
En el reino animal, también las hembras y los machos suelen ser distintos físicamente, lo que conocemos como dimorfismo sexual. Por lo general, estas diferencias entre ambos sexos son más notables en los mamíferos y en algunas especies de aves (como es el caso de los periquitos), mientras que en animales como los reptiles son más complejas de identificar.
¿Tienes una tortuga en casa y no sabes identificar si es hombre o mujer? A continuación, desde unCOMO, te explicamos cómo saber si mi tortuga es macho o hembra de forma fácil y rápida. ¡Toma nota!
El plastrón
¿Cómo saber si una tortuga es hembra o macho de forma rápida? La respuesta más eficaz es esta: para saber el sexo de una tortuga, observa el plastrón. El plastrón es la parte ventral del caparazón de la tortuga, es decir, la parte de abajo de la concha que protege el vientre del animal.
Si es macho, tu tortuga tendrá el plastrón más o menos cóncavo, pues esta forma se acopla mejor a la parte superior del caparazón de la hembra en el momento de la cópula y facilita la reproducción. En cambio, los plastrones de las hembras suelen ser aplanados, por lo que se distinguen fácilmente. Incluso las hembras de especies con plastrones ligeramente convexos los tienen mucho menos pronunciados que los de los machos, así que esta observación puede ser determinante.
Tamaño del cuerpo
Si sabes la especie a la que pertenece tu tortuga, la observación de su tamaño puede resultarte de gran ayuda, puesto que en la mayoría de las especies (tortuga de orejas amarillas, tortuga de caparazón blando, galápago leproso, etc.) las hembras son más grandes que los machos. Además, no se trata de una diferencia mínima, sino que suelen ser entre el 50 y el 60 por ciento más grandes.
No obstante, siempre hay excepciones: la tortuga mediterránea, así como la Sternotherus carinatu son ejemplos de especies en las que los machos suelen ser más grandes (un 20 o 30 por ciento más grandes que las hembras).
Longitud de la cola
Otra respuesta que responde a tu pregunta de cómo saber si una tortuga es macho o hembra es esta, la de calcular la longitud de su cola.
La cola de los machos es de mayor longitud y grosor que la de las hembras. Además, en algunas variedades de tortuga, los machos tienen una escama en la punta. Como hemos visto, las hembras suelen ser bastante más grandes que los machos, así que observar y comparar el tamaño de una cola respecto a otra de distinto género puede ser muy útil para saber el sexo de una tortuga.
La abertura cloacal
La abertura cloacal es el orificio situado en la base de la cola por donde se exterioriza el pene en el momento de la cópula. Por tanto, observar esta parte del cuerpo de la tortuga también te ayudará a determinar si se trata de un macho o una hembra.
En el caso de los machos, se puede ver claramente que esta abertura se sitúa caudal al borde caparazón, es decir, más hacia afuera (hacia la cola). En las hembras, en cambio, esta abertura se encuentra detrás de dicho borde (más hacia el cuerpo de la tortuga) y parece esconderse dentro del caparazón, no siendo fácil de apreciar.
Cómo distinguir el tipo de tortuga
Ahora que ya sabes cómo distinguir hembra y macho en tortugas, es importante determinar otro tipo de divisiones:
Cómo saber si mi tortuga es de agua o de tierra
Para saber qué tipo de tortuga convive contigo y cuál es su hábitat natural, te recomendamos observar cuidadosamente los distintos elementos.
- El caparazón: dependiendo del medio donde se encuentre, el caparazón de una tortuga tendrá unas características u otras. Las tortugas de agua, por ejemplo, suelen tener el caparazón liso, puesto que esto ayuda al desplazamiento del animal dentro del agua. Las tortugas de tierra tienen los caparazones más rugosos e irregulares.
- Las patas: las tortugas de agua tienen membranas entre los dedos para poder nadar, no obstante, las de tierra no tienen estas membranas, ya que no las necesitan en su hábitat natural.
Si quieres más claves que te ayuden a Descubrir si tu tortuga es de tierra o de agua, no te pierdas este otro artículo de unCOMO.
Cómo saber la edad de una tortuga
Ya sabes si tu tortuga es hembra o macho y tienes claro si se trata de una tortuga de agua o de una terrestre, así que puede que ahora te preguntes cómo saber la edad de una tortuga.
Desde unCOMO te recomendamos observar las líneas o círculos en el caparazón de la tortuga, ya que estas determinan los períodos de buena alimentación (líneas gruesas y bien definidas) y mala alimentación (líneas más finas y difíciles de ver) del animal. Puedes contar todas las líneas y dividirlas entre dos para dar con la edad de tu tortuga, aunque se trata de una técnica no exacta que funciona mejor con las terrestres. En este otro artículo de unCOMO te ofrecemos más detalles sobre Cómo saber la edad de una tortuga.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo saber si mi tortuga es macho o hembra, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mascotas.
Pero antes te pregunto, ¿te gustaría poder conocer de mejor manera estas características? y ¿poner a prueba tus conocimientos? Entonces, te invitamos a que visites las Islas Galápagos, hogar de las especies de tortugas más longevas del mundo, pero no solo eso, aquí encontrarás otras especies únicas y maravillosas que no verás en otro lugar del planeta. Especies como los piqueros de patas azules, pingüinos de Galápagos, los únicos que viven en climas tropicales, iguanas, tiburones y más. Si te animas no solo disfrutarás una aventura de descubrimiento de especies, sino que también podrás realizar actividades emocionantes como snorkel, natación, kayak o senderismo. Descubre más aquí.
1. El caparazón de las tortugas
Existe una diferencia entre el tamaño del caparazón de las tortugas macho y hembra; las tortugas hembras tienen caparazones más largos que los machos. Sin embargo, este método es un poco engañoso ya que incluso, puede haber una superposición de tamaño entre un macho grande y una hembra pequeña, por lo que no es posible predecir el género basándose únicamente en el tamaño.
Otro punto adicional es que debes asegurarte que la tortuga esté completamente desarrollada. Si asumes que una tortuga es macho debido al tamaño de caparazón más pequeño, en realidad podrías estar equivocado porque podría ser una hembra joven en un estado de crecimiento. También pueden ocurrir irregularidades en las que un macho es enorme y una hembra es pequeña. De esta forma, ambos coincidirían en un determinado tamaño a pesar de la diferencia de sexos. Por lo tanto, debes utilizar otro método adicional para complementar tu apreciación.
2. La forma del plastrón de las tortugas
El vientre de la tortuga o la parte inferior del caparazón se llama plastrón. Si observas la parte inferior del animal, podrás determinar si el plastrón es cóncavo, lo que indicaría que es macho. Por el contrario, si es plano, es característico de las hembras. Este método es más acertado, ya que esta diferenciación también les permite a las tortugas, su reproducción. La forma cóncava del plastrón del macho evita que se resbale al estar encima de la hembra durante el apareamiento. Por otro lado, la forma plana de las hembras incluye un espacio interior en el que ponen sus huevos.
Determinar el sexo de muchos animales no es complicado, sin embargo, en algunos casos es más difícil conocer este aspecto tan importante de una mascota. No obstante, hay una serie de características que suelen ser propias de cada sexo, que pueden servir de ayuda para disipar cualquier clase de duda. En las siguientes líneas te invitamos a descubrir cómo saber si una tortuga es hembra o macho.
¿Cómo saber si una tortuga es hembra o macho sin ningún género de dudas?
Te hemos prometido al principio que descubrir cómo saber si una tortuga es hembra o macho no es tan fácil como diferenciar el sexo de otros animales. Aun así, existen una serie de pistas que te ayudarán a determinar esta cuestión tan importante. Te las mostramos en los siguientes apartados.
Caparazón
El caparazón es vital para descubrir cómo saber el sexo de una tortuga, ya que es diferente en los machos y en las hembras. Por ejemplo, estas últimas tienen un caparazón más largo. Eso sí, debes tener en cuenta que este factor se debe analizar junto con otros, ya que no es determinante por sí solo.
Además, para que esta característica sea más determinante debes conocer la edad de la tortuga, ya que, si la hembra no está desarrollada del todo, puede dar lugar a equívocos.
Vientre
El vientre o plastrón de las tortugas también es determinante. Si es cóncavo, será macho, mientras que, si es plano, se tratará de una hembra. Esta última forma también es clave en el proceso reproductivo, ya que el espacio es aprovechado para poner los huevos.
Cola
Si aún te preguntas cómo saber si mi tortuga es macho o hembra, fíjate en su cola. Los machos cuentan con una muesca que tiene forma de V en la parte posterior de su caparazón.
Garras
Otro rasgo de las tortugas que te ayudará a determinar cuál es el sexo de tu tortuga es fijarte en sus garras. Lo habitual es que los machos las tengan más largas que las hembras.
La razón es que las emplean para defender su territorio de otros machos. Además, forman parte de algunos rituales de apareamiento que siguen.
Como has visto, son varias las características que te ayudarán a conocer el sexo de tu mascota. Intenta analizar todas al mismo tiempo, ya que algunas por sí solas pueden llevar al engaño. Si todavía tienes dudas, te recomendamos que lo consultes a su veterinario.
Conocer el sexo de tu mascota no solo sirve para cubrir una curiosidad natural, también será muy útil si deseas que se reproduzca. Ahora que ya sabes cómo saber si una tortuga es hembra o macho, no tendrás problemas relacionados con esta importante cuestión.