Cartel del cuidado del medio ambiente

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles: El medio ambiente se refiere a la integración de todos los seres vivos y no vivos y a la interacción que naturalmente tienen entre ellos.

Índice de contenido:

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana.

Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.

Como parte de la Responsabilidad Social, el medio ambiente, tiene otros conceptos íntimamente ligados como la sustentabilidad y la sostenibilidad para asegurar nuestro futuro. Adicionalmente, tiene a la economía circular y el valor compartido para lograr impactar lo menos posible al medio ambiente.

¿Qué es el medio ambiente?

El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos.

Por lo tanto, el medio ambiente es el área condicionada para la vida de diferentes seres vivos donde se incluyen elementos naturales, sociales, así como también componentes naturales; como lo es el suelo, el agua y el aire ubicados en un lugar y en un momento específico.

Definición de medio ambiente

La definición de medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales.

Características del medio ambiente

  • Organismos: conjuntos de individuos de diferentes especies, tanto animales como vegetales, hacen lo propio hasta encontrar su espacio y establecer poblaciones.
  • Agua: tanto la presencia como la ausencia de este líquido vital, es algo que afecta de manera directa el equilibrio del medio ambiente, asimismo, corresponde a una sustancia clave para la subsistencia de los organismos.
  • Aire: a partir de la composición química de este elemento, es que se pueden identificar estados de contaminación. Por otra parte, este puede llegar a influir en la calidad del oxígeno que participa en la respiración.
  • Temperatura: esta magnitud que hace referencia al calor que se mide por medio de un termómetro, puede comprometer bastante el ambiente, consiguiendo que el aire se pueda percibir frío o caliente. Puesto que algunos organismos únicamente sobreviven dentro de ciertos rangos de temperatura, esta muchas veces puede ser sinónimo de deterioro.
  • Accidentes geográficos: se trata de los elementos que constituyen el relieve de una zona, por ejemplo, los valles y montañas.
  • Organismos vivos: Estos son pieza fundamental del medio ambiente, pues forman la acción directa en las alteraciones o mantenimiento de los procesos ambientales.

Entes vivientes, animados o inanimados

En este campo se encuentran todos los entes vivientes, animados o inanimados, como son:

    • Bacterias
    • Virus
    • Mamíferos y vertebrados
    • Anfibios
    • Marinos (peces, crustáceos etc.)
    • Aves
    • Plantas
    • Hongos etc.

 

  • Geografía: La geografía o geología, se encarga de los movimientos terrestres, sus fenómenos, pues los fenómenos como las erupciones, temblores y tsunamis tienen grandes cambios en el medio ambiente.
  • Deforestación: Esta afecta ampliamente, tanto por causas naturales (incendios, plagas, sequías etc.).
  • Sobre forestación: Este fenómeno, consiste en el exceso de un cierto tipo de plantas o sobrepoblación, que en un momento determinado producen grandes daños al ecosistema, como ahogar al resto de plantas, destrucción de ecosistemas y muerte de algunas especies.
  • Contaminación: La contaminación es un elemento artificial producido en forma consiente o tal vez inconsciente por el ser humano, aunque también se puede llegar a producir por fenómenos naturales como erupciones volcánicas y exhalación de gases químicos.
  • Recursos naturales: Los recursos naturales son los elementos de que dispone el ser humano para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales. Se clasifican en:
    • Recursos naturales no renovables: son aquellos que tienen un tiempo de explotación limitado ya que no se regeneran. Por ejemplo: los minerales, el carbón y el petróleo.
    • Recursos naturales renovables: son aquellos que vuelven a surgir en la naturaleza a través de un ciclo, o por medio de la reproducción. Por ejemplo: la flora, la fauna, el agua y el suelo.

Cuidado del medio ambiente

Medio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles

El cuidado del medio ambiente no ha de ser únicamente una preocupación de las empresas, también son los hogares los que han de poner su granito de arena y ponerse cuanto antes manos a la obra para colaborar en el cuidado de nuestro entorno.

Las siguientes son acciones que recomendamos evitar para ayudar con el cuidado del medio ambiente:

  • Consumir agua embotellada
  • Usar menos el aire acondicionado
  • Eliminar basura incorrectamente
  • Usar el automóvil para todo
  • Dejar conectados los aparatos elétricos

Por el contrario, las siguientes son acciones que recomendamos seguir para ayudar con el cuidado del medio ambiente:

  • Crear un espacio verde en casa
  • Separar la basura
  • Consumir agua de garrafón
  • Considerar energías renovables en casa
  • Separar y reciclar la basura
  • Usar el transporte público

Problemas del medio ambiente

Las causas que amenazan a nuestro planeta con un cambio radical en el ecosistema, se deben a lo siguiente elementos:

  • Contaminación del agua dulce y de los mares: provocada por la actividad industrial y las ciudades.
  • Contaminación del aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de gases de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podría cambiar el clima a nivel planetario.
  • Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares.
  • Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, unida al calentamiento global, permite un rápido avance del desierto.
  • Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades modernas.
  • Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.

Carteles del cuidado del medio ambiente

A continuación presentamos algunas ilustraciones encontradas en Pinterest alusivas al cuidado del medio ambiente y sus diversas problemáticas.

infografia cartel medio ambiente cuidado problemasinfografia cartel medio ambiente cuidado problemasinfografia cartel medio ambiente cambio climaticoinfografia cartel medio ambiente cambio climaticoinfografia cartel medio ambiente economia circularinfografia cartel medio ambiente economia circular

 

Para conocer más visita la página de la ONU Medio Ambiente

Es importante recordar con frecuencia que los seres vivos obtenemos del medio ambiente todo lo que necesitamos para existir. Y la elaboración de un Cartel del Medio Ambiente es un excelente recordatorio visual y mental; que nos lleva a [email protected] por pensamiento lógico, ética y/o agradecimiento a la acción conservadora.

Entre las provisiones naturales más vitales se encuentran el aire, el agua y el suelo; estos nos permiten crecer, desarrollarnos y obtener mucha de la energía requerida para la vida. Además, el medio ambiente natural también está relacionado con elementos artificiales que lo modifican y que son creados por la acción humana.

Asimismo, existe una relación simbiótica entre todos los seres vivos y los elementos naturales que muchas veces se desequilibra –generalmente por la intervención humana- trayendo graves consecuencias al planeta, afectando nuestra permanencia en la tierra; así como la supervivencia de otros seres vivos. La elaboración de Carteles del medio ambiente nos recuerda nuestra realidad y cómo podemos transformarla.

Los carteles y la concientización del cuidado ambiental

[email protected] sabemos que la deuda que han contraído las grandes empresas y los líderes mundiales con el Medio Ambiente crece cada día de forma amenazante. Sin embargo, el cuidado ambiental requiere de la participación de [email protected] y esta enseñanza transformadora comienza en los hogares; se afianza en las escuelas y se demuestra con nuestras acciones diarias. El cuidado del medio ambiente es una meta alcanzable solo sí, nos comprometemos como sociedad hacia la acción conservadora.

Por eso, el recordatorio y la información que obtenemos de los Carteles del Medio Ambiente nos motiva a realizar a diario acciones positivas para su preservación; y estas comúnmente requieren de poco tiempo, energías y/o recursos.

cartel del medio ambiente

¿Cómo elaborar un Cartel del Medio Ambiente?

Elaborar un Cartel del medio ambiente es en sí una acción transformadora y conservacionista. Pues debería motivarnos a utilizar elementos reciclados para su creación. Detallemos algunas sugerencias para elaborar un cartel.

Construye la base del cartel, esta la puedes crear utilizando materiales reciclables como madera, cartón, papel, tela, rocas, afiches o propagandas desechadas, u otros elementos. Sobre esta base visualiza y luego plasma una o dos ideas que te inspiren. Es buena sugerencia realizar primero un borrador y luego traspasar el esquema definitivo a la base del cartel.

Elige la paleta de colores, los pigmentos, pinturas o elementos decorativos que contribuirán al atractivo visual del cartel; con ellos podrás decorar, recuperar o mejorar a gusto la base del Cartel.

cartel detener contaminacion

Visualiza, crea o escoge y añade al Cartel las imágenes elegidas y los textos persuasivos de acciones dañinas a evitar.

O puedes escoger para incluir en tu cartel acciones convincentes y motivadoras de conservación; posiblemente estadísticas breves e impactantes de datos realistas. Quizás tu cartel puede contener gráficos cortos y llamativos sobre el daño ambiental; tal vez comparaciones visuales convincentes de cómo una acción dañina puede perjudicar y lo que una acción conservadora puede lograr.

Eso sí, es muy importante que en un Cartel destaque más la información a transmitir y/o la acción a realizar. Para ello evita sobrecargar con demasiados detalles la decoración de la base.

Elementos de un Cartel

Aunque la elaboración de carteles para el medio ambiente es muy autónoma, creativa y flexible; toma en cuenta que en general para su elaboración se requiere incluir dos grupos de elementos.

Los Textuales

Incluye toda la información escrita, ya sea en letras tipográficas o a mano, que puede ser usada por los espectadores; o reusada por quien le diseñó.

Los Descriptivos

Contiene los dibujos, las imágenes, fotografías y otros elementos visuales que acompañan al mensaje e incluso pueden ser el mensaje mismo.

Si te ha gustado este contenido, es muy probable que te guste el artículo sobre la hipotesis de gaia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!

(Votos:

2

Promedio:

5

)

READ  Tinaco de 5000 litros

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *