
Seguro que en tu día a día hay muchas personas que te desesperan. Familiares, conocidos, compañeros de trabajo e incluso amigos que pueden sacarte de tus casillas y generar momentos incómodos.
En esos momentos siempre surge el impulso de recurrir al insulto. Esta idea no es buena, ya que puede resultar demasiado ofensivo e incluso buscarte problemas legales.
Lo mejor que puedes hacer en estas situaciones de desesperación es utilizar frases para callar bocas.
De este modo, podrás desahogarte o quedar por encima de los demás sin caer en la mala educación, y además dejarás callado al resto para que así no te molesten.
Preguntas para jugar al ‘Yo nunca’: 95 ideas picantes e incómodas para divertirte con tus amigos
Las frases para callar bocas son verdaderamente útiles y te ayudarán a salir airoso de estas situaciones. Aprende algunas de ellas de memoria para usarlas en tu rutina diaria.
A continuación, se muestran 73 frases para callar bocas a la gente.
73 frases para callar bocas
Las frases para callar bocas son las mejores que puedes usar para que las personas más molestas te dejen tranquilo.
Aquí tienes las 73 mejores frases para callar bocas:
- Las vacas dan leche, las gallinas dan huevos, y tú das asco
- Qué pena que no puedas usar Photoshop en tu personalidad
- La gente feliz no tiene necesidad de amargar a los demás
- Gracias por mostrarme todo lo malvada que puede ser la gente
- Te insultaría, pero luego tendría que explicarte el insulto, así que mejor no
- ¿Cuál es el parentesco entre tus padres?
- Tu estupidez es tan densa que la luz a tu alrededor se apaga
- Eres la prueba de que Dios tiene un sentido del humor muy negro
- La ventaja de ser inteligente es que se puede fingir ser idiota, mientras que al revés es imposible
- No te preocupes por lo que yo tengo, sino por lo que a ti te falta
- Ante la duda, mi dedo te saluda
- De las personas falsas yo solo quiero una cosa: distancia
- Te quiero como amigo… de otras personas que yo no conozca
- Venga, sigue hablando. Que con algo de práctica seguro que dices algo inteligente
- Te voy a ignorar tanto que vas a dudar de tu existencia
- Antes merecías la pena, ahora la das
- No me interrumpas mientras te ignoro
- Ya entiendo porque usas tanto maquillaje
- No te insulto, sólo te defino
- ¿Tienes el sistema digestivo invertido?
- No me gustas, pero no pasa nada, hay muchas personas más a las que tampoco les gustas
- Me encantaría detenerme a charlar contigo, pero preferiría tener diarrea
- Te crees el ombligo del mundo, y no llegas ni a pelusa
- Si lo que vas a decir no es mejor que el silencio, no te molestes en hablar
- La vida es demasiado corta para lidiar con gente como tú
- Ni con una escalera me llegas a los talones
- Eres la razón por la que el champú trae instrucciones
- Eres más corto que las mangas de un chaleco
- Hay 7 trillones de nervios, y tú los irritas a todos
- Perdonar es bueno, pero mandar a la mierda es mejor
- El idiota grita, el inteligente opina, y el sabio calla
- Vas de príncipe azul y no llegas ni a pitufo
- ¿Te das cuenta de que la gente sólo te tolera?
- Te devuelvo tu nariz, se había metido en mis asuntos
- Prefiero escuchar el silencio que escucharte a ti
- Que Dios te guarde y ojalá se olvide de dónde
- Vas de ombligo del mundo y no llegas ni a agujero del culo.
- Me encanta cómo dices cosas tan obvias con la sensación de que descubriste algo
- A veces no me importa mi opinión, imagínate la tuya
- Espera, voy a apuntarlo en la libreta de cosas que no me importan
- Me gustaría insultarte, pero seguro que no lo haría tan bien como lo hizo la naturaleza contigo
- ¿Usaste un charco como espejo esta mañana?
- ¿Tú eres así o te dan apagones cerebrales?
- No sé qué caerá antes: tus argumentos o tus dignidad
- Todo el mundo puede ser estúpido alguna vez, pero tú abusas del privilegio
- Tu culo se va a poner celoso de toda la mierda que sale por tu boca
- Eres tan tonto que te fumas las galletas porque pone ‘María’
- La envidia es una enfermedad; espero que te mejores
- Deberías comer un poco de maquillaje para ser más guapo por dentro
- Te mandaría a la mierda, pero ni siquiera allí quiero verte
- Habla de mi vida cuando la tuya sea un ejemplo
- Disculpa si no cumplo tus expectativas, mi prioridad es cumplir las mías
- Si no conoces la historia completa, cierra la boca
- En boca cerrada no entran moscas, ni salen estupideces
- Hablas mal de mi porque si hablas de ti a nadie le importa
- Hoy en día, el que no es gilipollas es moderno
- No hables tan rápido, no me da tiempo de ignorar todo lo que me dices
- Hablar con la boca llena es feo, pero con la cabeza vacía es peor
- Con la lengua se tropieza más seguido que con los pies
- Eres como una botella de vino, quedas mejor con un tapón en la boca
- No hables de lo que no sepas, no te metas en lo que no te importa y no juzgues lo que no viviste
- Que tengas un buen día, pero en cualquier otro lugar
- Ya no te necesito. Tengo tu recuerdo, que vale más que tú
- ¡No sabía que eras experto en mi vida y en cómo vivirla!
- El que callar no puede, hablar no sabe
- ¿Un payaso te ha asesorado para tu look de hoy?
- Eres más pesado que matar un cerdo a besos
- Las personas felices no tiene necesidad de amargar a nadie
- No hay magia que arregle esa cara que tienes
- Nadie está libre de decir estupideces, lo malo es decirlas con énfasis
- A ti tu madre te castiga mirándote a un espejo
- Todos descendemos de los monos, pero lo tuyo es un abuso
- Tienes la cara perfecta para salir por la radio
Hasta las personas más educadas necesitan recurrir al insulto en algunas ocasiones. Por ejemplo, a la hora de defenderse, para desahogarse o si quieren callar bocas.
Insultar es un arte, y el castellano resulta verdaderamente rico en este sentido. Puedes utilizar improperios que sean ofensivos y al mismo tiempo graciosos o cultos.
Eso sí, muchos insultos se desconocen. La mayoría de personas se decantan por los más típicos, que al mismo tiempo suelen ser demasiado ordinarios e incluso pueden darte problemas legales.
Preguntas para jugar al ‘Yo nunca’: 95 ideas picantes e incómodas para divertirte con tus amigos
Es innecesario acudir siempre al lenguaje chabacano. ¿Por qué no emplear insultos un poco menos vulgares?
A continuación, se recopilan 135 insultos casi desconocidos que puedes utilizar para defenderte o callar bocas, y sin parecer una persona maleducada.
75 insultos en español
Si buscas insultos que no sean demasiado vulgares, pero que al mismo tiempo resulten ofensivos, has venido al lugar adecuado.
Estos son los 75 insultos en español que puedes utilizar:
- Belloto
- Calambuco
- Carajote
- Carajaula
- Cuerpoescombro
- Culopollo
- Chupacables
- Cernícalo
- Carapapa
- Fariseo
- Fantoche
- Bebecharcos
- Barrabás
- Mangurrián
- Mastuerzo
- Malasombra
- Metijaco
- Zamacuco
- Tunante
- Tiralevitas
- Sinentraero
- Rastrapajo
- Rebañasandías
- Pollopera
- Petimetre
- Pinchauvas
- Pitañoso
- Pelma
- Pataliebre
- Ovejo
- Mindundi
- Lloramigas
- Lechuguino
- Guitarro
- Huelegateras
- Desgarracalzas
- Foligoso
- Gorrumino
- Habahelá
- Muerdesartenes
- Pasmasuegras
- Peinaovejas
- Percebe
- Pintamonas
- Pocasluces
- Sacamuelas
- Soplaguindas
- Tagarote
- Tontucio
- Tordo
- Zángano
- Zarrapastroso
- Zopenco
- Zurcefrenillos
- Maganto
- Longanizas
- Fanfosquero
- Comechapas
- Comeflores
- Comebolsas
- Caraflema
- Caracaballo
- Calientahielos
- Calzamonas
- Cansalmas
- Caldúo
- Calambuco
- Bocallanta
- Bocabuzón
- Gaznápiro
- Haragán
- Giraesquinas
- Morroestufa
- Panarra
- Papirote
60 insultos graciosos
Otra opción muy interesante es la de los insultos graciosos, ya que se puede utilizar en ambientes de complicidad y confianza, por ejemplo, entre amigos.
Aquí tienes los mejores 60 insultos graciosos:
- Eres más tonto que correr con diarrea
- Tobogán de piojos
- Carapijo
- Matután
- Eres más feo que pegarle a un padre con un calcetín sudado
- Mondregote
- Cagamandúrries
- Eres más tonto que girar el cuadrado en el tetris
- Gilipichi
- Tolai
- Eres el equivalente humano al gotelé
- Escuchapedos
- Caranalga
- Eres más pesado que matar un cerdo a besos
- Croqueto
- Chupacables
- Chupacirios
- Eres más feo que una carretilla con pegatinas
- Inversión a fondo perdido
- Tontaco
- Tuercebotas
- Pasmasuegras
- Zote
- Cabezapony
- Animal vestido de persona
- Carapasillo
- Tordo marinero
- Eres más tonto que masticar agua
- Soplamuros
- Soplamolinos
- Cavazanjas
- Cara de limón podrido
- ¿Sabes qué te caería bien? Un rayo
- Merluzo
- Mindundi
- Eres más tonto que Pichote
- Gilipuertas
- Retaco
- Mascachapas
- Eres tan feo que tu madre te dio la espalda en vez de el pecho
- Peinabombillas
- Pelagallos
- Petimetre
- Ríeleches
- Robaperas
- Zollenco
- Eres más tonto que mear contra el viento
- Pavitonto
- Parguela
- Pazguato
- Tuercebotas
- Tragaldabas
- Eres más falso que Judas
- Desgarracalzas
- Zurcefrenillos
- Lameplatos
- Escornacabras
- Cebollino
- Eres más feo que unas bragas marrones
- Pagafantas
♪>> argentina hacemos las cosastan mal.>> debe haber entrenadores quese mueren por dirigir unpartido de la selecciones mayor.>> hay un monón de écnicospara pasar a scaloni.>> scaloni en un año en la sub20 me como un chancho crudo.>> vivimos contralmundo delreés.reportero: pocos crían enél.luis:él momento hisórico.aérica.2021.reportero: 4 años en laalbiceleste tres invictos,lleó a argentina levantar un>> una alegía enorme.te soy sincero, ás de losjugadores que nuestra.si ellos esán bien son capacesreportero: bienvenidos apequeño pueblo en la provinciade santa fe donde nacó y vivósus primeros años de vida.>> familia hermosa, muy buenasu familia.comparí momentos muy lindoscon ellos.>> el útbol era y es su vida.gracias a dios se lleó a lolleno de orgullo saber que esepequeño de flequillo ahora esun señor.un señor con mayuscula.por su humildad, por su señorio.como niño, como todos.le gustaba ás la pelota que ladesde chiquito ya amaba elútbol.>> en poco tiempo demuestra elécnico que es.lo bueno que puede ser para la♪reportero: scaloni el hombrerostro a la seleccón deargentina y buscaá dar sutercer ítulo mundial.
José Pedraza y Arnold Barboza chocarán en la batalla coestelar de la cartelera de Top Rank que encabezará el mexicano Emanuel ‘Vaquero Navarrete y el australiano Liam Wilson
ESTADOS UNIDOS — Abajo en las apuestas al son de 4 a 1, el excampeón mundial en dos divisiones, José ‘Sniper Pedraza se engalló y aseguró que este viernes en Arizona no solamente pretende acabar con el invicto de Arnold Barboza, sino tapar también la boca a aquellos que le creen acabado por no haber podido sacar ni una victoria en dos oportunidades el año pasado.
Pedraza (29-4-1, 14 Ko’s) y Barboza (27-0, 10 Ko’s) chocarán en la batalla coestelar de la cartelera de Top Rank que encabezará el mexicano Emanuel ‘Vaquero Navarrete y el australiano Liam Wilson por el vacante campeonato Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo.
«Soy el tipo de boxeador que siempre esta menospreciado y eso me motiva para tapar bocas dijo este miércoles en conferencia el excampeón Superpluma y Ligero.
«Barboza es un gran boxeador. Es un boxeador de élite. De ganarle a él, me posicionaré hacia una oportunidad al título mundial», afirmó el boricua.
Pedraza (29-4-1, 14 Ko’s) y Barboza (27-0, 10 Ko’s) chocarán en la batalla coestelar de la cartelera de Top Rank que encabezará el mexicano Emanuel ‘Vaquero Navarrete y el australiano Liam Wilson. ESPN
La victoria de Pedraza llega a pagar 410 dólares por cada 100 jugados en diversas casas de apuesta. La victoria de Barboza necesita 450 dólares para poder cobrar 100 de ganancia.
¡Star+ llega a Latinoamérica!
Todo el contenido de ESPN se puede disfrutar vía streaming con Star+. Suscríbete AHORA.
“No estamos subestimando esta pelea”, descartó Barboza. “Es sin duda la mayor prueba de mi carrera. Respetamos mucho a Pedraza y todo lo que ha hecho. Esperamos con muchas ansias esta pelea. Va a ser un gran combate. Tengo muchas ganas de ponerme a prueba y sacar lo mejor de mí”, añadió.
“No jugamos ni competimos para callar bocas, tratamos de hacerlo lo mejor posible para ver hasta donde podemos llegar”, aseguró el argentino Pablo Guede, entrenador del Morelia, quien logró el pase a semifinales del Apertura del fútbol mexicano, luego de eliminar al León.
El León llegó como favorito al partido de vuelta por haber calificado a la Liguilla en segundo lugar, lo que le daba ventaja en caso de empatar con el Morelia, séptimo, y por anotar tres goles en el juego de ida.
Pero Pablo Guede tenía la fórmula del triunfo: “No había que perder el equilibrio, este partido era de no perder el equilibrio, esa fue una de las claves, que el equipo no se desordenó en ningún momento”, aseveró.
Al entrenador no le preocupaban los criterios de desempate ni el marcador adverso, que consiguió igualar en Morelia: él tenía un plan para ganar y sus jugadores lo ejecutaron a la perfección, a pesar de que estuvieron a punto de quedar descalificados en el último minuto por un gol que el árbitro terminó anulando al León.
“Es verdad que nos meten goles, pero nosotros metimos cinco”, sentenció.
Según explicó en rueda de prensa, el empate no era opción para Guede, su equipo salió a ganar el duelo de vuelta de la serie.
“Nosotros no podíamos cambiar la forma de jugar pasara lo que pasara, sabíamos que nos podíamos poner hasta 2-0 perdiendo y teníamos que seguir de la misma manera, por eso con el 1-0 en contra el equipo no varió, porque teníamos un plan lo ejecutaron a mil maravillas los futbolistas”, explicó Guede.
El primer tiempo quedó en tiros a gol de ambos equipos, pero la segunda mitad fue intensa.
El León se colocó al frente del marcador gracias a una jugada individual del delantero argentino Víctor Ismael Sosa, quien venció con un disparo dentro del área al portero del Morelia Sebastián Sosa (m.52).
Morelia presionó y en cinco minutos le dio la vuelta al marcador: el mexicano Miguel Ángel Sansores, quien entró de cambio en la segunda mitad, remató de cabeza al minuto 67 para vencer a Rodolfo Cota y descontar, y al 72 el peruano Edison Michael Flores disparó desde fuera del área, el balón fue desviado y terminó en el fondo de la portería.
“Todo lo que hicimos lo trabajamos durante la semana; la manera de defendernos si íbamos ganando en los últimos minutos, la de atacar si íbamos perdiendo”, concluyó.
Después de ser el portero de las tres Champions consecutivas del Real Madrid y de verse orillado por Courtois, Keylor Navas (Costa Rica, 33 años) emigró a París. El PSG buscaba un portero de confianza y él, un equipo que se fiara sin reservas. Juntos, el PSG superó la acumulación de traumas pasados y alcanzó su primera final de la Copa de Europa, y él perdió ese partido por primera vez.
Pregunta. En el Real Madrid estaba acostumbrado a empezar temporadas después de haber ganado finales de Champions. Esta vez es tras perder una con el PSG contra el Bayern en agosto. ¿Cómo cuesta más volver a empezar?
Respuesta. Siempre va a haber una exigencia en la siguiente temporada, independientemente del resultado de la anterior. Si ganas, te van a pedir que ganes de nuevo y si pierdes te van a pedir que tienes que ganar.
En el PSG había que luchar contra muchos fantasmas del pasado
P. ¿Qué diferencias hay entre prepararse para jugar una final con el Madrid, que lleva 16, y con el PSG, que se estrenaba?
R. Viene siendo lo mismo, porque al final es lo que la gente dice afuera. No tiene que afectarle a uno como futbolista. Todas las finales las he afrontado de la misma manera: con las mismas ganas, la misma responsabilidad, independientemente del equipo. Y creo que para mí lo más importante es no escuchar lo que la gente diga. Todo el mundo ve desde fuera las cosas desde un plano muy diferente al que el futbolista a lo mejor lo puede vivir dentro.
P. Desde fuera, siempre ha parecido que el Madrid afrontaba esas finales con cierta gravedad, mientras que al PSG lo vimos bailando al ritmo de Neymar.
R. Son personalidades… En el fútbol todo el mundo lleva la victoria de una manera, y la concentración antes de un partido de otra manera. Antiguamente, si alguien tenía el teléfono en el vestuario ya era una falta de respeto, porque no estaba concentrado, y hoy en día muchos necesitan tener su música, sus audífonos y concentrarse para el partido de esa manera. Hay que entender a cada jugador, cada personalidad, y lo que a cada uno nos hace entrar en un partido concentrados y ser felices. Para el París, ir pasando fase a fase era ir haciendo historia, y eso era motivo de felicidad para todo el mundo, porque había costado bastante. Creo que estuvimos cerca de ganar, que era lo que nos habría gustado, pero vamos a seguir luchando para conseguir ese sueño.
P. ¿En qué pueden mejorar?
R. Había que luchar contra muchos fantasmas del pasado, de momentos, eliminatorias donde se había perdido, y yo creo que hoy en día ya esas barreras se rompieron y el jugador ya sabe que puede llegar más allá. También creo que esta Champions la vamos a afrontar de una manera diferente: todo el mundo sabe lo que es llegar a una final, y eso creo que ayuda muchísimo.
P. ¿Notó un cambio el día que eliminaron al Dortmund en octavos, después de perder en la ida?
Ahora todo el mundo sabe qué es llegar a una final y eso nos va a ayudar
R. Sí. Había mucha tensión, se vivía en el ambiente en París, por todo lo que hablamos anteriormente que había pasado. Había mucho estrés porque podía pasar lo mismo. Pero sabíamos que teníamos todo para darle vuelta a ese resultado, y así fue. Eso nos dio mucha alegría y nos motivó muchísimo para lo que venía.
P. Su llegada al PSG fue importante para el club, que llevaba mucho tiempo buscando un portero que les diera confianza. ¿Usted también ha notado cambio de pasar de un club que siempre le buscó sustituto (De Gea, Kepa, Courtois…) a la situación actual?
R. Yo sí lo he notado a nivel exterior, pero a nivel de compañeros y del cuerpo técnico no. Siempre que estuve en el Madrid, ellos confiaban en mí al cien por ciento. Aquí, la verdad es que me he sentido muy tranquilo, he tratado de transmitir esa confianza a los compañeros y a toda la gente de fuera. Creo que las muestras de cariño han sido bastante grandes y me he sentido muy querido.
La afición del Madrid exige mucho. Si te apoyan, es que te lo has ganado
P. Cuando el año pasado volvió al Bernabéu con el PSG hizo 10 paradas, su récord en un partido con el Madrid o el PSG. ¿Había cierto sentimiento de revancha?
R. No, porque yo nunca he hecho las cosas pensando: “Le voy a callar la boca a este…”. No, yo lo he hecho porque a mí me gusta, porque quiero ser profesional, porque sé que eso le va a dar alegría a mi familia. Nunca lo pensé así. Traté de disfrutar el partido. Me sentía como en casa en realidad. Fueron muchos años defendiendo esas porterías para el Real Madrid y al estar ahí, me sentía como que era parte de mi vida ya eso, y creo que fue un partido muy bonito, y gracias a Dios las cosas me salieron muy bien. El cariño de la afición, que siempre me dio, es sincero, porque la afición del Madrid es muy exigente y cuando realmente apoyan a un futbolista… —el estadio completo, en general—, es porque es sincero, porque el futbolista se lo ha ganado. Y estoy súper agradecido. Siempre los llevaré en el corazón.
P. ¿Aquel partido fue como la despedida definitiva?
R. Yo siempre me quedo con todo lo bueno que viví en Madrid. El formar parte del Real Madrid fue una experiencia muy linda y trato de ver todos esos momentos como oportunidades de disfrutar. ¿Despedida? Bueno, no lo vi como una despedida, porque al final creo que el Madrid siempre va a estar ahí, y en algún momento, cuando ya no juegue al fútbol, seré un aficionado más del Real Madrid y lo sentiré siempre como mi casa, igual que en los equipos donde he jugado. No me supo a despedida.
P. ¿Ha cambiado mucho como portero desde que llegó hace diez años a Europa?
R. Uno va creciendo siempre. Mentalmente, creo que gracias a Dios siempre tuve una mente fuerte, y he sido un jugador bastante decidido en todo momento. Creo que una virtud que he tenido siempre es que ni en los momentos buenos me he ido al cielo ni en los malos abajo, abajo. Siempre he tratado de tener un equilibrio, y eso me ha ayudado muchísimo. Después, tener grandes entrenadores de porteros me han ayudado muchísimo a desarrollar más mis habilidades: momentos en los partidos en los que he podido tomar buenas decisiones y poder hacer que una de mis virtudes, como es ser rápido y ágil, resalten muchísimo más para achicar espacios, jugar con los pies también, ser uno más…
P. ¿Cómo lleva ese cambio en el papel del portero, al que se le piden más cosas que antes?
R. Me gusta bastante. Siempre he sido alguien que quiere aprender y tratar de mejorar día con día. El papel del portero hoy en día es más participativo, y a mí me gusta, porque no está uno tanto rato ahí parado, viendo el partido, como se hacía antiguamente. Hay que estar más atento, hay que cubrirle la espalda a los centrales cuando están jugando bastante afuera. A la hora de salir jugando también hay que sumar.
Dios me da la fuerza para saber que tengo el talento que me ha dado
P. En la posición de portero, tan solitaria, ¿se nota más el efecto del estadio vacío de los partidos a puerta cerrada? ¿Es más difícil concentrarse?
R. Sinceramente, no lo había ni pensado. A mí me gusta más jugar con el estadio lleno, eso es lógico, es más bonito el fútbol así. Pero también ahora me escuchan más los compañeros. Cuando les hablo, me resulta más fácil que me escuchen. Hay que gritar hasta menos. Si uno quiere hacer bien el trabajo tiene que estar concentrado siempre. Si me ponen a escoger, estadio lleno; pero tampoco ahora es que me sea una dificultad jugar así.
P. Hablaba de la importancia del equilibrio y la fortaleza mentales. ¿Eso es innato, lo trabaja de alguna manera?
R. Para mí, el poder estar siempre en una comunicación con Dios es lo que me da mucha paz. Saber lo que me dice la Biblia es sumamente importante y trato de seguirlo. Sé que soy ser humano y cometo muchos errores, pero a mí Jesús me enseñó que uno tiene que ser humilde, independientemente de la posición en la que esté, que eso no significa nada. Trato de que eso me dé esa estabilidad para los momentos muy buenos disfrutarlos, pero sabiendo que eso no me hace más que nadie. Trato de mantener la calma y que esos logros no se vayan a la cabeza por un mal camino. Y en los momentos difíciles, igual: Dios me da la fuerza para saber que tengo el talento que me ha dado, tengo esas cualidades y esos dones para poder reponerme a esa situación.
P. ¿Sigue dedicando mucho tiempo al estudio de la Biblia?
R. Sí. Gracias a Dios en París pudimos abrir un grupo también: tenemos el estudio de la Biblia aquí, y somos alrededor de 10 personas, y está muy bien. Eso nos ayuda a mantenernos siempre con esa relación personal con Dios, que es lo que para mí es más importante, y siempre tratando de ayudar a los demás, a que puedan tener esa relación con él.
P. ¿Hay algún pasaje que le ayude especialmente?
R. Hay dos que me gustan. Me gusta mucho Gálatas 1:10. Ese creo que ha sido el versículo que realmente cambió mi vida. Lo que dice es que yo no busco la aprobación de los hombres, sino la aprobación de Dios, porque si yo buscara la aprobación de los hombres ya no sería un hijo de Cristo. Muchas veces la pregunta es: ¿para quién hace usted las cosas, para la gente o para Dios? Y yo siempre trato de que las cosas sean para Dios, porque gracias a él es que estamos en este mundo y nos da la salud para poder disfrutar de todo lo que hay en él. Y también me gusta mucho Gálatas 5:22-23, que habla de los frutos del Espíritu Santo, que produce paz, armonía, humildad, dominio propio… y ahí sigue. Creo que son cosas que todos deberíamos tener. Es difícil, pero trato de basarme en eso para tener tranquilidad y dominio propio.