¿Qué tan efectivo es el coito interrumpido (eyaculación por fuera de la vagina?
Si lo haces de la manera correcta, el coito interrumpido (eyaculación por fuera de la vagina) es una forma bastante efectiva de prevenir embarazos. Sin embargo, puede ser difícil hacerlo bien siempre. Eyacular (terminar) fuera de la vagina no te protege contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Por eso, es buena idea usar condón para prevenir las ETS y además tener aún más protección contra embarazos.
¿Puedo quedar en embarazo si termina por fuera?
Entre mejor uses el coito interrumpido, asegurándote de terminar por fuera y evitando que el semen esté en contacto con la vulva y la vagina cada vez que tengas relaciones, más efectivo será para evitar embarazos. De cada 100 personas que usan el coito interrumpido correctamente, 4 quedan en embarazo.
Sin embargo, puede ser difícil no cometer un error al eyacular (terminar) por fuera de la vagina. Por eso, en la vida real más o menos 22 de cada 100 personas que usan el coito interrumpido quedan embarazadas cada año, es decir, alrededor de 1 de cada 5.
La realidad es que el coito interrumpido (eyaculación por fuera de la vagina) no es tan efectivo como otros métodos anticonceptivos. Sin embargo, es mejor que no usar nada. Además, el coito interrumpido se puede combinar muy fácilmente con otros métodos para tener aún más protección contra embarazos. Por ejemplo, usar el coito interrumpido Y condón al mismo tiempo para planificar, te da una excelente protección contra embarazos (y las enfermedades de transmisión sexual -ETS-).
Si tu método de planificación es el coito interrumpido, es buena idea que tengas a la mano anticonceptivos de emergencia (como la pastilla del día después), en caso de que el semen (leche) esté en contacto con tu vagina o vulva. Los anticonceptivos de emergencia pueden evitar embarazos hasta 5 días después de tener sexo sin protección.
¿Deseas un método de planificación más efectivo? Checa el dispositivo intrauterino (DIU) y el implante anticonceptivo. Son los métodos de planificación más efectivos.
¿Retirar el pene antes de eyacular funciona siempre? ¿Igualmente puedo quedar en embarazo?
Más preguntas de pacientes:
¿Qué tantos chances tengo de quedar en embarazo si uso el coito interrumpido (eyaculación por fuera de la vagina) cuando estoy ovulando?
No hay forma de saber qué tantos chances tienes de quedar en embarazo en una situación particular. Sin embargo, lo que sí sabemos es que en general, el coito interrumpido (eyaculación por fuera de la vagina) funciona aproximadamente el 78% de las veces. De todas maneras, siempre hay más chance de quedar en embarazo durante los 5 días antes de y durante la ovulación. Estos días se llaman días fértiles.
Si el semen (leche) no está en contacto con tu vulva o tu vagina, el embarazo no puede ocurrir, ya sea que estés ovulando o no. Sin embargo, para las personas a veces puede ser difícil saber si retiraron (sacaron) su pene de tu vagina por completo, antes de que saliera el semen (leche). Además puede que el líquido preseminal de algunas personas, tenga un poco de espermatozoides. Si los espermatozoides entran en tu vagina durante tus días fértiles, tienes más chances de quedar en embarazo.
Otro punto a tener en cuenta es que es difícil saber exactamente cuándo vas a ovular, incluso si estás monitoreando tu ciclo menstrual. A muchas personas les sucede que sus ciclos menstruales cambian de un mes a otro. Además, hay muchas cosas (como el estrés o una enfermedad) que pueden cambiar tu ciclo menstrual y el momento en que ovulas.
En conclusión, hay muchos factores diferentes que pueden afectar tus chances de quedar en embarazo. Si para ti es importante prevenir el embarazo, es buena idea que cheques métodos anticonceptivos más efectivos que el coito interrumpido (eyaculación por fuera de la vagina), como el dispositivo intrauterino (DIU), el implante anticonceptivo, la inyección anticonceptiva o la pastilla anticonceptiva. También puedes usar condón junto con el coito interrumpido. De esa manera, tendrás protección contra embarazos incluso si tu pareja sexual no se retira (sale) a tiempo -y contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS)-.
*Traducción: María Fernanda Ojeda
El método de coito interrumpido es una forma de anticoncepción que existe desde tiempos antiguos y aun hoy es una forma de anticoncepción (1). No requiere inyecciones, píldoras o visitas médicas. Incluso, no necesitas un condón. Para la mayoría de las personas esto suena bastante bien. Sin embargo, este método tiene algunas desventajas.
Efectividad del coito interrumpido
El margen de error del uso típico del método de coito interrumpido es de hasta 27% (1). Esto quiere decir que aproximadamente 27 de cada 100 mujeres que usan este método durante un año tendrán un embarazo no deseado.
Cuando es perfectamente practicado, el método de coito interrumpido tiene un margen de error de 4% (1). Sin embargo, la perfección no es lo que sucede en la vida real. Para una perfecta ejecución, tu pareja debe hacer el coito interrumpido (es decir, retirar el pene de la vagina o la vulva) antes de la eyaculación y tiene que estar seguro que tanto la eyaculación (cum) como la preeyaculación (pre-cum) sean lejos de la vagina y la vulva.
Se requiere mucho autocontrol y conciencia de sí mismo por parte de tu pareja. Si hay consumo de alcohol o muchas ganas, el calor del momento puede arruinar el sentido común. Estas son algunas de las razones por las que la “marcha atrás” tiene tan bajo nivel de efectividad en su uso típico.
Infecciones de transmisión sexual y preeyaculación
Cuando el método del coito interrumpido es usado sin método de barrera (por ejemplo, sin condón) no se detienen las ITS (Infecciones de transmisión sexual) y tampoco evita que un espermatozoide contenido en el líquido preeyaculatorio fertilice un óvulo.
Conocer el estatus de ITS de tu pareja es crucial cuando no se usan los métodos de barrera. Es necesario tener algún conocimiento avanzado sobre tu pareja, por lo cual el método de coito interrumpido no es el ideal para usar con alguien que acabas de conocer. Si te causa preocupación que tú o tu pareja pueden tener alguna ITS, realizarse una prueba puede resolver esa incertidumbre.
Otro asunto a considerar es la preeyaculacion. La preeyaculación es una pequeña cantidad de líquido que se libera durante la excitación sexual y antes de la eyaculación (2). Un estudio muestra que más de un tercio del líquido preseminal contiene un tercio de esperma (2). El número de espermatozoides en la preeyaculación es relativamente bajo comparado con el conteo de espermatozoide en la eyaculación, así que el método de coito interrumpido en realidad debe verse con un ejercicio de toma de riesgos consciente tanto para el embarazo como para las ITS (2).
Relaciones de pareja
Los portadores de esperma deben ser autocontrolados y autoconscientes del método de coito interrumpido para que funcione efectivamente, así, es importante saber si tu pareja tiene estas cualidades. También, puede ser útil tener valores en común en caso de que un embarazo no deseado ocurra.
El coito interrumpido es muchas veces preferido sobre los condones porque se creen que estos causan incomodidad y disminuyen el placer y la intimidad (3,4). De cualquier modo, las consecuencias de usar un método poco confiable pueden ser: un embarazo no planeado, un aborto espontáneo, un aborto intencionado o, también, seguir con el embarazo puede no afectar a la pareja o afectarla de manera diferente. Estas cargas potenciales son significativas. Hablar con tu pareja sobre tus preocupaciones puede ayudar en estas situaciones. También, puedes considerar hablar con un profesional o buscar la guía de alguien en quien confíes.
¿Debo usar el coito interrumpido?
El método del coito interrumpido puede ser efectivo cuando es usado con otro método de anticoncepción, como la píldora o el condón. Usar dos métodos contraceptivos te da una “doble protección”. La anticoncepción de emergencia es una opción común cuando se usan métodos menos confiables, como diafragmas, espermicidas y el método del coito interrumpido (5). La anticoncepción de emergencia debe ser usada dentro de las 72 horas después de tener relaciones sexuales (5).
La gran conclusión del método de coito interrumpido (o marcha atrás) es que no previene de manera confiable los embarazos no deseados ni previene la propagación de ITS. Esto puede ser mejor que nada, pero probablemente no es la mejor opción para la mayoría de las personas.
Toma el control de tu salud reproductiva. Descarga Clue para iOS o Android hoy.
*Artículo publicado originalmente el 10 de agosto de 2016: la versión original de este artículo especificaba incorrectamente que una margen de error del 27% significaba que un embarazo podría ocurrir 27 de cada 100 veces que se usa el método de coito interrumpido. De hecho, 27 de cada 100 mujeres que usaron este método en un año quedaron embarazadas de forma no intencional.
En este post, vamos a ver qué es el coito interrumpido, cómo funciona y cuál es su efectividad como método anticonceptivo. Además, vamos a explorar otras opciones anticonceptivas que tienen una tasa de efectividad mayor que la del coito interrumpido. Sigue leyendo para repasar algunos conceptos básicos de educación sexual y conocer la respuesta a la pregunta: ¿qué tan efectivo es el método de coito interrumpido?
¿Qué es el coito interrumpido?
Este método se usa para prevenir un embarazo y consiste en sacar el pene de la vagina antes de que se produzca la eyaculación. Es uno de los métodos anticonceptivos más antiguos de los que se tiene registro. Hay que tener en cuenta que la tecnología anticonceptiva ha avanzado mucho desde entonces, por lo que el método de coito interrumpido está considerado algo rudimentario hoy en día.
¿Qué tan efectivo es el método de coito interrumpido?
Al igual que con otros métodos anticonceptivos, la efectividad del coito interrumpido depende de cómo lo uses. Con un uso típico, tiene una efectividad del 80 % para prevenir un embarazo; mientras que con un uso perfecto alcanza el 96 %. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es muy difícil lograr un uso perfecto, ya que hay que poder predecir cuándo se va a producir la eyaculación y sacar el pene antes de que ocurra.
La tasa de efectividad con un uso típico es un reflejo de cómo se suele usar dicho método anticonceptivo. En el caso del coito interrumpido, esto es muy importante porque no siempre es posible interrumpir el coito a tiempo. Entonces, ten en cuenta que una tasa de efectividad del 80 % significa que, en promedio, durante un año, 20 de cada 100 mujeres que usan este método con su pareja quedarán embarazadas. Conoce más sobre las diferencias entre el uso típico y el uso perfecto para calcular la tasa de efectividad de los métodos anticonceptivos.
¿El método de coito interrumpido funciona?
Incluso cuando se interrumpe el coito de manera perfecta, siempre se corre el riesgo de que se produzca un embarazo. Si bien ningún método anticonceptivo es 100 % efectivo, sin dudas hay métodos más efectivos que otros.
En este caso, incluso si el coito interrumpido se hace de manera perfecta, la mujer puede quedar embarazada debido al líquido preseminal, que puede ingresar a la vagina antes de la eyaculación y que, al igual que el semen, contiene espermatozoides.
Otros métodos anticonceptivos
Si ya estás usando el coito interrumpido o si planeas usarlo como método anticonceptivo, es importante que sepas cuáles son tus otras opciones, ya que hay muchos otros métodos más efectivos para prevenir un embarazo. Además, si estás pensando en cambiar de método anticonceptivo, también te recomendamos hablarlo con tu profesional de salud para tomar una decisión informada.
Sabemos que muchas parejas eligen usar el coito interrumpido porque no quieren usar métodos hormonales u otros métodos anticonceptivos. Por eso, aquí te dejamos algunos métodos anticonceptivos alternativos que tienen una mayor tasa de efectividad que el coito interrumpido:
El DIU de cobre
Uno de los métodos anticonceptivos más efectivos es el DIU de cobre, que además es completamente libre de hormonas. Su efectividad es mayor al 99 %, ya que hay muy poca probabilidad de un error humano. Un profesional de salud coloca el DIU de cobre en el útero, donde puede quedarse por varios años y servir como método anticonceptivo.
