
¿Cuántas veces has visto una película americana y has querido disfrutar de esas famosas tortitas esponjosas? Si se te hace la boca agua, esta receta de hot cakes te encantará. Los hot cakes, también conocidos como tortitas, panqueques o panquecas, son uno de los desayunos más populares de hoy en día. Se trata de una especie de pan plano y redondo cuya base puede ser dulce o salada, y aunque son similares a las famosas crepes, los hot cakes tienen un diámetro mayor (de unos 16 centímetros) y son mucho más esponjosos.
Si quieres aprender cómo hacer hot cakes con harina preparada, pronto descubrirás el paso a paso más fácil y efectivo que existe. No te pierdas la siguiente receta fácil de hot cakes y aprende a combinar este delicioso postre o desayuno con tus mermeladas, chocolates y frutas favoritas… ¡manos a la masa!
15 minutos
Dificultad baja
Ingredientes:
- 1 huevo
- 2 tazas de harina preparada
- 1 taza de leche
- 1 cucharada de mantequilla o aceite vegetal
Pasos a seguir:
1
Antes de explicarte cómo hacer hot cakes esponjosos con harina preparada, es importante recordar cuáles son las características de este ingrediente. La harina preparada (o leudante) es aquella que entre sus ingredientes básicos contiene levadura seca, la cual ayuda a cocinar postres como bizcochos, gofres o hot cakes mucho más esponjosos y de forma más fácil.
Hay muchos tipos de harina preparada (también llamada harina de hot cakes) en el mercado, así que podrás escoger la que más te guste. No importa si te preguntas cómo hacer hot cakes con harina preparada Pronto o cómo hacer hot cakes con harina preparada Gamesa, pues el siguiente paso a paso te servirá para cualquier tipo de marca.
Y si quieres más información sobre Cuál es la diferencia entre la harina preparada y sin preparar, no te pierdas este otro artículo de unCOMO.
2
Ahora que ya conoces el ingrediente estrella para esta receta de hot cakes, ha llegado la hora de ponerte manos a la obra.
En primer lugar, toma un cuenco y añade todos los ingredientes de manera ordenada: primero las dos tazas de harina para hot cakes, después la cuchara de mantequilla previamente derretida (o, en su defecto, la cucharada de aceite vegetal) y, por último, el huevo.
3
Mezcla todos los ingredientes en el cuenco con la ayuda de una batidora hasta que queden completamente integrados. Mientras bates, ves vertiendo poco a poco la taza de leche, pues eso ayudará a lograr que la masa sea homogénea.
4
Cuando la masa de las tortitas esté en su punto, habrá llegado el momento de preparar la sartén donde se cocinarán los hot cakes. Puedes utilizar una sartén específica para panqueques o bien utilizar una sartén antiadherente para evitar que la masa se pegue.
Calienta la sartén a fuego medio, añadiendo o bien unas gotas de aceite o bien un poquito de mantequilla para que no se peguen los hot cakes. Si pones mantequilla, asegúrate de esparcirla adecuadamente por toda la base de la sartén, engrasándola por completo.
5
Cuando la sartén esté bien caliente, será el momento de cocinar los hot cakes. Vierte un poco de la masa de las tortitas con un cucharón o bien utiliza una taza medidora para que el tamaño de las tortitas sea el mismo. Cuando añadas la masa a la sartén, ayúdate con el mismo cucharón para que el hot cake coja la forma redondeada deseada.
6
Deja pasar entre dos y tres minutos hasta que la masa de la tortita empiece a burbujear. Una vez el contorno de tu hot cake esté seco, habrá llegado el momento de darle la vuelta y cocinarlo por el otro lado. Hazlo con mucho cuidado, usando una espátula de silicona a poder ser para que no se rompa la masa.
7
Cuando le hayas dado la vuelta, déjalo en el fuego durante un par de minutos más para que se haga por el otro lado. Cuando el hot cake esté doradito, retíralo del fuego y repite el mismo procedimiento para cocinar tantos hot cakes como quieras.
8
¡Ya sabes cómo preparar hot cakes! Para rematar este típico desayuno americano, no olvides servir los hot cakes con diferentes toppings. Miel, sirope, chocolate, nata, merengue, mermelada, agave, fruta… Y si eres más de salado, también tienes la opción de rellenarlos con patés, jamón y queso, espinacas y pollo, salmón… ¡Las opciones son múltiples!
Y si quieres aprender otras recetas de tortitas, no te pierdas este artículo sobre Cómo hacer tortitas americanas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer hot cakes con harina preparada, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas.
Consejos
- Si vas a preparar hot cakes salados, te aconsejamos añadir junto a los demás ingredientes una pizca de sal antes de batirlos. De este modo, la tortita quedará un puntito más salada, ideal para este tipo de acompañamientos.
¿Tienes dudas? ¿Quieres ampliar información? Pregúntale a nuestro experto
✕︎
Oh, hotcakes.
Son tan simples; sin embargo, increíblemente esponjosos, le dan un verdadero propósito a la miel y son indudablemente deliciosos a cualquier hora del día.
Nos gusta comerlos en una cita de brunch en el desayuno del domingo, como una comida tarde por la noche en casa y porque sí.
No se necesita una ocasión especial.
Para celebrar estas suaves almohadas de bondad, corrimos a buscar nuestros hotcakes favoritos alrededor de San Diego.
Cafe 21
Estamos ooh y ahh frente a los tiramisu pancakes en Cafe 21, cubiertos con miel de café, miel de chocolate, azúcar en polvo y un látigo de mascarpone.
Como opción los puede suavizar con miel para un dulzor adicional.
2736 Adams Ave., Normal Heights o 802 Fifth Ave., Downtown. cafe-21.com
The Mission Cafe
A los que les gusta del tipo de hotcakes frescos y afrutados, esto es para ustedes. Ordene los banana blackberry pancakes, cubiertos con toneladas de plátanos frescos y moras, azúcar en polvo y un puré de bayas hecho en casa en cualquiera de las tres ubicaciones de The Mission en Mission Beach, North Park o East Village.
Varias locaciones. themissionsd.com
Breakfast Republic
Hotcakes de tocino… ¿Hace falta decir más? Disfrute cuatro hotcakes apilados con tiras de tocino de corte grueso para darle sabor a una tradición en el desayuno que no podemos dejar atrás.
2730 University Avenue, North Park.
breakfastrepublicca.com
Farmer’s Bottega
Escoja entre una variedad de diferentes platillos de hotcakes, como el de s’mores con malvaviscos, galletas graham y salsa de chocolate, o los pancakes cubiertos con semilla de amapola de limón con queso mascarpone limón y salsa de chocolate.
860 W. Washington St., Mission Hills.
farmersbottega.com
Snooze A.M. Eatery
Los hotcakes de Snooze son básicamente una forma socialmente aceptable de comer pastel en el desayuno, y no nos estamos quejando. Le recomendamos pedir los pineapple upside down pancakes, que son hotcakes buttermilk con piña caramelizada, vainilla creme anglaise hecha en casa y decadente mantequilla de canela.
3940 Fifth Ave., Hillcrest o 3435 DelMar Heights Rd., DelMar. snoozeeatery.com
Great Maple
Si busca algo más que hotcakes ordinarios Great Maple es un buen lugar para probar. Pida los silver dollar buttermilk pancakes, que vienen en una variedad de sabores.
Con opciones como mantequilla de maní y plátano frito, tocino chocolate y frutty pebbles pancakes, aquí no hay falta de creatividad.
1451 Washington St., Hillcrest.
Bowen escribe para DiscoverSD.
La cara de la tía Jemima lleva tapizando los estantes de los supermercados de Estados Unidos y México décadas. Los productos de miel de mapple y mezcla de harina para hacer hot cakes (panqueques, tortitas), de la marca Quaker Oats y propiedad de Pepsico, cambiarán su logotipo y su nombre ya que los actuales «perpetúan los estereotipos raciales», según afirmó la empresa en un comunicado.
En los empaques de ahora puede verse la cara de una mujer negra con una gran sonrisa y el pelo rizado. La imagen original de la marca era una sirvienta negra del sur de Estados Unidos, asociada a la época de la esclavitud y después a la América segregacionista, donde hasta la fecha, la población negra sigue viviendo fuertes discriminaciones y racismo sistémico.
Anuncio de los productos ‘Aunt Jemima’ en 1940.
AFP
De hecho, la historia de la primera Aunt Jemima está muy vinculada a la esclavitud, como cuenta Black American Web. En 1890, Nancy Green, nacida en una familia de esclavos en Montgomery, Kentucky, fue contratada por R.T. Davis el dueño de la empresa, para ser la imagen de la marca. El aspecto y el nombre del personaje, vestido con una bandana y delantal, estaba inspirado en una canción llamada Old Aunt Jemima, del vodevil o teatro de variedades, donde los actores solían representar personajes negros con la cara pintada.
Arroz ‘Uncle Ben’s’ en un supermercado de Estados Unidos.
AFP
Un caso similar es el del arroz precocinado Uncle Ben’s (tío Ben) de la marca Mars, cuya identidad es un hombre negro con una expresión parecida a la de la tia Jemima. La empresa que produce este arroz expresó, a través de un comunicado, «estar del lado de la comunidad negra, nuestros empleados y nuestros asociados en el combate a la justicia social», aunque no dijeron qué sucederá con el nombre y la imagen del tío Ben.
Las recientes manifestaciones masivas y protestas contra el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de la policía han provocado una reacción en las marcas que aprovecharon la coyuntura para marcar distancia con el racismo y montarse en la ola de la consigna «Black Lives Matter» (Las vidas negras importan): Apple, Mastercard, Walmart, Youtube y Amazon, entre otras, a las que ahora se suma Pepsico.
El gigante alimentario también anunció medidas destinadas a la integración. Por un lado, afirmó que cambiará sus métodos de reclutamiento para facilitar la contratación de miembros de minorías. Por otro, anunció inversiones millonarias «para apoyar a las comunidades negras y aumentar la representación de las personas negras» en la empresa.
La representación estereotipada de los negros o los latinos es una manifestación del racismo que existe en muchos países del mundo. En Verne ya te contamos por qué el black face o brown face son muestras de racismo. En México, el cambio de logo y nombre de Aunt Jemima recuerda al rebranding que realizó Bimbo de su pan de chocolate ‘Nito’, que antes se llamaba ‘Negrito’. En este caso, se blanqueó la piel del personaje y se mantuvo el pelo afro.
Cambio del logotipo del pan dulce de Bimbo
Sigue a Verne México en Facebook, Twitter e Instagram y no te pierdas tu ración diaria de maravillas de Internet.