Comportamiento sinonimo

IBM® proporciona el sinónimo de mandato de QMF VERINFORME para visualizar un informe tal como aparece cuando se imprime. Cuando emite el mandato VERINFORME, QMF completa el informe y lo imprime en un conjunto de datos asignado aDSQPRINT. A continuación, se invoca el navegador ISPF para ver este conjunto de datos.

Un informe impreso no tiene exactamente el mismo aspecto con el que aparece en la pantalla. Existen las diferencias siguientes entre un informe visualizado y uno impreso:

  • Un informe con uno o varios saltos de página se visualiza como una única página desplazable. Un informe impreso con uno o más saltos de página contiene varias páginas.
  • Los encabezamientos y pies de página aparecen una vez en un informe visualizado.En un informe impreso, se visualizan en la parte superior e inferior de cada página.
  • Las columnas fijas permanecen en su lugar cuando se realiza desplazamiento horizontal de un informe visualizado. En un informe impreso, las columnas fijas se repiten en el lado izquierdo de cada página.

La definición de sinónimo asociada con el mandato VERINFORME ejecuta un exec REXX denominado DSQAnR1C (donde n es un identificador de idioma nacional de un carácter que depende del idioma en el que se esté ejecutando QMF). DSQAnR1C llama a un exec asociado llamado DSQABR1C. Estas aplicaciones se comparten para que todos las puedan utilizar.

La raza de los perros no tiene valor para pronosticar el comportamiento de los animales. Esta es la principal conclusión de un estudio de investigadores de Estados Unidos, en el que llevaron a cabo un análisis génico de más de 2.000 perros y también recogieron las opiniones de unos 20.000 dueños de canes.

La última portada de Science, órgano oficial de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias (AAAS), llama la atención de cualquier lector por su creatividad. Está dedicada a este estudio que han llevado a cabo en la Universidad de Massachusetts, bajo la dirección de Kathleen Morrill. Junto a ella, ha trabajado Elinor Karlsson como la mayor especialista mundial en genética canina por los trabajos que lleva a cabo desde hace tiempo en el laboratorio de Bioinformática y Biología Integrativa.

Última portada de ‘Science’.

El estudio recoge los resultados de la encuesta realizada a 18.385 propietarios de perros y los de la secuencia del ácido desoxirribonucleico (ADN) de un total de 2.155 canes.

Como figura en este trabajo, la gran mayoría de los rasgos de comportamiento son hereditarios [heredabilidad ( h 2 ) > 25%], pero el comportamiento solo diferencia sutilmente a las razas. La raza ofrece poco valor predictivo para los individuos, explicando solo el 9% de la variación en el comportamiento.

Para rasgos más hereditarios, más diferenciados por raza, como la capacidad de oferta (capacidad de respuesta a la dirección y los comandos), conocer la ascendencia de la raza puede hacer que las predicciones de comportamiento sean un poco más precisas. Para los rasgos menos hereditarios, menos diferenciados por la raza, como el umbral agonístico (la facilidad con la que a un perro se le provoca por estímulos atemorizantes o incómodos), la raza casi no proporciona información.

El ejemplo de los ‘Border collie’ y ‘Labrador retriever’

Estos científicos de la Universidad de Massachusetts se centraron en perros de ascendencia de raza mixta para probar el efecto génico de la ascendencia de raza en el comportamiento y lo compararon con las respuestas de la encuesta de los dueños de perros de raza pura.

Para algunos rasgos, como la docilidad y la ascendencia del Border collie, confirmaron un efecto génico de la raza que se alinea con las respuestas de la encuesta. Para otros, como la sociabilidad humana y la ascendencia del Labrador retriever, no encontraron ningún efecto significativo.

READ  Apellidos con t

Siempre según estos investigadores, a través de la asociación de todo el genoma encontraron 11 regiones que están significativamente asociadas con el comportamiento, incluyendo la frecuencia de aullidos y la sociabilidad humana, así como 136 regiones sugerentes.

A la izquierda, el labrador ‘Cannabis’. A la derecha, ‘Pita’, border collie.

Las regiones asociadas con los rasgos estéticos se diferencian inusualmente en las razas, de acuerdo con una historia de selección, pero las asociadas con el comportamiento no lo son, concluyen.

Finalmente, estos investigadores demostraron que las características de comportamiento atribuidas a las razas modernas son poligénicas, influenciadas por el medio ambiente, y se encuentran, con una prevalencia variable, en todas las razas.

Así las cosas, proponen que los comportamientos percibidos como característicos de las razas modernas se derivan de miles de años de adaptación poligénica anterior a la formación de razas, con razas modernas que se distinguen principalmente por rasgos estéticos.

Al abarcar toda la diversidad de perros, incluidos los de pura raza, los mestizos, los de trabajo criados con un propósito y los perros de aldea, “podemos realizar completamente el potencial reconocido de los perros como modelo natural para el descubrimiento genético”, dicen finalmente.

Perros de raza moderna

A pesar de ser uno de los animales de compañía más antiguos de los humanos, casi todas las razas de perros modernas se inventaron hace solo unos 200 años. Como se recuerda en este trabajo, antes de este tiempo, que comenzó hace más de 2.000 años, los perros se seleccionaban principalmente por los rasgos centrales de sus roles funcionales, como la caza, la vigilancia o el pastoreo.

No fue hasta 1800 cuando se empezaron a seleccionar perros por sus rasgos físicos y estéticos que definen a la raza. Actualmente, a la mayoría de las razas de perros modernas se les atribuyen temperamentos característicos asociados con su función ancestral.

Como tal, se supone que la ascendencia racial de los perros individuales predice el temperamento y el comportamiento. Esto ha llevado, entre otros resultados, a una variedad de leyes específicas de razas, que pueden incluir restricciones de seguros o la prohibición total de poseer algunas razas de perros.

A pesar de estas suposiciones generalizadas, existe una gran falta de investigación genética que ilustre un vínculo entre la raza y el comportamiento. Para abordar esta cuestión, Kathleen Morrill y su equipo utilizó estudios de asociación de todo el genoma para buscar variaciones genéticas comunes que pudieran predecir rasgos de comportamiento específicos en 2.155 perros de raza pura y mixta.

Combinaron estos datos con las 18.385 encuestas de propietarios de mascotas de Darwin’s Ark, una base de datos de código abierto de rasgos y comportamientos caninos informados por los propietarios. Los datos de comportamiento se analizaron en las razas informadas por los propietarios y los ancestros de raza detectados genéticamente.

Los resultados de estas pruebas, que incluyeron datos de 78 razas, identificaron 11 loci génicos fuertemente asociados con el comportamiento, aunque ninguno de ellos era específico de la raza.

La raza solo explica el 9% de la variación del comportamiento en perros

Según estos hallazgos, la raza solo explica el 9% de la variación de comportamiento en perros individuales; para ciertos rasgos de comportamiento y elementos de la encuesta, la edad o el sexo del perro fueron los mejores predictores del comportamiento.

Los investigadores no pudieron encontrar comportamientos que fueran exclusivos de ninguna raza. “La mayoría de los comportamientos que consideramos características de razas de perros modernas específicas probablemente se debieron a miles de años de evolución del lobo al canino salvaje, al perro domesticado y, finalmente, a las razas modernas”, opina Elinor Karlsson en un artículo relacionado. «Estos rasgos hereditarios son anteriores a nuestro concepto de las razas de perros modernas durante miles de años», añade.

Cómo el número 13 se convirtió en sinónimo de mala suerte en Occidente y qué tanta influencia tiene su reputación

  • Barry Markovsky
  • The Conversation*

13 diciembre 2022

Número 13

Fuente de la imagen, Getty Images

¿Te parecería raro si me negara a viajar los domingos que caen el día 22 del mes?

READ  Exonerar significado

¿Y qué tal si presionara a la asociación de propietarios de mi condominio para saltarse el piso 22, y que pasemos directamente del 21 al 23?

Es muy inusual tenerle miedo al número 22, así que sí, sería correcto verme como un poco raro. ¿Pero y si, solo en mi país, más de 40 millones de personas compartieran la misma aversión sin fundamento?

Así es como muchos estadounidenses admiten que les molestaría quedarse en un piso en particular en hoteles de gran altura: el 13.

Según la empresa de ascensores Otis Elevator Co., por cada edificio con un piso numerado «13», otros seis edificios pretenden no tener uno, pasando directamente al 14.

Muchos occidentales alteran su comportamiento el viernes 13. Por supuesto, a veces suceden cosas malas en esa fecha, pero no hay evidencia de que lo hagan de manera desproporcionada.

Como sociólogo especializado en psicología social y procesos grupales, no me interesan tanto los miedos y obsesiones individuales. Lo que me fascina es cuando millones de personas comparten el mismo concepto erróneo en la medida en que afecta el comportamiento a gran escala. Tal es el poder del 13.

Orígenes de la superstición

La fuente de la mala reputación del número 13 –«triscaidecafobia»– es turbia y especulativa.

La última cena, Leonardo da Vinci

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

En el cristianismo, Judas, el apóstol que traicionó a Jesús, fue el decimotercer invitado en la Última Cena.

La explicación histórica puede ser tan simple como su yuxtaposición casual con el 12 de la suerte.

Joe Nickell investiga afirmaciones sobre eventos paranormales para el Comité de Investigación Escéptica, una organización sin fines de lucro que examina científicamente afirmaciones controvertidas y extraordinarias.

Él dice que el 12 representaa menudo la «integridad»: el número de meses del año, los dioses del Olimpo, los signos del zodíaco y los apóstoles de Jesús. Trece contrasta con este sentido de bondad y perfección.

El número 13 puede estar asociado con algunos invitados a la cena famosos pero indeseables. En la mitología nórdica, el dios Loki fue el decimotercero en llegar a una fiesta en Valhalla, donde engañó a otro invitado para que matara al dios Baldur.

En el cristianismo, Judas, el apóstol que traicionó a Jesús, fue el decimotercer invitado en la Última Cena.

Piso 13

Fuente de la imagen, Getty Images

Pero la verdad es que los procesos socioculturales pueden asociar la mala suerte con cualquier número. Cuando las condiciones son favorables, un rumor o una superstición generan su propia realidad social, creciendo como una bola de nieve como una leyenda urbana mientras rueda por la colina del tiempo.

En Japón, el 9 es el número de la mala suerte, probablemente porque suena similar a la palabra japonesa para «sufrimiento». En Italia, es 17. En China, 4 suena como «muerte» y se evita más activamente en la vida cotidiana que 13 en la cultura occidental, incluida la disposición a pagar una tarifa más altas para evitarlo en el número de teléfono celular.

Y aunque el 666 se considera afortunado en China, muchos cristianos de todo el mundo lo asocian con una bestia malvada descrita en el libro bíblico del Apocalipsis. Incluso existe una palabra para un miedo intenso al 666: hexakosioihexekontahexaphobia.

Explicaciones sociales y psicológicas

Hay muchos tipos de fobias específicas y las personas las tienen por una variedad de razones psicológicas. Pueden surgir de experiencias negativas directas, por ejemplo, temer a las abejas después de haber sido picado por una.

Otros factores de riesgo para desarrollar una fobia incluyen ser muy joven, tener familiares con fobias, tener una personalidad más sensible y estar expuesto a otras personas con fobias.

Niño asustado por una araña

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Estar expuestos a personas con fobias nos hace más propensos a sufrirlas.

Parte de la reputación del 13 puede estar relacionada con un sentimiento de desconocimiento o «sentido de anomalía«, como se le llama en la literatura psicológica. En la vida cotidiana, 13 es menos común que 12. No hay mes 13, regla de 13 pulgadas (33,02 cm) o 13 en punto (en la hora).

READ  Lisosomas funcion

Por sí misma, una sensación de desconocimiento no causará una fobia, pero la investigación psicológica muestra que favorecemos lo que nos es familiar y desaprobamos lo que no lo es. Esto hace que sea más fácil asociar 13 con atributos negativos.

Las personas también pueden asignar atributos oscuros a 13 por la misma razón que muchos creen en los «efectos de la luna llena». Las creencias de que la luna llena influye en la salud mental, las tasas de criminalidad, los accidentes y otras calamidades humanas han sido completamente desacreditadas.

Aún así, cuando las personas buscan confirmar sus creencias, son propensas a inferir conexiones entre factores no relacionados.

Por ejemplo, tener un accidente automovilístico durante la luna llena, o un viernes 13, hace que el evento parezca aún más memorable y significativo. Una vez fijadas, es muy dificil deshacerse de estas creencias.

Como un meme

Luego están los potentes efectos de las influencias sociales. Se necesita un pueblo, o Twitter, para hacer que los temores se unan en torno a un número inofensivo en particular.

Luna llena

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Hay personas que creen que la luna llena influye de manera negativa en los seres humanos.

El surgimiento de cualquier superstición en un grupo social -miedo al número 13, caminar debajo de escaleras, no pisar una grieta, tocar madera, etc.- no es diferente al surgimiento de un «meme».

Aunque ahora el término se refiere con mayor frecuencia a imágenes ampliamente compartidas por internet, fue introducido por primera vez por el biólogo Richard Dawkins para ayudar a describir cómo una idea, innovación, moda u otra información puede difundirse entre una población.

Un meme, en su definición, es similar a una pieza de código genético: se reproduce a sí mismo a medida que se comunica entre las personas, con el potencial de mutar en versiones alternativas de sí mismo.

El meme 13 es un simple dato asociado con la mala suerte. Resuena con la gente por las razones mencionadas anteriormente, y luego se extiende por toda la cultura. Una vez adquirido, este pseudoconocimiento da a los creyentes una sensación de control sobre los males asociados con él.

Creencias falsas, consecuencias verdaderas

Los grupos preocupados por las relaciones públicas parecen sentir la necesidad de doblegarse a las supersticiones populares. Tal vez debido a la misión casi trágica del Apolo 13, la NASA dejó de numerar secuencialmente las misiones del transbordador espacial y denominó al vuelo 13 del transbordador STS-41-G.

Avión de Brussels Airlines

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

En Bélgica, las quejas de los pasajeros supersticiosos llevaron a Brussels Airlines a renovar su logotipo en 2006. Era una imagen similar a una «b» hecha de 13 puntos. La aerolínea agregó uno más para que fueran 14

En Bélgica, las quejas de los pasajeros supersticiosos llevaron a Brussels Airlines a renovar su logotipo en 2006. Era una imagen similar a una «b» hecha de 13 puntos. La aerolínea agregó un 14. Como muchas otras aerolíneas, la numeración de las filas de sus aviones se salta el 13.

Dado que las creencias supersticiosas son intrínsecamente falsas, es probable que causen tanto daño como beneficio; considera los fraudes a la salud, por ejemplo.

Me gustaría creer que las organizaciones influyentes, tal vez incluso las empresas de ascensores, harían mejor en advertir al público sobre los peligros de aferrarse a creencias falsas que continuar legitimándolas.

*Barry Markovsky es profesor emérito de sociología de la Universidad de Carolina del Sur, Estados Unidos.

*Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation y fue reproducido aquí bajo la licencia Creative Commons. Haz clic aquí para leer la versión original (en inglés).

Línea

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *