Como multiplicar

Imagine que necesita multiplicar una columna de números por el mismo número, un número que se encuentra en otra celda. La forma de multiplicar una columna de números por un número es agregar símbolos $ a la dirección de celda de este número en la fórmula antes de copiarla.

En nuestra tabla de ejemplo siguiente, queremos multiplicar todos los números de la columna A por el número 3 en la celda C2. La fórmula =A2*C2 obtiene el resultado correcto (4500) en la celda B2. Pero copiar la fórmula hacia abajo en la columna B no funcionará, ya que la referencia de celda C2 cambia a C3, C4, y así sucesivamente. Como no hay datos en esas celdas, el resultado en las celdas B3 a B6 será cero.

Datos en la columna A, fórmulas en la columna B y el número 3 en la celda C2

Para multiplicar todos los números de la columna A por la celda C2, agregue símbolos $ a la referencia de celda de esta forma: $C$2, tal como se muestra en el ejemplo siguiente.

Números en la columna A, fórmula en la columna B con signos $ y el número 3 en la columna C

Los símbolos $ indican a Excel que la referencia de la celda C2 es “absoluta”, de forma que cuando copie la fórmula a otra celda, aquella siempre se referirá a la celda C2. Para crear la fórmula:

  1. En la celda B2, escriba el signo igual (=).

  2. Haga clic en la celda A2 para que la celda se escriba en la fórmula.

  3. Escriba un asterisco (*).

  4. Haga clic en la celda C2 para que la celda se escriba en la fórmula.

  5. Ahora escriba el símbolo $ antes de la C y otro símbolo $ antes del 2: $C$2.

  6. Presione Entrar.

Sugerencia:  En lugar de escribir el símbolo $, puede colocar el punto de inserción antes o después de la referencia de celda que desee hacer “absoluta” y presionar la tecla F4, que agrega los símbolos $.

READ  Monche

Ahora vamos a retroceder un poco para ver una forma fácil de copiar la fórmula hacia abajo en la columna después de presionar Entrar en la celda B2.

  1. Seleccione la celda B2.

  2. Haga doble clic en el pequeño cuadrado verde que aparece en la esquina inferior derecha de la celda.

La fórmula se copia automáticamente hacia abajo hasta la celda B6.

Un cuadrado verde en la esquina inferior derecha de la celda B2

Con la fórmula copiada, la columna B devuelve los resultados correctos.

Columna A multiplicada por la celda C2 con los resultados en la columna B

Bienvenido a este post. Hoy vas a aprender a resolver una multiplicación de 2 cifras ¡seguro que te resulta muy sencillo!

Antes de empezar, vamos a recordar cuáles son los términos de una multiplicación.

Términos de una multiplicación

Factores

Son los números que multiplicas dentro de la multiplicación. Dentro de los factores encontramos:

  • Multiplicando: es el número que colocamos en la parte posterior de la multiplicación
  • Multiplicador

    : es el número que colocamos debajo del multiplicando.

Producto

Es el resultado de tu multiplicación y se sitúa en la parte inferior de la multiplicación.

multiplicación

Ahora sí que si, empecemos con los pasos para hacer una multiplicación de 2 cifras.

Pasos para hacer una multiplicación de 2 cifras

  • El primer paso de tu multiplicación de 2 cifras es igual a hacer una multiplicación con una cifra. Multiplicamos las unidades del multiplicador por las cifras del multiplicando. El resultado de esta multiplicación lo ponemos en la fila de abajo. Tienes que ir número por número, y recuerda, siempre en orden de derecha a izquierda.

Finalmente multiplicamos el último número.

Primero multiplicamos 5 x 1, el resultado de esta multiplicación es 5. Lo ponemos justo debajo de las Unidades.

Después multiplicamos 5 x 8, el resultado de esta multiplicación es 40, ponemos el cero debajo de las decenas y recordamos que nos llevamos 4 para la siguiente multiplicación.

Por último multiplicamos 5 x 7, el resultado de esta multiplicación es 35, pero recuerda que te llevabas 4 de la anterior multiplicación, por lo que el resultado final es 35 + 4 = 39, lo colocamos debajo de las centenas.

  • El segundo paso es multiplicar las decenas del multiplicador por las cifras del multiplicando. El resultado de esta multiplicación lo ponemos en la fila de abajo, pero desplazado una posición a la izquierda. Aquí también tienes que ir número por número y siempre realizamos la multiplicación de derecha a izquierda:
READ  Watafak

multiplicación de 2 cifras

Movemos a la izquierda la primera posición, por lo tanto en la primera posición no escribas nada. Ahora multiplicamos en orden las decenas por cada uno de los números del multiplicando: 9 x 1, el resultado de esta multiplicación es 9 y lo escribimos debajo del cero.

multiplicación de 2 cifras

Ahora multiplicamos 9 x 8, el resultado de esta multiplicación es 72,  escribimos el 2 debajo del 9 y nos llevamos 7.

multiplicación de 2 cifras

Por último, para terminar esta parte de la multiplicación, multiplicamos 9 x 7, el resultado de esta multiplicación es 63, pero recuerda que te llevabas 7 de la multiplicación anterior, por lo que el resultado es 63 +  7 = 70.  Lo colocamos debajo del 3.

  • El último paso para terminar tu multiplicación es la suma. Ahora tenemos que sumar los productos que nos han dado en la multiplicación.

multiplicación de 2 cifras

Ya tienes tu multiplicación, ¿fácil verdad?

Vídeo tutorial sobre la multiplicación por 2 cifras

Repasa lo que hemos visto en este post con este vídeo tutorial sobre la multiplicación por 2 cifras

 

¡Te veo la semana que viene!

Y si quieres aprender muchas más matemáticas de primaria, adaptadas a tu nivel, regístrate en el método Smartick y pruébalo gratis.

Para seguir aprendiendo:

La diversión es la forma favorita de aprender de nuestro cerebro

Diane Ackerman

  • 15 minutos diarios
  • Se adapta al nivel de cada niño
  • Millones de estudiantes desde 2009

Smartick ayuda a tus hijos a aprender de manera divertida

Prueba GRATIS 7 días

Nota: Si necesita encontrar el porcentaje de un total o encontrar el porcentaje de cambio entre dos números, puede obtener más información en el artículo Calcular porcentajes .

Cambiar una cantidad por un porcentaje

Supongamos que necesita disminuir o aumentar sus gastos de alimentación semanales en un 25%. Para calcular la cantidad, use una fórmula para restar o sumar un porcentaje.

READ  Coordenadas cilindricas

En este ejemplo, establecemos la columna B para que contenga la cantidad actualmente gastada, y la columna C es el porcentaje por el que reducir esa cantidad. Esta es una fórmula que puede escribir en la celda D2 para lograr esto:

=B2*(1-C2)

En esta fórmula, 1 equivale al 100 %. Los valores dentro de los paréntesis se calculan en primer lugar, por lo que el valor del argumento C2 se resta a 1, para darnos el 75%. El resultado se multiplica por B2 para obtener un resultado de 56,25 para la semana 1.

Resultados de porcentaje en la columna D
 

Para copiar la fórmula de la celda D2 hacia abajo de la columna, haga doble clic en el cuadro verde del cuadrado pequeño de la esquina inferior derecha de la celda D2. Obtendrá los resultados en todas las demás celdas sin volver a escribir ni copiar y pegar la fórmula.

Para aumentar la cantidad en un 25 %, simplemente reemplace el signo + de la fórmula de la celda D2 a un signo menos ():

=B2*(1+C2)

A continuación, haga doble clic en el controlador de relleno hacia abajo de nuevo.

Muestra la multiplicación de dos números. Equivale al operador «*».

Ejemplo de uso

MULTIPLY(A2,B2)

MULTIPLY(2,3)

Sintaxis

MULTIPLY(factor1, factor2)

  • factor1: Primer multiplicando.

  • factor2: Segundo multiplicando.

Notas

  • A diferencia de PRODUCTO, MULTIPLY solo admite la multiplicación de dos valores escalares y no admite rangos ni más de dos argumentos.

Consulta también

SUMA: Muestra la suma de una serie de números o celdas.

COCIENTE: Muestra el resultado de dividir un número por otro, sin el resto.

PRODUCTO: Muestra el resultado de multiplicar una serie de números.

MINUS: Muestra la resta de dos números. Equivale al operador «-«.

DIVIDE: Muestra el resultado de dividir un número por otro. Equivale al operador «/».

ADD: Muestra la suma de dos números. Equivale al operador «+».

Ejemplos

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *