Como se dice te amo en coreano

El amor es algo universal, ¿cierto? Y expresar un “te amo” en cualquier parte del mundo es una de las primeras palabras que nos interesa conocer cuando estamos aprendiendo un nuevo idioma. Así que, sigue leyendo que nosotros te explicaremos cómo se dice “te amo” en coreano.

Saranghae significa “te amo” en coreano

Saranghae es la forma romanizada de 사랑해, que significa “ te amo en coreano. Sin embargo, es importante recalcar que 사랑해 (saranghae) es la versión informal de un “te amo”. Por lo tanto esta forma es parcialmente correcta.

No olvides que en Corea del Sur existe una forma jerárquica de hablar. Lo que significa que dependiendo de a quién te dirijas y su jerarquía social es el nivel de formalidad a la hora de expresarse. Para los coreanos no es lo mismo hablar con tu pareja que hablar con un miembro de tu familia.

Puedes leer: ¿Por qué es importante la edad para las relaciones en Corea del Sur?

¿Qué significa realmente saranghae?

La palabra 사랑 sarang es un sustantivo que significa “amor”, por lo que para expresar que amas a alguien debes de agregar 하다 (hada), que significa hacer. Pero, no te confundas, para nada significar “hacer el amor”, sino tener amor por otra persona, es decir “amar” o  사랑하다 (saranghada). Por lo que saranghae es la versión más casual del tiempo presente del verbo saranghada, que se traduce en un simple “te amo”.

Como puedes darte cuenta, para expresar un “te amoen coreano no necesitas agregar un sujeto. Es decir, la oración se sostiene únicamente con el verbo. Esto es muy común en el idioma coreano.

Puedes simplificar una oración si el contexto es claro y lo permite. Por lo que si estás hablando con alguien y de pronto dices saranghae queda muy claro quién expresa su amor a quién.

READ  Sinonimo de querer

Puedes leer: ¿Qué significa annyeonghaseyo?

Cuatro maneras de decir saranghae

1.Saranghae (사랑해), como ya comentamos, es la forma casual para decir “te amo” en coreano. Entonces…¿Cuándo podemos decir esto? Cuando expresamos amor a nuestra pareja o amigos porque ya tenemos una relación cercana con ellos.

2.Saranghaeng (사랑행) Es una forma juguetona . Es una forma súper tierna de hablar con tu [email protected] o [email protected] Sólo agregas un ㅇ(ng) a saranghae (사랑해) y ya tienes un extra de ternura.

3. Saranghaeyo (사랑해요) es la forma estándar o semi formal de expresarte con miembros de la familia y amigos. Asimismo, esta forma es la correcta para dirigirse a cualquier persona mayor que tú.

4.Saranghapnida (사랑합니다) es la manera formal de decir “te amo”. Esta variación se utiliza cuando te diriges a una persona a la que le tienes un gran respeto. Es decir, un familiar como tus padres, abuelos o tíos. De igual manera, funciona con personas con las que todavía no eres tan cercano o en momentos que requieren mucha formalidad, como un discurso de boda.

Te puede interesar: ¿Qué significan oppa, hyung, unnie, noona y dongsaeng?

Un gesto para decir te amo

En la cultura popular coreana existe un gesto contundente y sencillo para expresar un “te amo”. Si eres una K-lover veterana, de seguro sabes de qué estamos hablando.

Para los coreanos, cruzar el pulgar y el índice para hacer un corazón (imaginario) es una manera juguetona y tierna de expresar un  “te amoen coreano.

En el mundo es mejor conocido como el “corazón coreano”. Este símbolo es ya tendencia de manera global y es relevante para todos los que amamos la cultura popular coreana.

Si eres fan de los dramas de seguro recuerdas que en el popular K-Drama Crash Landing on You, Se-ri finge sacar un “regalo” del bolsillo de su suéter para los chicos y luego les muestra este gesto con la mano. En este caso, en lugar de significar “te amo”, es más como “gracias”, como cuando usas corazones o emojis para demostrar cariño en un comentario.

READ  19 dias y 500 noches letra

También puedes checar: ¿Qué significa que tu oppa te invite a comer ramen en Corea?

**

Entonces, K-lover…¿conoces alguna otra palabra en coreano para expresarle tu amor a  tus seres queridos?

Newsletter

Gracias a los productos mediáticos, especialmente las canciones K-pop, muchos términos coreanos son cada vez más conocidos en todo el mundo. El K-pop es ahora un género musical tan generalizado, que incluso podemos encontrar este término en los diccionarios. Los seguidores de este fenómeno, incluso aunque no estudien el idioma coreano, están familiarizados con muchas de las palabras coreanas más utilizadas en las canciones K-pop.

¿Quieres saber cuáles son estas palabras? ¡Entonces sigue leyendo este artículo!

Palabras coreanas relacionadas con el amor

Uno de los temas más destacados en las canciones K-pop es el amor, especialmente el amor desdichado a causa de no ser correspondido o porque ha llegado a su fin. Así pues, al escuchar la letra, es posible que escuches expresiones como 사랑해, saranghae o 보고 싶어, bogo sipeo, que significan “te amo” y “te extraño”, respectivamente. El protagonista de la canción a menudo dice que siente dolor debido a este amor, por lo que es posible que escuches términos como 앞음, apeum, 마음, maeum y 가슴, gaseum, que significan respectivamente “dolor”, “corazón, ” y “pecho”, que también se usa para referirse al corazón.

Si quieres conocer otras expresiones relacionadas con este tema, también te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo decir te amo en coreano.

Palabras de disculpa

Con el dolor a menudo también viene la autocompasión y la comprensión de que estabas equivocado, por lo que si alguna vez has escuchado canciones K-pop, seguramente habrás escuchado la expresión 미안해, mianhae, que significa “lo siento” y 잘못했어, jalmothaesseo, que significa “me equivoqué”. Es posible que también hayas escuchado la palabra 바보, papo/babo, que significa “estúpido”. Después de eso, a menudo nos preguntamos “qué hacer” para resolver la situación o al menos superar esta fase dolorosa, y ahí es cuando puedes escuchar la expresión 어떡해, eotteokhae.

READ  Diferencia horaria con mexico

Partes del cuerpo

Por una u otra razón, entre las palabras más usadas en las canciones K-pop solemos encontrar partes del cuerpo. Los más recurrentes son 얼굴, eolgul, 머리, meori, 눈, nun y 잎슬, ipseul, que significan “rostro”, “cabeza”, “ojos” y “labios”, respectivamente. 미소, miso, también es un término muy frecuente y significa “sonrisa”, y al igual que las otras partes del cuerpo, suele estar precedido por el adjetivo 예쁜, yeppeun, que significa “hermoso”. No es de extrañar que se escuche con tanta frecuencia porque, de hecho, incluso fuera de las canciones, los coreanos siempre tienden a alagar mucho estas partes del cuerpo.

Expresiones cotidianas

Los coreanos, cuando hablan entre ellos, rara vez se insultan, especialmente si no tienen la misma edad. Cuando una chica llama a un chico mayor que ella, usa el término 오빠, oppa; mientras que si llama a otra chica también mayor, dirá 언니, eonni. Un niño, por otro lado, tendrá que llamar a una chica más mayor 누나, nuna, y a un chico mayor que él 형, hyeong. Estos términos significan literalmente “hermana mayor” y “hermano mayor”, pero en realidad también se usan entre amigos, conocidos o parejas. Esto se debe a que la mentalidad coreana es comportarse como parte de una gran familia, de la cual todos forman parte. Por esta razón, a menudo escuchamos estas cuatro palabras en las canciones de K-pop, especialmente oppa.

Otras expresiones con las que seguramente te encontrarás son 괜찮아, gwaenchanha, “está bien”, 몰라, molla, “no sé”, y 널 생각해, neol saenggakhae, “estoy pensando en ti”. Finalmente, seguramente has escuchado 남자, namja, y 여자, yeoja, “hombre” y “mujer”, respectivamente; 나, na, 너, neo, o 네가, nega (aunque se pronuncia niga), que significa “yo” y “tú”.

Estas son las que creemos que son las palabras coreanas más utilizadas en las canciones de K-pop. ¿Reconoces alguno de ellas o te gustaría agregar otras a la lista? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Para obtener más información sobre el idioma y la cultura coreanas, síguenos en nuestro blog de Go! Go! Hanguk y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas más información sobre vivir y estudiar en Corea.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *