Como se escribe has o haz

Diccionario de palabras. ¿Cómo se escribe? ¿«Has», «haz» o «as»? El español es un idioma tan rico pero a la vez tan complejo que es común encontrar palabras que se parecen a otras y cuya similitud te lleva en algunas ocasión a la confusión, sobre todo, si no se conoce a la perfección la ortografía y las definiciones correctas. Eso es lo que pasa con «has», «haz» y «as». ¿Cuál es correcta? Pues bien, debes saber que todas, diferenciándose unas de otras por su significado, ortografía y uso están escritas bien. Pero el significado cambia con cada uso:

  • «Has» es una conjugación del verbo «haber».
  • «Haz» viene del verbo «hacer».
  • «As» es un sustantivo masculino. (Ejemplo:s «Federer es un as del tenis»).

¿CÓMO SE ESCRIBE? ¿“HAS”, “HAZ” O AS”?

Para los hispanohablantes, “has”, “haz” y “as” son palabras homófonas. Es decir, suenan igual, mas eso no significa que sean lo mismo.

“HAS”

“Has” es una conjugación del verbo auxiliar “haber”, correspondiente a la segunda persona del singular de su presente indicativo, como bien expone la Real Academia Española (RAE). “Has” es usado normalmente en formas compuestas como “has llegado tarde” o “no has hecho tu tarea”. También adopta el carácter imperativo cuando se usa en expresiones como “has de trabajar más duro” o “has de pagar tus cuentas”.

Ejemplos:

  • “No has hecho el trabajo, así que sacarás mala nota”
  • “Has de mejorar tu rendimiento para poder correr la maratón”
  • “¿Has comido lo que dejé en la mesa?”

“HAZ”

“Haz” es la conjugación imperativa del verbo “hacer”, correspondiente también a la segunda persona.

Ejemplos:

  • “Haz tu tarea o no saldrás a la fiesta”
  • “Haz lo que tengas que hacer”
  • “Haz tiempo para ganar el partido”

Sin embargo, “haz” también tiene otras definiciones precisadas en el diccionario de la RAE:

  1. Conjunto homogéneo de cosas alargadas atadas por el centro.
  2. Conjunto de rayos luminosos que emanan de un mismo punto.
  3. Cara de una cosa habitualmente más visible o destinada a ser vista.
  4. Tropa formada.

“AS”

A diferencia de “has” y «haz”, “as” no es un verbo, sino un sustantivo masculino que significa:

1. Persona que destaca o sobresale mucho en una actividad

Ejemplo

  • «Lionel Messi es un as del fútbol»

2. En la baraja o el dado de póquer, elemento marcado con una sola señal.

Ejemplo

  • “Me tocó el as de diamantes”

por: Diego Chauvin

A veces podemos tener problemas con estas dos palabras.  Lo bueno es que la solución del problema no es complicada:

Solamente se escribe has cuando es la forma de tiempo presente del  verbo haber: Yo he; Tú has; Tú has tenido mucha suerte.

READ  Queso en ingles

En todos los demás casos se escribe haz:

haz1.

(Del lat. fascis).

1. m. Porción atada de mieses, lino, hierbas, leña u otras cosas semejantes.

2. m. Conjunto de partículas o rayos luminosos de un mismo origen, que se propagan sin dispersión.

3. m. Geom. Conjunto de rectas que pasan por un punto, o de planos que concurren en una misma recta.

4. m. pl. Fasces de cónsul romano.

haz2.

(Del lat. acĭes, fila, con la h de haz1).

1. m. Tropa ordenada o formada en trozos o divisiones.

2. m. Tropa formada en filas.

haz3.

(Del lat. facĭes, cara).

1. f. Cara o rostro.

2. f. Cara de una tela o de otras cosas, que normalmente se caracteriza por su mayor perfección, acabado, regularidad u otras cualidades que la hacen más estimable a la vista y al tacto.

3. f. Bot. Cara superior de la hoja, normalmente más brillante y lisa, y con nervadura menos patente que en la cara inferior o envés.

4. f. ant. Fachada de un edificio (Rae, 2009, haz).

haz4.

Imperativo del verbo hacer: Juan  haz la tarea; hazme el favor…

Referencias

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009). Diccionario de la lengua española. (22a. ed.).  Madrid, España: Espasa.

Has es una conjugación del verbo “haber” utilizado como auxiliar (¿Dónde has estudiado?). Haz es una conjugación del verbo “hacer” o un sustantivo que tiene distintos significados (Haz el informe, por favor). As es un sustantivo que hace referencia a una carta de póquer (Me tocó un as de picas).

En los países donde Z y S tienen el mismo sonido haz, has y as son palabras homófonas porque su sonido es idéntico, pero su significado y escritura son diferentes. Por ejemplo: Haz un dibujo de un as en la hoja que has pintado hoy a la mañana.

  • Puede servirte: Haré o aré

¿Cuándo se usa cada una?

  • Has. Es la forma conjugada del verbo “haber” en segunda persona singular (tú) del presente del indicativo, que se usa como verbo auxiliar en el pretérito perfecto compuesto. Por ejemplo:

    ¡Has cantado muy bien hoy!

  • Haz. Puede ser el verbo “hacer” conjugado en segunda persona singular (tú) del imperativo o un sustantivo común masculino que hace referencia a un atado de determinados elementos o a un conjunto de rayos de luz que se originan en un mismo lugar. Pero también puede ser un sustantivo femenino que es sinónimo de cara, rostro o fachada. Por ejemplo:

    En el campo vimos un haz de luz, pero no sabemos qué lo produjo.

  • As. Es un sustantivo común masculino que hace referencia a una carta de póquer o a una persona que se distingue en algo. Por ejemplo:

    Ella es un as del fútbol.

  • Ver también: Hacer o a ser
READ  Guion de caperucita roja

Oraciones con “has”

  1. ¡Has cambiado mucho en los últimos años!
  2. Has hecho un gran trabajo.
  3. ¿A qué lugares del mundo has viajado?
  4. ¿Cuánto tiempo has trabajado en la misma empresa?
  5. Has trabajo mucho hoy, creo que te convendría descansar un poco.
  6. ¿Les has contado la buena noticia?
  7. ¿Cuántas películas has visto este año?
  8. Has resuelto muy bien la situación.
  9. ¿Has visto al gato?
  10. Has escrito muy buenos libros en tu carrera como crítico de arte.

Oraciones con “haz”

  1. El leñador llevó el haz de troncos hasta el pueblo.
  2. Me desperté con un haz de luz que apareció en la ventana.
  3. Haz el trabajo como mejor te parezca, confío en tu criterio.
  4. El campesino ató el haz de lino para subirlo al camión.
  5. Haz el informe con los datos que te envío el cliente, por favor.
  6. ¿Ese haz de luz lo produjo un helicóptero?
  7. Haz el curso que más te guste, todavía tienes tiempo para decidir.
  8. Si vas a París, haz el tour de pintores.
  9. Tienes la haz muy pálida, ¿te sientes bien?
  10. Haz tu cama cuando termines el desayuno, por favor.

Oraciones con “as”

  1. En esta mano me tocaron tres reyes y un as.
  2. Fabián es un as del fútbol.
  3. Si a Pedro le toca un as, gana esta mano.
  4. Muchos críticos de arte consideran que Patricia es un as de la pintura.
  5. En el último partido de baloncesto, Jimena demostró ser un as de ese deporte.
  6. A Lucas le falta un as para formar escalera real.
  7. Sabrina es un as del diseño de moda.
  8. Me encanta esa sudadera con un as de picas.
  9. Los ciudadanos creen que el gobernador es un as de política.
  10. El mago descubrió que la carta que la mujer había escogido era un as de trébol.

Ver también:

a) has

Se trata de la forma correspondiente a la segunda persona del singular del presente de indicativo del verbo haber (yo he, tú/vos has, él ha, nosotros hemos, vosotros habéis, ellos/ustedes han), con el que se forman los tiempos compuestos de la conjugación. Así, la forma has, seguida del participio en -o del verbo que se está conjugando, da lugar a la segunda persona del singular del pretérito perfecto compuesto (o antepresente) del modo indicativo:

          Has llegado tarde.
         ¿Has ido a ver a tu padre?

Esta forma se emplea además como segunda persona del singular de la perífrasis verbal  haber de + infinitivo, que denota obligación o necesidad y equivale a la más frecuente hoy tener que + infinitivo:

         Has de estudiar más. [= Tienes que estudiar más].             
         Has de saber que serás castigado. [= Tienes que saber que serás castigado].

READ  Goku teletransportacion

b) haz

Como verbo, se trata de la forma de imperativo correspondiente al pronombre tú del verbo hacer:

         Haz lo que te digo o no te dejaré salir.
         Haz lo que tengas que hacer.

Aunque, dependiendo de la zona geográfica, has, haz y as se puedan pronunciar igual, son clases de palabras diferentes con significados distintos:

  • Has es la segunda persona singular del presente del verbo haber.
  • Haz es la segunda persona singular del imperativo del verbo hacer.
  • As es una carta de la baraja o una persona que sobresale.

Estas tres palabras pueden tener más significados y plantear dudas de uso. A continuación, profundizamos en cada una de ellas.

Has

Es, como comentamos antes, la segunda persona (tú, vos) del presente del verbo haber. Pero esta forma verbal no aparece sola. Acompaña a un participio (cantado, abierto, trabajado…) para crear el pretérito perfecto compuesto (también llamado antepresente):

  • ¿De verdad has estudiado medicina?
  • ¿No te has dado cuenta de lo bien que cocinas?
  • Creo que has roto el móvil.
  • Has enviado el email equivocado.

Aunque hoy en día no se usa tanto, aparece en la perífrasis has de + infinitivo para indicar obligación o necesidad. Significa lo mismo que tienes que + infinitivo:

  • Has de ir al doctor antes de que empeores.
  • No has de hacer nada hasta que te indique.
  • Has de estudiar toda la noche.
  • Has de llamarlos y decirles que lo sientes.

Haz

Esta palabra puede ser tanto verbo como nombre.

Como verbo, es la forma de segunda persona singular (tú) de imperativo del verbo hacer. Puede aparecer con pronombres:

  • Haz los deberes, por favor.
  • Haz lo que te digo y no protestes.
  • Hazme un favor: no grites tanto que no estoy sordo.
  • Hazte tú la cena, que yo no tengo tiempo.
  • Hazlo si quieres, pero hazlo bien.

Como nombre, posee varias definiciones. Las más habituales son la propagación de los rayos luminosos o partículas desde un mismo origen y un manojo atado de cosas:

  • Entraba un haz de luz por la ventana.
  • Se acercó con un haz de leña en la mano para encender un fuego.
  • Hicieron experimentos con madera y un haz de partículas alfa.
  • Ese haz de cañas es muy grande.

As

Es un nombre masculino cuyo plural es ases. Hace referencia a la carta de la baraja francesa equivalente al número uno y a la persona que es sobresaliente en un área:

  • Se sacó el as de la manga y le llamaron tramposo.
  • Es un as de la aviación: hace cosas que pocos pueden.
  • Su director es un as de los negocios.
  • Solo tengo un as: el de picas.

Vea también:

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *