Cayeron o calleron

Aunque los fonemas “ll” e “y” tienen sonidos distintos, en especial para los hablantes en español, que pronuncian la “elle” como “ye”. Esto lleva muchas veces a la confusión al momento de escribir, si va con una letra o con la otra. Un ejemplo es lo que sucede con las palabras cayeron y calleron. Aquí veremos algunas estrategias para diferenciarlas al escribir.

La conjugación del verbo caer

En la duda que acabamos de ver, la forma correcta de escritura es ‘cayeron’. El término ‘calleron’, por tanto, no está recogido y aceptado por la Real Academia Española y se considera una falta de ortografía.

Gramaticalmente, cayeron forma parte de la conjugación del verbo caer, en estas formas personales:

  1. Segunda persona del plural del pretérito perfecto simple (pretérito) del modo indicativo, con el uso de ustedes. Veamos este ejemplo: ‘Ustedes cayeron por las escaleras por no darse cuenta de que estaba en reforma’.
  2. Tercera persona del plural del pretérito perfecto simple del modo indicativo (pretérito). Como ejemplo, veamos: ‘Ellos cayeron en su propia ironía’.

Conocer la conjugación del verbo caer, es una manera perfecta de ver el origen de cayendo. Toma nota de todas sus formas verbales.

  • Yo caí
  • Tú caíste
  • Él cayó
  • Nosotros caímos
  • Vosotros caísteis
  • Ellos cayeron

El significado de la palabra

Cuando escribimos o redactamos, para poder escoger la palabra más adecuada, es importante conocer sus definiciones, de lo contrario caeremos en el error de cometer una falta de ortografía. Solo una de estas dos palabras es correcta.

En la práctica, la confusión entre la ‘y’ y la ‘ll’ se debe a una forma similar de pronunciación en algunas zonas de habla del español. Mira estos ejemplos, que te ayudarán a escribir correctamente la palabra:

  • ‘Juan se cayó por las escaleras, ante la mirada atónita de todos’. El significado de moverse desde arriba hacia abajo, a causa de la gravedad y normalmente de forma involuntaria.
  • ‘El mal estado del camino hizo que las bicicletas se cayeran a la cuneta’. Entendiendo la palabra como pérdida de equilibrio hasta estar en el suelo.
  • ‘El agua le cayó encima sin que pudiera evitarlo’. En el sentido de que un objeto o cosa cae sobre una persona.
READ  Alicia en el pais de las maravillas personajes

Como estamos viendo, la forma correcta es “cayeron”. El término “calleron” está mal escrito, no está aceptado por la Real academia española por lo que se considera un error ortográfico.

Ejemplos de uso 

Acá veremos algunos ejemplos de oraciones y expresiones que hacen uso de la palabra cayeron.

  • Si los números cayeron, hay que buscar otro método de ventas.
  • Cayeron tres piedras en el techo.
  • Los cuadernos se cayeron del estante.
  • ¿Cuántos edificios se cayeron durante el terremoto?
  • Nadie puede asegurar si se cayeron por las escaleras o si los empujaron.
  • Se cayeron todos los sistemas al cortarse la conexión de internet. 
  • Si ellos volvieran se darían cuenta que cayeron en una trampa. 
  • Se cayeron las copas de la mesa y todas se rompieron.
  • Se cayeron en una zanga por no conocer bien el camino.

 Se escriben con ‘y’

  • Los verbos derivados de “ir” como vayamos, yendo. 
  • Las variaciones de los verbos desayunar o ayunar.
  • Las terminaciones de muchos verbos como: construyendo, incluyendo.
  • Palabras que comienzan con   yu y yer, como: yerno, yuruma. 

¿Cuándo se escriben las palabras con ‘ll’ y cuándo con ‘y’?

Se escriben con ‘ll’

  • Derivados de los verbos llevar y llenar.
  • Los verbos llover y lloviznar, así como las palabras que se derivan de ellos.
  • Los verbos y formas verbales terminados en llir o llar. Como ejemplos, escabullir o atropellar. Hay excepciones, como apoyar, ensayar, subrayar.
  • Muchas palabras acabadas en allo, alle, elle, ello, illa, illo. Es el caso de silla, caballo, sencillo, muelle.

Se escriben con ‘y’

  • Derivaciones del verbo ir, como vayamos, yendo, etc.
  • Los verbos y variaciones de desayunar o ayunar.
  • La terminación yendo de muchos verbos: huyendo, leyendo, etc.
  • Palabras comenzadas por yu y yer. Como es el caso de yuca.
  • Terminaciones uyouyauyesuyamosuyesenuyeron. de los verbos que terminan en buiruircluir. Es el caso de contribuyo, huyeron
  • Muchos términos que en singular acaban con y, al escribirlas al plural. Es el caso de rey y reyes.
  • Términos con la sílaba yec. Por ejemplo, proyección.

Con los consejos que acabamos de ver, diferenciaremos perfectamente cómo y cuándo se usa cayeron.

La forma correcta de escribirlo es cayeron.

¿Cómo se escribe?

La forma correcta es cayeron. La palabra calleron está mal escrita, por lo que no se encuentra aceptada por la Real Academia Española.

Cayeron se corresponde con la conjugación del verbo caer en:

  • La segunda persona plural (ustedes) del pretérito perfecto simple (pretérito) del modo indicativo: Ustedes cayeron en ese hueco por descuidados.
  • La tercera persona plural del pretérito perfecto simple (pretérito) del modo indicativo: Ellos cayeron en su broma. ¡Ha sido muy divertido!
READ  Que significa suggar

Ejemplos de uso

Algunas oraciones que hacen uso de la palabra cayeron pueden ser:

  • Si los números cayeron, hay que buscar otras estrategias de ventas.
  • Cayeron dos piedras en el tejado.
  • Los libros se cayeron de la biblioteca.
  • ¿Cuántos edificios se cayeron con el terremoto?
  • No se cayeron por las escaleras, los empujaron.
  • Se cayeron todas las conexiones telefónicas de voz y datos móviles.
  • Si ellos cayeron en la trampa, fue por su excesiva confianza.
  • Se cayeron dos vasos de la mesa y se rompieron.
  • Se cayeron en una alcantarilla por caminar sin ver al piso.

Sinónimos

  • Desplomaron
  • Derrumbaron
  • Bajaron
  • Desmoronaron
  • Abatieron

En otros idiomas

La palabra cayeron en otros idiomas se traduce como:

Idioma Traducción Inglés fell Alemán fiel Francés abattre Italiano cadde Portugués caiu

¿Cómo se escribe calleron?

En español diversas letras comparten el mismo sonido, esto da lugar a infinidad de dudas ortográficas, en muchos casos estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas generales de ortografía.Por esa razón, si dudas de cómo se escribe una palabra, introdúcela en nuestro corrector y te la corregimos mostrándote la regla que deberás aplicar para poderla escribir correctamente.

    Los errores ortográficos más comunes son:

  • Errores de acentuación de las palabras, sobre todo en caso de que la sílaba tónica forme parte de un hiato o un diptongo.
  • Empleo de las letras j y g porque dependiendo de la palabra la letra g ha de pronunciarse con el fonema /j/.
  • Empleo de las letras c,z y el dígrafo «qu» para los fonemas /z/ /k/ y /s/, el fenómeno del seseo y del ceceo.
  • Empleo de la letra h que al ser muda, es decir, no tiene un sonido asociado, da lugar a errores.
  • Empleo de r o rr. Ya que en ocasiones la letra r se corresponde al fonema que el dígrafo rr.
  • Empleo de las letras y, ll para los fonemas /y/ y /ll/ y el fenómeno del yeísmo.
  • Empleo de las letras b,v dos letras distintas que comparten el mismo fonema /b/.
  • Empleo de la letra x para representar el fonema /s/ o /k+s/.

Hay varias causas por las que puede estar mal escrita calleron, a continuación se muestran las distintas posibilidades:

La palabra calleron se escribe con Y

Aunque el fonema /ll/ y /y/ tienen sonidos distintos, la inmensa mayoría de hablantes del español son yeístas, esto es, que no diferencian entre el sonido del fonema /ll/ y el sonido del fonema /y/. Por esta razón muchas veces es conveniente recurrir al diccionario para resolver las dudas.

READ  Transladem

Las palabras que tienen la sílaba ‘yer’ con el fonema /y/ se deben escribir siempre con la i griega

La palabra calleron contiene una elle que en realidad es una i griega. La manera correcta de escribirla es CAYERON

Puedes ver la definición de cayeron aquí

38 palabras que contienen la sílaba yer

ayer, anteayer, contribuyeron, contribuyeron, creyeron, creyeron, construyeron, construyeron, yerno, oyeron, oyeron, constituyeron, constituyeron, huyeron, huyeron, joyería, concluyeron, concluyeron, cayera, cayera, yerba, incluyeron, incluyeron, creyera, creyera, yerbas, disminuyeron, disminuyeron, destruyeron, destruyeron, influyeron, influyeron, leyera, leyera, oyera, oyera, atribuyeron, atribuyeron

Todas las palabras que contienen la sílaba yer

Ejemplos con la palabra Cayeron

En los movimientos nerviosos de su cabeza, dos o tres hojas de la rosa encarnada que llevaba prendida en el peinado, cayeron al suelo.

Padre Urtazudijo la desposada llegándose al que su negra faja declaraba por jesuita, y, asiéndole la mano, sobre la cual cayeron a un tiempo sus labios y dos lágrimas, claras como agua, pida usted a Dios por mí.

Ver ejemplos de oraciones con la palabra cayeron Calleron o Cayeron

La forma correcta de escritura es cayeron, con «y», mientras que calleron no existe como conjugación de ningún verbo por lo que no debes escribir nunca con doble ele. 

En muchos países hispanohablantes, el sonido de la «y» y la «doble ele» es el mismo, lo que puede generar confusión al momento de escribir ciertas palabras como esta.

Cómo usar cayeron

Cayeron corresponde a la tercera persona del plural (ellos) del pretérito de indicativo del verbo caer. Este verbo significa moverse de arriba abajo por la acción de su propio peso o descender de un nivel o valor a otro inferior o menor, entre otros.

Ejemplos:

  • Ellos cayeron en desgracia tan pronto asumieron control de la empresa.
  • Los niños se cayeron al suelo al tropezarse con la misma piedra.
  • Los gatos se cayeron por las escaleras al pelear entre sí.
  • Las cotizaciones de la bolsa cayeron en picada después del discurso del presidente.
  • Si ustedes cayeron tan bajo como para mentir de esa forma, no tendrán mi perdón.
  • Los bandidos le cayeron encima al ver que estaba desarmado.

Cómo se conjuga el pretérito de indicativo de caer

  • Yo caí
  • Tú caíste
  • El, ella cayó
  • Nosotros caímos
  • Vosotros caísteis
  • Ellos cayeron

Ver también: hoya u olla.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *