Cholas de chalco

Foto: captura de video YouTube vía Proyecto40 InformativosFoto: captura de video YouTube vía Proyecto40 Informativos.

En el 2011 un reportaje emitido por el canal de televisión Proyecto 40 dio a conocer a las llamadas “Cholas de Chalco”, que eran varias jóvenes de una pandilla del municipio Valle de Chalco, en el Estado de México. El video se hizo viral en las redes sociales de ese tiempo y ahora, tras casi 10 años de su emisión, un youtuber encontró a una de las chicas, quien contó lo que había ocurrido con las integrantes de su grupo.

El nombre del grupo era «Reyes sureños 13 Chalco Unión de Guadalupe”, y en aquel reportaje mostraban parte de su territorio en el que decían que iban a estar por siempre.

El video se hizo viral porque describían sus códigos de vestimenta y una de las oraciones más recordadas fue la de la descripción del uso de los lentes “Las gafas aquí (en los ojos) significan tristeza, las gafas aquí (sobre la cabeza) de un barrio pesado y las gafas atrás, significa que mi barrio me respalda”.

Además, en el reportaje mostraron el ritual de iniciación de una joven, identificada como La Eli, en el cual tuvo que soportar golpes de tres integrantes de la pandilla por 13 segundos. La Eli explicó que soportó ese maltrato porque al final ser parte de «Reyes sureños 13 Chalco Unión de Guadalupe”, le daba protección en una zona que era peligrosa.

Pasaron los años y el video siguió siendo popular en redes sociales, por eso el youtuber Yulay se dio a la tarea de ir al mismo lugar donde se grabó el trabajo periodístico y logró encontrar a una exmiembro de «Reyes sureños 13 Chalco Unión de Guadalupe”, llamada Carlita.

En la entrevista ella menciona lo que ocurrió con todas esas pandillas. “Como puedes ver todos desaparecimos, unas se casaron, otras ya no están aquí, ya van para 10 años que este barrio se deshizo”.

“Todas las morras de los sureños, algunas nos casamos, otras se fueron al otro lado a probar suerte, unos simplemente ya no existen, ya no están con nosotros, se tiraron al vicio”, menciona la expandillera.

El youtubero también entrevistó a una mujer habitante de la zona quien le comentó que en esos días de las pandillas había muchos conflictos en la zona. “Siempre hubo mucha agresividad en los muchachos, siempre se peleaban bandita contra bandita, muchas veces se peleaban por sus lugares y territorios”, también dijo que a las personas que no conocían y pasaban por ahí, las correteaban.

Yulay también menciona que cuando se grabó el video la pandilla tenía hasta 50 miembros, los cuales se reunían en el mural que tiene un 13 dibujado y que aparece en el reportaje, para platicar, tomar y consumir estupefacientes.

READ  Escala de fa

Carlita finalmente menciona que la banda se desintegró hace siete años, “Cada quien agarró su camino, su suerte, a veces nos comunicamos con algunos, pero de otros ya no sabemos de su paradero”.

También te puede interesar:

La historia de la enfermera que pedaleó en medio de una inundación tras atender a pacientes de COVID-19

VIDEOS | Así se burlan en redes de las llamadas de AMLO grabadas después del sismo

VIDEO | Por un adeudo de 1 y 3 pesos la CFE les corta la luz a dos mujeres

Gracias a las redes sociales se han vuelto virales diversas imágenes, así como videos que dan a conocer a personas que por sus acciones o divertidos comentarios quedan en el recuerdo de muchos. Éste es el caso de un video de un reportaje que se realizó a un grupo de cholas que se convirtió en una sensación hace 10 años y que logró hacer famosa la frase “Las gafas atrás significan que mi barrio me respalda”.

¿Recuerdas este video? Las jóvenes eran parte de la pandilla Reyes sureños 12 Chalco Unión de Guadalupe, una agrupación perteneciente al municipio de Valle de Chalco en el Estado de México. Después de que se realizara una entrevista al grupo de mujeres, en el que hablaron sobre su código de vestimenta y el significado de las gafas en su cabeza, se dieron a conocer.

“Las gafas aquí (ojos) significan tristeza, las gafas aquí (en la cabeza), de un barrio pesado y las agafas atrás (en la parte trasera de la cabeza) significan que mi barrio me respalda”, comentó una de ellas.

Y a una década de que este video se volviera viral, así como la memorable frase de las gafas, el youtuber Yulay compartió este 2020 un video en el que platicó con una de las integrantes de este grupo de cholas.

Karla, integrante del ahora extinto grupo Reyes sureños 12 Chalco Unión de Guadalupe, mencionó que la pandilla se desintegró poco tiempo después de que se dieran a conocer gracias al video.

“Todos desaparecimos, unas se casaron, otras ya no están aquí, sólo se quedó el recuerdo. Unos se tiraron al vicio, los sureños están haciendo suerte por otro lado”, comentó Karla.

La entrevista que le realizó el youtuber se llevo a cabo en el muro que contenía insignias que identificaban a la pandilla, en este lugar también se grabó el reportaje que los hizo virales.

“Esto es lo que quedó de los reyes sureños, el número 13 viene de Estados Unidos, es una calle donde nos identifica”, mencionó la mujer.

PJG

READ  Bacilar o vacilar

¿Quiénes son las cholas de Chalco y por qué se hicieron virales?Las Cholas de Chalco se hicieron populares tras una entrevista de televisión. Foto: Captura de pantalla

Las cholas de Chalco son un grupo de mujeres que alcanzaron la fama tras un reportaje que hiciera hace casi 10 años una cadena de televisión para mostrar el núcleo de las pandillas en el Estado de México. Las jóvenes cholas, que vestían flojo y usaban lentes obscuros, aunque fuera de noche, explicaron la razón de su aspecto, lo que fue tomado con humor por cibernautas, quienes las hicieron virales en las redes sociales.

Karla, una de las cholas de Chalco, explicó que portar los lentes de sol de cierta manera tenía un significado para el barrio de las “morras de los Reyes Sureños 13. Chalco, Unión de Guadalupe”.

“Las gafas aquí (cubriendo los ojos) significa tristeza, las gafas aquí (en la frente) de un barrio pesado, y las gafas atrás (en la nuca) significa que mi barrio me respalda”.

Karla, chola de Chalco.

Las cholas de Chalco explicaron en ese viejo video qué se requería para entrar a su barrio, los Reyes sureños 13, e, incluso, “saltaron” a una joven que, luego de unos segundos de golpes, pasó a formar parte de famoso grupo.

Tras esa explicación de qué significa la posición de los lentes, los usuarios de internet no tardaron en hacer memes que, a casi una década, siguen tan vigentes, como el primer día en el que se popularizaron.

¿A 10 años de distancia, qué fue las cholas de Chalco?

Tras hacerse famosas, de las cholas de Chalco y su barrio poco queda, reconoce Karla, la chica que se volviera la imagen de un sinfín de memes. Fue entrevistada recientemente por el youtuber identificado como Yulay, quien publicó un video con la popular joven el 20 de junio pasado.

“Todos desaparecimos. Fuimos poco a poco, unas se casaron, otras ya no están aquí. Solo se quedó el recuerdo. Unos se fueron al otro lado (Estados Unidos) a probar suerte. Unos ya no existen, ya no están con nosotros, se tiraron al vicio. Los sureños están haciendo suerte por otro lado”.

Karla, chola de Chalco.

El video del youtuber se volvió viral y en éste se constató, además, que la famosa pinta en la pared que anunciaba a propios y extraños que se estaba entrando al barrio de los Reyes Sureños 13 y que era custodiada, todo el tiempo, por alguno de los miembros de la banda, permanecía en el lugar.

READ  Cuánto gana una azafata

Vestida con una playera holgada, blanca, la joven aseguró que hoy día pocos son los integrantes del barrio que quedaron y explicó qué pasó con ellos:

“Muchos que nos conocíamos no sabemos de su paradero, donde fueron a caer, donde andan. Muchos se tiraron a las drogas, la mayoría era “drogo” y se quedó en la droga”,

Karla Chola de Chalco.

Una de las «Cholas de Chalco» quien reveló el significado del uso de sus gafas, reapareció nueve años después y así luce.

Hace 9 años, en 2011, se hizo popular una pandilla de mujeres conocidas como las ‘Cholas de Chalco’, originarias del municipio de Valle de Chalco, Estado de México.

Las mujeres se autodenominaban las “morras de los reyes sureños 13” y en la entrevista contaron cómo defendían “su territorio” y también mostraban el significado de su ropa y sus gafas.

El youtuber mexicano ‘Yulay’, quien tiene más de un millón de suscriptores, se dio a la tarea de buscar a las ‘Cholas de Chalco’, solo encontró a Karla, pues las pandillas desaparecieron, aunque desaparecieron, el mural que marcaba el inicio de su territorio continúa en la colonia.

Karla era una de las “cholas”, que destacó por revelar el significado del uso de sus gafas.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *