Cogido o cojido

Existen muchas palabras que suenan igual cuando las escuchamos pronunciar, pero después se escriben de una forma diferente. Es el caso de los vocablos que llevan ‘g’ y ‘j’ en su interior, y como ejemplo analizaremos aquí las palabras ‘cogido’ y ‘cojido’. ¿Qué caminos son los más directos para conseguir escribir correctamente las palabras? En principio hay que resaltar la conveniencia de leer mucho. Con ello recordaremos al escribir algunas palabras difíciles que hemos leído en su momento.

En la resolución de esta duda debemos tener en cuenta una serie de normas que nos ayudarán a saber si se escribe con ‘g’ o ‘j’, Existe una normativa que nos ayudará, pero también necesitamos entender esta palabra a través de su significado, toma nota de cómo y por qué se escribe cogido con g.

Algunas reglas para escribir con la ‘g’

Normalmente escribimos el fonema /j/ delante de la letra vocal ‘i’ con la ‘g’ y no con la ‘j’, aunque en la práctica hay algunas excepciones a las que no se aplica esta regla. Sería el ejemplo de viaje, menaje, y otras. Veamos estas reglas generales para el uso de la ‘g’ en el fonema /g/:

  • Ante las vocales /a/o/u: por ejemplo, guapo
  • Delante de consonante: la palabra dogma es un buen ejemplo
  • Al final de una palabra: tenemos como ejemplo, tuareg

Como forma correcta, escribe cogido

Se escribe cogido con g, la g se escribe con ‘e’, ‘i’, salvo algunas excepciones. Por lo tanto, este verbo se escribirá de la misma manera. Cogido es el participio del verbo coger, un verbo regular que tiene sus peculiaridades. Para poder escribir mejor y conocer todos los secretos de esta palabra nada mejor que saber perfectamente su significado.

A continuación, te ofrecemos algunas frases como ejemplo, que te ayudarán a no cometer nunca más ningún error con este verbo.

  • ‘Tengo cogido el bastón y se lo daré a mi abuelo para que camine’. El sentido en este caso es el de llevar consigo a una persona o una cosa hacia un lugar diferente del que está.
  • ‘Cogió el material para hacer su proyecto sin pedir permiso a los propietarios’. Aquí tiene el sentido de apropiarse o adueñarse de una cosa material, generalmente de forma indebida o sin pedir permiso.
  • ‘Cogeremos las aceitunas cuando sea la temporada de invierno’. Aquí expresamos el sentido de recoger o recolectar algo.
  • ‘¿Has cogido bien los apuntes de esa asignatura para preparar el examen?’. El sentido aquí de la palabra coger es el de tomar nota por escrito de algo.
  • ‘He cogido un piso a las afueras de la ciudad, para descansar y relajarme mejor’. Aquí se trata del contexto de alquilar o comprar una cosa para usarla por un tiempo pagando una cantidad de dinero y con ciertas condiciones.
  • ‘¿Tú has cogido la señal de ese canal de televisión?’. Aquí se expresa el sentido de captar una emisión de radio o televisión.
  • ‘Tengo cogido bien el bolígrafo para escribir bien, según vamos en el tren’. Lo que expresamos en este caso es rodear con los dedos de la mano, o con otro órgano o instrumento prensil, un objeto o un ser animado, o una parte de ellos, y hacer presión para retenerlo, sostenerlo o sujetarlo.
READ  Titan martillo de guerra

La expresión de “cogido” en otros idiomas

Una buena manera de progresar en nuestra forma de escribir, consiste en consultar cada palabra en distintos idiomas:

  • Inglés: caught/taken
  • Francés: pris
  • Portugués: apanhado, levado, pegado
  • Italiano: catturato
  • Alemán: gefangen

 Con estas definiciones y ejemplos, tendremos muy claro que cogido se escribe con ‘G’. Podrás de esta manera resolver una duda que es muy común.

Dudas ortográficas siempre se nos van a presentar, no existe aquel que se las sepa todas a la hora de escribir. No al menos si no se es un estudiado del tema, sin embargo, bajo mi propio criterio. Los importante de estos problemas no es el cometerlos, sino tener la intención de aprender a corregirlos. Pues fallas siempre habrán, pero sus soluciones… Sus soluciones deben ser siempre buscadas. El caso de hoy nos reúne para tratar; Cogido con ‘g’ o cojido con ‘j’.

Algunos puede que tengan clara la respuesta a esta interrogante, sin embargo hay otros que no. Para estos últimos os podemos anticipar que la opción correcta es “Cogido”, empleando la letra ‘g’. Pese a que ya les brindamos la respuesta correcta, aun así os pedimos que te quedes hasta el final de esta redacción, pues explicaremos porque podemos decir con total certeza que se escribe cogido.

Por otro lado, también os queremos invitar a leer otra de nuestras interrogantes más vistas “Cómo se escribe Rallar o Rayar”.

Se escribe cogido.

Podemos decir con total certeza que se escribe cogido con g, dado que aquellas palabras que presentan la consonante ‘g’, seguida de una vocal cerrada ‘e’, ‘i’, siempre serán escritas de esta manera. Salvo con algunas excepciones, en este caso, cogido viene del participio del verbo coger, conocido por ser un verbo regular el cual posee sus peculiaridades.

READ  3/2 x .75

No obstante la mejor manera de memorizar la escritura de una palabra es conociendo el significado al cual hace referencia. A continuación compartiremos con vosotros cada uno de los significados a los que hace referencia esta palabra:

  • Rodear con la mano algún instrumento u objeto, para de esta manera sujetarlo, retenerlo o bien sostenerlo. Ejemplo: Coge bien las llaves del carro, no querrás que se te pierdan de nuevo.
  • Tomar un objeto y trasladarlo de un lugar a otro. Ejemplo: He cogido esta mota y solo ando de arriba abajo realizando envíos.
  • Captar la emisión de una señal de radio o televisión. Ejemplo: Parece que esta vieja radio no coge las señales, creo que no sirve.
  • Adueñarse o apropiarse de algún objeto material, generalmente de una manera indebida o sin pedir el requerido permiso. Ejemplo: He cogido a un par de vándalos estropeando mi jardín.
  • Alquilar algún bien para ser manipulado por cierto periodo de tiempo, entregando a cambio una cantidad monetaria con ciertas condicionales. Ejemplo: Estoy pensando en alquilar un piso más cerca de mi trabajo, así ahorro en gasolina.
  • Tomar nota de algo por escrito. Ejemplo: Recuerden coger los apuntes de su clase de literatura.
  • Recolectar algo. Ejemplo: Los vagabundos cogen las latas de aluminio para cambiarlas por dinero.

Aprende más con “Cómo se escribe consiste o conciste”.

Consultar con el diccionario.

Otra manera de zafarnos la duda sobre cómo se escribe o no una palabra. Es acudiendo directamente al diccionario, siendo el más recomendado el de la RAE (Real Academia Española). Pues si colocamos “cogido” en su buscador, notaremos que nos devuelve un resultado, con las definiciones que previamente compartimos. Mientras que al colocar “cojido”. No podemos percibir nada, lo que quiere decir que dicha palabra carece de significado, y que por ende, no forma parte de nuestra lengua. Convirtiéndose así en un error ortográfico al intentar escribir su contraparte con ‘g’.

READ  Balto película de 1995

De esta manera podemos dar por concluida la redacción de esta entrada. Recuerda cada uno de los consejos y definiciones expresadas aquí, pues te ayudaran a no solo a recordar cómo se escribe cogido, sino también a solucionar otros errores ortográficos relacionados.

Solo nos queda invitar a visitar otra de nuestras entradas relacionadas, tratando y resolviendo otra interrogante, como lo es “Cómo se escribe aguerrida o haguerrida”.

La grafía adecuada de esta palabra es «cogido«, relacionándose con el verbo «coger» y su participio o la unión entre las prendes o cortinas.

El sonido de la g y la j es idéntico cuando se acompaña tanto de la vocal i como la e. En este caso la grafía viene por la regla gramatical que dice que “si el infinitivo (coger) se escribe con g, sus formas verbales pasan a escribirse con g”.

Algunos ejemplos de dudas que aparecen por no saber si escribir con ‘g’ o ‘j’ son dije o dige, recojer o recoger, protejer o proteger y tarjeta o targeta, entre otros.

Cojido

La palabra ‘cojido‘ no está bien escrita al no ser reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), por lo que debes evitar su uso. No confundas con ‘cojí‘, que sí es correcta y se escribe con ‘j’, refiriéndose  a la primera persona singular del pasado simple del verbo coger.

Por lo tanto, si ves frases como ‘me han cojido el celular y no me dí cuenta’ o ‘me ha cojido desprevenido’, ya sabes ahora que están incorrectamente escritas.

Cogido

Es la manera correcta de escribir dicha forma verbal, que tiene los siguientes significados según la RAE:

Participio del verbo “coger”: cogido

  • Ej: Juán ha cogido patatas

Unión que se realiza en la ropa de mujeres, cortinas, etc.

  • Ej: La cortina se coloca con un bonito cogido

¿De dónde proviene el verbo «coger»?

El verbo «coger» proviene de la palabra en latín colligere cuyo significado es reunir, juntar.

Sinónimos de cogido

Algunos de los sinónimos más utilizados del participio «cogido» son: asido, agarrado, sujeto, prendido, trabado, atado, pillado, sorprendido, cazado, capturado.

Cómo se dice “cogido” en otros idiomas

La mejor forma de progresar en tus conocimientos lingüísticos es consultar cada palabra en distintos idiomas:

  • Inglés: caught/taken
  • Francés: pris
  • Portugués: apanhado, levado, pegado
  • Italiano: catturato
  • Alemán: gefangen

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *