
El cloro es uno de los químicos que más se utiliza en la limpieza de la casa para desinfectar las áreas que más nos importan, como el baño o la cocina, pero también ha resultado ser un excelente aliado cuando queremos asegurarnos de matar virus y bacterias que podrían mantenerse en las superficies por más tiempo, especialmente ahora que atravesamos por una pandemia de Covid-19, de la que se sabe todavía poco.
Sin embargo, se ha vislumbrado mucho que a pesar de ser un ingrediente tan usado en la limpieza, poco sabemos acerca de los peligros que tiene mezclarlo con otros productos, debido a que es muy común pensar que al hacer esto potenciamos su poder desinfectante, algo que según los expertos es un verdadero error, que en el menor de los casos desactiva su uso y en el peor, pone en riesgo nuestra vida.
El cloro es un elemento químico que en su forma natural se encuentra como un gas tóxico amarillo-verdoso que para ser utilizado se comprime para convertirse en líquido, de forma que en esta presentación es posible disolverlo en agua y formar una solución alcalina con sosa, lo que da como resultado el hipoclorito de sodio, conocido como lejía, cloro o lavandina, que ayuda a potabilizar el agua o desinfectar por su poder fungicida y bactericida.
¿Qué pasa si mezclas vinagre y cloro?
El vinagre por su parte, está formado por un ácido acético que ayuda a combatir la suciedad y modifica la estructura celular de los gérmenes, por lo que también contribuye en la limpieza de la casa o en la desinfección de algunos alimentos y superficies, aunque no es tan eficaz para eliminar virus de la gripa u otras bacterias.
Por ello, algunos creen que al mezclar vinagre y cloro se obtendría un desinfectante tan potente, que sería capaz de eliminar cualquier rastro de virus o bacterias e incluso de manchas, pero esto es un grave error.
Al mezclar cloro (hipoclorito de sodio) que está al 5% en su presentación para el uso en casa, con vinagre (ácido acético), promueves que la sosa que contiene el cloro se neutralice y se genere un cloro gaseoso que es altamente tóxico.
Este gas tiene un efecto altamente oxidante que puede producir quemaduras graves, paros respiratorios y que en el menor de los casos, puede dañar las mucosas de la nariz, la boca y los pulmones.
Por esta razón, nunca mezcles cloro con vinagre ni con otro componente. Utiliza una solución de cloro con agua y si después quieres usar un aromatizante, puedes por ejemplo, dar una pasada con cloro y una vez que se seque, usar el aromatizante, así evitarás exponerte a un accidente innecesario.
Los productos de limpieza son químicos muy potentes que ayudan a mantener el hogar limpio, brillante y como nuevo. Sin embargo; también son productos que podrían llegar a ser altamente dañinos y peligrosos al entrar en contacto con otros químicos, por lo que siempre hay que tener mucho cuidado al manipularlos. Además, existe la errónea creencia de que al mezclar distintos productos de limpieza se pueden obtener mejores resultados, pero lo cierto es que esta práctica puede resultar dañina para tu salud, pues con las mezclas suelen producirse reacciones químicas.
Es por eso que enlistamos 8 productos que NUNCA debes mezclar al hacer la limpieza para evitar perjudicar tu salud y la de tu familia.
Nunca mezcles productos de limpieza para evitar reacciones tóxicas.
Kelly Sikkema / Unsplash
Productos de limpieza de diferentes marcas
Uno de los mitos más comunes es que la mezcla de dos productos de limpieza de diferentes marcas ayuda a potenciar los resultados, pero la realidad es que además de ser completamente falso, esta mezcla podría reducir la intensidad de las fórmulas y en el peor de los casos podría generar una reacción tóxica. Cada fórmula en los productos de limpieza es independiente y mezclarlas puede resultar en una reacción incierta que se puede volver peligrosa.
Cloro con otros productos de limpieza
El cloro es uno de los productos más utilizados para limpiar el hogar, desde manchas en la ropa y hasta los mosaicos de la regadera. La adaptabilidad de este producto puede dar la falsa impresión de que se puede mezclar con cualquier otro producto, pero esto debe evitarse a toda costa. También es importante recordar que no se puede mezclar el cloro con vinagre, agua oxigenada, bicarbonato, limpiadores multiusos desengrasantes, limpiadores de vidrio, ácidos de cualquier tipo, jugo de limón y alcohol. Esto debido a que el cloro y los ácidos producen gas de cloro, el cual es un compuesto extremadamente tóxico que irrita las mucosas y membranas y produce quemaduras internas. Además, hay que tener precaución extrema pues este gas se puede absorber también a través de la piel, causando inflamación.
Algunos de los productos de limpieza más comunes que tenemos en casa pueden significar un fuerte daño a la salud si se combinan. (Shutterstock)
Muchas veces mezclamos productos de limpieza en casa esperando una respuesta más efectiva contra manchas en el piso, paredes e incluso cuando se trata de lavar la ropa; sin embargo, estas ‘bombas’ pueden ocasionar severos daños a la salud.
Por lo anterior, es importante que conozcas cuáles productos no se deben combinar, esto debido a su reacción química en conjunto.
Evita accidentes y no mezcles los siguientes productos de limpieza en tu casa
El blog de especialistas en productos de limpieza, Clim Profesional, señala a los siguientes productos que normalmente tenemos en casa como no recomendables para su mezcla, ya que puede afectar superficies, ropa y la propia salud a través de intoxicaciones:
Cuidado con combinar de manera equivocada el cloro:
- Cloro con productos de limpieza que integren amoniaco: Los vapores que genera la combinación de ambos puede terminar en un fuerte daño a las vías respiratorias. Si bien la lejía normalmente se utiliza para blanquear la ropa y el amoniaco está presente en limpiadores de vidrios, pisos y baños, su combinación es altamente explosiva.
- Cloro con alcohol en gel: La mezcla de estos puede producir cloroformo y ácido muriático. Su contacto con el cuerpo humano a través de vapores y demás puede dañar al sistema nervioso, hígado y ojos, mientras que su contacto directo puede afectar la piel.
¡Aguas con el vinagre!
- Bicarbonato de sodio con vinagre: Dos de los productos que no pueden faltar en casa, y que son de los más recomendables ‘de boca en boca’ para sacar manchas difíciles, son una sustancia altamente explosiva en conjunto, por lo que no se recomienda su uso, específicamente en lugares cerrados.
- Vinagre y agua oxigenada: Su combinación produce un ácido peracético, mismo que puede “irritar y dañar la piel, garganta, ojos, nariz y pulmones”.
- Vinagre y cloro: Los gases tóxicos que generan pueden afectar piel y ojos, por lo que no se recomienda su uso en conjunto.
El cloro y el vinagre son dos de los limpiadores domésticos más comunes. Por sí solos, son efectivos para eliminar la suciedad, la mugre e incluso para desinfectar superficies. Sin embargo, esto no significa que la combinación de los dos creará un superlimpiador; de hecho, en realidad pone su salud en grave riesgo.
Mezclar vinagre y cloro libera un gas de cloro venenoso, que puede ser fatal si se inhala en concentraciones suficientemente altas. ¿Otro error común de limpieza del hogar?
Recibe actualizaciones de lo que acontece en el área triestatal directo al buzón de tu correo electrónico. Suscríbete a los boletines de Telemundo 47.
En TikTok que se volvió viral el mes pasado, la usuaria @silkalmondmilk_ers detalló cómo accidentalmente limpió la cocina con vinagre y cloro. Como resultado, toda su familia pasó la Navidad atrapada en la misma habitación bajo el control de envenenamiento.
La historia de advertencia sobre el gas de cloro obtuvo más de 21 millones de visitas y 2.7 millones de me gusta, pero lo que es más importante, señaló un error común de limpieza del hogar que, según los expertos en venenos, innumerables adultos cometen cada año en los Estados Unidos.
¿QUÉ PASA SI MEZCLAS CLORO Y VINAGRE?
El vinagre está hecho de ácido acético y agua, y cuando se mezcla cloro con un ácido, se forma cloro gaseoso, dice a TODAY.com la Dra. Kelly Johnson-Arbor, médica toxicóloga y directora ejecutiva interina del National Capital Poison Center. Por lo tanto, combinar cualquier cantidad de cloro y vinagre creará una reacción química específica que liberará este gas venenoso al aire circundante.
El gas de cloro es de color amarillo verdoso y tiene un olor fuerte e irritante similar al cloro, y el olor por sí solo suele ser una advertencia, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU.
Aunque el cloro a menudo se agrega a las piscinas en forma líquida, en polvo o en tabletas, señala Johnson-Arbor, el cloro en forma de gas es venenoso y puede ser fatal en concentraciones lo suficientemente altas.
“Es una llamada muy común que solicitamos un control de envenenamiento”, dice Johnson-Arbor. Según el informe anual del Sistema Nacional de Datos sobre Envenenamiento del Centro de Control de Envenenamiento de EEUU, hubo 4800 exposiciones de una sola sustancia al gas cloro (definido como mezclar un producto ácido doméstico con cloro) en los centros de envenenamiento de EEUU en 2021, dice Johnson-Arbor.
“Por lo general, muchas de las exposiciones que vemos en el control de envenenamiento se inclinan hacia los pacientes pediátricos, pero en este caso la mayoría de los casos son en adultos y la mayoría de los casos no son intencionales”, dice Johnson-Arbor. En otras palabras, a menudo es el resultado de adultos bien intencionados y desprevenidos que intentan limpiar, agrega.
«Ciertamente, hemos visto desde 2018 hasta 2021 un aumento en la cantidad de exposiciones que ocurren al mezclar limpiadores y alcanzó su punto máximo en 2021″, dice a TODAY.com Kaitlyn Brown, PharmD, directora administrativa clínica de America’s Poison Centers. probablemente estuvo asociado con la pandemia de COVID-19, las personas estaban más en casa y trataban de limpiar y desinfectar las superficies», dice Brown.
Entonces, si ha cometido este error, definitivamente no está solo. Esto es lo que sucede si inhala gas de cloro:
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS PARA AL INHALAR CLORO GASEOSO?
Cuando inhala gas de cloro, ingresa al tracto respiratorio. «El cloro es muy soluble en agua… y tenemos mucha humedad en nuestro tracto respiratorio, por lo que en la boca, la garganta y los pulmones hay agua», dice Johnson-Arbor, y agrega que los ojos y cualquier otra membrana mucosa también estar expuesto al gas de cloro.
Cuando el gas de cloro entra en contacto con estos tejidos húmedos, produce ácido clorhídrico y ácido hipocloroso, dice Johnson-Arbor, que son irritantes significativos para los pulmones y las vías respiratorias. En casos severos, el ácido puede dañar permanentemente estos tejidos, según los CDC.
Los síntomas típicos de la exposición al cloro gaseoso son tos, irritación o ardor en la garganta, nariz y ojos, dificultad para respirar, ojos llorosos y opresión en el pecho, señalan los expertos.
«En algunos casos, es posible que también tenga mareos o náuseas y vómitos», dice Johnson-Arbor, y agrega que aquellos que tienen antecedentes de asma pueden comenzar a tener sibilancias. Estos pueden comenzar inmediatamente después de la exposición o retrasarse, agrega.
La gravedad de los síntomas dependerá de la concentración del cloro gaseoso, el tiempo que estuvo expuesta la persona, la ventilación circundante y otros factores.
Los síntomas también pueden variar según el individuo, por lo que las personas que tienen una enfermedad pulmonar subyacente, como el asma, pueden ser más sensibles a los efectos, dice Johnson-Arbor.
“Ha habido casos de personas que se enfermaron gravemente y tuvieron que ser hospitalizadas durante más de una semana después de mezclar cloro con vinagre”, dice Johnson-Arbor. En casos graves, una persona puede desarrollar una acumulación de líquido en los pulmones, que puede ser fatal, según los CDC.
Sin embargo, los resultados médicos graves y la muerte por este tipo de exposición siguen siendo muy raros, agrega Brown.
Según los datos sobre la exposición al gas cloro en los EEUU entre 2018 y 2021, el 81 % de las exposiciones podrían controlarse fuera de un centro de atención médica o en el hogar, dice Brown. Solo el 13 % de los pacientes fueron tratados en la sala de emergencias y el 1.3 % ingresó en el hospital para recibir atención adicional, agrega Brown. «Solo se informó 1 muerte en un adulto durante este período de tiempo», dice Brown.
«Las personas jóvenes y sanas probablemente puedan salir a un área bien ventilada, y sus síntomas deberían desaparecer con bastante rapidez», dice Johnson-Arbor.
¿QUÉ HACER SI ACCCIDENTALMENTE MEZCLAS VINAGRE Y CLORO?
Lo más importante que debe hacer es salir usted y todos los demás del área y salir al aire libre, señalan los expertos. «Antes de regresar al área, asegúrese de que esté completamente ventilada, así que abra las ventanas y la puerta para que entre aire fresco», dice Johnson-Arbor, y agrega que el gas se disipará en el aire ambiente.
Las personas que toman aire fresco deberían comenzar a sentirse mejor dentro de 10 a 15 minutos, agrega Johnson-Arbor. «Por lo general, esos síntomas se resuelven en una hora y no es necesario buscar más atención», dice Brown.
Si los síntomas típicos (tos, irritación de la garganta o los ojos, etc.) no se resuelven o se vuelven más severos, la persona debe buscar atención médica de inmediato o acudir a la sala de emergencias, dice Johnson-Arbor.
Durante cualquier momento posterior a la exposición, las personas también pueden comunicarse con el control de envenenamiento si tienen preguntas o inquietudes, enfatizan los expertos. Llame al 1-800-222-1222 para hablar con un experto en venenos o visite PoisonHelp.org para obtener apoyo y recursos, dice Brown.
Una vez que se resuelven los síntomas y el área está bien ventilada, puede desechar la mezcla de cloro y vinagre tirándola por el desagüe, señalan los expertos.
CÓMO MANTENERSE SEGURO AL USAR PRODUCTOS DE LIMPIEZA PARA EL HOGAR
¿Una buena regla de oro? Lea atentamente la etiqueta y siga las instrucciones. “Las personas solo deben usar productos de limpieza como se indica en la etiqueta del paquete y solo para la forma en que deben usarse”, dice Johnson-Arbor.
«Una declaración general es no mezclar colro con otros productos químicos domésticos», dice Brown, y agrega que mezclar cloro y amoníaco puede liberar otro tipo de gas venenoso en el hogar.
Si el cloro se mezcla con otros limpiadores domésticos que contienen ácido, como limpiadores de inodoros y ciertos limpiadores de desagües y bañeras, esto también liberará cloro gaseoso, dice Johnson-Arbor.
Las personas también deben tratar de aumentar la ventilación y mejorar el flujo de aire tanto como sea posible mientras limpian con productos químicos fuertes, agrega Johnson-Arbor, especialmente si se trata de un espacio cerrado como un baño.
«Permanecer en un área cerrada sin la ventilación adecuada puede empeorar los síntomas porque básicamente te estás exponiendo continuamente a los químicos», dice Johnson-Arbor.
Finalmente, es importante que los padres guarden los productos de limpieza fuera del alcance de los niños. Esto significa almacenar productos de limpieza en áreas cerradas si es posible, agrega Johnson-Arbor, y definitivamente no en el piso o debajo del fregadero donde los niños puedan meterse en ellos.