
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
20 de FEB Lunes a las 08:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
19 de FEB Domingo a las 08:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
18 de FEB Sábado a las 08:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
17 de FEB Viernes a las 08:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
16 de FEB Jueves a las 08:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
15 de FEB Miércoles a las 08:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
14 de FEB Martes a las 08:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
13 de FEB Lunes a las 08:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
12 de FEB Mañana a las 08:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
11 de FEB Hoy a las 08:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
23 de FEB Jueves a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
22 de FEB Miércoles a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
21 de FEB Martes a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
20 de FEB Lunes a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
19 de FEB Domingo a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
18 de FEB Sábado a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
17 de FEB Viernes a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
16 de FEB Jueves a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
15 de FEB Miércoles a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
14 de FEB Martes a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
13 de FEB Lunes a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
12 de FEB Mañana a las 14:00
Prob. de Tormenta
Prob. de Precipitación
11 de FEB Hoy a las 14:00
20:00
9°
11 de FEB Hoy a las 20:00
6°
12 de FEB Mañana a las 20:00
9°
13 de FEB Lunes a las 20:00
16°
14 de FEB Martes a las 20:00
18°
15 de FEB Miércoles a las 20:00
10°
16 de FEB Jueves a las 20:00
1°
17 de FEB Viernes a las 20:00
3°
18 de FEB Sábado a las 20:00
8°
19 de FEB Domingo a las 20:00
14°
20 de FEB Lunes a las 20:00
Año completofeb.HoyPrimaveraVeranoOtoñoInviernoene.feb.mar.abr.may.jun.jul.ago.sept.oct.nov.dic.El clima y el tiempo promedio en todo el año en Saltillo México
En Saltillo, los veranos son largos y calurosos; los inviernos son cortos, fríos y secos y está parcialmente nublado durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 5 °C a 29 °C y rara vez baja a menos de -0 °C o sube a más de 33 °C.
En base a la puntuación de turismo, la mejor época del año para visitar Saltillo para actividades de tiempo caluroso es desde finales de abril hasta mediados de julio
El clima en Saltillo
cómodacalientecómodaene.feb.mar.abr.may.jun.jul.ago.sept.oct.nov.dic.AhoraAhora76 %76 %44 %44 %despejadonubladoprecipitación: 59 mmprecipitación: 59 mm7 mm7 mmbochornoso: 2 %bochornoso: 2 %0 %0 %secosecopuntuación de turismo: 7.4puntuación de turismo: 7.42.92.9
El tiempo por mes en Saltillo. Haga clic en cada gráfico para ver más información
La figura siguiente muestra una ilustración compacta de las temperaturas promedio por hora de todo el año. El eje horizontal es el día del año, el eje vertical es la hora y el color es la temperatura promedio para ese día y a esa hora.
Temperatura promedio por hora en Saltillo
Temperatura promedio por hora en Saltilloene.feb.mar.abr.may.jun.jul.ago.sept.oct.nov.dic.0022446688101012121414161618182020222200AhoraAhorafríafríafríafríafrescacómodacalientemuy fríacómoda
frígida
-9 °C
helada
0 °C
muy fría
7 °C
fría
13 °C
fresca
18 °C
cómoda
24 °C
caliente
29 °C
muy caliente
35 °C
tórrida
La temperatura promedio por hora, codificada por colores en bandas. Las áreas sombreadas superpuestas indican la noche y el crepúsculo civil.
Ciudad de Salta, Argentina (6.776 kilómetros de distancia) esel lugar extranjero lejano con temperaturas más similares a Saltillo (vea la comparación).
OpenStreetMap contributors
Compare Saltillo con otra ciudad:
Mapa
La imagen de abajo es una representación compacta de la elevación del sol (el ángulo del sol sobre el horizonte) y el acimut (la orientación en la brújula) para cada hora del día del periodo que se reporta. El eje horizontal es el día del año y el eje vertical es la hora del día. En un día dado y a cierta hora de ese día, el color de fondo indica el acimut del sol en ese momento. Las isolíneas negras son el contorno de elevación solar constante.
Elevación solar y acimut en Saltillo
Elevación solar y acimut en Saltilloene.feb.mar.abr.may.jun.jul.ago.sept.oct.nov.dic.002244668810101212141416161818202022220000001010202020203030303040405050506060708000001010101020203030303040404040506060607070804188AhoraAhora
norteestesuroeste
Elevación solar y acimut durante el año 2023. Las líneas negras son líneas de elevación solar constante (el ángulo del sol sobre el horizonte, en grados). El color de fondo sólido indica el acimut (la orientación en la brújula) del sol. Las áreas de colores claros en los límites de los puntos cardenales de la brújula indican las direcciones intermedias implícitas (noreste, sureste, suroeste y noroeste).
Para describir qué tan agradable es el clima en Saltillo durante el año, calculamos dos puntuaciones para viajar.
La puntuación de turismo favorece los días despejados y sin lluvia con temperaturas percibidas entre 18 °C y 27 °C. En base a esta puntuación, la mejor época del año para visitar Saltillo para las actividades turísticas generales a la intemperie es desde finales de abril hasta mediados de julio, con una puntuación máxima en la última semana de mayo.
Puntuación de turismo en Saltillo
Puntuación de turismo en Saltillomejor épocaene.feb.mar.abr.may.jun.jul.ago.sept.oct.nov.dic.002244668810107.47.42.92.9AhoraAhoraprecipitaciónprecipitaciónnubesnubestemperaturatemperatura puntuación de turismo
La puntuación de turismo (área rellena) y sus componentes: la puntuación de temperatura (línea roja), la puntuación de nubosidad (línea azul) y la puntuación de precipitación (línea verde).
La puntuación de playa/piscina favorece días despejados, sin lluvia, con temperaturas percibidas entre 24 °C y 32 °C. En base a esta puntuación, la mejor época del año para visitar Saltillo para actividades de clima caluroso es desde mediados de mayo hasta finales de junio, con una puntuación máxima en la primera semana week de junio.
Punturación de playa/piscina en Saltillo
Punturación de playa/piscina en Saltilloene.feb.mar.abr.may.jun.jul.ago.sept.oct.nov.dic.002244668810104.94.90.70.7AhoraAhoraprecipitaciónprecipitaciónnubesnubestemperaturatemperatura puntuación de playa/piscina
La puntuación de playa/piscina (área rellena) y sus componentes: la puntuación de temperatura (línea roja), la puntuación de cobertura de nubes (línea azul) y la puntuación de precipitación (línea verde).
Metodología
Para cada hora entre 8:00 y 21:00 del día en el período de análisis (1980 a 2016), se calculan las puntuaciones independientes de temperatura percibida, nubosidad y precipitación total. Esas puntuaciones se combinan en una sola puntuación compuesta por hora, que luego se agregan por día y se promedian todos los años del periodo de análisis y se suavizan.
Nuestra puntuación de nubosidad es 10 cuando el cielo está despejado y baja linealmente a 9 cuando el cielo está mayormente despejado y a 1 cuando el cielo está totalmente nublado.
Nuestra puntuación de precipitación, que se basa en la precipitación de tres horas centrada en la hora en cuestión, es 10 si no hay precipitación y baja linealmente a 9 si hay vestigios de precipitación y a 0 si hay 1 milímetro o más de precipitación.
Nuestra puntuación de turismo es 0 si las temperaturas percibidas son inferiores a 10 °C, sube linealmente a 9 si son 18 °C, a 10 si son 24 °C y baja linealmente a 9 si son 27 °C y a 1 si son superiores 32 °C o superiores.
Nuestra puntuación de playa/piscina es 0 si las temperaturas percibidas son inferiores a 18 °C, aumenta linealmente a 9 si son 24 °C, a 10 si son 28 °C,y baja linealmente a 9 si son 32 °C y a 1 si son 38 °C o superiores.
Para fines de este informe, las coordenadas geográficas de Saltillo son latitud: 25,423°, longitud: -101,005°, y elevación: 1.592 m.
La topografía en un radio de 3 kilómetros de Saltillo tiene variaciones grandes de altitud, con un cambio máximo de altitud de 244 metros y una altitud promedio sobre el nivel del mar de 1.613 metros. En un radio de 16 kilómetros contiene variaciones grandes de altitud (1.770 metros). En un radio de 80 kilómetros también contiene variaciones extremas de altitud (3.231 metros).
El área en un radio de 3 kilómetros de Saltillo está cubierta de superficies artificiales (72 %) y arbustos (24 %), en un radio de 16 kilómetros de arbustos (56 %) y árboles (22 %) y en un radio de 80 kilómetros de arbustos (66 %) y árboles (21 %).
Este informe ilustra el clima típico en Saltillo, basado en un análisis estadístico de informes climatológicos históricos por hora y reconstrucciones de modelos del 1 de enero de 1980 al 31 de diciembre de 2016.
Temperatura y punto de rocío
Solamente hay una estación meteorológica, Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, en nuestra red adecuada para usarla como representante de los registros históricos de temperatura y punto de rocío de Saltillo.
A una distancia de 16 kilómetros de Saltillo, más cerca de nuestro límite de 150 kilómetros, esta estación se considera suficientemente cerca para confiarnos en ella como nuestra fuente principal de registros de temperatura y punto de rocío.
Los registros de la estación se corrigen tomando en cuenta la diferencia de altitud entre la estación y Saltillo, de conformidad con la International Standard Atmosphere y con el cambio relativo entre las dos ubicaciones indicado en el reanálisis para la época de satélites MERRA-2.
Tome en cuenta que es posible que los datos de las estaciones hayan sido obtenidos usando otras estaciones cercanas o el reanálisis MERRA-2.
Otros datos
Todos los datos relacionados con la posición del sol (salida del sol y puesta del sol) se calculan usando fórmulas astronómicas del libro Astronomical Algorithms, 2ª edición , de Jean Meeus.
Todos los datos climatológicos, incluida la nubosidad, precipitación, velocidad y dirección del viento y flujo solar vienen de MERRA-2 Modern-Era Retrospective Analysis de NASA. Este reanálisis combina una variedad de medidas de área amplia en un moderno modelo meteorológico mundial para reconstruir la historia del clima, hora por hora, de todo el mundo en una cuadrícula con bloques de 50 km.
Los datos del uso de la tierra vienen de la base de datos de la superficie terrestre Global Land Cover SHARE database , publicada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura.
Los datos de las elevaciones vienen de Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) , publicado por el laboratorio Jet Propulsion Laboratory de NASA.
Los nombres, las ubicaciones y los husos horarios de los lugares y de algunos aeropuertos provienen de la base de datos GeoNames Geographical Database .
AskGeo.com proporciona los husos horarios para los aeropuertos y las estaciones meteorológicas.
Los mapas tienen © de los contribuidores de OpenStreetMap .
Descargo de responsabilidad
La información de este sitio se proporciona tal cual, sin garantías sobre su veracidad o idoneidad para un fin en particular. Los datos climatológicos son propensos a errores, discrepancias y otros defectos. No asumimos responsabilidad alguna por decisiones tomadas en base al contenido de este sitio.
Hacemos incapié cauteloso en que nos basamos en las reconstrucciones basadas en el modelo MERRA-2 para una variedad de importantes series de datos. Aunque tenemos las grandes ventajas de información espacial y temporal completa, estas reconstrucciones: (1) se basan en modelos informáticos que podrían tener errores en el modelo, (2) se muestrean a grandes rasgos en una cuadrícula de 50 km y, por lo tanto, no se pueden reconstruir con las variaciones locales de muchos microclimas y (3) tienen una dificultad particular con el clima en algunas áreas costeras, especialmente islas pequeñas.
Se advierte además que nuestras puntuaciones de viaje solamente son tan buenas como los datos en los que se basan, que las condiciones del clima en una ubicación y un momento dados son impredecibles y variables y que la definición de las puntuaciones refleja un conjunto en particular de preferencias que quizás no estén de acuerdo con las de un lector en particular.
Lea nuestros términos completos que figuran en nuestra página Términos del servicio