Además, si se coloca hasta cinco días después de tener sexo sin protección, el DIU de cobre también se puede usar como un método anticonceptivo de emergencia. Es importante aclarar que este es un método invasivo de acción prolongada que, por supuesto, tiene sus desventajas, ya que algunas mujeres han reportado efectos secundarios como flujos intensos y dolores después de su colocación.
Condones
Son un método anticonceptivo que se puede conseguir sin receta y, además, sirven para proteger contra las enfermedades de transmisión sexual. Como anticonceptivo, los condones tienen una efectividad del 87 % con un uso típico y del 98 % con un uso perfecto.
La tecnología en diseño de condones también ha avanzado mucho; incluso hay condones sin látex para las personas alérgicas. Sin embargo, sabemos que no todas las personas quieren usar condones todo el tiempo. Para muchas parejas, es mejor elegir otro método anticonceptivo con el que se sienten más cómodas.
La píldora solo de progestina o la minipíldora
A diferencia de una píldora combinada, la minipíldora no contiene estrógeno sintético, sino progestina, una versión sintética de la hormona sexual progesterona. Esta es una opción muy útil para mujeres que quieren usar una píldora anticonceptiva, pero que no pueden tomar estrógeno sintético.
Con un uso perfecto, la minipíldora tiene un 99 % de efectividad para prevenir un embarazo, mientras que, con un uso típico, la efectividad es del 92 %. Al igual que con otras opciones de métodos anticonceptivos hormonales, la minipíldora tiene efectos secundarios en algunas mujeres, por ejemplo, cambios en la libido y en el humor.
Natural Cycles
En 2018, Natural Cycles se convirtió en la primera app anticonceptiva habilitada por la FDA para uso en los Estados Unidos. Se trata de una combinación del método de medición de la temperatura basal del cuerpo y de un algoritmo que aprende sobre el patrón único de tu ciclo menstrual para que puedas saber cuándo estás en tu ventana fértil (porque, claro, no puedes quedar embarazada en cualquier momento de tu ciclo).
Natural Cycles tiene una efectividad del 93 % con un uso típico y del 98 % con un uso perfecto. Para este método, durante tu ventana fértil, tendrás que usar condones o evitar tener sexo. Hay que tener en cuenta que, si estás usando la app, el método de coito interrumpido se considera como sexo sin protección.
Entonces, ¿qué tan efectivo es el método de coito interrumpido?
En realidad, la efectividad de todos los métodos anticonceptivos depende de cómo se use, y eso es algo que depende de cada persona. Sin embargo, sabemos que el coito interrumpido siempre tiene sus complejidades y que, incluso cuando se usa de forma perfecta, existe el riesgo de quedar embarazada. Sabemos que el método de coito interrumpido sigue siendo una opción popular —en parte— porque siempre está disponible, pero también porque hay una brecha de conocimiento en cuanto a cuáles son nuestras opciones de salud reproductiva.
En Natural Cycles, no recomendamos usar el coito interrumpido como método anticonceptivo. Lo que sí recomendamos es que las personas investiguen qué opciones de métodos anticonceptivos existen y consulten con un profesional médico para decidir cuál es la mejor para su estilo de vida.
Toma el control de tu fertilidad
Más de 1.8 millones de mujeres en todo el mundo ya se han pasado a Natural Cycles. Además de ser un método anticonceptivo habilitado por la FDA, Natural Cycles también se puede usar para planificar un embarazo. Al ser 100 % libre de hormonas y adaptado a tu propio ciclo, Natural Cycles te da el control de tu fertilidad. ¿Estás lista para ser parte de nuestra comunidad de Cyclers?
Este artículo es una traducción de este blog en inglés.