóvenes; ver que muchos docentes logran llegar a las familias a pesar de las distancias, dificultades y brechas es una de las razones que mantiene nuestra esperanza viva.
No obstante, el actual cierre de las escuelas ha dejado de manifiesto muchas de las dificultades por las que pasa el sistema educativo. Por ejemplo, hoy que cruzamos una de las crisis de salud pública más dramáticas recordamos la deuda histórica que tenemos de llevar agua potable a las escuelas de Antioquia. Los datos preliminares de la Gobernación hablan de 538 sedes educativas que no reciben ningún tipo de agua, a lo cual se suman las más de 2000 sedes que no cuentan con agua potable. Situación lamentable, pues inclusive después del paso de la pandemia las condiciones de la salubridad de las escuelas que no cuentan con agua segura y óptima para el consumo continuará siendo alarmante.
Por esta razón y desde hace aproximadamente un mes hemos estado gestando la conformación de una Alianza por el Agua donde fundaciones y organizaciones privadas, en conjunto con la Secretaría de Educación de Antioquia, encuentren soluciones que permitan llevar el líquido a todas las sedes educativas del departamento. Labor que no es fácil, pues como bien sabemos, cada escuela es un universo y la no llegada de agua a varias de ellas es el resultado de problemáticas históricas que implicarán la participación de muchos sectores y actores. Muy pronto les estaremos contando cómo avanza esta cruzada!
También quisiéramos aprovechar para contarles que se encuentra abierta la convocatoria para hacer parte de nuestro programa “Colegios con Propósito”, donde en conjunto con organizaciones e instituciones educativas públicas y privadas se definen rutas hacia el mejoramiento de la gestión escolar. Creemos mucho en programas donde se crean equipos de trabajo comprometidos con mejorar las condiciones educativas de las escuelas, de manera que se potencien los aprendizajes y el cuidado. Es importante recordar que pueden participar escuelas públicas y privadas!
Y bueno, estas son algunas de las conversaciones que tenemos en Parche Maestro, un espacio digital lleno de ideas y propuestas, donde enseñar y aprender son más que nunca pretextos para re-encontrarnos en la distancia.
En Parche están abiertos los canales para que entre todos nos escribamos y conectemos, de manera que sean muchas más las cartas que lleguen, siempre intentando dejarnos provocaciones para pensar y re-imaginar nuestro rol de maestros. Me despido no sin antes recordarles el cuidado propio y de los otros, pues ¡esa es la clave para que nos veamos en el próximo Parche Maestro!
¡Cuidado faltas!
Iván Gómez
Director Educación y cultura | Proantioquia