
Imagen
Photo by ©Shutterstock.com/ Atomazul
La marihuana es una planta que generalmente se fuma como cigarrillo. Entre sus nombres más comunes en español se encuentran «mota», «mafu», «juana», «juanita» y «hierba». Los cigarrillos de marihuana se conocen como «cartuchos», «churros» o «yoints». En inglés, con frecuencia se la conoce como «primo», «weed», «herb», «smoke», «dope» y «grass» y los cigarrillos se conocen como «joints» o «blunts».
Los muchachos fuman marihuana para sentirse bien o menos tímidos. Las personas que usan marihuana reportan que sienten como si los olores, sabores y sonidos fueran más intensos y les parece como si el tiempo pasara más lentamente. Muchas personas creen que la marihuana no es dañina, pero las investigaciones científicas han demostrado que su consumo puede causar diferentes tipos de problemas a la salud.
Muchos creen que la marihuana no es dañina, pero no saben que afecta a la memoria de manera que un estudiante que consume marihuana puede tener problemas para recordar lo que aprendió.
Imagen
La marihuana puede:
- Interferir con la capacidad para recordar información nueva.
- Entorpecer los reflejos, lo que puede afectar el desempeño en los deportes y otras actividades físicas favoritas.
- Causar depresión y nerviosismo o la sensación de que algo malo va a pasar.
- Causar problemas similares a los de fumar tabaco, como la bronquitis y las infecciones pulmonares.
Enrollar un porro es quizás una de las formas más tradicionales de consumir marihuana. Es un método ideal para los usuarios que buscan pegarse un colocón rápido, además son perfectos porque se pueden preparar en poco tiempo. ¿No sabes cómo hacerlo?, bien, no te preocupes, aquí te indicaremos 3 alternativas que puedes poner en práctica:
1-Método básico
Paso 1: Elige el papel para liar
Como primer paso debes escoger el papel con lo que vas a enrollar tu porro. Puedes optar por papel de arroz delgado o de paja de trigo ya sea en tamaño estándar o extra grande. Posteriormente, rasga el papel hasta el tamaño que desees, se recomienda una forma ancha y cuadrada para obtener mayor versatilidad.
Además, se aconseja buscar un tipo de papel que se queme lentamente y que no tenga mal sabor.
Paso 2 : Muele la marihuana
Toma tu cannabis, retira las semillas, tallos y hojas y muele los capullos en trozos pequeños.
La cantidad de marihuana que usarás dependerá del tamaño del papel, por lo general, se usa 0,5 g (0,017 onzas), para un solo porro.
Paso 3: Prepara tu mezcla
Este paso es opcional, algunos usuarios les gusta agregar a sus porros un ingrediente extra para disfrutar al máximo su experiencia cannábica.
Puedes optar por añadirle hojas de cannabis, tabaco, hachís o variedades de concentrados.
Ciertas clases molinillos o grinders tienen contenedores especiales para recolectar Kief, que es el tricoma de planta de cannabis, estos cristales tienen mayor porcentaje de THC que las flores. Algunos optan por espolvorear el kief ya sea antes o después de enrollar el porro.
Paso 4: Prepara el filtro
Usar filtros puede ofrecerte diversas ventajas, como ayudarte a evitar que se deshaga tu porro, permite obtener un flujo de aire consistente, por lo que ya no será necesario inhalar tan fuerte para disfrutar de una buena calada.
Puedes hacer uno con una ficha para fichero o tarjeta de presentación.
Para comenzar a hacerlo , rasga una tira de la tarjeta y dóblala 3 veces para crear un pliegue y envuelve la parte que no esta doblada alrededor del filtro doblado, se verá como una letra W dentro de un cilindro.
Paso 5: Enrolla el porro
Toma el papel y dóblalo por la mitad, asegúrate que el lado del pegamento quede hacia arriba.
Posteriormente procede a distribuir la marihuana uniformemente y rueda de un lado a otro hasta formar un cilindro. Coloca el filtro y enrolla la parte trasera y lámela para sellarla.
2- Método para enrollar un porro usando un billete
Esta es una técnica ideal si eres principiante, pues usar un billete para enrollar un porro es muy fácil de hacer.
Paso 1: Agrega el cannabis
Para comenzar, toma el billete y llénalo con tu marihuana ya molida y dale forma rodando el contenido uniformemente.
Paso 2: Acomoda el papel
Coloca el papel para liar entre la mezcla y el billete con el lado que pega hacia arriba.
Paso 3: Enrolla en forma de cilindro
Dobla el billete por la mitad, y con tus pulgares comienza a enrollar hacia arriba. Debes estar atento de que el papel para enrollar se está envolviendo, hasta formar un cilindro.
Paso 4: Retira el porro del billete
Luego retira el porro del billete con cuidado, mantén presión para que no se abra.
Paso 5: Lame la franja pegajosa
Por último, lame la franja pegajosa del papel y pégala a la otra parte para asegurarte de sellar el porro.
3- Método para enrollar un porro usando blunt wrap o envoltura para blunt
Los blunt wrap son hojas laminadas que se usan para envolver tabaco y que puedes utilizar para enrollar tu blunt, una especie de porro de marihuana.
Paso 1: Escoge el blunt wrap y extiéndelo
Para comenzar con esta técnica, debes seleccionar tu sabor preferido de blunt wrap, los más conocidos son los de chocolate, blueberry y sandia.
Luego abre tu sobre y toma tu papel pre-enrollado y extiéndelo.
Paso 2: Agrega el cannabis
Selecciona la variedad de cannabis que vas a utilizar. Una vez que la hayas molido, colócala sobre el papelillo pre-enrollado de manera uniforme.
Paso 3: Enrolla el blunt
Humedece un poco el papel de un lado, de este modo quedará un poco pegajoso por la saliva, algo que será necesario para enrollar el blunt.
Comienza a liar tu blunt, sujeta la envoltura con los pulgares e índices y enróllalo y dale forma. Asegúrate de sellarlo bien.
Paso 4: Calienta el blunt
Para finalizar pasa con cuidado la llama de un mechero a lo largo de la parte sellada, esto ayudará a que el blunt se cierre mejor.
Introducción
¿Qué es la marihuana?
La marihuana es una mezcla verde, marrón o gris de partes desmenuzadas y secas de la planta de marihuana. La planta contiene sustancias químicas que actúan en el cerebro y pueden cambiar su estado de ánimo o conciencia.
¿Cómo se usa la marihuana?
Hay muchas maneras diferentes en que las personas usan marihuana, incluyendo:
- Enrollar y fumarla como un cigarrillo o un cigarro
- Fumarla en una pipa
- Mezclarla en la comida y comerla
- Preparándola como un té
- Inhalar aceites humeantes de la planta (conocido como «dabbing» en inglés)
- Vaporizadores electrónicos (vapear)
¿Cuáles son los efectos de la marihuana?
La marihuana puede causar efectos a corto y largo plazo.
A corto plazo:
Bajo los efectos de la droga, se puede experimentar:
- Sentidos alterados, como ver colores más brillantes.
- Sentido del tiempo alterado, como minutos que parecen horas
- Cambios en el estado de ánimo
- Problemas con el movimiento del cuerpo
- Problemas con el pensamiento, resolver problemas y la memoria
- Mayor apetito
A largo plazo:
A largo plazo, la marihuana puede causar problemas de salud como:
- Problemas con el desarrollo del cerebro: Las personas que comenzaron a consumir marihuana en la adolescencia pueden tener problemas para pensar, recordar y aprender
- Tos y problemas respiratorios si fuma marihuana frecuentemente
- Problemas del desarrollo infantil durante y después del embarazo si una mujer fuma marihuana durante el embarazo
¿Se puede tener una sobredosis de marihuana?
Es posible que ocurra una sobredosis de marihuana si se consume una dosis muy alta. Los síntomas incluyen ansiedad, pánico y latidos cardíacos rápidos. En casos raros, una sobredosis puede causar paranoia y alucinaciones. No hay informes de personas que mueran solo por usar marihuana.
¿Es la marihuana adictiva?
Después de usar marihuana por un tiempo, es posible volverse adicto a ella. Es más probable que se vuelva adicto si consume marihuana todos los días o si comenzó a usarla cuando era un adolescente. Si es adicto, tendrá una fuerte necesidad de consumir la droga. También es posible que necesite fumar más y más para obtener el mismo efecto. Cuando intente dejar de fumarla, puede tener síntomas leves de abstinencia, como:
- Irritabilidad
- Problemas para dormir
- Disminución del apetito
- Ansiedad
- Antojos
¿Qué es la marihuana medicinal?
La planta de marihuana tiene sustancias químicas que pueden ayudar con algunos problemas de salud. Ha aumentado el número de estados que están legalizando el uso de la planta como medicamento para ciertas afecciones médicas. Pero no hay suficiente investigación para demostrar que la planta entera trabaja para tratar o curar estos males. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) no ha aprobado la planta de marihuana como medicamento. La marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal.
Sin embargo, los científicos han estudiado los efectos de los cannabinoides, las sustancias químicas de la marihuana. Los dos cannabinoides principales que son de interés médico son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). La FDA ha aprobado dos medicamentos que contienen THC. Estos tratan las náuseas causadas por la quimioterapia y aumentan el apetito en pacientes con pérdida severa de peso por sida. También hay un medicamento líquido que contiene CBD. Trata dos formas de epilepsia infantil severa. Los científicos están haciendo más investigaciones con la marihuana y sus ingredientes para tratar muchas enfermedades y condiciones.
NIH: Instituto Nacional de Abuso de Drogas