Contador de silabas

Bienvenido a nuestro separador de sílabas, que por supuesto también es un contador de sílabas. Puedes escribir una palabra, un texto largo o poemas, y nuestra web separará las sílabas y las contará. También analíza la métrica de cada línea, por ejemplo añadiendo una sílaba más o menos si es aguda o esdrújula, tiene en cuenta las sinalefas, detecta el tipo de ritmo y te dice en que tanto por ciento coincide.

 

Otra cosa a destacar es que si escribes unas estrofas, es decir frases separadas con saltos de línea, te dividirá las frases y si activas la opción de contar sílabas, escribirá al lado de cada línea el resultado. Por ejemplo, si escribes estos primeros versos de una poesía de José Espronceda:

 

Trae, Jarifa, trae tu mano,
ven y pósala en mi frente,
que en un mar de lava hirviente
mi cabeza siento arder.
Ven y junta con mis labios
esos labios que me irritan,
donde aún los besos palpitan
de tus amantes de ayer.

¿Qué la virtud, la pureza?
¿qué la verdad y el cariño?
Mentida ilusión de niño,
que halagó mi juventud.
Dadme vino: en él se ahoguen
mis recuerdos; aturdida
sin sentir huya la vida;
paz me traiga el ataúd.

 

Utilizando nuestro separador de sílabas y con el contador de sílabas activado, el resultado sería el siguiente:

 

tra-e-ja-ri-fa-tra-e-tu-ma-no (10 sílabas)
ven-y-pó-sa-la-en-mi-fren-te (9 sílabas)
que-en-un-mar-de-la-va-hir-vien-te (10 sílabas)
mi-ca-be-za-sien-to-ar-der (8 sílabas)
ven-y-jun-ta-con-mis-la-bios (8 sílabas)
e-sos-la-bios-que-me-i-rri-tan (9 sílabas)
don-de-a-ún-los-be-sos-pal-pi-tan (10 sílabas)
de-tus-a-man-tes-de-a-yer (8 sílabas)

qué-la-vir-tud-la-pu-re-za (8 sílabas)
qué-la-ver-dad-y-el-ca-ri-ño (9 sílabas)
men-ti-da-i-lu-sión-de-ni-ño (9 sílabas)
que-ha-la-gó-mi-ju-ven-tud (8 sílabas)
dad-me-vi-no-en-él-se-a-ho-guen (10 sílabas)
mis-re-cuer-dos-a-tur-di-da (8 sílabas)
sin-sen-tir-hu-ya-la-vi-da (8 sílabas)
paz-me-trai-ga-el-a-ta-úd (8 sílabas)

 

Y el segundo resultado muestra las sílabas separadas teniendo en cuenta la métrica y las sinalefas:

 

tra-e-ja-ri-fa-tra-e-tu-ma-no (10 sílabas)
ven-y-pó-sa-laen-mi-fren-te (8 sílabas)
queen-un-mar-de-la-vahir-vien-te (8 sílabas)
mi-ca-be-za-sien-toar-der (8 sílabas) [8 = 7+1]
ven-y-jun-ta-con-mis-la-bios (8 sílabas)
e-sos-la-bios-que-mei-rri-tan (8 sílabas)
don-dea-ún-los-be-sos-pal-pi-tan (9 sílabas)
de-tus-a-man-tes-dea-yer (8 sílabas) [8 = 7+1]

qué-la-vir-tud-la-pu-re-za (8 sílabas)
qué-la-ver-dad-yel-ca-ri-ño (8 sílabas)
men-ti-dai-lu-sión-de-ni-ño (8 sílabas)
queha-la-gó-mi-ju-ven-tud (8 sílabas) [8 = 7+1]
dad-me-vi-noen-él-sea-ho-guen (8 sílabas)
mis-re-cuer-dos-a-tur-di-da (8 sílabas)
sin-sen-tir-hu-ya-la-vi-da (8 sílabas)
paz-me-trai-gael-a-ta-úd (8 sílabas) [8 = 7+1]

READ  Teorema de green

Hay que recordar que en la métrica en español, cuando la línea de una poesía acaba con una palabra que:

 

  • La sílaba tónica está en la última sílaba (denominadas agudas o oxítonas) o la línea acaba con una palabra monosílaba, SE LE SUMA 1 al conteo final de sílabas.
  • La sílaba tónica (la que se pronuncia más fuerte) en la penúltima sílaba (denominadas graves o llanas o paroxítonas) no se realiza ningún cambio.
  • La sílaba tónica está en la antepenúltima (denominadas esdrújula o proparoxítonas) o anterior a la antepenúltima sílaba (sobreesdrújula o superproparoxítonas) SE LE RESTA 1 al conteo final de sílabas.

 

También muestra todas las frases juntas, esto es útil para los lingüistas que deben aplicar alguna fórmula de legibilidad y necesitan silabizar o dividir un texto largo en sílabas y contar sus sílabas.

 

Nuestro programa para analizar un poema, a la hora de separar en silabas tiene incorporado todas las nuevas normas gramaticales de separación de sílabas de la Real Academia Española del año 2010.

También queremos aclarar que las sinalefas es cuando la última letra de una palabra y la primera letra de la siguiente, son vocales (incluyendo la letra «y» e ignorando la letra «h»), y tal como la RAE (año 2010) define las sinalefas en su web oficial dice: «A veces enlaza sílabas de tres palabras; p. ej., Partió a Europa». Esto quiere decir que «Partió a Europa» se separa así «Par-tióaEu-ro-pa». Eso no significa, como hacen en las otras webs, que se tenga que juntar todas las vocales. Hay excepciones en que aunque parezca que hay sinalefa, no la hay. Nuestro analizador de poesías tiene en cuenta absolutamente todas las excepciones.

 

Otro ejemplo es varios de los famosos versos endecasílabos (de 11 sílabas) que hizo Garcilaso de la Vega en su Soneto XXIII que son incorrectos, ya que dicen así: «En tanto que de rosa y azucena» pero si tenemos en cuenta la sinalefa triple «ro-sa-y-a-zu-ce-na», se separaría de la siguiente forma: «En-tan-to-que-de-ro-saya-zu-ce-na», es decir que tiene en realidad 10 sílabas y no es endecasílabo. Lo mismo ocurre en ese soneto con «cubra de nieve la hermosa cumbre» (10 sílabas) y «por no hacer mudanza en su costumbre» (10 sílabas). Pero una gota no hace un mar, con esto no queremos desacreditar al gran maestro literario Garcilaso de la Vega, sólo señalar un pequeño error (muy pequeñín) que hizo.

READ  Minimo comun multiplo calculadora

 

Nuestro actual proyecto de analizador de rimas de poesias, consiste en mejorar el detector de métrica y el detector de tipo de versos.

Esta web separa las sílabas en tiempo real usando fórmulas matemáticas. Pero para ganar velocidad a veces falla alguna palabra y tiene hay 1 error cada 100.000 palabras. En caso de duda con una palabra, consulte silabas.net donde utilizan un sistema mucho más perfeccionado que el nuestro y explican que reglas exactas se han aplicado en la separación.

Si descubre una palabra que está mal separada, y ya ha consultado silabas.net, por favor escríbanos para que podamos solucionar el problema, hay un enlace más abajo. Generalmente no contestamos los mensajes (vamos fatal de tiempo) pero leemos absolutamente todo lo que nos envían. Aun quedan fallos que no hemos descubierto y deberíamos mejorar la forma de presentar la información, pero no sabemos como hacerlo. Si se te ocurre algo, todas las ideas son bienvenidas. 🙂

Y esto es todo, esperamos que os sea útil esta web.

 

La separación de sílabas más buscadas

Sopapear: Separar en sílabas sopapear.
Encloqueciesen: Separar en sílabas encloqueciesen.
Aconchar: Separar en sílabas aconchar.
Despreciéis: Separar en sílabas despreciéis.
Aboque: Separar en sílabas aboque.
Plomas: Separar en sílabas plomas.
Macheándoselo: Separar en sílabas macheándoselo.

Acobardándooslas: Separar en sílabas acobardándooslas.
Caiéndotelo: Separar en sílabas caiéndotelo.
Bobearan: Separar en sílabas bobearan.
Amotinó: Separar en sílabas amotinó.
Barbirrapado: Separar en sílabas barbirrapado.
Calavereasen: Separar en sílabas calavereasen.
Arrebola: Separar en sílabas arrebola.
Adorártelo: Separar en sílabas adorártelo.
Afiblárnoslos: Separar en sílabas afiblárnoslos.
Atobándonoslos: Separar en sílabas atobándonoslos.

 

Separador de Sílabas

Introduce una palabra:

Desde muy temprana edad, en la escuela enseñan a las personas la importancia de la escritura y dentro de ese aprendizaje está la separación de sílabas. En el pasado, costaba cierto trabajo entender cómo se realiza dicha separación, pero en la actualidad, las bondades del Internet permiten utilizar un separador de sílabas online para facilitar la tarea y ahorrar tiempo en el proceso.

Con el separador de sílabas digital, los usuarios podrán llevar a cabo una serie de acciones, tales como contar las sílabas de distintas palabras, frases e incluso extractos completos de texto.

READ  Touche significado

La plataforma funciona de la siguiente manera: El usuario escribe o pega un fragmento de texto previamente copiado en un cuadro de texto y posteriormente escoge la acción que desea realizar. Entre las opciones están:

  • Contar sílabas
  • Analizar versos/Quitar análisis de versos
  • Mostrar formato de ritmo
  • Uso de diseño simple
  • Unión del texto completo
  • Visión en columnas

Tabla de Contenidos

Toggle

  • Separa sílabas fácilmente

Separa sílabas fácilmente

Un separador de sílabas, además de contar la cantidad existente en el texto, también analiza la métrica de cada línea expuesta. Tiene la capacidad de identificar cuando una palabra es aguda, grave o esdrújula para añadir una sílaba de más o de menos al conteo. Identifica también las sinalefas, el ritmo y el porcentaje de coincidencias dentro del escrito.

separador de silabas

Se ha comprobado la utilidad de un separador de sílabas para los lingüistas, quienes normalmente dentro de su trabajo tienen que aplicar distintas fórmulas de legibilidad, en casos en los que deben silabizar o separar un texto largo y contar su extensión en sílabas.

El separador de sílabas online se mantiene constantemente actualizado para respetar las normas gramaticales que establece la Real Academia Española (RAE), de manera que los usuarios pueden tener la confianza de usar la plataforma para sus proyectos profesionales, con un mínimo de errores.

Separador y contador de sílabas instantáneo. Rápido, sencillo y funcional.

Separa las sílabas de tus palabras o frases en castellano conforme escribes. Usa esta aplicación sin complicaciones y sin pagar un sólo centavo.

NO TE ATABALES

Hemos pensado esta aplicación para ti. Separar sílabas será fácil, rápido e intuitivo. No te pediremos permisos especiales para acceder al dispositivo (totalmente innecesarios para una aplicación como esta). Queremos que tengas una experiencia de uso totalmente segura y sin comprometer tu privacidad.

COPIA EL RESULTADO AL MOMENTO

¿Quieres copiar las sílabas separadas al portapapeles? Escribe un texto y copia el resultado al instante con sólo pulsar un botón.

NO QUEREMOS SACARTE EL DINERO

Muchas aplicaciones como esta te ofrecen una versión gratuita con el único fin de que acabes comprando su aplicación «pro». No vamos a seguir su ejemplo. Esta es nuestra única versión y, en caso de necesitar actualizaciones, implementaremos en ella las novedades para que puedas disfrutarlas y mejorar tu experiencia.

¡Gracias por usar valorar nuestro trabajo y usar nuestra aplicación!

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *