Contraportada de un libro

Crear la contraportada de un libro ¿cómo se hace?

La contraportada de un libro conforma el pequeño texto de detrás que revela algunos detalles sobre el libro que se tiene en las manos. Es la parte opuesta a la portada y se centra en persuadir al lector potencial, con un texto que invita a hacerse con el libro.

No es un resumen, se trata de un texto persuasivo en el que se revelan algunos detalles del libro, sin llegar a evidenciar hechos importantes. A veces, se incluyen opiniones de personas ajenas para que el lector tenga una idea de las sensaciones que provoca su lectura. Pero ¿para qué sirven realmente?

Para qué sirve el texto de la contraportada de un libro

La contraportada es una de las partes del libro cuyo texto no se centra en el contenido, sino en lo que en el lector necesita. Cuando se escribe la contraportada, el autor debe pensar en redactar como un lector más. Una vez terminada, el autor debe preguntarse si le gusta lo que lee y si realmente compraría el libro de acuerdo con la contraportada, para nunca publicar una que no le convenza a sí mismo.

Contraportada libro

Claves a tener en cuenta en la contraportada de un libro

Para crear una buena contraportada, hay una serie de elementos claves que deben seguirse. Por ejemplo, es necesario que el texto sea breve, que esté bien diseñado, o que tenga una estructura cómoda, entre otros importantes aspectos, antes de la impresión de libros.

Texto contraportada breve

Ser breve es el más importante de los consejos para crear una buena contraportada. El texto nunca deberá abrumar al lector. Normalmente, quien se pasea por una librería no pasa mucho tiempo allí, o cambia rápido de libro para observar una mayor variedad. Por eso, la concisión es fundamental, y ello no implica escribir poco, sino escribir lo esencial. Hay que tener siempre en cuenta que el tiempo del que disponen los lectores para decidir si compran un libro o no cuando estén en la librería es breve y se ha de competir con otros libros. Cuanto más clara sea la idea que se lleve el lector de lo que encontrará en la obra más posibilidades tendremos de que elijan nuestro libro.

Estructura cómoda de leer

Una estructura cómoda marca la diferencia entre un libro y otro. No solo se trata de que la contraportada de un libro tenga un buen diseño gráfico, sino también de la estructura textual. Algunos ejemplos útiles son: jugar con el tamaño de las letras, airear párrafos o hacer frases cortas. En definitiva, la contraportada debe tener un texto que sea escaneable a la vista, de igual forma que lo tienen las solapas del libro, aunque se traten temas distintos en cada una de estas partes del libro.

READ  HuraƱo

No digas más de lo que deberías

Sin importar el género del libro, no se deben exponer en la contraportada los elementos de mayor valor, porque el libro debe seguir sorprendiendo. Se deben generar dudas, intriga o placer con las frases, para que el lector quiera adquirir el libro.

Atrae la atención del lector con la contraportada

La concisión de las contraportadas atiende sobre todo a la estética, pero también a que no deben ser un despliegue del libro. El rango ideal va de 100 a 200 palabras y nunca ser más de 250. Aunque parezca poco, la esencia está en elegir las palabras correctas.

Contraportada ejemplo libro

Cuida el diseño de tu contraportada

El diseño de una contraportada debe ser agradable a la vista y provocar a los lectores. La parte gráfica, si bien no es necesario que guarde armonía, debe tener una estética relacionada y un aspecto ordenado que no dificulte la lectura. Añadir una fotografía o un dibujo, o detalles relacionados con el libro son buenas opciones siempre que no se sobrecargue. Además, se debe cuidar el tamaño de la letra.

En definitiva, el aspecto armónico es esencial en la creación de la contraportada de un libro. No se debe restar importancia a esta parte de la redacción ni de la edición, ya que es lo que llama o no la atención del público al tener el libro en sus manos y, por tanto, uno de los factores determinantes para comprarlo o no.

Si quieres saber más acerca de cómo maquetar un libro o qué consejos seguir para mandarlo imprimir, o sobre cualquier otro producto como folletos publicitarios, impresión de revistas, a parte de otros temas relacionados con el diseño y con la imprenta navega por nuestro blog. ¡Seguro que encuentras algo interesante!

La contraportada del libro es un aspecto que muchos escritores no suelen tener en cuenta al momento de publicar.

La contraportada es una parte importante de los libros impresos. Hacer una buena contraportada es útil para informar mejor a los lectores sobre el contenido de tu libro y puede ayudarte a conseguir más ventas.

Continúa leyendo y conocerás las claves principales para hacer una contraportada espectacular con calidad profesional.

¿Cuál es la portada y cuál es la contraportada de un libro?

La portada de un libro es la cubierta delantera, es lo que se conoce como tapa, la cara visible de la obra.

La contraportada es la tapa de atrás, lo que por lo general se denomina contratapa, una parte del libro a la que no suele dársele la importancia que merece.

La contraportada de los libros contiene información importante como, por ejemplo, el código de barras que sirve para clasificar la obra y agilizar las ventas en librerías.

¿Cuál es la diferencia entre la portada y la contraportada de un libro?

La diferencia más importante entre portada y contraportada es la ubicación: la primera va delante y la segunda, atrás.

Pero allí no acaban las diferencias entre estas dos partes del libro, porque cada una de ellas tiene una función específica.

¿Cuál es la función de la contratapa?

La contratapa de los libros tiene dos funciones principales. Primero, proteger la parte trasera del volumen. En segundo lugar, aunque no menos importante, la contraportada cumple una función informativa y sirve como complemento de la información de la portada.

¿Qué va primero, la portada o la contraportada?

En un libro, la portada es lo primero de todo, debe ser impactante y enganchar a los lectores. Si necesitas diseñar la portada de tu libro, nosotros podemos hacerlo por ti.

READ  Palabras con 3 letras a top 7

La contraportada es la última parte del libro, pero esto no quiere decir que no sea importante, como veremos a continuación.

Partes de la contraportada de un libro

Una contraportada de calidad debe tener una serie de elementos clave que sirven para informar a los lectores sobre el contenido de tu libro y tu trayectoria literaria.

No es obligatorio que todas las partes estén presentes en la contraportada de tu libro, pero es importante que las tengas en cuenta a la hora de hacer el maquetado.

Las partes fundamentales de una contraportada son las siguientes.

#1. Una fotografía del autor

Lo recomendable es poner una buena foto tomada por un fotógrafo profesional. Lo mejor es poner una fotografía actual, pero también puedes elegir una más antigua, si crees que es buena.

#2. Una biografía que genere autoridad

Si decides publicar en Amazon KDP, recuerda que los libros impresos en esa plataforma no tienen solapas. Así, la contraportada gana relevancia y se convierte en un espacio ideal para poner información clave.

Parte de esta información es tu biografía como autor. Sé breve, cuenta de dónde eres, cuál es la temática de tu obra y menciona tus otros libros, si ya has publicado.

Si estás publicando tu primer libro y eres un autor desconocido hasta el momento, quizás no sea relevante incluir tu biografía en la contraportada.

#3. Un texto publicitario

La contraportada es el espacio perfecto para hablar de tu libro e intentar convencer al potencial lector de que lo compre o, al menos, eche una mirada al interior.

Un error que cometen muchos autores es escribir textos demasiado largos para la contraportada. ¿El resultado? Un verdadero dolor de cabeza para los diseñadores, que deben esforzarse para ubicar esos textos en el reducido espacio de la contraportada.

#4. Una sinopsis

El mejor texto publicitario para la contraportada de un libro suele ser una breve sinopsis del contenido, un único párrafo en el que cuentas de qué trata la obra invitando a las personas a leerla.

Si escribes no ficción, la sinopsis de tu libro debe contar sin rodeos los beneficios que obtendrá el lector.

Si escribes ficción, la sinopsis no debe ser un resumen de la historia, sino una descripción del tipo de emociones y sentimientos que el lector encontrará en tu libro. Debes sugerir, más que contar, y generar suspense.

A decir verdad, la mayoría de los escritores no son buenos para hacer sinopsis de sus propias obras. Pero, si contratas nuestro servicio de corrección de textos, te daremos gratis una sinopsis breve y precisa, ideal para poner en la contraportada de tu libro.

#5. Preguntas para generar interacción con el lector

Las preguntas son una poderosa técnica del marketing de libros. Con una buena pregunta puedes estimular la curiosidad del lector y ayudarlo a decidirse a comprar tu libro.

¿Quieres bajar de peso rápido sin dejar de comer lo que te gusta? ¿Te gustaría conocer los amoríos de Napoleón Bonaparte? ¿Necesitas ayuda para construir una casa ecológica?

Preguntas de este tipo son irresistibles para el lector ideal de tu libro y te ayudarán a vender más ejemplares.

Contraportada libro infografía 1

Consejos para hacer una contraportada genial

Ahora te explicamos una serie de buenas prácticas literarias que te permitirán hacer una contraportada atractiva para los lectores.

#1. No uses el creador de portadas de Amazon KDP

Este consejo es importante, sobre todo si quieres hacer un libro profesional. El creador de portadas de Amazon KDP es bastante limitado y, si lo usas, tu libro se verá igual a otros millones de libros de la plataforma, algo que quizás no desees.

READ  Pan panadero

#2. Evita tópicos y exageraciones

Decir que «¡Este es el mejor libro del año!» o «¡Esta es la mejor novela que leerás en toda tu vida!» es algo presuntuoso y puede resultar contraproducente.

Evita expresiones altisonantes y deja que sean los lectores quienes juzguen la calidad de tu trabajo literario.

#3. Utiliza citas de lectores o autoridades en el nicho de tu libro

Esta es una estrategia de ventas productiva que muchos escritores no tienen en cuenta.

¿Qué es una cita de autoridad? Imagina que escribiste un libro sobre arquitectura sostenible. Una cita de autoridad sería, por ejemplo, la opinión elogiosa del decano de una facultad de arquitectura, o del director de una revista de diseño, o de un influencer de esa temática.

Puedes conseguir citas de este tipo regalando ejemplares a personalidades clave en tu nicho literario.

#4. Recuerda que un libro te posiciona como experto

Este consejo resume gran parte de lo dicho en este artículo. Para comprar tu libro, sobre todo si es de no ficción, los lectores necesitan tener una certeza sobre tus conocimientos en el tema acerca del que has escrito.

Desde este punto de vista, es lógico abreviar tu biografía hasta dejar solo lo más importante, lo que de verdad tiene relación con tu libro y con tu saber experto en el tema.

Si eres arquitecto y escribiste un libro de arquitectura, no sería importante decir, por ejemplo, que vives seis meses en España y seis meses en Uruguay, pero sí sería fundamental decir que tienes un doctorado o que trabajas para tal o cual empresa importante.

#5. La contraportada te ayuda a vender más libros

La contraportada de tu libro no está concebida para poner un resumen de la obra, tampoco para contar toda tu biografía ni para poner muchas fotografías.

La contraportada es un espacio reducido para incentivar a más lectores a comprar tu libro. Úsala con sabiduría, aprovéchala para poner solo textos breves e importantes y, si lo crees conveniente, una sola fotografía.

Contraportada libro infografía 2

Contraportadas de libros: claves principales

#1. ¿Cómo crear la contraportada de un libro?

La única manera de garantizar una buena contraportada para tu libro es dejarla en manos de un diseñador profesional.

No te dejes tentar por aplicaciones para hacer portadas gratis online. Si lo haces, obtendrás resultados mediocres y los lectores se llevarán una mala impresión de tu obra y de ti como escritor.

#2. ¿Para qué sirve la contraportada de los libros?

La contraportada de un libro es un espacio publicitario donde tienes la oportunidad de informar a los lectores sobre el contenido de la obra y sobre tu trayectoria como autor.

La contraportada de los libros sirve para enganchar a personas interesadas en el tema sobre el que tú escribes y estimularlas para que compren tu obra literaria.

#3. Qué información debe contener la contraportada de un libro

En síntesis, la contraportada ideal tiene los siguientes elementos:

  1. Sinopsis breve del libro, de entre tres y cinco líneas. ¡No más!
  2. Biografía del autor, siempre y cuando aporte información importante a los lectores potenciales.
  3. Preguntas que despierten la curiosidad de las personas interesadas en el tema del libro.
  4. Citas de autoridad.
  5. Una fotografía del autor.

No es indispensable que todos estos elementos estén presentes en la contraportada de tu libro, pero sí es recomendable.

Y, aunque estas partes te parezcan muchas, si las resuelves de manera correcta, la contraportada de tu libro será ideal y atraerá a miles de lectores.

Y tú ¿ya sabes cómo quieres que sea la contraportada de tu libro? ¿Necesitas ayuda para que tu obra literaria deje de ser un deseo y se convierta en una realidad?

Podemos ayudarte. ¡Déjanos un comentario y dinos qué necesitas para vivir tu sueño de ser escritor!

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *