
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) es una institución educativa pública de nivel medio superior en México. Fue fundada en 1978 por José Antonio Padilla Segura. Su misión tiene como propósito formar a estudiantes profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller por medio de un modelo basado en competencias,[6] además de ofrecer varias carreras de estudio para especializarse. Es reconocido como centro de capacitación, evaluación y certificación de competencias laborales y servicios tecnológicos.[6]
Historia
[
editar
]
La institución fue fundada en 1978 por decreto presidencial como una organización pública descentralizada del gobierno federal, con su propia personalidad jurídica y sus propios bienes por el ingeniero y político mexicano José Antonio Padilla Segura.[7][8][9] Es una institución educativa del nivel secundario superior que forma parte del Sistema Nacional de Educación Tecnológica. Su principal objetivo esta orientado a la formación de profesionales técnicos, egresados de secundaria.[7][10]
Conalep SPP
[
editar
]
Artículo principal:
Terremoto de México de 1985
El Conalep SPP fue un edificio ubicado entre las calles de Iturbide y Humbolt, en el centro histórico de la Ciudad de México, que sucumbió al terremoto de 8.1 grados en escala de Richter el 19 de septiembre de 1985.[11] En esta escuela las clases normalmente daban inicio a las 7 de la mañana en punto, por lo cual ya se encontraban los alumnos en clase. Algunos datos indican que en este edificio fallecieron alrededor de 120 personas y algunos desaparecidos. Literalmente este edificio se partió en dos, la parte que daba a la calle de Humbolt quedó de pie y la parte que daba a la calle de Iturbide se desplomó cayendo piso sobre piso y jalando el edificio hacia dicha calle.[12]
Actualidad
[
editar
]
En 1994, la institución adoptó el esquema de educación basada en normas de competencia (EBNC), iniciando la reforma de su modelo educativo en congruencia con dicho enfoque.[13] En 1998, se emprendió un proyecto para la acreditación de planteles como centros de evaluación de competencias laborales con el propósito de impulsar la evaluación de competencias adquiridas a lo largo de la vida, con el referente en normas técnicas de competencia laboral (NTCL).[13]
En 2003, se llevó a cabo una nueva reforma académica, con la cual se innovó y consolidó la metodología de la educación y capacitación basada en competencias contextualizadas (ECBCC).[13] Para ello, se incorporó de manera generalizada en los programas de estudio el concepto de competencias contextualizadas.[13]
Expo talento
[
editar
]
La institución realiza la llamada «Expo talento», una convención donde estudiantes de diferentes planteles pertenecientes a Conalep, presentan proyectos realizados por ellos ante empresarios, público en general y estudiantes de varios planteles asistentes. Esta es llevada a cabo en el Estado de México, la primera fue en 2018 y se realizó una segunda edición en 2019.[14][15][16][17]
En 2020, la convención fue llevada a cabo de forma virtual debido a la pandemia de COVID-19 en el país.[18][19]
Directores
[
editar
]
Generales
[
editar
]
El fundador de la institución fue José Antonio Padilla Segura y fungió como el primer director general.[9]
Por Estado
[
editar
]
El director general de la institución dentro del Estado de México es Enrique Mendoza Velázquez, designado en el año 2017.[21]
Planteles
[
editar
]
Conalep Ing. Bernardo Quintana Arrioja.
Oferta educativa
[
editar
]
La oferta educativa de la institución se compone de 54 carreras profesionales, las cuales están agrupadas en 6 áreas de capacitación ocupacional y se imparten a lo largo de todo el territorio nacional en 308 escuelas.[22] La carrera elegida se cursa en 3 años y al momento de egresar se otorga un título profesional que avala al estudiante como profesional técnico bachiller, una cédula profesional y el certificado de estudios de nivel medio superior (bachillerato).[10][22]
Galería
[
editar
]
Referencias
[
editar
]
Enlaces externos
[
editar
]
El CONALEP fue creado por decreto presidencial en 1978 como un Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su objetivo principal se orientó a la formación de profesionales técnicos, egresados de secundaria.
Desde su creación, el CONALEP es la institución educativa para responder a las necesidades de formación de cuadros técnicos que demandan las unidades económicas del aparato productivo del país.
Actualmente el CONALEP trabaja para que sus egresados sean capaces de laborar en cualquier empresa o institución a nivel mundial, cimentado en un modelo educativo basado en competencias laborales certificadas, diseñadas en conjunto con los sectores productivos, cuyos principios son la calidad para la competitividad.
Ofrece Formación Profesional Técnica y Formación Profesional Técnica-Bachiller que proporciona amplias perspectivas de desarrollo personal y profesional a sus alumnos.
El CONALEP diseña y opera Trayectos Técnicos que permiten a nuestros estudiantes desarrollar competencias propias de su carrera en un campo laboral específico mediante contenidos pertinentes y a la vanguardia. Los más innovadores son los del sector Aeroespacial, Automotriz, Energético, Telecomunicaciones y Turístico que operan en regiones clave del país donde tienen gran demanda.
Te invitamos a visitar el Portal CONALEP www.conalep.edu.mx y nuestras Redes Sociales: facebook.com/CONALEP.Mex y twitter.com/CONALEP_Mex donde con gusto te atenderemos.
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica es una institución que tiene como fin u objetivo implementar la educación media superior a lo largo del territorio Mexicano, cuenta con una gran variedad de carreras de múltiples características, para ser exacto, la oferta educativa está compuesta por 54 carreras profesionales, las cuales están ordenadas en 6 áreas de capacitación ocupacional en 308 escuelas aproximadamente.
CONALEP también es considerada o reconocida como centro de capacitación, evaluación y certificación de competencias laborales y servicios tecnológicos y una de sus más importantes características se recibe al momento de culminar con la carrera elegida con anterioridad, es decir, a cada alumno que haya finalizado con éxito sus años en el instituto se le dará su respectivo título como técnico superior y técnico superior bachiller.
Fue creada en 1978 y como comentamos anteriormente, se le considera una eminente institución de Nivel Medio Superior, destaca ante su labor dedicada a la formación de Profesionales Técnicos con Bachillerato, alumnos que al término o culminación de su carrera profesional pueden continuar con sus estudios en escuelas de Nivel Superior o ingresar al Sector Laboral.
Este organismo es considerado uno de los mejores institutos de carácter Bachiller-Técnico a nivel nacional, tanto por contar con una cantidad de 12 carreras técnicas pilares alrededor del mundo como por fomentar y ofrecer una increíble capacitación y preparación en cada una de estas.
CONALEP nació en 1978 como un Organismo Público descentralizado del Gobierno Federal. Tiene desde ese entonces como principal fin u objetivo permitirle e impartirles formación profesional técnica a todos aquellos alumnos egresados de secundaria. En la década de los 90’, para ser exactos en el año 1993, se impuso una reforma abrir el paso libre en las esperanzas y expectativas en vinculación interseccional, materia de capacitación laboral y apoyo comunitario.
Luego durante el año 1998, se empezó el proyecto para la acreditación de estas instituciones como Centros de Evaluación de Competencias Laborales. Su fin era el de potenciar e impulsar la prueba y evaluación de las competencias que se tenían a lo largo del transcurso de la vida.
Ya en pleno siglo XXI, en el año 2003, se llevó acabo otra reforma, en esta se ratificaba por completo la Educación y Capacitación Basada en Competencias Contextualizadas o ECBCC. En este momento se añadirían e incorporarían de manera totalmente generalizada los programas, cursos y módulos de estudio con conceptos y definiciones de competencias contextualizadas, Creando de esta manera una estructura y modelo curricular flexible, versátil y multimodal, en cual se refuerza los conocimientos y formación científica, humanística y tecnológica de los educandos.
Durante el 2008 se realizó una reestructuración en el modelo académico y educativo ante la importante necesidad de talento y recursos humanos altamente calificados, especializados y reconocidos en el carácter productivo. Para que esto llegara a ser posible se impartió una orientación a la formación e instrucción ocupacional, académica y educativa para la competitividad, con el simple e importante objetivo de que los jóvenes estudiantes o alumnos, se involucren y coadyuven en el desarrollo y crecimiento del país tanto social como económicamente.
Para finalizar, el modelo académico y educativo actualmente, fue estructurado y diseñado nuevamente en 2018. Se diseñó para instruir y formar profesionales técnicos con habilidades, conocimientos y actitudes que les facilita y permite ingresar de manera instantánea al mundo laboral. Por otra parte, también se puede decir que se permite y facilita el acceso a la educación superior, y se crea o nace un perfil académico mucho más atractivo y adecuado para el desarrollo y desempeño en el sector laboral.
Si quieres saber aún más sobre nuestras instalaciones, quieres inscribirte en alguna de nuestras múltiples carreras o preguntar sobre alguna duda o inquietud, para que no tengas ningún tipo de inconveniente, te mostramos nuestros números de contacto, dirección principal, sitio web y correo electrónico a continuación.
Teléfonos. 722 2710800 / 55 54803700 / 55 52630800.
Dirección Oficial. Calle 16 de Septiembre 147 Norte, Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México. C.P. 52148.
Correo electrónico principal. [email protected]
Portal web Oficial. https://www.gob.mx/conalep