
1
(interrogativo)
(de qué modo)
how?
¿cómo se hace?
how do you do it?;
¿cómo se escribe?
how do you spell it?;
¿cómo están tus nietos?
how are your grandchildren?;
¿cómo está usted?
how are you?;
¿cómo te llamas?
what’s your name?;
how are you doing?;
¿cómo lo has pasado en la fiesta?
how was the party?;
¿y eso tú cómo lo sabes?
but, how do you know?;
no sé cómo hacerlo
I don’t know how to do it;
—¿cómo va el Barcelona? —el primero
«how’s Barcelona doing» — «they’re first»;
¿cómo soportas a ese idiota?
how do you put up with that idiot?;
¿cómo se te ocurrió llamarlo tan tarde?
what(ever) were you thinking of, ringing him so late?
¿cómo acaba la película?
no me digas cómo tengo que comportarme
don’t you tell me how to behave;
fue así cómo comenzó todo
that was how it all began;
no había cómo seguir su ritmo
there was no way of keeping up with him
¿Cómo se llama?
123 Andrés y Jessie Farrell & the Gumboot Kids
Canta con nosotros (ver lírica) • Sing along (see lyrics)
Escucha
Ideas para aprender
Free downloads to keep learning about llamas
¿Cómo se llama?
¿Quién soy yo?
El camello es mi primo
Mi pelaje es mi abrigo y da calor
¿Quién soy yo?
Cuido muy bien de mi grupo
Y si me enojo ¡escupo!
¿Quién soy yo?
¿Cómo se llama? Me llamo llama
¿Cómo se llama? Me llamo así
¿Cómo se llama? Me llamo llama
¿Cómo se llama?
Llama llama llama llama eh, eh
Llama llama llama llama oh, oh
Llama llama llama llama eh, eh, oh, oh
¿Quién soy yo?
Vengo de América del Sur
Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, y Argentina
¿Quién soy yo?
Cuido muy bien de mi cría y busco la compañía de mi manada
¿Cómo se llama? Me llamo llama
¿Cómo se llama? Me llamo así
¿Cómo se llama? Me llamo llama
¿Cómo se llama?
Llama llama llama llama eh, eh
Llama llama llama llama oh, oh
Llama llama llama llama eh, eh, oh, oh
Puedes obtener respuestas y realizar tareas con Google Assistant Go.
Google Assistant Go funciona con dispositivos básicos y diversas velocidades de conexión a Internet. La aplicación viene preinstalada en los dispositivos Android (edición Go).
Importante: Algunas funciones no están disponibles en todos los idiomas, países o dispositivos Android aptos.
Comprobar si tienes la última versión de la aplicación
- En el teléfono, accede a la página Google Assistant Go en Play Store.
- Toca Actualizar. Si ves «Instalada», significa que ya tienes la última versión.
Iniciar una conversación
- En el teléfono, realiza una de estas acciones:
- Mantén pulsado Inicio.
- Abre Google Assistant Go.
- Toca Hablar
di el comando en voz alta.
Qué puedes pedir
Hacer una llamada
Di un comando:
- «Llama a [nombre del contacto]».
- «Llama a [nombre de la empresa]».
- «Llama al [número de teléfono]».
Encontrar información local
- Tiempo: ¿Qué tiempo hace hoy?
- Comida: Muéstrame pizzerías cercanas.
- Horarios de apertura: ¿A qué hora abre Starbucks?
- Navegación: Ir a Sevilla. ¿Cómo llego a la cafetería más cercana?
Comunicarte
- Llamadas: Llama a Sara. Llama al 650-000-0000.
- SMS: Envía un SMS. Escribe a Miguel.
Planificar tu día
- Alarmas: Pon una alarma. Programa una alarma para las 7:00.
- Temporizadores: Pon un temporizador. Programa un temporizador de 5 minutos.
- Calendarios: Añade un evento al calendario.
Reproducir archivos multimedia
- Vídeos: Pon a Lady Gaga. Pon un vídeo gracioso en YouTube. Pon Bruno Mars en YouTube Music.
- Controles: Para. Reanuda. Siguiente. Anterior.
Preguntar a Google
- Cálculos: ¿Cuál es el 20% de 80?
- Diccionario: ¿Qué quiere decir «gregario»?
- Novedades sobre partidos: ¿Cuál es el próximo partido del Real Madrid?
- Buscar: Busca ideas para las vacaciones de verano.
- Traducciones: ¿Cómo se dice «gracias» en francés?
- Búsqueda de imágenes: Busca imágenes de gatitos.
- Respuesta web: ¿Cómo se quitan las manchas de vino de una alfombra?
Divertirte
- Entretenimiento: Cuéntame un chiste. Me aburro.
Para obtener más ideas, pregunta al Asistente «¿Qué puedes hacer?».
Eliminar la actividad
El Asistente de Google almacena tu actividad anterior para recordar tus intereses y darte respuestas más personalizadas. Puedes buscar o eliminar dicha actividad en cualquier momento.
Eliminar actividades específicas
- En el teléfono, abre Google Assistant Go
.
- Arriba a la derecha, toca Más
Mi Actividad.
- Busca la actividad que quieras eliminar.
- En la parte superior derecha, toca Más
Eliminar.
Eliminar toda la actividad
- En el teléfono, abre Google Assistant Go
.
- Arriba a la derecha, toca Más
Mi Actividad.
- En la parte superior derecha de la pantalla, junto a la barra de búsqueda, toca Más
Eliminar actividad por.
- En «Eliminar por fecha», selecciona Desde siempre.
- Toca Eliminar.
Más información sobre Google Assistant Go
El Asistente de Google para Android (edición Go) es diferente del Asistente de Google para teléfonos Android estándar. Dado que la aplicación está diseñada para usar menos almacenamiento y datos, algunas funciones no están disponibles, como los recordatorios, los controles para los dispositivos de casas inteligentes, los juegos y los servicios de otras empresas. Con el tiempo, habrá más funciones disponibles.
Orientación sexual
¿Qué es la orientación sexual?
La orientación sexual se trata de quien te atrae y con quién quieres tener relaciones. Las orientaciones sexuales incluyen gay, lesbiana, heterosexual, bisexual y asexual.
¿Cuál es la diferencia entre orientación sexual e identidad de género?
La orientación sexual es diferente al género y a la identidad de género. La orientación sexual se refiere a quién te atrae y hacia quién sientes atracción romántica, emocional y sexual. Mientras que la identidad de género no se trata de hacia quién sientes atracción, sino de quién ERES: hombre, mujer, genderqueer, etc.
Esto quiere decir que ser transgénero (sentir que el sexo que te asignaron al nacer es muy diferente al género con el que te identificas) no es lo mismo que ser gay, lesbiana o bisexual. La orientación sexual se trata de con quién quieres estar. La identidad de género se trata de quién eres.
Hay muchas identidades relacionadas con la orientación sexual:
-
Las personas que se sienten atraídas por personas de un género diferente (por ejemplo, mujeres que sienten atracción por los hombres u hombres que se sienten atraídos por las mujeres) suelen llamarse a sí mismas heterosexuales (también llamadas hetero o straight en inglés).
-
Las personas que sienten atracción por personas del mismo género suelen llamarse a sí mismas homosexuales o gays. Puede que las mujeres gay prefieran el término lesbianas.
-
Las personas que se sienten atraídas tanto por hombres como por mujeres suelen llamarse a sí mismas bisexuales.
-
Las personas que sienten atracción por personas de muchas identidades de género diferentes (hombre, mujer, transgénero, genderqueer, intersexual etc.) quizá se refieran a sí mismas como pansexuales o queer.
-
Las personas que no están seguras sobre su orientación sexual suelen llamarse a sí mismas curiosas o cuestionándose (questioning en inglés).
-
Las personas que no sienten ninguna atracción sexual por nadie a menudo se llaman a sí mismas asexuales.
Es importante recordar que algunas personas no creen que estas etiquetas las describe con exactitud. A algunas personas no les gustan para nada las etiquetas. Otras personas se sienten cómodas con ciertas etiquetas pero no con otras. En realidad, tú eres quien decide qué etiqueta usar, si es que quieres usar una.
¿Qué quiere decir queer?
La palabra queer incluye una variedad de identidades sexuales e identidades de género, sin embargo no incluye las identidades heterosexual (también llamada hetero o straight en inglés) y la cisgénero (que es cuando el sexo que te asignaron al nacer coincide con el género con el que te identificas).
En el pasado, “queer” era una palabra que se usaba para herir e insultar a las personas. Algunas personas todavía sienten que es ofensiva, particularmente quienes todavía recuerdan cuando esa palabra se usaba para hacer daño. Sin embargo, otras personas usan la palabra hoy en día con orgullo, para identificarse a sí mismas.
Quizá es mejor que no te refieras a alguien como “queer”, a menos que sepas que la persona se identifica de esa manera. Cuando hables con alguien sobre su orientación sexual, usa los mismos términos que utiliza la persona. Está bien (¡y a menudo se recomienda!), preguntarle a las personas qué etiquetas prefieren usar.
¿Qué es la asexualidad?
Las personas que se identifican como asexuales no sienten atracción sexual hacia nadie. Pueden pensar que otras personas son físicamente atractivas, o pueden querer tener relaciones románticas con otras personas, pero no les interesa tener sexo o hacer cosas sexuales con otras personas. Las personas asexuales a veces usan la palabra «ace» para acortar la palabra.
La asexualidad no tiene nada que ver con la atracción romántica. Muchas personas asexuales se sienten románticamente atraídas por otras personas, por lo que pueden identificarse como asexuales y también como gays, lesbianas, bisexuales o heterosexuales (hetero). Simplemente no sienten ningún deseo de actuar de acuerdo con esos sentimientos de una manera sexual.
Las personas asexuales tienen necesidades emocionales como todas las personas. Algunas personas asexuales tienen relaciones románticas, mientras que a otras no les interesa. Entonces, se acercan a las personas o tienen intimidad de maneras distintas al sexo.
También hay personas que no sienten atracción romántica o no quieren estar en relaciones románticas. Puede que se identifiquen como arrománticas. Ser arromáticx y ser asexual son dos cosas distintas.
Algunas personas asexuales se excitan (se calientan), pero no sienten deseo de tener sexo con otras personas. Algunas personas asexuales se masturban. Sin embargo, otras pueden no excitarse en absoluto.
Es completamente normal pasar por momentos en los que no quieres tener sexo, pero eso no quiere decir que eres asexual. La asexualidad no es lo mismo que ser célibe. El celibato es una elección que haces y la asexualidad es una identidad sexual: o sea quién eres naturalmente.
Igual que con otras orientaciones sexuales, la asexualidad no siempre es blanco y negro. Existen muchas posibilidades entre el ser sexual (sentir atracción sexual) y el ser asexual, y las personas se ubican en lugares diferentes dentro de ese espectro. Algunas personas que sienten muy poca atracción sexual hacia otras personas se identifican como gris-asexual (gray-a en inglés). Algunas personas que solo se sienten sexualmente atraídas por personas con las que tienen una relación, se identifican como demisexuales. Si quieres saber cómo se identifica alguien, ¡pregúntale!
Las personas que son asexuales no tienen nada “mal”, y no hay evidencias que demuestren que las personas son asexuales por alguna condición de salud mental o trauma. De hecho es un poco común: algunos estudios dicen que 1 de cada 100 personas adultas es asexual. Puedes obtener más información sobre la asexualidad en la Red para la Educación y la Visibilidad de la Asexualidad (Asexual Visibility and Education Network - disponible en inglés)
¿Qué pasa si no quiero que me etiqueten?
Está bien si no quieres que te etiqueten. Solo tú puedes decidir qué identidad y orientación sexual te describe mejor. También, hay personas que quizá no se sientan bien con ninguna de las etiquetas más comunes.
Tu identidad y orientación sexual pueden ser las mismas durante toda tu vida, o también pueden cambiar dependiendo de quién te atrae, con quién tienes una relación romántica o con quién estás teniendo sexo. Esto es completamente normal. Aunque te pongas una etiqueta, no hay ninguna razón por la que no pueda cambiar a medida que tu cambias.
Cambiar la forma en que te identificas no quiere decir que estés «confundidx». Para muchas personas (viejas y jóvenes), quién les atrae y cómo se identifican pueden cambiar. Esto se llama «fluidez».