Convenzan

convencer. 1. Es un verbo regular: convenzo, convenza, convenzamos, etc.; debe evitarse conjugarlo según el modelo irregular de agradecer: convezco, convezca, convezcamos, etc.

2. Con el sentido de ‘mover con razones [a alguien] para que crea o haga algo’, es un verbo de influencia (→ leísmo, 4b) y lleva un complemento directo de persona y un complemento con de o, si es una oración, también con para: «Él los convencía de su inocencia» (Araya Luna [Chile 1982]); «Yo los convencí de que se unieran a los cristeros» (Ibargüengoitia Atentado [Méx. 1975]); «Los convencí para esperar y agarrar a toda la pandilla» (Leguina Nombre [Esp. 1992]). Es incorrecto omitir la preposición (→ queísmo, 1b): «Yo la convencí que comiera» (Hora [Guat.] 24.6.97).

3. Cuando no hay complemento preposicional, funciona como verbo de «afección psíquica» y, por lo tanto, dependiendo de distintos factores (→ leísmo, 4a), el complemento de persona puede interpretarse como directo o como indirecto. Si el sujeto es agente y convencer toma el sentido de ‘hacer cambiar de opinión o actitud’, suele funcionar como transitivo: «Benito Díaz lo convenció y se reincorporó al fútbol español» (GaCandau Madrid-Barça [Esp. 1996]). Con un sujeto no agente y con un sentido próximo a ‘parecer bien o satisfacer’, suele ser intransitivo: «A la Madre de Dios no le convence que muevan su venerada imagen del pago de Luján» (Mignone Iglesia [Arg. 1986]).

4. Cuando significa ‘llegar a aceptar o creer algo, tras haber reflexionado sobre ello’, es intransitivo pronominal y lleva un complemento introducido por de: «Quizá se convenzan de que, efectivamente, no sabes nada» (Benedetti Primavera [Ur. 1982]). No debe suprimirse la preposición (→ queísmo, 1a): «Terminará por convencerse que no cuenta con el apoyo que le dicen las encuestas» (Universal [Ven.] 17.4.88).

El verbo convencer es regular y se conjuga como el verbo vencer, de modo que lo adecuado es convenza, no convezca.

En los medios de comunicación es frecuente encontrar este verbo conjugado, de manera inapropiada, como el irregular agradecer: «La empresa está al borde del abismo, ya que no consigue sacar al mercado un móvil que convezca», «Su deseo es jugar su última temporada en España y las posibilidades de que Xavi lo convezca son pocas» o «Los jóvenes no podrían acceder a esas páginas a no ser que convezcan a sus padres de lo contrario».

READ  Cruz egipcia significado

Según el Diccionario panhispánico de dudas, convencer, que significa ‘mover con razones a alguien para que crea o haga algo’, se conjuga igual que los verbos regulares terminados en -⁠er: convenzo, convenza, convenzamos, etc.; por tanto, es inapropiado usar formas como convezco, convezca, convezcamos o convezcan.

Así pues, en los ejemplos antes citados lo adecuado habría sido escribir «La empresa está al borde del abismo, ya que no consigue sacar al mercado un móvil que convenza», «Su deseo es jugar su última temporada en España y las posibilidades de que Xavi lo convenza son pocas» y «Los jóvenes no podrían acceder a esas páginas a no ser que convenzan a sus padres de lo contrario».

Ver también

Río de Janeiro, 14 oct (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección, generó este viernes una intensa polémica al extender una gigantesca bandera de Brasil en la sede de la Presidencia por tratarse no sólo del símbolo patrio sino también de uno de los emblemas de su campaña electoral.

El presidente brasileño y candidato a reelección por el Partido Liberal (PL), Jair Bolsonaro (c), participa en un acto de campaña hoy, en la ciudad de Duque de Caxias, en Río de Janeiro (Brasil). EFE/André Coelho

«Creo que nadie va a tener el coraje de pedirme que la retire o a amenazar con multarme. Se trata de la bandera brasileña», afirmó el capitán de la reserva del Ejército al insistir en que ningún juez puede interpretar el uso del símbolo patrio como parte de su campaña electoral.

La polémica obedece a que la campaña de Bolsonaro se apropió de la bandera brasileña como su símbolo y a que los colores verde y amarillo del pabellón son considerados como los distintivos de los llamados seguidores del mandatario, en contraposición a las históricas banderas rojas del opositor Partido de los Trabajadores (PT).

Esta formación de izquierda volvió a postular como su candidato a la jefatura de Estado al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que venció la primera vuelta de las presidenciales el pasado 2 de octubre y es el favorito en el balotaje previsto para el 30 de octubre.

READ  Kilolitro

La gigantesca bandera fue extendida en la parte frontal del Palacio de Planalto y cubre gran parte de la fachada del edificio público pese a que, por tratarse de un bien del patrimonio nacional, no puede ser alterado ni usado para una campaña electoral.

El jefe de Estado ordenó que la bandera fuera extendida pocas horas después de que un juez electoral rechazara un recurso presentado por la campaña de Lula para exigirle a un importante templo evangélico en la ciudad de Belén que retire una bandera brasileña que igualmente cubre su fachada por considerar que se trata de proselitismo electoral.

«El PT presentó un recurso para que la enorme bandera de Brasil fuese retirada (del templo) porque el PT alega que se trata de propaganda electoral de Jair Bolsonaro. Pero, en esta oportunidad, la jueza actuó correctamente y rechazó el recurso. Se trata de un símbolo nacional y es un orgullo poderlo ver destacado en cualquier lugar», afirmó Bolsonaro.

Pese a que el líder ultraderechista insistió en que nadie puede interpretar su gesto como proselitismo electoral, uno de sus hijos, el senador Flavio Bolsonaro, publicó en las redes sociales una fotografía de la bandera extendida en la Presidencia junto al eslogan «Nuestra bandera jamás será roja».

Lula, que obtuvo el 48,4 % de los votos en la primera vuelta, y Bolsonaro, que recibió el 43,2 % de los sufragios, tendrán que definir la Presidencia en la segunda vuelta el 30 de octubre.

Decisión en 90 días

Mujica sobre la MINUSTAH: “Si no hay elementos que me convenzan, nos vamos de Haití”

El Presidente de la República, José Mujica, confirmó el martes 29 a la prensa que si no hay elementos que lo convenzan de una posición distinta de las autoridades haitianas, sobre la convocatoria a elecciones para renovar la Cámara de Senadores de ese país caribeño, la decisión uruguaya es retirar las tropas de la República de Haití. La resolución se tomará en un plazo de 90 días.

Presidente Mujica en declaraciones a la prensa

Además, dijo que nuestro país mantiene conversacionescon autoridades de Brasil para plantear la posición uruguaya. En el plazo de 90 días se tomaráuna decisión. “Si no aparecen elementos que me convenzan, nos vamos”, ratificó.

READ  Apodos para tu amiga

“El esfuerzo es que exista una policía que sehaga cargo de los problemas de seguridad; si surgieran argumentos convincentes,lo consideraríamos; pero creemos que hemos hecho bastante y que todas las cosastienen un principio y tienen un fin”, puntualizó el Presidente. 

“Laposición del gobierno uruguayo es publicar todo” el monitoreo a UPM 

En cuanto a los resultados del monitoreo a laplanta de pasta de celulosa, instalada en Fray Bentos, la posición de Mujica esfavorable a publicar todo el contenido de los estudios realizados por losespecialistas de ambos países. Dijo que “es una cuestión técnica, que lo tienenque traducir los técnicos, químicos, etc.” No descartó que Argentina presenteun recurso ante la Corte Internacional de La Haya.

Sobre otros temas vinculados con la RepúblicaArgentina, José Mujica señaló que esperará a que la Presidenta CristinaFernández se recomponga de sus problemas de salud para comenzar las conversaciones en temas vinculados al comercio, la planta de pasta de celulosa y otros puntos de la agenda bilateral.

 

 

Etiquetas

Enlaces relacionados

Audios
Videos

you won’t convince persuade me otherwise

no me convenceréis de lo contrario

they convinced persuaded me he was innocent of his innocence

to convince sb (of sth), persuade sb (of sth)

no iba a salir, pero al final me convencieron

they persuaded me to vote for them

to persuade sb (to do sth)

3. (= satisfacer)

no nos convence del todo la propuesta

→ convincing

we are not entirely convinced about the proposal , the proposal is not entirely

ninguno de los dos candidatos me convence

→ candidates o neither of the two seems very convincing good to me

su último disco no me convence nada

→ record

I’m not very impressed with her latest

her latest record doesn’t do much for me

el torero convenció a su afición

the bullfighter did not disappoint his fans

parece buena gente, pero no me acaba de convencer

→ nice

he seems enough but I’m not too sure about him

su intervención no convenció a los votantes

(=

You May Also Like

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *